Pedaleo circular con pedales automaticos, ¿perjudicial?

Tema en 'General' iniciado por cantonjf, 10 Nov 2011.

  1. cantonjf

    cantonjf Agecero

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Gador
    Hola,

    Siempre que voy con la bici veo a todo el mundo con pedales automáticos y me ha picado la curiosidad. Todos los que los usan dicen que se notan un montón sobre todo para las subidas y me los recomiendan al 100%. Buscando en internet también encuentro opiniones muy positivas y totalmente a favor de su uso.

    La principal diferencia que veo respecto a las plataformas es que puedes ayudar a subir el pedal acompañando el movimiento de ascensión de la pierna. Hoy buscando información por google, me he topado con este artículo de estudios biomecánicos que demuestran que un pedaleo circular provoca lesiones y la relaccion entre esfuerzo y potencia es bastante mala.

    El artículo en cuestión es este:

    "El pedaleo inercial, la técnica eficiente y no lesiva"

    ¿Vosotros que conclusiones sacáis al respecto?

    Saludos.
     
  2. skinazoi

    skinazoi Señor del bocadillo

    Registrado:
    2 Sep 2011
    Mensajes:
    2.007
    Me Gusta recibidos:
    89
    Ubicación:
    Por aqui de vez en cuando
    Muy pero que muy interesante el articulo.Deja claro que al pedalear redondo con los automaticos no compensa el esfuerzo-fuerza al tirar de la biela hacia arriba.Puede ser un punto de inflexion hacia los que utilizamos automaticos como quiza algo psicologico a la par que perjudicial el pensar que aprovechas mas la pedalada.Ahora que parece que se cae un mito (o eso parece) habrai que revisar el porque seguir llevando automaticos,que en mi caso seria para que no salten los pies en terrenos pedregosos y no perder contacto de pedalada.
    Tambien decir que para pedalear hay que tener tecnica y eso parece que se consigue con km
     
  3. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Interesante articulo la verdad. Yo en mi modesta e inexperta opinion no veo desaconsejado utilizar en ciertas situaciones la ventaja de arrastrar el pedal en su recorrido ascendente. No utilizarlo constantemente pero un par de pedaladas asi pueden salvarte de una caida o suponer una ayuda en una determinada situacion.
     
  4. MARABA32

    MARABA32 Miembro

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    437
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cadiz
    Yo tengo problemas de rodillas y creo que son a causa de los automáticos por que antes nunca los había tenido.
     
  5. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Para hacer el pedaleo "inercial" que dice el artículo también son necesarios los automáticos, que consiste en tirar hacia arriba con una fuerza igual al peso de tu pierna para no desaprovechar la fuerza extra que hace el peso de la pierna que está bajando.
    Además el llevar el pie en una posición fija da más seguridad en la mayoría de las ocasiones.
     

  6. tostarrika

    tostarrika fear gabe

    Registrado:
    16 Dic 2008
    Mensajes:
    3.525
    Me Gusta recibidos:
    153
    Ubicación:
    portugalete
    tus problemas de rodillas pueden ser por una mala colocación de las calas en las zapatillas, los automáticos no tendrán la culpa.
     
  7. Zarpas

    Zarpas Dismember

    Registrado:
    8 Ene 2008
    Mensajes:
    516
    Me Gusta recibidos:
    0
    Los Crank Brothers son mejores para las personas con problemas de rodillas ya que permiten más movimiento lateral y se fuerza menos la rodilla.
     
  8. Ciclo

    Ciclo Miembro

    Registrado:
    31 Mar 2009
    Mensajes:
    926
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hace ya unos meses hablé sobre este tema en este foro a raiz de otro artículo parecido a éste. Ya no recuerdo el enlace. Algo importante que aseguraban era que, en un estudio que habían hecho, el pedaleo redondo se daba bastante entre ciclistas aficionados de nivel medio o alto, pero en profesionales la tendencia era más al pedaleo inercial.

    Dejé de practicar el pedaleo redondo a raiz de esa lectura y mi espalda ha mejorado, también se nota mucho en rutas algo largas. Si acaso lo utilizo durante segundos para salvar algún obstáculo yendo cuesta arriba.
     
  9. cbrotons

    cbrotons ╠░░░░░░&

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Provincia de Alicante
    Yo personalmente pedaleo como si no llevase los automáticos, pero cuando llevo 3/4 partes de la ruta y me veo cansadete, empiezo a usar el pedaleo de "tirar de las bielas al subir la pierna" y me descansa que no veas...

    También noto que en vez de cargar tanto los cuádriceps, cargo menos éstos, y comparto carga con gemelos...

    En descensos no muy complicados, ya no sé ir sin engancharme...

    ¿Psicológico? Puede ser...

    ¿Cambiaría a los convencionales? Seguro que no.

    P.D: Voy con Shimano.
     
  10. txeke

    txeke Tacto de titanio

    Registrado:
    19 Jul 2011
    Mensajes:
    9.236
    Me Gusta recibidos:
    3.263
    Ubicación:
    Tailandia
    Extraído de ese artículo:

    Así es como llevo yo toda la vida usando los automáticos. Alguna vez sí que trato de hacer tracción con la pierna que sube, sobre todo en situaciones comprometidas, pero son momentos puntuales, apenas cuatro o cinco pedaladas así.

    Por supuesto, esto implica la necesidad de automáticos. Podría hacerse también con plataformas + rastrales, pero para eso mejor automáticos.

    Yo pensaba que cuando se hablaba de que los automáticos mejoran la pedalada era por esto, por esa ayuda que ni sabía que se llama pedaleo inercial; pensaba esto más que nada porque alguna vez intentando rodar en llano traccionando con la pierna que sube me resultaba imposible mantenerlo durante un rato y enseguida dejaba de traccionar inconscientemente, me parecía un movimiento totalmente antinatural. Y mira por donde, sin saberlo lo estaba haciendo bien jejeje.

    Además de esta forma de pedaleo, que parece la óptima, yo no sabría ya ir sin automáticos, la sensación de control al ir unido a la bici no se consigue con plataformas.
     
  11. Vandergalayen

    Vandergalayen Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    El llevar automáticos no significa que se pedale redondo, no tiene nada que ver, aunque son de gran ayuda. De echo el pedaleo redondo se consigue a base de entrenarlo con diversos ejercicios para los cuales ayuda mucho el rodillo.
     
  12. Xaviercm

    Xaviercm Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2011
    Mensajes:
    63
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo para tirar con los automáticos del pie hacia arriba, tengo q estar ya q no puedo con mi alma, de lo contrario, solo hago presión hacia abajo y una muy muy ligera con la otra pierna hacia arriba. Además, ahora me kitas los automáticos y en una bajada rapida me mato fijo xD.
    Y luego mi profesor de spinning siempre insiste en que tiremos del pedal hacia arriba cuando estamos en una fase del 90%, y digo yo, algo sabrá del tema, pq el tio lleva una pila de años haciendo ciclismo. El próximo dia q lo vea le pregunto a ver que me dice.
     
  13. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    yo solo hago un minimo recorrido hacia arriba y es instintivo mas que nada... como dice un compañero me es imposible mantener tirando tambien hacia arriba toda la vuelta de la biela...
     
  14. Vandergalayen

    Vandergalayen Miembro

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    146
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    No es que te sea imposible, simplemente no lo has entrenado, pero es normal. Yo en la preparación invernal al finalizar los entrenamientos, algunos días los dedicaba a practicar técnica de pedaleo, así como por separado entrenamientos de cadencia (los cuales son buenísimos), y la verdad es que se nota. Pero lo dicho no tiene misterio, la cosa es entrenarlo.
     
  15. MasTerBiker

    MasTerBiker Miembro

    Registrado:
    22 Nov 2009
    Mensajes:
    137
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Vigo (GZ)
    Lo que está claro es que no se puede discutir la ventaja que dan los pedales automáticos en el pedaleo. Yo no suelo utilizarlos con pedaleo circular, al menos conscientemente, pero la estabilidad y la fuerza que se consigue con ellos, no se consigue con los normales. Por ello, por lo menos para mi, automáticos siempre.
     
  16. omarva

    omarva Miembro

    Registrado:
    28 Ago 2009
    Mensajes:
    679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Madrid - Tres Olivos
    Strava:
    Yo el pedaleo redondo lo uso en casos muy contados, cuando no has cambiado a tiempo en una subida dura y te quedas clavado.

    Saludos
     
  17. sergomc

    sergomc ciclista loco

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    10.122
    Me Gusta recibidos:
    627
    Ubicación:
    en madrid escondido
    yo por el hecho de que no vuelen los pies en las trialeras no los cambio por nada..
     
  18. marce 64

    marce 64 Miembro

    Registrado:
    25 Oct 2011
    Mensajes:
    130
    Me Gusta recibidos:
    4
    Yo creo que el artículo está pensado más para el pedaleo muy mecánico como el que se hace en carrtera o spinning, pero en montaña la mayoría de la gente que conozco sólo tira para arriba en contadas ocasiones, aplicando el pedaleo pistón casi siempre
     
  19. repetido87

    repetido87 Novato

    Registrado:
    30 May 2011
    Mensajes:
    58
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo que es por una mala colocacion de las calas,a mi me dolian mucho los tobillos asta que correji las calas
     
  20. SantosDA47

    SantosDA47 Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2010
    Mensajes:
    219
    Me Gusta recibidos:
    1
    yo he andado siempre en bici con plataformas y estos ultimos 2 3 años que he usado automaticos, también me han empezado a venir molestias de rodillas.
     

Compartir esta página