si que averigue si, pero aun no pude desmontarla para sacar las fotos del causante te tiene que dar de sag entre el 20 y 30% de recorrido, pero vamos que te digo yo que te hace falta el verde, porque yo llevo el azul y peso 65, te va a hacer falta el verde y aun le vas a dar precarga, ya verás
jejejejeje, bueno, este fin de semana vuelvo a meterle caña a la FOX 40, haber si al fin le cojo el punto a las compresiones, y sino pues habrá que cambiarle el muelle!!
como no.. llevo mas de 1 mes ya y nada sobre mi horquilla del servicio técnico.. Ole.. suerte que tengo de recambio.. sino les llamaba pero vamos...
la verdad q no se como son tan impresentables la gran mayoria con el tema de las garantias. Esta claro q lo mas probable q lo solucionen pero sera necesario q tarden tanto!?? Que tiene q pasar un perito o qué?? Si no quieren q usemos las garantias o q lo hagan de mejor calidad o q faciliten los recambios a precio de coste y lo arreglamos en casa coñ...!
Por si a alguien le interesa una FOX 40 RC2 con kit 214mm de recorrido. (VENDIDA) http://www.foromtb.com/showthread.p...e-214mm-de-recorrido.&p=13627698#post13627698
Por si a alguien le interesa un kit de incremento de recorrido de 203 a 214mm para FOX 40 . http://www.foromtb.com/showthread.p...ento-de-recorrido-de-203-a-214mm-para-FOX-40-.
alguien ha comprado en activesport.uk?? necesito comprar lo que hace de tuerca que aprieta el eje de la horquilla, solo me funciona una tuerca de las 2 que hay en cada cacharrito, las 2 estan pasadas y creo que no puedo hacer nada.... por cierto sabe alguien lo que tardan?? saludos
tantos no, porfavor.. ---------- Mensaje añadido a las 16:07 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:06 ---------- por cierto he desmontado mi fox 40 y el muelle estaba partido, no se como pero por abajo del todo esta separado en 2 partes, era uno verde de titanio (ni de coña voy a comprar otro de titaneo..) asi que a gastar...
Yo por lo menos no he pillado cual es la tuerca que hay en el cacharrito... Actionsport si que es fiable... y no suelen tardaar mucho... en una semana mas o menos lo tienes en casa. Un saludo,
Yo llevo el rodamiento de k9 en el muelle, y estoy pensando de ponerle otro abajo, quitando otro espaciador de esos de plastico, asi tendria un rodamiento arriba y otro abajo, pienso q asi minimizarias aun mas la torsion y con ello el riesgo de partirlo. Por lo q veo los muelles partidos lo hacen del principio del muelle donde esa torsion es mas fuerte al parecer. Que pensais?
Se referira a los cilindros q tienen las roscas para los dos tornillos q sujetan el eje. Eso igual un tornero te lo puede hacer a granel vamos!! total el un cilindro agujereado y con dos roscas
yo creo que en parte algo si que tiene que ver, ya lo vi en 2 ocasiones lo del muelle partido, uno verde y otro azul, pero ahora mismo no recuerdo el material, se que uno era de titanio yo montaria el rodamiento, mal no le va a hacer, tienes que probar una cosa si lo pillas, andar sin ninguno y luego con los 2, a ver si la diferencia es notable la pagina esa hay que ser socio?? es que no me deja ver los precios y tienen cantidad de material vaya pijada la tapa de kashima por cierto edito: como me hago socio de esa web????????
Solo me registre Manuel!! y ya pude verlos!! Me tentó la tapa kashima pero como era un capricho preferia montar la bike y ya mas adelante algun caprichin mas. Pues con lo del rodamiento ya te contare, ahora mismo llevo uno arriba y quiza se note el primer tacto, ahora mismo ya no se como iba "sin". Para montar el otro abajo habra q modificarlo, solo con una dremela, lija o alguna sierra pekeña cortar el saliente y ya esta, ya q lo q recubre el rodamiento es plastico. En principio mas q por el funcionamiento en si lo quiero hacer por cuidar algo el muelle. Yo se q pensamos parecido en estas cosas Manuel, asi q el mes q viene lo pillo y te voy comentando, y al resto tb....
Creo que tengo un pequeño truco (quizas ya alguno lo sabeis o habeis hecho) para que no se salga o rompa la menbrana o capuchon o condon, como querais llamarlo, del hidraulico. Lo hize hace ya 3 o 4 meses y va perfecto.. y eso que yo soy bastante bruto montando.. y solia romperlo o sacarlo muy amenudo Intentare hacer un buen resumen con fotos y demas.. En resumen es bajar la tapa del hidraulico, rebajando el tope que hace en el bastago del hidraulico.. con ello conseguimos que la tapa cierre mucho mas y no tenga opcion de salirse el capuchon