El otro día en una marcha, en el llano final atrapé a un grupo y fuimos dando relevos. Cada vez cogía el relevo el último de la fila, y le seguían los demás de manera que el último quedaba primero y el primero, último. Alguien le ve sentido? De esta forma siempre van primero y último los mismos, relevándose ellos dos. Los demás siempre estan en medio. Llegué yo, que no estoy acostumbrado a hacer relevos porque casi siempre salgo solo y en puertos.. y no sabía lo que estaba pasando. Solo cogí 2 veces el relevo y me relevaron al cabo de nada. Me quedé con la duda de si lo había hecho bien, si les había ****** "la táctica" o qué. En fin, no se si me marqué una globerada o qué porque en al llegar solo queria comer y darme una ducha o sea que no fui a preguntarles. Como soy nuevo en esto es muy probable que tenga todo por aprender en "el mundo de los relevos".. alguien sabe de qué iba aquello?
No entiendo muy bien lo que te paso. El sentido de dar relevos, es ir rotando todos los componentes del grupo, para así mantener siempre la misma velocidad. No consiste en ponerse a tirar como una bestia hasta que revientas.
Pues a mi particularmente esa tecnica me resulta un tanto absurda... si por lo que sea (fortaleza, sistemas de entrenamiento, etc) solo esos dos van a llevar la cabeza del grupo, que se pongan primero y segundo sucesivamente y el resto detras siempre, porque asi solo complican innecesariamente el asunto para ganar un minimo de proteccion extra para el que yendo a pasar a la cabeza, en lugar de ir segundo se pone al fondo del grupo. Total; el esfuerzo que se ahorra yendo detras de varios con respecto a ir detras de solo uno, lo consume despues para pasar desde el final de la fila hasta la cabeza, llegando a esta con las piernas "calentitas" (si van a fondo, pero es que para ir de tranqui sobran las estrategias). Igual es que yo tambien soy un globero anticuado, pero siempre di relevos de la forma clasica y no creo que nadia vaya a descubrir la polvora a estas alturas. Hasta luego.
Pues no me he explicado bien. No es que tiraran a lo bestia, sino que cada vez que rotaban, no solo se ponia el de detrás del todo a la cabeza, sino que el penúltimo se ponia segundo, el antepenúltimo 3º, etc. Luego cuando se volvía a rotar al cabo de unos minutos, volvían a hacer lo mismo. De este modo, hay 2 que se alternan las posiciones de cabeza y cola, y el resto solo se mueven dentro del grupo. Es un poco complicado de explicar (en persona y con objetos sería más fácil), pero a fin de cuentas, el orden de los ciclistas se invierte a cada relevo.
a esto me refería! veo que a lo mejor es que entre ellos tampoco se entendían, o estaban inventando algo jeje por cierto era cicloturista, en teoría nadie se jugaba un título..
Hombre... eso puede ser un Fartlek "a la intensidad" (vamos... un entrenamiento en series hablando en cristiano) realizado por esos dos que pasan exclusivamente a la cabeza, vaciandose por turnos, pero sigue sin tener sentido dejarse caer hasta el fondo del grupo cada vez que cede la cabeza para tener que remontar desde alli para ejecutar la siguiente serie. A mi modesto parecer es una bobada como un piano. Si los demas miembros del grupo no van a pasra delante por no tener la capacidad para mantener el ritmo de los dos "maquinas", que se releven esos dos solamente pero para eso no hacen falta complicadas coreografias. Hasta luego.
Por lo que suelo ver en las grupetas la peña no tiene nada claro lo de los relevos. Hace tiempo que me viene rondando por la cabeza esto para un articulo (lo de siempre, encontrar hueco y tiempo). Cuantas veces me he ganado algún grito (o he tenido que darlo) de algún ignorante que no sabe que se releva por el lado protegido del aire, o de aquellos que tampoco saben de donde viene el aire y se dedican a meter cuneta (en cualquier salida, evidentemente en carrera lo de meter cuneta es una táctica como otra cualquiera)
No se si solo me pasara a mi pero no tengo muy claro lo de los relevos, ponerse a tirar y como hacerlo, mas de una ver me e llevado alguna mala miradita... jejejejeje. No estaria mal algunas clases de los foreros que controlan el tema
Venga...unos apuntes rápidos que me iba ya a la cama. - Ritmo constante. Nada de pasar y acelerar. El que releva mantiene el ritmo, el que deja de relevar se deja caer. La peña suele pasar a tirones, más que relevos pega palos. - Se releva siempre por el sitio protegido del viento. Si el aire viene de derecha, se sube por la izquierda y viceversa. La peña tiene la manía de subir siempre por regla general por la izquierda...claro, cuando el viento viene de ese lado....cuando quieres llegar a cabeza a tirar ya estás petado. - El sitio protegido del viento no siempre es exactamente detrás de el de delante. Si el viento viene de izquierda uno se protege detras y un poco a la derecha (menos detras y más a la derecha cuanto más lateral viene el viento) Si en ese caso, el que va delante se pega a la derecha de la carretera, no hay carretera donde protegerse...a eso se le llama meter cuneta. Está claro que circulando en carretera abierta uno no puede abrir un abanico que ocupe el carril entero, pero si, abrirse un poco a lo que de el arcén para que cojan rueda los que vienen detrás. - La duración de los relevos depende de la velocidad y de las fuerzas. No todos han de dar los relevos con la misma duración y a más velocidad, más cortos los relevos. Una muy habitual es la de los ansiosos que ya te están metiendo rueda cuando acabas de pasar a relevo y no se va relativamente rápido. otra es la contraria, de pasar y comerte un buen rato tirando sin que nadie le eche narices a pasar. - Si no vas a relevar, te quedas a cola. No jodas la marrana quedandote en 2ª o 3ª posición y obligando a quien ha bajado después de un relevo a subir desde el quinto pimiento (caso muy probable de lo que describe el forero que abrió el hilo) - Si no vas a relevar no seas tan capullo de quedarte pegado a la rueda de el de delante cuando el que acaba de relevar baja. Déjale hueco para volver a la fila. - Cuando se pasa al relevo, no cerrarse de golpe, echar un reojillo para ver si hemos sobrepasado la rueda de a quien estamos relevando. Cuantas montoneras se han visto por esta razón. - Si no tienes fuerzas no pases...mejor eso que tocar las narices con relevos que solo provocan cambios de ritmo.
De acuerdo en general con todo, pero no termino de pillar lo marcado en negrita y es que lo de "subir" por el lado protegido del viento no es algo que en mi sistema de relevos sea algo que dependa del que sube (que va metido en la fila y simplemente sigue al de delante), sino del que "baja", que es el que cede el primer puesto para irse al ultimo, cediendo la cabeza al segundo yendose por el lado del viento para de ese modo ir parapetando en su "descuelgue" del citado viento a todos los miembros del grupo... es momentaneo pero algo es. Es por eso por lo que no entiendo lo de relevar por el lado protegido del viento, porque no se releva adelantando, sino cuando el delante se sale de la fila y se deja caer. Corregidme si me he perdido algo... Y otra cosa, por añadir algo; cuando yo salia en grupo y la cosa se ponia en plan cuellos estirados a relevos con todos a bloque, era costumbre que el que tiraba en cabeza avisase de que iba a ceder el puesto con un gesto de la mano por el lado por el que debian pasarle. Un par de segundos mas tarde se echaba levemente hacia el contrario y se iba dejando caer, pero ese aviso le habia servido al segundo para ir preparandose a tomar el mando y saber por que lado se iba a descolgar el primero. Hasta luego.
subir,subir... más que subir al relevo...es que te vas quedando en la cabeza a medida que los de la cabeza van bajando a cola... al final te quedas el primero.... como mínimo siempre lo he visto hacer así y así lo he hecho. lo del viento es relativo... depende del trafico de la carretera... nosotros acostumbramos a dejarnos caer por la derecha
Subir o dejarse caer depende de la velocidad y de la dirección de los relevos que se estén dando. Aún así...mejor expresado, el que suelta el relevo se mantiene en el lado por finde viene el aire para que los que van progresando se mantengan protegidos hasta la cabeza. Enviado desde mi HTC Legend usando Tapatalk
También es verdad que si la carretera está relativamente transitada de coches, no hay tanta posibilidad de por dónde hacer los relevos. En ese caso es mejor que el que se deje caer vaya por fuera, creo yo, para que no aparezcan ciclistas de repente a la izquierda del grupo, con la consiguiente sorpresa para los conductores (y para a los que muchos les supone un "problemón" tales imprevistos).
Hola, en definitiva... como dicen por aqui, sino sabes dar relevos , vas con los huevos uno en cada mano, o quieres simplemente chupar rueda quedate en cola y no toques los cojo... Mas que nada por los que estan tirando y saben lo que hacen, se tiene que respetar el esfuerzo!!!. S
Ja,ja,ja eso lo hemos hecho todos alguna vez, pero una de las cosas mas "bonitas" de salir en grupo es cuando van dandose relevos en condiciones, haces un monton de kilometros y ni te enteras.
Tu cuando estas en la fila de los que pasan a coger el relevo siempre vas protegido del aire por los de la otra fila que dejan el relevo y llevan una menor velocidad, por ejemplo si tienes un poco de aire por la dcha. y tuvieses que subir por ese lado tu esfuerzo seria mayor y cuando te tocase ir en cabeza ya estarias algo "tostado" por eso lo de subir protegido. Cuando se va muy fuerte "estirando el cuello" no se suelta la mano del manillar si son gente experta ya se saben cuando coger el relevo. A mí me "fastidia" los que no dejan, cuando bajas, meterte bien en la cola aunque yo no me ando con remilgos sé detras de quien voy y en cuanto lo veo ya me voy metiendo y el que se pone pegadito pues tendra que estar atento salvo que te diga " que paso" ó "voy, voy" Ciao.