1. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Muy interesante, me interesan estos temas. La verdad es que me cuesta quitar los cereales del desayuno precisamente por q me siento hinchado.

    Por que lo sustituiríais ?
     
    Última edición: 10 Nov 2011
  2. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    por frutas, patatas al vapor o boniato hervido. Si tienes que comer cereales de todos aconsejo el arroz ( para dias de caña con la bici) dos tortitas de arroz integral desechas en el descafeinado de soja.
    Noes lleno, es hinchado y como te pases te quita la energia en vez de dartela como prometen marcas comerciales de estos, te deja aplatanao
     
  3. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No, tampoco quería que entraras en detalles, me interesa más algún enlace. Más que nada porque siempre se ha dicho que la fibra y los lácteos son cojonudos para la flora intestinal, que es la encargada de proteger la mucosa del intestino delgado.

    Saludos.
     
  4. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    una de mis fuentes el libro de el dr Peter Aelbrecht " homo energeticus " es un prestigioso doctor belga especializado en carencias de energia y tiene un centro de alto rendimiento muy importante en Belgica
     
  5. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Hola a todos,

    Yo hago "paleodieta" desde hace 3 años, digamos que mi estilo de dieta es a lo paleo, pero también como por capricho lácteos, dulces, y cereales. También leo libros de nutrición clásica, china, artículos de cetogénicas, ... etc para tener más puntos de vista pero el que más que más me ha convencido es la paleo.

    Yo expondré mi punto de vista y lo que me ha ido bien a mi, que no tiene que ser cierto ni lo mejor pero intentaré ser coherente y poner las referencias si las dispongo.

    Muchos "defensores" y no me gusta esta palabra, pq en vez de ciencia parece una guerra, no les gusta el término de paleodieta, pq presta a mucha confusión y muchos comentarios absurdos sobre ella. Pero como alguna etiqueta se le tiene que poner, pues ha sido esta ya que se basa en el estudio de la fisiolgia y nutrición humana basándose en su evolución, y en el estudio de cazadores-recolectores. Cuantos más libros leas, más articulos, más información tengas mejor, al final todo es un pupurri.

    Los lácteos y los cereales van bien para la flora intestinal en los anuncios. Los antinutrientes que tienen los cereales, uno de los más conocidos el gluten y otros no tanto como ciertas lectinas dañan la mucosa intestinal y las uniones que hay entre las células epiteliales del intestino aumentando la permeabilidad intestinal, lo que hace sensibilizar al sistema inmune asociado al intestino y que pasen cosas que no tienen que pasar a la sangre. Hay varios estudios os paso uno: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16635908
    Estos antinutrientes a parte de sensibilizar al sistema inmune inhiben la absorción de minerale, Cordain a sido uno de los que ha estudiado esto, en el libro habla de ello.


    Los lácteos son famosos por sus lactobacilus, pero los del yogur normalmente quedan achicharrados por los jugos gástricos, además de ser ser dificiles de digerir por la caseína, y alterar el pH del intestino. Hay miles y miles de bacterias intestinales, más importantes que las bacterias de los yogures que son Lactobacillus bulgaricus y Streptoccocus termophilus lactobacillus casei, y los bífidus. Con una dieta con una dieta con frutas y verduras la flora está garantizada y si está alterado mucho mejor un probiótico con varias cepas de bacterias. Los productos comerciales están llenos de conservantes, colorantes, azúcar refinado... dudo que eso vaya bien para la flora. Como mucho un kéfir artesano (siempre y cuando no tengas problemas con los lácteos) que te lo tienes que comer rápido pq sino las bacterias se mueren y luego tienen que sobrevivir a los ácidos gástricos.. o sea que si te lo comes de postre no llega vivo al intestino.

    En cuanto a los ayunos, yo suelo hacer IF, hoy me he saltado el desayuno, y comeré sobre las 13.30. Normalmente entreno en ayunas sin problemas, si como me siento pesada y luego tengo más hambre, me altera el niel de azúcar en sangre y me sienta como el culo, prefiero ir en ayunas y estar más espavilada (más dopamina y adrenalina). Y luego tener la recompensa de una buena comida (mis endorfinas a tope y mi estado de ánimo también) y si se puede descansar un poco despues de comer.. a currar y luego cenar.
    Si desayuno es fruta, a veces con aminoácidos (L-glut o BCAA) después de mis 10km corriendo y 1500 natación. En bici lo hago los dias que tengo la mañana libre, me llevo un plátano o directamente ya como después, los fines de semana más o menos igual dependiendo de la ruta como o no, pero siempre llevo dinero y algo para comer, en 3 años no me he apajarao, el dia que noto que estoy "baja" de azúcar como barrita, plátano y ya está.
     
    Última edición: 11 Nov 2011
  6. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Es evidente que para llegar a un nivel donde se acaba el sufrimiento de la dieta ( la desintoxiación, engache a los cereales, azucares, lacteos etc...) y empieza un estilo de vida eb caunto a la alimentación, es conveniente ir poco a poco eliminando KK.

    Karen ¿ que opinas de la toma de café? y la respuesta de la cafeina hacia la insulina ¿ tomas café ?
     
  7. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola, Karen

    En el artículo que tu mencionas dice que la respuesta a los no celíacos no es, ni mucho menos, tan agresiva como a los celiacos. Ahora bien, si dices que los cereales provocan esas alteraciones en el intestino, entonces no te deberías ni acercar a las carnes rojas ni grasas saturadas. Porque, esa inflamación que comentas se da cuando las proteínas (el gluten no deja de ser una proteína) pasan la pared intestinal por una excesiva permeabilización de la mucosa del intestino delgado. Pero olvidas que la mucosa se regenera cada dos días y una dieta elevada en fibra ayuda a su regeneración.

    Otra cosa es que, como hemos hablado, tengas alguna intolerancia.

    Saludos.
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Esa inflamación causadas por las proteinas animales no producen otros efectos secundarios que se dan con la caseina y cereales, que es el foco de problema y no exactamente la inflamación, cualquier proteina inflama pero no de la misma manera
     
  9. ^^KaReN^^

    ^^KaReN^^ Miembro activo

    Registrado:
    9 Jul 2004
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    3
    Perdona garnacho pero creo que no lo has traducido bien o no lo has entendido bien, que tiene que ver la carne que tiene otras proteínas con las uniones entre las células epiteliales ??, el articulo se refiere a la gliadina que es la proteína que tiene el trigo y otros cereales, que es la que provoca este sensibilización en el sistema inumne, los celíacos tienen los niveles de zonulina (es la proteína que controla las "puertas" en el intestino mucho más altas que los que no, para que se entienda digamos que el intestino está pinchado,las puertas están abiertas).

    Si que como carne roja, el único problema con la inflamación es que las vacas comen demasiados piensos ricos en omega 6 ( en concreto acido linolico que es proinlamatorio) y que también contengan otro omega 6 que es el ácido araquidónico. Mucho mejor si las vacas, potros... han pasturado, han comido hierba y se mueven. Pero como es más cara y difícil de conseguir pues dentro de lo que hay intento consumir lo que considero que es más sano.

    Destro si que tomo café, 1 o 2 al día . A mi no me altera la insulina pq me lo tomo sin azúcar y sin nada. Tampoco tengo medios como para hacerme un análisis. Dicen que puede provocar hipoglucemia pero a mi me va bien y me espavila un poco a parte que ya es como un ritual por la mañana...algun vicio tendré que tener!! En cambio he provado con té verde y me sienta como un tiro. En cuanto a si es sano o no, pues no lo tengo claro, está claro que un exceso no, ni el café torrefacto , en personas que se pongan nerviosas o con problemas de riñón pues mejor que no abusen, pero hay ciertos estudios a su favor en inflamación y creo que el cafe tiene efectos positivos en ciertas enzimas para desintoxicar en el hígado, pero lo tendria que buscar. Creo que un poquito es bueno, pero claro si le echas azúcar o aspartamo... pues ya no tanto, supongo que lo bueno es el grano de café natural. Jolines vaya rollo.... y tomarse un café largo sin azúcar con los amigos, los efectos a niveles psicológico son los mejores!!
     
    Última edición: 14 Nov 2011
  10. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo normalmente entreno casi siempre en ayunas. Como mucho un café y un té indipendientemente de si hago tiradas largas o cortas. Eso sí cuando llevo 2h-2h30 en bici pues un poco de miel en un botellín o unas pasas y como nuevo.
     
  11. joselitotrek

    joselitotrek Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    930
    Me Gusta recibidos:
    17
    yo nunca desayuno antes de un entranamiento ya sea bici o runnig, un cafe para despertarme si no es que no soy persona, eso si llevo siempre un par de barritas de cereales y un gel por si acaso me vengo abajo, procuro cenar bien por la noche y como mucho me tomo una barrita con el cafe pero tiene que ser que me levante con hambre, tambien depende de la ruta si vamos en plan tranqui hasta nos paramos a desayunar un buen cafelito y un buen mollete con jamon y a seguir pedaleando.
     
  12. torma

    torma Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2009
    Mensajes:
    11.549
    Me Gusta recibidos:
    1.772
    Hola, soy un globero, pero salir en bici sin desayunar o tomando un zumito es una gozada, personalmente voy mucho mejor, es verdad que si empiezas a darle caña pues necesitas antes el aperitivo pero si sales en plan suave o a medio ritmo es una maravilla. Lo mismo me pasa si voy a correr.
     

Compartir esta página