Hola a todos , pues mi pregusta es si la posicion del manillar es solo por comodidad o tambien influye a la hora de sacarle mas rendimiento al pedaleo. Yo tengo una trek 8000 2012 y lleva 3 casquillos, he probado todas las posiciones y apenas noto la diferencia en la posicion y a lo hora de pedalear tampoco. Un saludo.
bienvenido al club de los insensibles. En teoría además de comodidad, es cuestión de aerodinámica, pero la aerodinámica se nota mas a 300 km/h que a 30.
un par de centimetros no es un cambio muy drástico por eso no se nota mucho. Invertir la potencia , quitar los casquillos y poner una potencia de un par de CM mas larga si que es cambiarla radicalmente. Como no es cuestión de cambiar de potencia , si quieres probar a invertirla puedes ver que cambia la cosa pues estamos hablando de 3 cmt como minimo mas baja. Las bicis actuales son muy bajas de manillar no es como antes que el manillar estaba por encima del sillín.
Por lo que he entendido lo unico que se gana bajando el manillar es en aerodinamica, y si encima para notarlo me tengo que poner a 300 mejor lo dejo como esta jejeje. Gracias por la ayuda.
Yo creo que lo importante es buscar la comodidad y dejarse de tanta aerodinámica ni leches. Yo he cambiado la potencia por una más vertical, la bici pierde estéticamente, pero he ganado en comodidad. Vaya, que no se me carga tanto la espalda y eso es lo importante.
Yo de la espalda no padezo(de momento) pero si es por comodidad voy comodo en las tres posiciones, asi que voy a probar imvertir la potencia a ver si noto algun cambio.
Yo la invertí y la voy a volver a colocar en su poscion natural. Gana estectica, pero jode el cuello....
Yo he invertido la potencia tb, basicamente porque la bh overx a25s (no lleva apellidos ni na) es muy alta de dirección y en subidas con mucha pendiente o trialeras se levanta de delante mucho y me resulta muy incómodo cargar el peso hacia adelante para evitarlo. Al bajar la altura unos 3 cm, cargo tb mucho más peso en la rueda delantera, con lo que en las zonas más técnicas gano algo de aplomo, la posición es algo más incómoda y la espalda sufre más pero me compensa.
Yo tambien llevo la potencia invertida y me sirve para que en las subidas no se levante la bici y no tener que mover el culo para alante, además la posición del cuerpo al ser mas inclinada me gusta más a la hora de llanear. Inconvenientes, antes de las tres horas tengo los brazos/hombros bastante cargados, llegando incluso en ocasiones a tener las manos con hormigueos por lo que mis salidas son casi siempre de unas dos horas, pero lo compenso porque tengo la suerte de poder salir practicamente cada día. Saludos
Yo no sé si directamente influirá en el pedaleo pero creo que el ir más cómodo sobre la bici hará que te sientas mejor y por tanto mayor rendimiento al menos en mi caso con los cambios que he realizado.
Yo creo que lo mas importante es la comodidad y con los años la salud hace 14 años la llevaba invertida, pero ahora la cambie y pues un manillar doble. (mi cuello y mi espalda me lo han agradecido)
Estoy como un toro, la pongo invertida. Después de una salida de horas llego hecho polvo del cuello y brazos, la vuelvo a poner al revés. Me vuelvo a sentir fortachón la cambio. Me duele el cuello la pongo alta otra vez, y así como el día de la marmota llevo años., y no aprendo.
Está claro que cada uno somos un mundo, unos buscamos mas comodidad, otros sensaciones en la bici,... tambien va a influir el tipo de recorrido que hagamos, rutilla tranquila, trialera,...
Yo soy de ir a escuadra... empece en el ciclismo con una flaca, me adapte a esa postura y cuando en montaña se estilaban los manillares mas altos que los sillines yo ya iba apurando tija en la de ruedas gordas para conseguir lo contrario. De hecho me fastidiaron bastante cuanto impusieron la moda del slooping extremo, porque me costo encontrar bicis en las que la tija tuviese suficiente longitud y acabe teniendo que comprarme una bici mas grande de lo que me hubiese gustado para poder encontar la postura tumbada al limite que tanto me gusta. Provoca molestias cervicales y castiga las muñecas, pero al menos yo, considero que imprimo mas potencia al pedaleo con las piernas y el tronco en un angulo cercano a los 90º que con ellos mas alineados (yendo mas erguido). Hasta luego.
Hoy he imvertido la potencia y si que me ha dado la sensacion de poder imprimir mas potencia a la hora de pedalear, pero no me he encontrado a gusto del todo en cuanto a comodidad.
Aparte de todo esto, es normal que al rato de pedaleo se me duerman las manos?. Que tengo bajo el manillar?. El caso es que el sillín está algo por encima y cuando llevo un buen rato se me duermen las manos que tengo que ir cambiandolas a los cuernos o estirando un rato para recuperar la sensibilidad. Creo que tengo el manillar y potencia bajo pero no puedo subirlo más pues tengo 3 casquillos y si bajo el sillín no tengo la distancia correcta en las piernas. Una solución?
Prueba hacer un BG Fit o simiar, estudian tu postura y la maximizan para obtener mayor comodidad y rendimiento.
Ir demasiado bajo es lo peor de lo peor, problemas en cervicales, dolores de cabeza, sensacion de hormigueo en manos... No merece la pena cambiar la estateica y la potencia por la slud, difrute y comodidad!!!
Aquí cada uno te va a dar una respuesta diferente... cada uno mide diferente y cada uno tiene una bici diferente. Si tu te ves incomodo juega con la opción manillar/potencia... si ves que se te queda largo y vas tumbado ponte una potencia mas corta si ves que te sobran cm ponte una mas larga. Eso ya eres tu y solo tu, el que tiene que saber si vas cómodo o incomodo....