libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. vicavi

    vicavi Novato

    Joined:
    May 31, 2010
    Messages:
    275
    Likes Received:
    0
    Location:
    Benisano
    A mi no me lo han traido justo ayer me lo compre y ya casi lo tengo leido jejejeje
    Chema estoy dejando toda mi proxima temporada e tus manos espero no defraudarte jejejejje
     
  2. cupra_tdi

    cupra_tdi Miembro

    Joined:
    Jul 27, 2007
    Messages:
    406
    Likes Received:
    7
    Muchas gracias, Chema.

    Cómo ya he comentado esta será mi cuarta temporada siguiendo el método planifica y los resultados no pueden ser mejores, pero siempre surgen dudas.

    El período de base lo haré como indicas, progresivamente, aumentando poco a poco la intensidad y priorizando el volumen, también incluiré sprints de 10". Todo ello trabajando por watios y pulso.

    El específico ya trabajaré más por watios.

    Por cierto ahora solo te falta escribir POTENCIA TUS PEDALADAS, aplicando el entreno por potencia, para finalizar la trilogia.

    Muchas gracias.
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Hola! muchas gracias aver si me paso y lo pillo esta misma tarde...lo de cuadrante..pues mira de lunes a viernes puedo salir 2h aproximandamente cada dia y el fin de semana como mucho tres el sabado y el domingo tal vez algo mas, pero claro el finde semana q puedo el sigiente como mucho solo prodria hacer algo de rodillo, ya q trabajo un fin de semana si y el otro no..espero q sirva de algo...
    Muchas gracias Txema![/QUOTE]

    Pues entonces no tienes ningún problema. Con dos horas diarias y un fin de semana completo, porque no puedas salir cada quince días no pasa nada. Haces rodillo o incluso puedes hacer coincidir los descansos con esos días. Ten en cuenta que una cosa es el fondo general y otro el específico. Puedes trabajar los dos y preparar lo que quieras. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 12:36 ---------- El anterior mensaje fue a las 12:34 ----------

    Gracias, me alegro que te haya gustado. Podías haberme dicho que estabas por aquí y hubiésemos charlado. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    No guardes descanso y continúa al 765%-70%. Utiliza la f.c.máx y si te haces prueba de esfuerzo habrá que actualizar las zonas. Si la haces, pones por aquí los resultados y te los retocaré. ¿Estiras? Ya irás cogiendo tono muscular y buenas sensaciones. es cuestión de tiempo. Un saludo
     
  5. sonja

    sonja Miembro

    Joined:
    Jun 29, 2009
    Messages:
    524
    Likes Received:
    9
    Hola chema,

    ¿Que importancia tiene el entrenamiento para el metabolismo de lipidos?
    Se puede prescindir de el sustituyendolo por entrenos en las franjas adecuadas?
    ¿Existe la posibilidad de hacerlos por la tarde? ¿Como?

    Mi problema es q no puedo hacerlos por la mañana, solo puedo entrenar por la noche

    Gracias
     
  6. selies

    selies Miembro

    Joined:
    Oct 10, 2009
    Messages:
    299
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Buenas tardes a todos!

    Gracias Chema por haber escrito estos dos libros. La verdad es que están muy bien, y ahora te miras de otra manera los entrenamientos.

    He observado que en casi todas las salidas competitivas, voy por encima del 90% de mis pulsaciones máximas gran parte del tiempo. Por ejemplo hoy, y sin aun mirar los resultados del pulsómetro, de las tres horas en que he estado dándole diría que aproximadamente 2horas he estado por encima, y el resto seguro que mucho tiempo entre 80-90%...

    Supongo que esto es consecuencia de no haber estado preparando una buena base aerobica (antes de leer tu libro, pensaba que cuanto mas duro y mas bestia entrenase, mucho mejor). ¿Es eso así? Si fuera el caso, lo que me planteo es hacer la parte de entreno general lo mas larga posible, incluso mas de 9/12 semanas, puesto que no tengo prisa por alcanzar la máxima forma física (que me la planteo de cara a finales de setiembre). ¿como lo ves?

    Saludos y gracias por todo!
     
  7. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Digamos que es un master en utilización de lípidos. La licenciatura ya la sacas con el entrenamiento que viene en la base. Por la tarde ni te lo plantees. Fisiológicamente es imposible por muchísimos motivos y el catabolismo muscular sería excesivo. incluso antes de comenzar a entrenar. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 19:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 19:08 ----------

    Digamos que eres un ciclista por descubrir y que tú mismo verás la bicicleta de otra forma y la disfrutarás mucho más una vez que sigas el libro. Descansa unos días y comienza la base con 12 semanas (pero tienes que ser estricto) Un saludo
     
  8. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Chema que tal como vas, pues resulta qur ayer terminaba la segunda semana del primer mes de base, siguiendo las tablas 3+1,me propuse salir ayer Dominfo para realizar las 2h 30 segun las tablas, pero me meti por unas zonas que me llevaron a sobre pasar en mucho el limite de pulso marcado.He pensado en que como hoy toca empezar la tercera semana, hacer el tiempo marcado pero cun una intensidad menor para reparar los estropicios de ayer, y no volver a hacerlo intentando controloar mejor los recorridos, que te parece.
    Saludos y gracias de antemano
     
  9. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Hola Chema,

    Estoy actualmente empezando el periodo de base que quiero que dure hasta mediados de Enero, en total 3 meses. Como muchos del foro, mi tiempo para entrenar es limitado. Normalmente tengo asegurado 45mins al mediodia donde hago pesas y spinning y el sábado dispongo de toda la mañana para hacer una salida larga.

    He planificado la temporada teniendo en cuenta estos tiempos, que no son muchos. La cuestion es que de vez en cuando tengo también libre el domingo, aunque no es posible predecir cuando. Aqui está mi duda. Si tengo libre un domingo y puedo hacer una salida larga el sábado y el domingo ¿es conveniente para el entrenamiento? Esa semana haría 3-4 horas adicionales y la siguiente posiblemente volvería a la normalidad. Es decir, normalmente puedo hacer unas 8 horas y si coincide el domingo libre podría hacer 12 esa semana. ¿aprovecho y meto más horas o es contraproducente para el entreno? Lo digo porque el principio de progresividad se rompe completamente, aunque por otro lado entreno más horas. ¿es mejor aprovechar y meter más horas cuando pueda o respetar el principio de progresividad?

    gracias!
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Pues sí, casi mejor que durante dos días lleves un rodaje regenerativo. Un saludo
     
  11. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si tienes un domingo libre, te recomiendo que hagas media hora menos que las horas que hagas el sábado. El volumen semanal sobrepasará pero no importa, ya que será beneficioso. Otra cosa es hacer de golpe un montón de horas sin haber llevado una progresión de ningún tipo. Pero como no es el caso, está bien lo que te comento. Digamos que un aumento puntual de horas, dentro de los márgenes de volumen que se trabaja a nivel general y específico, no te perjudicarían. Otra cosa sería hacer 2h 30' el sábado y el domingo que tuvieses libre, por aprovechar, hicieses 4 de golpe. No recuperarías bien el aumento de ese volumen, en esa progresión. Un saludo
     
  12. penete

    penete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,437
    Likes Received:
    356
    Hola a ver si me podeis aclarar una duda o si os pasa tambien a vosotros. Por que a partir de la segunda hora en el rango 65-70% de mi pulso maximo, para mantener el pulso tengo que bajar considerablemente el ritmo unos 2-3 km/h tambien tengo que ir con un piñon menos para mantener la cadencia tambien. El caso es que las sensaciones no son peores a partir de esa segunda hora mas o menos como las anteriores horas y es lo que me deja mosca. Que conste que desayuno bien y llevo a rajatabla la comida en la ruta. Los anteriores años no me suena que me pasara. La unica diferencia con respecto a otros años es que voy al gimnasio tambien.

    Gracias y saludos
     
  13. jose feria

    jose feria Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2007
    Messages:
    1,631
    Likes Received:
    91
    Hola, Chema es el experto en esto, pero tras años de ciclismo, creo entender que eso sucede (el aumento del pulso) debido al cansancio muscular. Supongo que con el transcurso del tiempo, los músculos necesitan más sangre y nutrientes para rendir a la misma intensidad que antes con menor pulso, de ahí el aumento.

    No sé si estaré equivocado, sólo es mi opinión. Estaré atento a la respuesta de los expertos porque también me interesa el tema...

    saludos
     
  14. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Eso es cansancio muscular y el desacolple cardiaco ya que todavía llevas poca base. Es cuestión de ir asimilando los esfuerzos aunque sean pequeños. Y el gimnasio también influye. Una de las sensaciones que se suelen tener al ir al gimnasio es torpeza o estar espeso en la pedalada. Un saludo
     
  15. penete

    penete Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 25, 2009
    Messages:
    1,437
    Likes Received:
    356
    Gracias a los 2 por las respuestas.:wink:
     
  16. Roark

    Roark Pisapedales

    Joined:
    Aug 30, 2009
    Messages:
    2,523
    Likes Received:
    398
    Strava:
    Hola Chema

    Tengo el objetivo de hacer la Luchon-Bayonne en junio de 2012 (326 km con cuatro puertacos) y estoy en la semana 3 del entrenamiento de base de Planifica tus pedaladas. Me estoy preguntando si tal vez me quedaré corto con los tres meses de base, con lo que estoy pensando si tal vez debería hacer cuatro meses y aumentar el tiempo de cada entrenamiento por ejemplo un 20%. Cómo lo ves tú? Entreno fundamentalmente en rodillo por la semana y el domingo por la mañana. Cómo podría modificar el plan de entrenamiento para ser capaz de intentar hacer los 326 en un día? La temporada 2011 hice unos 6500 km y este año para acumular el fondo necesario necesito hacer MUCHOS más...

    Muchas gracias, crack! : )
     
  17. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Joined:
    Mar 6, 2010
    Messages:
    1,044
    Likes Received:
    9
    Bueenooo, la tercera temporada con el libro no empieza mal, hora y media de rodaje y a pesar de las tres semanas de parón por descanso bajo prescripción de Chema el pulso bastante estable, no se disparaba nada y he podido darle caña en el llano rondando el umbral aeróbico. He disfrutado.

    Eso sí, en la cuesta he metido el 22 * 34 sin pudor para ir con cadencia sin que se desmadrara el pulso, y es que tiene una rampa que sí o sí no hay más remedio.
     
    Last edited: Nov 15, 2011
  18. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    Yo creo que con el entrenamiento del planifica vas sobrado para hacer la Luchon-Bayona en el día, pero lo que más vas a necesitar es aguantar muchas horas sobre el sillín. La Bayona luchon no es una marcha al estilo qh, es muy diferente se hace a ritmo, ritmo y más ritmo, de hecho diría que el plan del libro está encaminado en otra dirección, más hacia la mentalidad de las marchas al Sur de los Pirineos, aunque es perfectamente válido para la B-L.

    Yo la hice en 2010 en dos días y me gustó bastante, espero poder ir este año, pero la haré en un día, al final eso de ir grupos grandes en plan verano azul cuando hay nivéles muy dispares estuvo muy bien hasta que nos cayó el diluvio, entonces todo se empezó a ir al garete empezaron los malos genios y el domingo la gente estaba insoportable.

    Así que este año en un día que creo vamos a hacer un grupeto.

    Agur.

    P.D: Lo de los 6500km, pues cada uno somos un mundo, pero ya firmo yo llegar con 6500km a esta o cualquier otra marcha.

    Igual no me he explicado bien, pero si necesitas algo de ayuda respecto a esta marcha, no dudes en pedirla o nos llamamos.

    http://www.iurretatxirrindulari.com/Fotos.php?lang=es

    Debajo a la derecha está el enlace de la L-B 2010, nuestra sociedad lleva un montón de años acudiendo a esa marcha, incluso se suele hacer los años que no la organizan.
     
  19. victormancs

    victormancs Miembro

    Joined:
    Feb 9, 2006
    Messages:
    549
    Likes Received:
    9
    hola chema, antes de nada enhorabuena por el exito de tus libros.
    Como dirian en la NASA "Chema tenemos un problema"
    Llevo 2 años intentando seguir tu libro, pero me superan mis pulsaciones, me suben demasiado rapido y no se como solucionarlo.

    Te pongo en antecedentes ( no te quiero dar mucha chapa, pero a lo mejor le viene bien a alguien)
    Mis pulsaciones en reposo rondan los 48-50 y mis maximas son 200 ( en algun esfuerzo fuerte he cogido 206)
    En el periodo de base al rodar a 65-70% (130-140) en cualquier cambio de ritmo, viento en contra, repecho me suben las pulsaciones en seguida.
    no consigo mantener en los limites el pulso.

    Creo que siguiendo la Formula de Karvonen me iria mejor en mis salidas. gracias a mi trabajo tengo 5 dias libres a la semana( 65-70% corresponden a 148-155 pulsaciones)
    Si siguiera este metodo, ¿los porcentajes de los entrenamientos seria el mismo?¿los tendria que modificar?
    si es asi, me podrias dar alguna idea para los porcentajes a seguir.
    un saludo y muchas gracias
     
  20. miguis

    miguis Miembro

    Joined:
    Jan 19, 2011
    Messages:
    188
    Likes Received:
    6
    Location:
    Xativa
    hola chema enorabuen por tus dos libros aunque aun este leiendo el segundo
    haber quiero enpezar la base a la semana que biene, lo que por trabajo no puedo salir con la bici,yo tengo un rodillo basico en casa sin resistencia solo la que hacen los mismos canbios de la bici
    ese rodillo m valdria para hacer la base?
    o seria mejor hacerla en el gim en una bici de espining?
    y otra cosa ...he leido x aqui que tienes un plan especifico para rodillo donde podria encontrarlo? o ago lo que dices en el libro aunque sea con rodillo
    y por ultimo por causa de mi trabajo en las 3 semanas de fiestas de navidad solo podria salir un dia ala semana o incluso alguna ninguno
    me ronperia eso el entranamiento que llevaria echo?
    o sigo como si no ubiera parado?
    perdona por el ladrillazo pero como ves estoy hecho un mar de dudas
    UN SALUDO Y GRACIAS DE ANTEMANO
     
    Last edited: Nov 15, 2011

Share This Page