Pieza para adaptar portabultos a bici con doble suspension

Discussion in 'Mecánica' started by Albemtb, Nov 13, 2011.

  1. Albemtb

    Albemtb Novato

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Hola, el verano que viene tengo la intención de hacer el camino de Santiago, tengo una doble y la verdad es que no sabía que fuese tan complicado o caro solucionar el tema del equipaje, he visto varios tipos de portabultos para doble con freno de disco y o eran caros o aguantaban poco peso (los de tija) También he visto carros pero se me iba de presupuesto, buscando por la web también he visto que las tirantas del portabultos se pueden sujetar a las vainas con unas abrazaderas pero me daba un poco de 'yuyu' apretar demasiado y cargarme algo o dejarlo suelto por lo que decidí hacer un 'adaptador' para cogerlo en otro sitio

    [​IMG] [​IMG]

    Aunque lo parezca... no es una tirita :D es un trozo de aluminio de 3 mm de espesor cortado por el exterior, por la linea roja discontinua hay que hacer un rebaje que nos facilite luego el plegado, los taladros son para fijarlo al cuadro, sujetar las tirantas y para la evacuación del agua o tierra que pueda caer de la rueda, una vez cortado y plegado hay que dar 4 puntaditas de soldadura

    Se coloca aquí, está superpuesto, para la fijación usaré tornillos, arandelas y tuercas autoblocantes

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Y así queda el portabultos montado

    [​IMG] [​IMG] [​IMG]

    Bueno, todavía no lo he montado definitivamente ni lo he probado, en cuanto lo haga me pasaré por aquí para comentaros si regresé a casa con o sin el portabultos puesto xDDDD.
    Cada bici es un mundo, y esto sólo les servirá a unos pocos pero ya hay otra opción para poder adaptar un portabultos a una doble, espero que a alguien le resulte de utilidad.

    Saludos :bye
     
  2. arozale

    arozale Pacific Green

    Joined:
    Apr 6, 2011
    Messages:
    13,521
    Likes Received:
    10
    Location:
    Priorat
    muy ingenioso :clap
     
  3. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...bueno "Albemtb", algunos ya sabemos que eres un manitas, pero está muy bien en que otros lo sepan!!
    muy interesante la idea del "Camino" una asignatura que tengo pendiente desde hace años.
    salu2
     
  4. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Joined:
    Dec 29, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido

    Bueno, ponerlo la has puesto, en eso no discuto tu ingenio.

    El problema es como se va a comportar tu rueda trasera al llevar sobre el basculante el peso de las alforjas. No quiero ser agorero pero el sistema de amortiguación no esta pensado para ello. Después de un Camino de Santiago y una Transpirenaica,(entre otras cosas), te puedo asegurar que estos "inventos" en las dobles dan muchos, pero que muchos problemas. Da igual la marca ni la calidad del portabultos. Te puede pasar las siguientes cosas:

    - Rotura de los soportes al basculante.
    - Rotura del basculante.
    - Rotura del amortiguador
    - Rotura de los rodamientos del basculante.
    - Rotura del portabultos.

    Todo lo que te digo lo he visto con mis propios ojos. El basculante no esta pensado para soportar el peso donde se sujeta el portabultos. Y las masas de inercia que se generan hacen trabajar al amortiguador de mala manera. Ni Old Montain ni leches. Al final una cosa u otra te dará el viaje.
    Lo mejor para las dobles es un remolque( cual ya es otra discusión ). Si el presupuesto no te llega para eso y es muy comprensible si no lo vas a utilizar mucho.
    Solución más resultona: Un Topeak a la tija, con unas "orejas" laterales. Y lo más importante no pasar de 5kg de peso.

    Ese es mi consejo. La experiencia es un grado. Si ya tienes la compra hecha, te recomiendo no exceder tampoco de 5kg. Que por cierto tus piernas también lo agradecerán.

    Buen camino ULTREIA!
     
  5. zhamir

    zhamir Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2010
    Messages:
    1,811
    Likes Received:
    56
    Una muy buena solucion, felicitaciones.
     

  6. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ..."Albemtb"a tener en cuenta esos, sabios, consejos!!
     
  7. Albemtb

    Albemtb Novato

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Gracias por las advertencias, la verdad no sabía que el daño pudiera ser tan grande, no habría comprado nada de ser así, el tema es que ya lo tengo todo... por lo que... no me queda otra que aligerar al máximo el equipaje, pensaba llevar unos 9 kilillos, pero tendré que revisarlo todo de nuevo para aligerarlo, de todas formas me quedan unos meses por delante, a ver si podemos hacer algo para evitar el portabultos, que la verdad quedarme tirado por ahí es lo último que deseo ;)

    Gracias por vuestras opiniones y consejos :aplauso2
     
  8. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Joined:
    Dec 29, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido
    Nueve kilillos! Que necesitas llevar? Un jamón?

    Los "por si acaso" sobran. En el Camino pasas por pueblos y poblaciones que viven literalmente de los peregrinos. No te faltarán servicios de ningún tipo. Un kit de herramientas básico y lo que sueles llevar en tus salidas. Si tienes la bici en condiciones no tendrás ningún problema. Cuando haces más rutas te das cuenta que el Camino es para iniciarse. El terreno no es tan duro como lo pintan.

    De ropa lo justo y pensando en lavar la ropa todos los días. Una muda seca y otra puesta, nada más. También es importante planificar las fechas, por la ropa de abrigo y sobre todo chubasquero en condiciones. Olvídate de ropa para salir a cenar o a tomar algo. Unas bermudas, unas chanclas para descansar los pies( si tienes frío te pones calcetines, que con lo que vas a ver no parecerás un friki) y una camiseta técnica, que sirve para todo. En muchos sitios tendrás lavadora y secadora ( aprovecha para meter todo menos menos lo puesto) suelen ser de gran capacidad, si puedes compartirla saldrá mejor de precio.

    Por consejos se podrían escribir tomos. Lo mejor es que te pases por aquí y decidas tu mismo lo que es mejor:
    http://www.forobicigrino.com/

    Te deseo una feliz experiencia. (ah!, se me olvidaba, ten cuidado. El Camino engancha!, ya no volverás igual)
     
  9. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...con consejos así da gusto (metafísica incluida)!!:aplauso2
     
  10. Albemtb

    Albemtb Novato

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Cambiaremos el jamón por una paletilla...;)

    Conozco el foro, también leo mucho por allí, hay mucha información y gente con ganas de ayudar. Lo de los 9 kilos es con alforjas incluidas y con parte del equipaje de la 'parienta' ;) para que no se me canse :)

    Gracias de nuevo por todo :)


    Y que lo digas, un lujazo de foro :chinchin
     
  11. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Joined:
    Dec 29, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido
    Si conoces el foro, conocerás el carrito del betetero. Si descubres que te mola el cicloturismo de montaña es una buena inversión. Yo tengo uno y no puedes llegar a imaginar como va ese bicho. Se podría hacer DH! jejjee
     
  12. Albemtb

    Albemtb Novato

    Joined:
    Apr 26, 2010
    Messages:
    26
    Likes Received:
    0
    Si que lo conozco si :babas:babas:babas:babas:babas

    El tema es que sería por lo pronto para un sólo uso y el EVO, o el EVO2 son unos pedazo de carros, con un muy buen precio para lo que ofrecen pero... para un solo uso... si pensase hacer mas rutas me lo replantearía pero por lo pronto tendré que apañarme con lo que sea, aunque sea un chapú :)

    De hecho llevo desde ayer dándole vueltas al coco la posibilidad de hacerme alguno en plan casero, pero no lo tengo claro, me surgen muchas dudas, cogidas a la tija o al eje? por lo visto la cogida al eje interfiere en la suspensión de la bici, si va cogida a la tija no, de hierro o aluminio? el aluminio pesa menos, pero en caso de rotura si es de hierro te pueden solucionar el tema en cualquier sitio, con suspensión o sin ella? con suspensión es mas caro y mas pesado, sin suspensión mas ligero pero imagino que el comportamiento será peor, para bolsa o para alforjas? esto es lo único que tengo claro, para alforjas, que ya las tengo :cuñao

    En fin, que igual me animo, si sale bién perfecto, si no... pues a llevar el mínimo de peso en las alforjas y a cruzar los dedos ;)
     
  13. unodecincuenta

    unodecincuenta Baneado

    Joined:
    May 11, 2011
    Messages:
    1,601
    Likes Received:
    3
    ...."para un sólo uso"...luego siempre lo puedes vender!!
     
  14. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Joined:
    Dec 29, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido
    Si te puedo hablar en confianza... si ya tienes todo, las cosas no están para tirar cohetes. Adelgaza las alforjas, te haces la idea de ir como un yayo y te encomiendas todas las noches a Santiago Apóstol. Si sigues estos tres consejos estoy seguro que no tendrás ningún percance que no se pueda solucionar,jejejjee ( que Santiago siempre ayudaaaa! )
    Ademas vas con la parienta, no? Si comentas que igual le llevas peso será porque tampoco es una "sprinter", pues nada, vais chino chano y la tendrás encantada todo el Camino. ( y este si que es un buen consejo )
     
  15. leritmo

    leritmo Novato

    Joined:
    Sep 8, 2009
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Location:
    BCN o VLC
  16. Josephandson

    Josephandson Novato

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1

    Busca en internet portabultos doble suspension Elburro, es una empresa familiar de Valencia, que han patentado y comercializan un portabultos articulado que va sujeto al eje de rueda trasera y a la TIJA. Yo lo tengo y va fenomenal, se le puede cargar hasta 25 kl. y el 100% del peso lo soporta el eje de rueda trasera, por lo que no tienes que tocar para nada la presión del hidráulico, se puede montar en bicis de 26 y de 29", y tienem kit para poder montarlo en bicis con eje pasante, tambien tienen kit para orbea Occam y Trek con sistema ABP
     
  17. Popón

    Popón Too Pal Pan

    Joined:
    Dec 29, 2010
    Messages:
    56
    Likes Received:
    0
    Location:
    Perdido
    No quiero desmerecer el esfuerzo de la gente de El Burro, pero...

    Cuando empece a escribir en este enlace, ya conocía las andanzas de estos señores. El peso como tu bien dices recae en el eje de la rueda trasera, bien. Que bonito. Pero el problema es cuando la bicicleta se mueve:

    En las irregularidades del terreno la rueda trasera es un conjunto. El amortiguador absorbe los rebotes del muelle de suspensión, en este caso neumático ( el aire que metemos dentro). Cuando absorbe el impacto todo está pensado contando con el peso del biker y la bici. Pero en el rebote solo es la bici. El peso del ciclista está configurado en el chasis ( sillín, pedalier y manillar) y las ruedas trabajan externas a ese conjunto central. ¿Cuanto pesa la parte trasera de tu bici? Pongamos que las partes móviles ( rueda, freno, basculante, piñones....) pesan la mitad (que no es verdad ni de coña) de tu bici, unos siete kilos. Y el fabricante, con eso, desarrolla la retención del rebote del amortiguador. Ahora viene un listo y le mete, cuanto? a, sí, 25 kilos, bien. "No hay problema". Que el trasportín tenga un apoyo que se mueva respecto al basculante, no quita los 25 kilos al sistema. Cuando se comprime el amorto bueno, pero... y al recuperar la extensión? Si abres el rebote al máximo el comportamiento se vuelve muy nervioso y poco noble. O en un salto? Y no me digas que no se puede saltar con tu bici llevando equipaje. Entonces cómprate un carro. Si tienes una doble es para disfrutar del viaje.



    Es como una caña de pescar, no es lo mismo lanzar con solo el peso del sedal y un cebo de gramos, que intentar poner cebo de un kilo!

    Luego empezamos con las fuerzas laterales. El peso es el peso y si lo llevas en la bici sea a lo Burro o sin Burro, condiciona, pues te hace perder estabilidad.
     
  18. Josephandson

    Josephandson Novato

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Siguiendo tu razonamiento, que supongo que esta amparado en profundos conocimientos técnico, según tu, no se puede montar ningún portabultos en una doble, puesto que como dices, el rebote de la suspensión solo esta diseñado para soportar el peso del ciclista y de la bici, ? no es asi?.
    Se supone que si vas haciendo un viaje tipo camino de Santiago con tu doble, y con la carga de las alforjas, no vas a ponerte a pegar saltos .
     
  19. Serbiker

    Serbiker Miembro activo

    Joined:
    Oct 31, 2006
    Messages:
    508
    Likes Received:
    27

    Con esto
    http://www.thule.com/es-es/es/produ...pajes-de-paseo-thule-pack-n-pedal-_-pp_100016
    y sin tanta gaita hubieras tenido el problema resuelto....
     
  20. Josephandson

    Josephandson Novato

    Joined:
    Jun 29, 2014
    Messages:
    23
    Likes Received:
    1
    Y
    !!!!!! Con ese ya puedes ir pegando saltos con las alforjas siguiendo tu teoría de la caña de pescar ?????
     

Share This Page