Llega el invierno y las lluvias.......¿que cubierta de barro comprar?

Tema en 'DownHill' iniciado por David__ Zgz, 15 Nov 2011.

  1. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    Ahora que empieza a llover necesito una cubierta de barro para poder seguir saliendo de vez en cuando y no estarme semanas sin salir de casa pero como van a ser las primeras que compro prefiero asesorarme, mis candidatas son:

    maxxis wetscream 4619.jpg y maxxis swampthing Ver el archivo adjunto 2629253

    En chain ambas rondan los 35 euros en doble capa y tamaño pequeño(2.2/2.35).Tambien he mirado schwalve y continental pero los precios no tienen comparacion(50+), y tambien estoy abierto a marcas no muy conocidas si alguien las ha probado.
    No se por cual decidirme, la wetscream tiene muy buena pinta y debe de agarrar muchisimo pero igual es poco polivalente(en condiciones no tan extremas no funcione correctamente), por el contrario la swampthing tiene un perfil mas redondeado y un taco no tan agresivo por lo que igual sirve desde un terreno muy embarrado a uno no tanto.

    Seria para la rueda delantera.......en definitiva comentarme pros y contras los que las hayais probado....
     
  2. victortizon_7

    victortizon_7 Miembro activo

    Registrado:
    28 Jul 2007
    Mensajes:
    2.260
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Pontevedraaa
    Alante wetscream, atrás puedes meter swampthing si quieres, pero si está todo el circuíto embarrado, alante y atrás wetscream 2.5 que parece una 2.35 en high roller o menos.. son bastante finas, y agarran muchísimo, yo las llevé en coruxo que llovió y estaba todo embarrado y van muy bien, y en otra carrera que casi no llovió pero había alguna zona de barro pues la metí alante y en las zonas de rocas y zonas secas también va bien
     
  3. BorjaDescen

    BorjaDescen Miembro activo

    Registrado:
    5 Sep 2011
    Mensajes:
    2.236
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Vigo
    la wetscream es para barro extremo,no se suelen llevar en circuitos con mucha piedra ya q el largo de los tacos se dobla y patinan sobre piedra, es mas bien para circuito de tierra y super embarrados, la swampthing es para menos barro como tu dices, y terrenos bastante humedos tanto roca como tierra en roca no es capa ni la mitad de lo q la otra y esta también te vale para terreno seco seco, q es todo polvo suelto, yo tengo las 2 pero la wetscream casi no la uso
     
  4. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Yo voy con High Roller en 2.35 bien rociadas con spray de silicona y perfecto, no se pega nada el barro, y si pisas piedra o raíces te da mucha mas seguridad que con una cubierta específica de barro.
     
  5. manelnunez

    manelnunez On fire

    Registrado:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    6.069
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Lugo, Spain
    Yo estoy contentísimo con las Intense Spike Sticky 2 ply, agarre muy bueno en barro y si ya se seca algo el terreno se defienden bastante bien, eso sí, son de barro extremo.

    No conocía ese spray, puedes decirme algo más sobre él?
     

  6. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    jajaja, y como crees que algunos llegaron hasta la meta en Champery con tan poco barro? llevaban toda la bici bien untada con ese spray, la mayoria que practicamos DH con lluvia y barro lo usamos para no terminar bajando con 5 kilos mas de peso extra.
    Es un spray que se usa para evitar que se deterioren las juntas de goma de los coches, motos... también se usa en los cinturones de los coches para que deslicen correctamente.
    Al impregnar una superfície con ese spray evita que se pegue el barro, tierra... hace como una capa que repelenete. Puedes usarlo para empapar toda la bici si quieres, no perjudica a nada mas bien todo lo contrario, almenos en las cubiertas es bastante recomendable. Lo puedes encontrar en cualquier ferreteria, incluso en supermercados tipo ALDI, LIDL...

    s_MLA_v_O_f_120884390_2567.jpg

    La diferencia entre usarlo y no usarlo salta a la vista:

    p4pb7096870.jpg

    p4pb6722763.jpg
     
    Última edición: 15 Nov 2011
  7. exter

    exter Miembro

    Registrado:
    9 Sep 2008
    Mensajes:
    120
    Me Gusta recibidos:
    5
    Los Maxxis Wetscream yo solo los recomedaria para condiciones de barro extremo sino pueden llegar ser muy traicioneros, yo me decantaria por los Maxxis Swampthing con el invento del spray de silicona que funciona de maravilla.
     
  8. J.B. RIDER.

    J.B. RIDER. Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    10.069
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    ontinyent
    **** ¡¡¡ muy interesante eso del spray ¡¡¡¡¡ tomo nota ¡¡¡¡
     
  9. rider_for_life

    rider_for_life Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2011
    Mensajes:
    2.138
    Me Gusta recibidos:
    122
    Ubicación:
    alicante

    mmmm interesante lo probare este finde si salgo con lluvia/barro ,.
     
  10. gromo

    gromo Miembro

    Registrado:
    13 Ago 2010
    Mensajes:
    110
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Que bueno lo del spray!! lo vi hace poco en un vídeo pero no sabía que **** era!! buena información!
     
  11. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    yo ando dudando tambien que rueda meter pero creo que me decantare por las swampthing,pero 2,35 o 2.50 hay mucha diferencia?????

    seria solo para delante detras pongo minion R 2,35 que me va bien aun en barro.

    aqui tenemos un circuito que es todo tierra y entonces fijo que las wetrscream van de miedo,pero los otros tienen piedras y de mas cosas por lo que se gastaria muy pronto y no agarraria.
     
  12. manuel19911

    manuel19911 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    3.277
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Lugo
    +1
    yo tengo las intense y no hay cosa mas bestia para barro, son autenticos clavos
    MIEDO![​IMG]
     
  13. Guarrior

    Guarrior Miembro activo

    Registrado:
    27 Jun 2005
    Mensajes:
    1.716
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    Las swampthing 2,35 trasera 2,5 delantera supertacky me han salido muy buenas, salvo que se ponga como la papilla, entonces wetscream.

    Y las mudmary??? son las campeonas del mundo 2011, por algo será ;)

    Un saludo.
     
  14. Jordidann

    Jordidann Novato

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    78
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es acojonante ese spray, ya no solo en las ruedas sino en la bici entera, que luego es una ****** limpiarla toda llena de barro.
    Que precio tiene ese spray?
     
  15. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    pero eso no afecta al rendimiento de las ruedas,me refiero a si no resbalan ni nada.

    y si lo hechas al cuadro por debajo no quedaria una capa ahi de silicona que luego seria dificil de quitar???
     
  16. PSICODROMO

    PSICODROMO The Earth is not flat

    Registrado:
    4 Jul 2009
    Mensajes:
    6.613
    Me Gusta recibidos:
    636
    Depende la cantidad que lleve el spray y la marca que compres, en el ALDI los había por unos 6€.

    Ese spray es tipo 6en1, no deja ninguna capa de silicona ni nada por el estilo, simplemente una película aceitosa que con un trapo la sacas sin problemas. Igual puedes perder algo de grip en piedra y raíz, pero en terreno embarrado allí te sobra grip por todas partes, y el compuesto de la goma no es prioritario ya que los tacos se clavan en el terreno. Aún así, creo que es mejor bajar con una rueda limpia y ligera, que con una ruedas de 5kg. indomables. Hechar el mismo spray que se usa para la cadena en las cubiertas tampoco sería nada descabellado si se va con cuidado con los discos y pastillas de freno. Yo lo usaba en otra modalidad que no tiene nada que ver con las bicis cuando estaba todo embarrado y funcionaba muy bien.
     
  17. Deniss

    Deniss Giant Glory !!!!

    Registrado:
    5 Jun 2007
    Mensajes:
    10.871
    Me Gusta recibidos:
    293
    Ubicación:
    Arteixo-A Coruña
    asique supongo que luego con un magerazo en la rueda se quita y listo no??
    .es cuestión de probar a hechar una fina capa por lo menos para que la rueda este algo limpia y pueda enrar bien entre el barro.
     
  18. lalocela

    lalocela Baneado

    Registrado:
    27 Dic 2008
    Mensajes:
    6.204
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Pontevedra
    Por que la gente recorta los tacos de las Wet Scream?
     
  19. Mantekka

    Mantekka Karayo29

    Registrado:
    26 Ago 2007
    Mensajes:
    2.917
    Me Gusta recibidos:
    20
    Ubicación:
    Arteixo - A Coruña - Galiza
    Creo que , porque los Sugus de piña son azules...pero no estoy seguro al 100%!!!
     
  20. David__ Zgz

    David__ Zgz en grado de mecánica

    Registrado:
    19 Nov 2009
    Mensajes:
    2.375
    Me Gusta recibidos:
    31
    Ubicación:
    zaragozÁÁÁÁÁÁ
    gracias por el aporte del spray para todo el foro.....habra que probarlo, ya lo vi en un video del team chain reaction que se gastaban un bote solo en entrenos le daba a toda la bike.

    esto es lo que pensaba yo y por la pasta que te gastas necesito algo polivalente dentro de lo que es terreno mojado

    decis que la wetscream en 2.5 es como una HR en 2.35 pero la swamthing?? le pasa igual o en 2.35 es 2.35?


    las he mirado...pero valen 50 euros..... no son tan agresivas como las wetscream asi que seran mas policalentes... es mi segunda eleccion detras d swampthing ademas las mudymary valen lo mismo en 2.35 que en 2.5

    ¿¿para barro es obligatorio cubierta delgada??

    los recortan en las pistas en las que la bici tiene que correr(no se necesita tanto taco central) pero hay giros dificiles creo
     

Compartir esta página