El tema de sumergirla en agua, va de lujo si el problema está en la cubierta o la misma no ha talonado bien con la llanta, pero si es problema de algún tapón o de la propia valvula te empieza a salir aire por cualquier cabeza de radio y sobre todo por el agujero de la valvula, que es el mas grande, sin saber realmente donde está la fuga. Por eso lo de desmontar y asegurarse que todo está bien en su sitio. Si es cierto que es buena prueba para asegurarse de que no es la cubierta lo que le está dando problemas antes de desmontarla y tener que tirar el sellante.
Haber si saco algo de tiempo para desmontar la rueda y mirar los tapones ya que las ruedas las compré así y no se cuanto tiempo llevan puestos los mismos, podría ser que alguno estuviera dañado.-
bueno,e leido bastante sobre este tema del tubeless,y alfinal pues me voy a decidir por tubelizar mis llantas DT con el sistema de TAPONESS;ahora bien,la duda esta en q cubiertas pillarme,y como os he dicho q e leido algo con anterioridad sobre el tema pues me decanto mas por unas tubeless d toa la vida,ya que me he aficionado al enduro del weno y creo q por medio kilo mas d ruedas no voy a tener mucho problema( tendre q bajarlos del flotador...jeje) yendo al grano,q cubiertas tubeless me aconsejais? tipo 2.35,o 2.5... me gustan las maxis,pero no me gustan los precios,aun asi lo veo buena opcion. alguien me puede decir si ha montao maxxis no tubeless y q consistencia tenian? porq yo he montado las normales con camara y bastante poca presion y la verda,parecen bastante fuertes y estables por los flancos y demas... gracias d antemano gentee!!
Unos mensajes atrás he comentado mis experiencias con cubiertas maxxis NO TUBELESS. yo te re comiendo la highroller 2.35 supertacky, a ser posible en versión ust Sent from my iPhone using Tapatalk
Hola Por fin, con mas retraso del que hubiéramos deseado, estamos incluyendo en los kits unas cintas de espuma de caucho para colocar entre los tapones y la pared de la llanta. Es solamente para cuando se monten cubiertas no tubeless. Su misión es hacer que las cubiertas se ajusten mucho mejor a la llanta y eliminar todos los huecos que queden por imperfecciones de la cubierta (puntos de inyección de la goma sobre todo) o porque la cubierta se queda con excesiva holgura después de montarla. La espuma es capaz de comprimirse hasta tan solo una décima por lo que aunque se desplazara hacia la pared de la llanta no supondría ningún peligro. De esta forma hemos conseguido talonar fácilmente cubiertas que antes era imposible sin un potente compresor. Además es mucho mas limpio ya que no se derrama prácticamente nada de líquido durante el talonamiento. Dejo unas fotos. View attachment 2617565 View attachment 2617564 Saludos
Tengo montada una rueda delantera con este sistema y como despues de poner la tira adeshiva parecia que seguia perdiendo aire por ese punto, pues la zona que no quedaba tapada con la cinta adeshiva la tape con el pegamento que viene incluido con el kit y me funcionó.
A ver si me podéis echar una mano o sabéis como hacerlo. Tengo algún tapón, que con el tiempo, se han metido más de la cuenta y casi están al ras de la pared de la llanta. ¿Hay algún modo de sacarlos otra vez hacia fuera? Ya me pasó una vez con dos tapones, que se metieron más de la cuenta y se salia el aire, fui incapaz de sacarlos sin romperlos. A ver si alguien a conseguido sacarlos hacia fuera un poco o totalmente y me dice como hacerlo.
Aupa , me gustaria saber de que diametro son los orificios de las DT Swiss X1900, o que tamaño de tapon habeis usado para estas llantas.Por cierto mi kit Taponess va de lujo,sigue acumulando kilometros de malos tratos y solo he tenido problemas con las Kenda Telonix ,en las que perdia por los flancos y acabaron con mi paciencia, pero fue la solucion para un juego de Noby Nic con las que pinchaba en el primer zarzal.
Las nuevas cintas que se incluyen ahora son la leche. Yo tengo el kit instalado desde el año pasado y todo perfecto pero con cubiertas tubeless. Se lo recomendé a un amigo y lo montamos el lunes en unas llantas Dt swiss 430 y unas cubiertas Maxxis High Roller normales, sin ser tubeless, y talonaron con la bomba de pié sin derramar ni una gota de líquido.
Ojala las hubieramos tenido hace año y medio. El yomis este es la 0stia no deja de mejorar el producto
Yomis, perdona, no te respondi el privado. Al final desisti, con la High Roller 2.35 puesta con los taponess bailaba mucho y se metia y sacaba con la mano. Asi que he preferido no arriesgarme ni siquiera poniendo las nuevas cintas. Con lo que he puesto delante una Ritchey Motovader de 2.4, que ha entrado muy justa en la llanta. Ya esta montada y no pierde ni "gota" de aire. Que inventazo...
Hola No tenemos previsto venderlas sueltas pero todos aquellos que tengais el sistema y las necesiteis (tened en cuenta que solamente son para cubiertas no tubeless) mandadme un correo (mejor a info@taponess.com) y os las puedo enviar, aunque cuesta mucho mas los portes que lo que valen las cintas. Saludos
Para los que llevamos este kit con tubeless y queremos meter estas nuevas cintas con cubiertas normales ¿Hay que limpiar la llanta o la dejamos con la película que deja el sellante?
Hola Siempre he tenido obsesión porque el talonado se pueda realzar en casa sin compresor y de la manera mas limpia posible. Estuve probando una temporada con bombonas de Co2 (de hecho a algún forero ya se lo envié junto con el kit) pero además de resultar caro tanto para mí como para el cliente cuando tenga que volver a montar otra cubierta, no siempre era efectivo. Luego se me ocurrió lo de las cintas y he probado varios materiales hasta dar con el que creo que es el ideal ya que se comprime hasta menos de una décima de milímetro, no absorve prácticamente nada porque es espuma de células cerradas, aunque se rompa a la hora de desmontar la cubierta se puede pegar muy fácilmente con loctite y su peso es ridículo, creo que las dos espumas de cada rueda están alrededor de 4 gr. Saludos
De no ser que tengas costras muy grandes no es necesario limpiar. Yo he realizado pruebas ya no solo sin limpiar la llanta, si no con las cubiertas de prueba que tienen varios pegotes en el borde. Lógicamente cuanto mas limpio esté mejor pero no hace falta dejarla como nueva. Saludos
Yomis, hace mucho que te compré el kit, creo que fuí de los primeros y la verdad que me ha ido y sigue yendo de fábula, pero hay una cosa que quizás no tenga bien montado o que a lo mejor con el tiempo se ha mejorado, y es que siempre tengo que hinchar la cubierta con la bomba de pie, porque la de mano, en cuanto le doy un par de meneos como muevo la válvula pierdo todo el aire por ahí, he llegado a teflonar la válvula pero sigo igual, se te ocurre algo ¿???