los ejercicios de técnica de natación mal hechos no sirven de nada

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by Miyami, Nov 15, 2011.

  1. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Joined:
    Jan 2, 2007
    Messages:
    605
    Likes Received:
    6
    Location:
    Cadiz
    Me vais a permitir que recupere un articulo que escribi hace 4 años y que al leerlo me reafirmo en ello. Lo pongo porque veo que algunos compañeros buscan entrenamientos y se habla de la tecnica, intentan aplicarla para mejorar en sus entrenamientos. Durante estos ultimos años ando depurando los entrenamientos para aprovechar al maximo el poco tiempo que dispongo para coger la bici, nadar, correr o ir al gym. Mi fuerte es el agua por eso intento ayudar o aportar lo que puedo ya que dia a dia aprendo de vuestros comentarios sobre la bici o sobre la carrera. Viendo que muchos son como yo que no disponen mucho tiempo para entrenar creo que esta reflexion sobre la tecnica en los entrenamientos de natacion le puede ayudar.

    Sin mas os pego el articulo:




    Con este titulo mas de uno me va a tachar de hereje. Os voy a dar una explicacion a todo esto.

    Como en cualquier deporte existen muchos metodos de entrenamiento y enseñanza, existen muchos entrenadores de manual y metodos que defienden el aprendizaje de la natacion mediante tecnica. Yo me considero un nadador de campo, de los que leen infinidad de articulos, han tenido de todas las clases de entrenadores y experimentan en mis propias carnes todos estas cosas y mi conclusion es que no sirve de nada bajo ciertas caracteristicas (en el mayor de los casos).

    El jueves pasado, mientras calentaba observaba la gente del equipo master y los de nado libre haciendo la tecnica, absolutamente nadie la hacia bien. Os pongo un ejemplo: en el ejercicio de tocar axilas, lo unico que se hacia era simplemente eso, el resto era asi: el brazo que estaba dentro del agua estaba sin control, las piernas totalmente perdidas, el cuerpo tenia un balance exageradamente forzado, con ello la respiracion se hacia mal, o sea, para hacer una cosa bien, se hacia un minimo de 3 cosas mal. Con lo que lanzo mi primera herejia, nunca hagas ejercicios de tecnica si no tienes un monitor exclusivamente para ti que te corrija hasta el mas minimo fallo, si no estas perdido porque normalmente se hace para mejorar o aprender el estilo. Si es asi quiere decir que la persona no tiene la suficiente tecnica de natacion y seguro que algo hara mal con lo que el ejecicio seria contraproducente.

    Dependiendo de la dificultad del ejercicio deberia haber diferentes niveles y dependiendo de la particularidad del ejercicio deperian clasificarse en especificos y generales o como querais llamarlos.

    Yo mismo el viernes me dedique a hacer series de 100 con todos los ejercicios que sabia y se me ocurrian y la mayoria no los pude hacer puramente bien. Intentaba encontrar ejercicios para la gente que me pedia consejo en los foros, intente afrontarlos directamente desde el agua, porque en el manual todo es bonito, cuando no tienes el suficiente nivel todo cambia.

    Conoci una vez a uno de esos entrenadores que defendeis tanto y que hacen libros de metodos y demas chorradas. Intentaba explicarme lo beneficioso de la tecnica, el trabajo tan completo etc. Cuando lo vi en la practica, despues del entrenamiento le hice un par de preguntas:
    Cuantos chicos estaban nadando?
    el me respondio que 28 en ese momento.
    Le volvi a preguntar, cuantos de ellos bajan del minuto en 100?
    me respondio que 20
    - Es facil aplicar la tecnica cuando tienes chicos de 12 años que hacen menos de 1 minuto en 100 pero si hicieran 1,40 realmente crees que lo harian de igual manera que estos, por cierto, cuantos metros hacen?
    Me responde, hoy hicieron una sesion de 6000 por la mañana de volumen y 3750 esta tarde.

    Despues de seguir la conversacion durante un rato, la conclusion que saque de sus respuestas era la siguiente:
    Para poder aplicar la tecnica correctamente se necesita un minimo de nivel de natacion y un fondo fisico que nos permita realizar los ejercicios.

    La tecnica es un complemento del entrenamiento nunca un sustituto. Por ello siempre hay que respetar el trabajo de volumen y especifico marcado con independencia de la tecnica aplicada.

    Trabajar con la tecnica desde el principio es un suicidio, para poder trabajar y mejorar una determinada fase con un ejercicio, corres el riesgo de trabajar mal otras fases y viciar el movimiento.

    Defiendo la tecnica como depuracion del movimiento no como construccion del movimiento. Pienso que seria muy dificil empezar a construir con tecnica ya que el nado es una cadena y si intentas enseñar un eslabon con un ejercicio, sin saber hacer antes los otros eslabones o hacerlos mal, se corre el riesgo de que los otros eslabones se aprendan mal (es lo mismo de siempre, pero hay gente que esto no lo entiende y siguen haciendo las cosas porque lo dice el manual, me recuerda a una pelicula de un americano que fue a Rusia a enseñar beisbol y el ruso se pasaba toda la pelicula diciendo Manuel dice... Manuel dice... y Manuel era un Manual cubano de beisbol)

    La tecnica debe ser especifica para cada nadador, ya que no todos tienen los mismos problemas o carencias.

    Siempre se debe tener un control de la tecnica y alguien que te pueda corregir los fallos que tengas en ella.

    Cuanto mas especifico sea un ejercicio de tecnica mayor dificultad entraña su realizacion.

    Siempre nos costara trabajo hacer un ejercicio de tecnica porque se supone que nos debe corregir un defecto.

    Nunca hay que abandonar el resto de los movimientos en la tecnica, debe ser lo mas depurado posible, sin importarnos la velocidad de ejecucion.
     
    Last edited: Nov 15, 2011
  2. nasgul1

    nasgul1 Miembro activo

    Joined:
    Aug 22, 2008
    Messages:
    852
    Likes Received:
    51
    Location:
    barcelona
    te doy completamente la razon,veras,esta semana hice un taller de natacion,asi lo llaman,que consiste en la correccion de nado,pues bien,ahora mismo estoy en mi peor forma,dentro de poco empezare la base en ciclismo,pues aprovecho para hacer tecnica en la natacion,como bien dices,al no tener base me cuesta muchissimo hacer los ejercicios de tecnica bien hechos y evidentemente al hacer el punto muerto,tocar axilas,crol con un brazo,crol bajo el agua,pies,ect.. no los hago bien,ya que si tuviera un poco de fondo me costaria menos y me fijaria mas en lo que hago,soy muy malo en la natacion,o mejor dicho,me cuesta horrores,asi que te doy toda la razon,un saludo
     
  3. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    128
    Likes Received:
    0
    Location:
    almansa
    En parte llevas razon Miyami, pero he decir que en algunas cosas no comparto tu opinion.
    La tecnica es muy necesaria, imprecindible diria yo, para mejorar tu rendimiento. Simpre que empezamos a nadar a cualquier edad, la tecnica que uticemos, que puede ser mas o menos correcta, va a influir en nuestro estilo, en avanzar mas o menos, retardo de la fatega, etc.
    En mi caso, realizo entrenamientos controlados por un entrenador desde muy pequeño, y simpre se empiza por la tecnica, siempre.
    Otro caso es el que tu planteas, personas que depues de mas o menos aprender a defenderse en el agua se ponen como locos ha hacer tecnica de nado sin control de un nadador o entrenador. Lo que yo recomiendo a estas personas, no es mirar manuales, etc, como bien dices miyami, sino contactar con algun amigo que sea nadador, que seguro que los hay, y que te plantee los principales errores que cometes, asi como la manera de mejorarlos, por ejemplo, patada con tabla, cambiar de estilo, punto muerto....
    mi conclusion es, no obsesionarse con la tecnica, pero dedicarle una pequeña fraccion del entrenamiento.
    espero haber ayudado a algunos.
    un saludo!!!
     
  4. tupac_shakur1971

    tupac_shakur1971 Miembro

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    956
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cádiz
    Estoy de acuerdo con lo del nivel mínimo para realizar técnica. Yo personalmente no nado muy bien, así que cuando hago técnica intento fijarme en todo y no descuidar otras partes porque entonces de que vale el ejercicio.
     
  5. Izand

    Izand Triatleta en ciernes

    Joined:
    Feb 10, 2006
    Messages:
    378
    Likes Received:
    0
    Location:
    Alicante
    Bastante de acuerdo con el artículo. Meter a novatos a hacer recobros o remadas con mala técnica no sirve de nada.

    Yo mismo veo cuando nado como mucha gente hace los ejercicios de técnica deficientes, con tal de no perder los pies de delante. O incluso como de 25 hace 15 de técnica y el resto de crol. Y así, no.....
     
  6. Ahedesa

    Ahedesa Novato

    Joined:
    Sep 6, 2011
    Messages:
    37
    Likes Received:
    0
    Efectivamente el mal nadador que lee ejercicios de tecnica e intenta hacerlos en realidad no hace nada mas que perder el tiempo, salvo que sean ejercicios personalizados y supervisados. Este perfil de gente deberia centrarse en mejorar un pokito el tiempo y sobre todo cansarse lo menos posible.

    Para mi es lo mismo que el triatleta que saca un entreno de internet y lo sigue sin tener en cta sus particularidades, mejorara... Por supuesto ya que suelen ser entrenos de alto volumen, pero personalizando necesitarias menos implicacion para mismo objetivo o mejor rendimiento con esas horas.
     
  7. Juan RT

    Juan RT Miembro

    Joined:
    Oct 17, 2007
    Messages:
    204
    Likes Received:
    0
    Location:
    Logroño
    Hay que leer hasta el final y releer. Los malos nadadores necesitamos de la técnica, bien hecha, bien entrenada, con buena base, para ser más eficientes y cansarnos menos. Nunca he mejorado tanto como con un monitor.
     
  8. wallace78

    wallace78 Miembro activo

    Joined:
    Jun 5, 2007
    Messages:
    805
    Likes Received:
    44
    Location:
    Vitoria-Gasteiz
    yo estoy de acuerdo con el artículo, pero es que no tiene nada que ver con el título del post!!

    creo que sería más apropiado, los ejercicios de técnica mal hechos no sirven de nada... o algo parecido, no?
     
  9. felixda

    felixda Miembro

    Joined:
    Oct 13, 2006
    Messages:
    106
    Likes Received:
    0
    +1 para Wallace78 creo que el titulo del post no es correcto y deacuerdo con el planteamiento de miyami partiendo de la base que trabajar técnica en natación sin saber nadar correctamente te puede viciar todo el estilo, ya sea crol, mariposa o espalda; tratando de arreglar una cosa puedes dañar dos y no avanzar en los entrenos incluso corres el riesgo de atrasarte. Primero buena base de aprendizaje y luego a trabajar técnica.
     
    Last edited: Nov 15, 2011
  10. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Joined:
    Sep 21, 2004
    Messages:
    14,398
    Likes Received:
    3,237
    Location:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    totalmene de acuerdo
     
  11. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    me encanta... una reflexión muy interesante, en realidad creo que la natación para los que llevamos nadando poco tiempo y además hemos empezado en edad avanzada suele ser el caballo de batalla y lo que hace que nuestros tiempos dejen mucho que desear, sí que es cierto que aunque mal hechos (seguro) a mi la técnica me ha ayudado, pero claro... cuando eres un patoso total cualquier ejercicio es bueno para ayudarte a deslizarte algo por el agua por lo que creo que habría que añadir algo... y es que los ejercicios de técnica deberían de ser más concretos, es decir... creo que llevas toda la razón en decir que una persona que haga un ejercicio correcto en su ejecución pero descuidando todo lo demás está perdiendo mucho pero quizás lo que hay que hacer es cambiar el tipo de ejercicio, me explico, una patada de crol normal puede hacerse de varias formas, con tabla en las manos, sin tabla... pero dependiendo del nivel que tengas creo que habría que exigir hacerlo de una forma u otra, yo por ejemplo hacer patada de espaldas con los brazos estirados hacia atrás me es prácticamente imposible, sin embargo veo compañeros que lo hacen y me quedo flipado, está claro que yo tengo una muy mala técnica pero quizás habría que cambiar el ejercicio para que pudiera hacerlo bien, en fin... creo que la natación por más que me esfuerce me costará horrores, asíque... no me queda otra que seguir nadando y nadando y al menos conseguir que cada año le pueda rebajar unos segundos al 100, empecé en 1,50 el 100 ya consigo hacerlo en 1,30 muy lejos de esos niños que comentas que bajan del minuto, pero bueno... como decía un artículo de "como saber si eres triatleta" luego quisiera ver a esos niños como van en la bici y corriendo, jejejeje.
    Saludos.
     
  12. serzoxs

    serzoxs Miembro

    Joined:
    Jun 11, 2009
    Messages:
    353
    Likes Received:
    9
    ya te digo yo que a esos niños le das una bici, o los pones a correr, y mas de uno nos retiramos del tri, jajaja
     
  13. tonitriatlon

    tonitriatlon TRIadicto

    Joined:
    Jul 21, 2009
    Messages:
    3,307
    Likes Received:
    23
    Location:
    Valencia
    No te creas... si hacen ese volumen por la mañana y por la tarde seguramente serán nadadores únicamente, en mi equipo tenemos escuelas de triatlon y hay algunos niños que nadan como autenticos delfines superando incluso a algunos de los más rápidos nadando pero en bici... pues todavía les queda recorrido y corriendo igual, sin embargo conozco niños de escuelas de ciclismo que no te coges ni a rueda de ellos, en definitiva tenemos que ser conscientes que ser un máquina en las 3 disciplinas es muy dificil, primero por genética, y segundo porque la mayoría de nosotros hemos empezado en esto con casi 30 años y el cuerpo ya no asimila ciertas cosas como cuando teníamos 15 años por lo que seguramente esos niños que nadan por debajo del minuto el 100 si empiezan a entrenar en bici y correr en unos años serán auténticos Noyas pero ni a todos puede que les guste la idea ni quizás todos tengan ganas de tanto sufrimiento.
    Saludos.
     
  14. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    yo discrepo en parte de esta teoría, y es que si que creo que la "noción" o "la sensación" de agarrar agua se pilla mejor haciendo ejercicios de tecnica que nadando por nadar. Por eso, si alguien tiene que aprender solo, de adulto.. por muy mal que se le dé.. creo que la tecnica SI sirve. Ahora bien.. hablamos de hacer ejercicios con pull, forzando movimientos, patadas de crol laterales y frontales, remadas de pie, sentado, de espaldas... posturas donde agarras poca o ninguna agua y tu cabeza finalmente aprende al menos a agarrar el maximo agua posible. Esto a la vez que nadamos los primeros metros. De otra forma SI que cogemos más vicios porque a lo bruto, y simplemente por desarrollo aerobico y muscular podemos nadar mas y mas metros, y mas y mas rapido.. que es lo que la mayoria hacemos.

    A mi los ejercicios de remadas varias, los de aleteo, etc.. los que refuerzan un movimiento exagerandolo o haciendolo mal del todo.. me parece que si "suman". Otra cosa es que la tecnica mejor si te la corrige un entrenador.. aunque la verdad, mi experiencia es que debo nadar muy bien.. pero en los cursillos que he ido o nadando con entrenador no me corrigen, asi que tampoco me habrá servido de mucho.
     
  15. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,622
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Hola,
    me gustaria aportar mi pequeña experiencia en relacion al tema del post.

    Todavia no he empezado a entrenar para hacer tris,lo hare en breve, muchos aqui ya me conocen porque soy un pregunton,jejeje, y
    saben que todavia no soy ni triatleta,sin embargo, en vistas a poder conseguirlo en enero empece en un cursillo de natacion para poder adquirir una base tanto fisica como tecnica para poder afrontar los entrenos especificos de tri que vendran en seguida.

    En todo este tiempo y en todo lo que me han explicado y enseñado me quedo con una frase que nos dijo un dia el monitor y que para muchos paso casi desapercibida: ES MEJOR NO HACER LO QUE NO SE SABE

    Parece una tonteria la frase pero en ese momento me di cuenta y decidi que la parte tecnica de mis futuros entrenos para tri serian
    con monitor,¿como me podia ni siquiera plantear hacer entrenos de natacion por mi cuenta cuando solo llevaba nadando unos meses?,cuando en visto como mi sobrino ha nadado desde los 4 años hasta los 17 y siempre bajo al direccion y supervision del entrenador que continuamente ha estado encima de el puliendo los mas minimos detalles.Precisamente los que mas carencias tenemos somos los que mas ayuda necesitamos.De hecho deberiamos tener un entrenador de triatlon para hacer las cosas bien y aprovechar al maximo nuestras muchas o pocas cualidades,pero tambien entiendo que ahi entran otras variables...

    En todos los ambitos de la vida hay muchas teorias,en este caso yo comparto la del autor del post.

    salu2.
     
  16. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    cogiendo el principio de tu frase: en todos los ambitos de la vida hay muchas teorias, pero no existen verdades absolutas. En muy pocas cosas se pueden decir NUNCAS, SIEMPRES, NADAS y TODOS.
     
  17. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 15, 2007
    Messages:
    25,622
    Likes Received:
    6,407
    Location:
    ...
    Es cierto,¿pero lo que comentas lo enfrentas a lo que yo opino?,creo que puede ser complementario...

    salu2.

    ---------- Mensaje añadido a las 16:35 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:33 ----------

    Tampoco digo que el autor del hilo tiene la verdad absoluta,simplemente lo comparto.

    salu2.
     
  18. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    128
    Likes Received:
    0
    Location:
    almansa
    .
     
    Last edited: Nov 16, 2011
  19. luisguitar

    luisguitar Miembro

    Joined:
    Nov 13, 2009
    Messages:
    128
    Likes Received:
    0
    Location:
    almansa
    jajaja, a mi me pasa eso, bajo del minuto en 100, pero luego cojo la bici, y no me pasan personas, me pasan pelotones, soy incapaz de aguantar, pero bueno, eske es casi imposible hacer todo perfecto!
     
  20. saviolahellin

    saviolahellin Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 22, 2007
    Messages:
    8,346
    Likes Received:
    80
    Location:
    Hellín
    yo os pediría un pequeño gran favor....por qué no hacemos entre todos una lista de los ejercicios más fáciles y asequibles para todos y que nos puedan ayudar a mejorar?? porque la verdad que yo voy a la piscina y en cuanto me tenga que fijar en dos cosas a la vez ya no doy pie con bola!!jajajaja
     

Share This Page