¿Haceis cuestas en el período base?

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by jmc66d, Nov 17, 2011.

  1. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Pues eso, tengo dudas porque supongo que se dispara el pulso. ¿ Caso de hacerlas cómo se harían ?
     
  2. lebama1960

    lebama1960 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    2
    yo me busco unas de unos 150 m. con una pendiente media de un 6-7%, la primera semana hago 6 recuperando la bajada al trote al terminar un 200 a tope en llano, la segunda hago 2(4x150) la recuperación igual y entre los dos grupos cinco minutos de trote y lo mismo al acabar 200 en llano a tope, la progresión sería 2(6x150), 10x150, 12x150 y hay terminaría, pero esto depende de tu capacidad y si puedes, tienes tiempo y quieres, llegar a las 20.
    ahora en invierno hay un entrenamiento que me gusta mucho, se trata de un farlek en el que hago 50 metros rapido-50 lento-100 rapido-100 lento, lo hago en césped y si el terreno esta blando me pongo clavos, la progresión sería empezar con 2x10´-2x12´-2x15´-20´-25´-30´ y hay paro, la verdad es bastante entretenido y con un buen calentamiento y al terminar 15-20 minutos de trote has realizado un buen volumen.
     
  3. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    imagino que hablas de segundos (x'')...
     
  4. pista900

    pista900 Miembro

    Joined:
    Jun 23, 2009
    Messages:
    836
    Likes Received:
    9
    Location:
    Com el valles no hi ha res
    Yo ahora en invierno hago una sesion de cuestas a la semana, intercalando un semana fartlek y otra serie. Tengo ya un circuito de unos 13 km que son subidas y bajadas. Esta rutina la sigo hasta enero aprox. Tambien lo combino con sesion de pesas y circuitos de ejercicios. El invierno es de carga
     
  5. saban

    saban Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2011
    Messages:
    428
    Likes Received:
    3
    Hombre, si estamos hablando de PERÍODO BASE yo evito las cuestas, tanto en bici como en running, porq se me dispara el pulso...al menos el planning que yo sigo limita el pulso entre 60-80% este primer mes, y cualquier cuesta hace q lo sobrepase. Busco terreno llano en bici y llano y blando corriendo (hierba, playa...).
    SALU2
     
  6. antonio b.

    antonio b. Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 3, 2008
    Messages:
    1,359
    Likes Received:
    59
    Location:
    En el sur del sur
    yo hago cuesta sin que el pulso se dispare y ahora en epoca de duatlones cros pues mas cuestas y terrenos "chungos" que estos duatlones son mas duros
     
  7. Troilu

    Troilu Temporada 4

    Joined:
    Sep 17, 2006
    Messages:
    1,828
    Likes Received:
    4
    Location:
    Madrid
    Si,
    pero + por fortalecimiento articular que por forma
     
  8. lebama1960

    lebama1960 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    2
    no de minutos 2x10´ durante diez minutos realizo la secuencia que comento 50 metros rapido-50 lento-100 rapido-100 lento, cuando termino los diez minutos recupero 5´ al trote y repito otra vez diez minutos.
     
  9. BIKINHO

    BIKINHO Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2007
    Messages:
    80
    Likes Received:
    0
    Y cuanto corres cada sesion????

    Saludos.
     
  10. lebama1960

    lebama1960 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    2
    si calientas 5 o 6 Km. y enfrías 15 de trote, podemos estar en un volumen de unos 15 Km. no creo que sean demasiados y es un entrenamiento muy entretenido si te buscas un buen lugar para hacerlo.
     
  11. proriderfire

    proriderfire Miembro

    Joined:
    Nov 6, 2009
    Messages:
    318
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sevilla la nueva.
    Yo en el periodo de base,nunca, prohibido pasar de mi zona aerobica, el trabajo de fuerza lo hago en el gimnasio, mas adelante, si, no mas de una sesion por semana tras un rodaje de 60 minutos en adelante, dependiendo del momento.Mi entrenamiento tiene como objetivo la L.D., creo que varia en funcion de tus objetivos.
     
  12. gambitero

    gambitero En el lado oscuro

    Joined:
    Oct 9, 2008
    Messages:
    395
    Likes Received:
    12
    Location:
    Madrid
  13. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    Hablamos entonces de no tocar cuestas en 2 ó 3 meses, que es lo que estoy haciendo ahora, vamos (yo voy a estar hasta diciembre a pulsos bajos).
     
  14. mateopc

    mateopc Miembro

    Joined:
    Mar 10, 2008
    Messages:
    162
    Likes Received:
    0
    Location:
    Albacete
    Al menos cada 3 o 4 sesiones haz una de cuestas. Te ayudara mucho no solo en el periodo inicial.
     
  15. lebama1960

    lebama1960 Miembro

    Joined:
    Apr 15, 2009
    Messages:
    169
    Likes Received:
    2
    pues yo creo que no, si partimos del principio que el periodo base dura aprox. unos 3 meses, yo las primeras cuatro semanas hago carrera continua lenta, gimnasia "abdominales, lumbares, flexiones, etc", circuitos aérobicos, gradas, multisaltos, y a partir de aquí comienzo con las cuestas y farlek sin objetivos de tiempo y por sensaciones.
     
  16. loscar777

    loscar777 Miembro activo

    Joined:
    May 28, 2007
    Messages:
    1,434
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    Humildemente creo que al igual que las demás cualidades (resistencia, técnica, velocidad) la fuerza debe ser trabajada y diferenciada entre trabajo de base, específico y competitivo. Creo que se puede hacer tanto el gesto técnico de la especialidad (cuestas, lastres, etc para carrera pie y bici, palas, camisetas u otras resistencias para el agua) como sin él (gimnasio) quizás la decisión entre una u otra será el grado de "riesgo" que tenga el individuo de hipertrofiar o ganar peso en el segundo.....Luego está saber trabajar dichas cualidades en las diferentes potencias o zonas en busca de primero "entrenando para entrenar" (periodo de base), segundo entrenando para mejorar (específico) y el tercero entrenando para competir (periodo competitivo). Hay que evitar el trabajo negativo o poco útil que se encuentre alejado del que vamos a utilizar en competición o específico de nuestro tipo de fibras (distancia)
     
    Last edited: Nov 19, 2011
  17. jmc66d

    jmc66d Miembro activo

    Joined:
    Dec 27, 2010
    Messages:
    1,480
    Likes Received:
    23
    Location:
    Murcia
    PERIODO BASE=ENTRENANDO PARA ENTRENAR , LO HAS CLAVADO
     

Share This Page