TRUCOS PARA DEJAR DE PASARLO MAL LA PRIMERA HORA

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cascarilla4, 14 Nov 2011.

  1. kasky

    kasky Member Membrillo Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    4.341
    Me Gusta recibidos:
    369
    Ubicación:
    Menuda piojera maxo
    Tengo el mismo problema de vivir en un "socabón"
    Hace un año y en plato pequeño para salir de él me subía a 75-80% en calentamiento si no me andaba listo.
    Cual era el problema ???? que no tenía forma. Ahora salgo tranquilo de no llegar al 70%.
    Lo de calentar acaba siendo un hábito y mas si eres de rodillo y "tablitas" de entreno , todo tiene sus tiempos y se respetan si o si.
    El tema de que no se va fino hasta el 1º "sofocón" , debe ser genérico ... Al menos hasta que no subo a 90% y recupero 5 min , no soy capaz de llevar cruceros a un pulso contenido. Supongo que se tiene que desatorar la carbonilla como en los coches.....:cuñao
     
  2. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    es bastante comun no tener sintomas respiratorios, y notar simplemente que no vas fino, que te cuesta. en el fondo si no llega oxigeno suficiente a las piernas estas se quejan y duelen.
    como he dicho antes el calentamiento es basico para todo el mundo, asmatico, con reactividad bronquial o "sano" y por supuesto que no es la unica causa de que te cueste arrancar, pero los sintomas que describis los afectados son bastante caracteristicos de hiperreactividad bronquial. el tratamiento son broncodilatadores (ventolines...) pero en funcion de las caracteristicas de cada uno se usan de mas larga duracion o menos, todos los dias o solo el dia que se va a andar en bici asociado o no a corticoides... pero eso lo debe decidir un medico que os haya valorado de forma individual.
    para diagnosticarlo es tan simple como que os hagan una espirometria antes y justo al finalizar la prueba de esfuerzo (la que te hacen para sacar la licencia)
     
  3. esbatnel

    esbatnel Miembro activo

    Registrado:
    7 Sep 2009
    Mensajes:
    339
    Me Gusta recibidos:
    132
    Bueno, iré al médico a ver qué me dice, una duda, ¿los broncodilatadores no dan positivo en un control antidoping?
     
  4. electro

    electro LAPIERRE SPICY

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    3.650
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    MURCIA EastCoast
    ¿Pero el café no contribuirá a que nos suba el pulso? no tengo ni idea de todo esto por eso pregunto jeje

    A mí también me pasa eso de que al principo voy agarrotado a no ser que empiece supersuave. Aunque no diagnosticada por un médico, tengo alergias a ácaros y algunos pólenes.
     
  5. DIEGO SANGÜESINO

    DIEGO SANGÜESINO Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    1.051
    Me Gusta recibidos:
    37
    Ubicación:
    A vueltas por el San Cris (Pamplona)
    si, dan positivo, pero si hay una indicación médica justificada y con una prueba que lo avale se puede obtener un certificado que te autorice a usarlo. cualquier medico deberia saber como hacerlo.
    el hecho de que de positivo no se bede a la accion broncodilatadora ya que en una persona sin patología no produce ningun efecto beneficioso a nivel pulmonar, se debe a que se ha visto que estos farmacos sobre todo tomados en altas dosis y de forma continuada producen un efecto anabolizante, por eso se han prohibido.

    el café por su contenido en cafeina o el te (teina) tienen un efecto broncodilatador (logicamente mas leve que un ventolin) pero que en casos leves puede ser eficaz. tambien es cierto que produce taquicardia (no muy significativa tomado a dosis racionales). pero la importancia del pulso aqui es relativa, es cierto que es un indicador bastante fiable de la intensidad del ejercicio, pero el pulso no lo es todo ya que si un dia estmos cansados a una misma intensidad el pulso sera menor y si hemos tomado cafe pues sera mayor, pero la intensidad es la misma en ambos casos, por lo que el efecto en nuestro cuerpo será el mismo y si esa intensidad es demasiado elevada para calentar al inicio lo pasaremos mal, independientemente del pulso que en un caso podria ser de 135 y en el otro de 155. muchas veces ademas de mirar el pulsometro conviene escuchar el cuerpo.
     
    Última edición: 20 Nov 2011
  6. cascarilla4

    cascarilla4 Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2009
    Mensajes:
    207
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, despues de todas estas conclusiones creo que ya tengo una respuesta bastante clara de lo que debo y no debo hacer.Empezare con el ventolín (indicado por el medico). Despues un buen calentamiento y sobre todo entrenar un poco mas.
    Gracias ya os iré contando a ver si consigo mejorar.
     

Compartir esta página