Post Del Dopaje

Tema en 'Profesionales / Élite / Sub-23' iniciado por serpal, 30 Jul 2007.

  1. Christianese

    Christianese Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    2
    Cuando cayó el muro de Berlín, yo vivía en Alemania y tuve la ocasión de ver una entrevista que hicieron a un dirigente de la extinta RDA. No recuerdo el nombre ni puedo dar ninguna fuente, pero se trataba del máximo responsable del deporte, vamos uno que sabía bien de lo que hablaba.

    El hombre decía que para estar delante del todo en cuestiones deportivas y despuntar del resto, lo fundamental era cuidar absolutamente todos los aspectos, a saber:

    Selección, evaluación y clasificación de los deportistas.
    Alimentación y entrenamientos específicos.
    Motivación.
    Por supuesto, la infraestructura y los medios necesarios; entrenadores, nutricionistas, médicos…
    Y claro, el dopaje.

    Solo cuando todos estos factores funcionan al máximo nivel (seguro que me olvido de alguno, pero han pasado ya unos años), tendremos un deportista que funcione como un engranaje bien engrasado.

    En España hemos empezado a cuidar estas cosas prácticamente anteayer. Países como Francia, Alemania o Inglaterra nos llevan 20, 30 o 40 años de adelanto, aunque solo sea porque han alcanzado el estado del bienestar antes que nosotros. Pues bien ¿en estos años los hemos adelantado a todos? ¿Somos realmente superiores genéticamente? ¿Qué les pasa a los franceses (aparte de ser unos envidiosos y unos cochinos que no se lavan), ya no entrenan?

    No tenemos ninguna credibilidad en el mundo, nos tenemos que tragar las lindezas de los Yannick Noha y Karsten Migels con la cabeza gacha porque tienen toda la razón. El tal Karsten es un excorredor alemán y si no sabéis alemán da igual, dice casi palabra por palabra lo mismo que el Noha.

    A mí me parece muy triste
     
  2. use

    use señor de la grasa

    Registrado:
    23 Nov 2005
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre madrid y guadalajara
    evidentemente se hacen estudios en personas entrenadas. pero por que ellos son mejores? porque entrenan en sus famosos altiplanos?. aqui la gente tambien entrena en altura desde hace mucho mucho, y si no, hay maquinas que simulan ese efecto. repito que en europa se corre con muy superior tecnologia, por lo tanto, se deberia ser muy superior en resultados porque "se hacen" no?.
    chema martinez viajó invitado con un atleta africano para "descubrir" su secreto y se vino igual que fue. resaltó el bajo stress en el que a pesar de su pobreza tienen. entrenaban en un parque mezclados con corredores aficionados, lejos de cualquier tecnología y cuando se concentraban en altura comian una especie de gacela en el desayuno, comida y cena, lejos de cualquier hidrato de carbono y mira como corren lo tios.
    yo creo que el dopaje es algo global, por supuesto, pero discrepo en que aquí se luche con todo el rigor contra ello, no me refiero en ciclismo sino en todo en general. todo son chapuzas de investigacion, sanciones a quien no ha dado positivo, absoluciones a quien sí ha dado y encubrimientos de federaciones alegando lesiones. ****...es que no canta autoexclusiones masivas de atletas por lesiones previas a un campeonato?. y en otros deportes no digo na...esguinces que duran 3 meses, operaciones de no se sabe que...simplemente desaparecen¡¡¡. otros compran oro porqué dicen que es como se llama la vitamina, o "pendientes". como se rien del trabajo de la guardia civil y de toda la gente que se esfuerza para evitar esta lacra, eso si que es una verguenza. un saludo
     
  3. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Aqui, en España hay un problema de dopaje, igual que en EEUU, que en Alemania, que en Francia... El deporte de alto nivel en países desarrollados da bastante asco
     
  4. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    No te preocupes por enfados, que un foro está para debatir.

    Y sigo insistiendo por que es algo obvio: siglos de evolución condicionan las características de los individuos.
    No es que haya razas genéticamente superiores (eso lo creía Hitler) pero hay comunidades de individuos con unas características que les hacen tener ventaja respecto a otros si, por su genética.

    ¿Por que no hay blancos que corran los 100 en 9,60? pues por que hay unos señores que son negros y que tienen unos tipos de fibras muscolares y un organismo que se adapta mejor al salir pitando durante 100 metros.

    ¿Por que no hay ciclistas ni nadadores negros? pues por que, sencillamente, no están adaptados para estos deportes. ¿Es que no hay negros en Europa? si, y ninguno ha despuntado en profesionales.¿No hay negros en USA? si, y ninguno ha ganado medallas olimpicas en una piscina... digo yo que su fisionomía algo tendrá que ver.

    ¿Cuantos jugadores han participado en la historia de la NBA? ¿cuantos medían menos de 1,70? que Webb fuese un caso extraordinario no quiere decir que tener su estatura sea adecuado para jugar al baloncesto, por que no lo es.
     
  5. Christianese

    Christianese Miembro

    Registrado:
    2 Jun 2008
    Mensajes:
    138
    Me Gusta recibidos:
    2
    A propósito de la genética. Si tomamos a la población negra de las islas del caribe, durante siglos blandiendo los machetes para cortar la caña de azúcar, podríamos pensar que de ahí saldrían unos tenistas cojonudos.

    Pues no, les da por sacar al mejor saltador de altura de todos los tiempos, y precisamente en una época en que la opinión generalizada era que un negro jamás iría más allá de correr rápido, que solo podían aprovechar su fuerza y resistencia, que cuando había que aplicar la técnica fallaban.

    El gran don Javier, más negro que el futuro de la economía española

    sotomayor-ok.jpg

    Edito para Kapo, que no había visto tu post. No es por llevarte la contraria.... bueno, un poco. Quería darle un poco de humor al asunto ;-)
     
    Última edición: 20 Nov 2011
  6. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver ...no volvamos por eses derroteros. Pero es que es muy sencillo! No hay ciclistas ni nadadores, porque no hay ni piscinas ni bicicletas en Kenia, sin embargo en cada poblado hay una zona para entrenar deportes de pista de atletismo de medio fondo o hay grupos que salen a correr para entrenar en fondo. Bueno bicicletas si hay, pero con una torrot de '87 no va a salir un Contador de la vida.
    Musambaini, que fué a unos juegos olimpicos casi sin saber nadar, hizo la de Ander Mirambell con el skeleton, o la del tío este de Samoah que fué a los mundiales en la prueba de 100m lisos. Empezó a entrenar hace meses antes por la ilusión de ir a unos JJOO, Y ENTRENABA EN LA PISCINA DE UN HOTEL y que creo que tenía 15 metros...assí fué que en las eliminatorias de natación cuando llega a mitad de la calle de 25 se le acabó el fuelle y casi no acaba.

    Arturo Casado se fué a hacer su tesis doctoral a Kenia. Y no estuvo un fin de semana precisamente. Creo que se fué con España también. Y allí entrenaban en pistas rudimentarias con unos ritmos altísimos para un entrenamiento y aún encima en altura, y así un año tras otro tras otro durante 20 tantos años. Por eso salen fondistas keniatas.

    Si aquí entrenas en altura no lo harás durante 20 tantos años a +de 2000 metros de altura. Ellos entrenan en esas condiciones, por lo tanto luego cuando van a competiciones "bajan" y tienen unas capacidades mayores. En cambio si yo entreno durante 3 meses haciendo base en altura, y luego hago el específico a altura "normal" estaría desaprovechando las características eritropoyéticas que he entrenado, ya que el organismo estaría sometido a unas condiciones "inferiores" con la consecuente pérdida de las condiciones ganadas. Osea como no hacer nada. El entrenar en altura es útil si lo haces en un período de tiempo en el cual tendrás una competición en no más de 2 semanas. Si no has perdido tiempo y dinero...

    Christophe Lamaitre o Angel David Rodriguez (este último mas modesto) son velocistas y de primer nivel. Y ambos sin descendencia afro-caribeña. (correr en 9.60 es lo mas increible del mundo, lo ha hecho en toda la historia UN SOLO HOMBRE, asi que tb estamos hablando de algo excepcional. muy excepcional. Irina Priválova ,rusa, tiene (si mal no recuerdo) una de las mejores marcas en los 100 metros lisos femeninos (creo que había una bulgara o rumana tb...)

    Las potencialidades estarán ahi, no digo que no, pero no en la raza ni en la etnia, si no en el individuo en sí. Y eso se ve potenciado por existir alli la tradición deportiva y las infraestructuras deportivas para que ese INDIVIDUO potencial, desarrolle todas sus capacidades y sea un deportista de altísimo nivel.

    Y toda la razón al decir que aquí no se lucha con todo el rigor. No se hace, es una vergüenza pero no se hace así. Pero como los que investigan son policía etc etc Y todo esto, y hay mil departamentos y somos mucha gente y no se cuantas cosas (que esto es todo un lío vamos). Hay mucha gente que trata de luchar contra el dopaje y por lo que creo (no lo puedo saber porque no conozco lo que ocurre en otros países) creo que aqui se trabaja más duro que en otros países. Y que los periodistas siempre lo han enfocado mal. Porque se culpa a los deportistas sólo, pero no sé donde, pero ahi arriba hay alguien que tira la piedra y esconde la mano. Quiero decir, deja que se descubra, pero tapa la ****** y barre para esconderla debajo de la alfombra
     
    Última edición: 20 Nov 2011
  7. use

    use señor de la grasa

    Registrado:
    23 Nov 2005
    Mensajes:
    148
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre madrid y guadalajara
    entiendo entonces que segun la tesis de arturo casado, la cuestion es que aqui en europa se entrena mal? o con ritmos que no son los adecuados? o que se entrena al nivel del mar?, que si corremos como lo hacen los africanos en su forma de entrenar los igualaremos no?. el claramente se decanta en la superioridad africana por un efecto ambiental antes que genetico. hemos perdido el tiempo con tanta tecnologia aplicada al deporte para luego determinar que no sabemos entrenar o lo hacemos mal o en el sitio inadecuado. algo no encaja...
    ademas si hablamos que no es cuestion de raza sino de individuo como tal...porque acaparan absolutmente el fondo,medio fondo y las maratones, **** es que no hay ni un "blanquito".

    arturo casado dice en su tesis basicamente que no podía entrenar a su nivel, pero te olvidas el fondo de la cuestion.... por qué no aguanta ese ritmo????. es decir, sabemos que entrenan mas y mejor que un europeo y luego ganan en sus competiciones, pero como logran realizar esos durísimos entrenos????, que les permite entrenar asi?. aqui en europa se ha probado todo y por eso se viaja a africa, pero no se observa nada destacable, solo que corren mas....misterio¡¡

    tambien decirte que lo del asunto de las piscinas... vamos a ver, evidentemente en africa hay seguramente pocas infraestructuras para nadadores, y en américa??, hay muchas personas de raza negra en usa y cuantos nadadores de nivel existen?. aqui si hay su porqué. la densidad osea de la raza negra es mayor que la blanca, por eso flotan menos y consecuentemente se hunden mas, y esto si es un handicap en el agua. que podran nadar rapido? si, pero nunca como un blanco. un saludo.
     
    Última edición: 21 Nov 2011
  8. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Hombre yo creo que los niños de raza negra de usa prefieren jugar al baloncesto o al basket como sus ídolos que nadar como el felps o montar en bici como un texano.... cuantos más practicantes haya más posibilidades de que destaque uno, si fuéramos a las competiciones de los niños de usa veríamos más blanquitos corriendo en bici que negritos y posiblemente más negritos jugando a baloncesto que blanquitos, es como aquí supongo que habrá más niños que se llamen lopez en las escuelas de ciclismo que que se llamen alí lo demás es todo estadística.

    aquí tenemos buenos futbolistas por que supongo que hay muchos niños que quieren dar de pequeño patadas a las pelotas y además sus padres quieren que sean futbolistas para pegarse con otros padres los sábados por la mañana en los campos de futbol, supongo que en kenia lo suyo será correr.

    Lo de los tenistas yo creo que es por eso de ponerle al niño o bien una raqueta o un piano para quitarnos de pobres a los padres, eso se estilaba mucho por aquí después de las olimpiadas.

    Pero no me hagáis caso yo era por opinar y tal.
     
  9. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    :meparto , sí señor, ahí le has dao....

    ésto es la pescadilla que se muerde la cola.....yo creo que un poco de genética sí existe, y es básica para que alguien pueda desarrollar mejor un deporte o cualquier otra aptitud, ya sea mental o física....
    ahora se me ocurren 3 prenguntas:
    ¿por qué en España no hay catedráditos de raza gitana? por actitud y no por aptitud....
    ¿por que no hay peruanos en la NBA? está claro, por aptitud...
    ¿por qué debatimos sobre ésto en un post de Dopaje? porque nosotros lo valemos....

    y otra...
    ¿esta semana no es el juicio Contador?
     
  10. jaumetal

    jaumetal Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2006
    Mensajes:
    1.665
    Me Gusta recibidos:
    21
    a los que dicen que no hay negros nadadores que revisen el equipo olímpico de USA de natación...Lo de que una raza destaca más en un deporte u otro es más una cuestión de tradición/medios que de otra cosa.
     
  11. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    A ver, es que el tema está muy claro. LOS CRONISTAS Y PSEUDO-PERIODISTAS que de tan necios que son (tengo familia que vive de esto) como no valen para hablar de "política" (véase Sálvame versión congreso de los diputados, que es lo que vende) los meten a hablar de deportes y entonces sueltan una sarta de sandeces sin parangón. Es como lo del titular y la letra pequeña. A veces hay que leer más a fondo para enterarse de las cosas.

    Los y las keniatas, dominaron en el fondo en el último mundial porque lo llevan haciendo toda la vida. Por que es así? Por que genéticamente tienen los gemelos mas "delgados"?¿? Ni si quiera se puede decir que eso sea por genética pura, y no por adaptacion fisiológicas por desplazarse descalzos cuando son niños.

    En Kenia y muchos lugares de Africa los desplazamientos se hacen andando, y son de varios kilómetros (no de 5 ni de 6) y una gran parte de la población, cuando son jóvenes se desplazan corriendo a las escuelas, a las "urbes" etc etc... Aquí en Europa, en este maravilloso mundo desarrollado en el que discutimos de gilipolleces como estas porque no tenemos otra cosa que hacer, si pueden los padres llevan a su hijo a entrenar atletismo en coche y dejandolo en la misma puerta de los vestuarios aunque vivan a 5 minutos a pie.

    Vuelvo a decir lo mismo, la ley de las 10 000h, ellos entrenan desde jóvenes con unas características ambientales inmejorables, un nivel de stress mínimo y con una disciplina férrea. POR QUE LO QUE PARA NOSOTROS ES UN HOBBIE, PARA ELLOS LES SUPONE EL AVANZAR NO UNO, SINO 100 ESCALONES EN SU VIDA DIARIA. Pasarán en muchos casos de trabajar de sol a sol a tener un retiro idílico en su país. A VIVIR DE RENTAS, además de ser héroes. Para nosotros que ya vivimos en un estado de bienestar (supuestamente), si un europeo no sale campeon de los 10 000m lisos, tiene otras oportunidades para vivir "sin apuros" pudiendo tener un sustento que le permita formar una familia y vivir a gusto, cosa que la mayor parte de los centro-africanos, o los africanos casi en general, no podrán ni rozar.

    ESA ES LA GRAN DIFERENCIA. LA CULTURA/MOTIVACIÓN. LAS INFRAESTRUCTURAS. Y LA PRÁCTICA DELIBERADA. Condiciones a las que le podemos añadir los factores ambientales, y la dura competitividad que existe en ese país. Porque si existe un grupo de atletas que "entrenan" por ser los mejores de su país y todos tienen marcas espectaculares, es normal que luego en competiciones internacionales, tanto el mejor keniata, como sus compañeros de entreno sean unas gacelas.

    DIGO QUE LA GENÉTICA SÍ ES IMPORTANTE, pero no la de una raza!!! Es que es insostenible!! SI LA DE LOS INDIVIDUOS, PERO NO LA DE UNA RAZA. Cuanto más popular sea el deporte, más individuos lo practicarán, y si lo practican más individuos, mayores son las probabilidades de que encuentres a 3-4-5 superfieras geneticamente superiores a la media. Entonces si desde pequeños trabajan insaciablemente en un objetivo. Entonces será los dominadores de dicha práctica deportiva sí o sí. Como los afroamericanos en los suburbios, que luego están todos o en la NBA, o por europa adelante metiendo canastitas. PERO SON LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE CADA INDIVIDUO NO DE UNA RAZA. O es que desde hace 15 años todos los chinos han sufrido modificaciones genéticas inconcebibles para la ciencia (como para la razón) y por eso ahora colman los medalleros mundiales y olímpicos?¿?¿ Esa es la prueba más irrefutable de que la genética de una raza no es para nada determinante. El caso de China.

    Y respecto a lo que he leido de AC....tiene una suerte de mil demonios de que la OP acabase(?) como acabó. Porque si no, podrían sancionarlo de por vida. Ya que sería su segundo delito por dopaje. Bueno, miento. Por la OP sólo se le identificó como cliente de Eufemiano Fuentes, no como implicado en la trama, ya que el juez, pese a las pruebas de la Guardia Civil, no dejó que ni la AMA ni ningún otro organismo cotejase las bolsas con el ADN de estos deportistas porque el dopaje, no se consideraba (no si si actualmente siguen el a misma tesitura) delito penal, por lo que no podría el juez determinar que hacer con los "clientes" de aquella trama, ya que no es lo mismo que con los médicos, porque incurrian en delito contra la salud pública, que si es penal...Pero bueno, que arrieritos somos ...
     
  12. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Precisamente cuando le decía lo de los cubanos pensé en Sotomayor y Pedroso: saltadores ellos dos.

    De todas formas es un debate un tanto estéril este.
    Al hablar de que la genética influye, yo no digo que haya "razas superiores", pero insisto en decir que la genética es fundamental y que si en Jamaica todos fuesen caucásicos, no habría velocistas como los hay y que si Gabón estuviese leno de piscinas no habría un Phelps negro.

    Es evidente que también es fundmental la tradición y que se den las condiciones ambientales necesarias para practicar un deporte: los keniatas corren que se matan por el altiplano, pero los suecos son mejores esquiadores... principalmente por que tienen nieve.

    Hay grupos o etnias con unas determinadas características morfológicas: pocos peruanos miden 1,90 y muchos keniatas tienen una morfología adecuada para el medio fondo. Si tenemos un punto de partida en el que en Perú es probable que haya pocos saltadores de altura y que en Kenia es probable que haya muchos que por su genética puedan practicar atletismo es mucho más fácil que de la cantidad salga la calidad teniendo en cuenta que estmos hablando no de la media de la población si no de la media de los deportistas de élite de esos países... o regiones, zonas o como queráis llamarlo.

    Una cosa es que haya deportes donde ciertas características influyan mucho y otra es que eso sea así en todos los deportes.
    El físico es determinante en un maratoniano, pero no lo es tanto en un futbolista: todos los maratonianos son sacos de huesos y futbolistas los tenemos como Messi, Cristiano Ronaldo, Ronaldo o Zidanne, que lo que tienen en común es que sabían darle de maravilla patadas a una pelota.
     
  13. 27

    27 más padre que ciclista...

    Registrado:
    16 Dic 2004
    Mensajes:
    4.916
    Me Gusta recibidos:
    279
    Ubicación:
    Madrid
    totana, sin quitarte la razón, te digo q en china hay 2.500.000.000 individuos....de multiples razas, hacer el filtro es más complicado, pero al final salen chino para aburrir con cualidades, y estoy seguro que los habrá de diferentes tipologías.

    lo de la OP, tampoco veo claro que "la lista" salvase a Contador "por que sí" pero no saliese al público el listado completo....el Doctor Fuentes es (o ha sido) al deporte, lo que el Doctor Olivér Rodes al agua mineral embotellada.....jaajajajaj...
     
  14. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es que, a ver, dejemos ya lo de la genética porque al final acabaré hablando de cosas que no tengo ni idea y eso no me gustaría hacerlo. Pero es que fundamentalmente estamos hablando de lo mismo. Sólo que yo lo que intento explicar es que no debemos generalizar, no podemos atribuir a la genética de caucásicos o africanos o pirulís de caramelo. Intento que no se generalice, simple
    Si no generalizamos (yo lo he hecho con lo de los chinos, por ejemplo) nos iría mejor. Por que estamos diciendo lo mismo, solo que yo insisto en que no es por condiciones genéticas de una raza, si no de un individuo como tal. Que las medias poblacionales son las que son, pero no reflejan realidades, eso es lo que quiero decir: INDIVIDUALIZACIÓN. Si no así nos lucirá el pelo, porque en Kenia 35.000.000 de personas no son atletas de fondo competitivisimos... Si fuese por superioridad genética, y en Kenia no existe el caso de ser un país "grande" ya que su superficie es parecida a la del nuestro. (lo digo por lo de la diversidad de China o EEUU, Rusia...) tendría que haber un número increíble de corredores de alto nivel.
    No lo hay precisamente por eso, porque el deporte de alto nivel significa, exclusividad, o superioridad con respecto a la media. No juntemos churras con merinas. Que midas 1.90m no quiere decir que seas mejor nadador que uno de 1.70 el nadador nace, y se hace. Y más en segundo término. Javi Gomez Noya ha ganado a hombre de 1.90 en los campeonatos gallegos de 1500m, porque? Simple DISCIPLINA, horas, horas y más horas.

    Si en España nos dedicasemos a los lanzamientos, por ejemplo, desde pequeños y los concibiesemos como algo determinante para nuestro futuro. Afirmaría que habría dominariamos esa disciplina. Pongo este ejemplo, porque España tiene unas dimensiones y poblaciones parecidas a las de Kenia (no os la cojais con papel de fumar, por dios) y si nos dedicasemos al fondo desde los 6-7 años de manera disciplinada, dia sí dia también durante horas. Pues a los 20tantos tendríamos a gente dominadora en las pruebas de fondo medio-fondo sí o si. Porque el fondo en Kenia es eso (igual que la velocidad en Jamaica) la única válvula de escape para la pobreza de muchas familias, además de una forma de vida. Pero repito LA ÚNICA FORMA DE VIVIR DEL DEPORTE, y además de vivir bien tanto económica como a nivel de reconocimiento social. LA UNICA, U-N-I-C-A. Por eso ocurre lo que ocurre.

    Pero bueno, vosotros creereis los que queraís. Yo con lo que he aprendido-estudiado he idagado, he llegado a estas conclusiones, después de ver muchas opiniones y muy confrontadas y las únicas con peso son las que atribuyen al ambientalismo por encima de la genética de una "especie" o comunidad, SIN MENOSPRECIAR la del INDIVIDUO, eso no cabe la menor duda...

    Con lo de la OP, no quería decir que la "lista" o el juez salvase a Contador ni mucho menos. O me he explicado muy mal o no se me ha entendido bien. Pero bueno, a ver si lo explico (porque comprendo que no me hayas entendido porque es complejo de explicar).
    Lo que quería decir es que por suerte para AC, el sistema penal en España era el que era, y como al ser un caso de salud pública y por tanto penal , la OP quedó en manos de la justicia ordinaria y no la deportiva.
    AC fué identificado por la Guardia Civil como cliente de Eufemiano Fuentes, tanto en documentos gráficos como en conversaciones telefónicas, solo que los "clientes" no pudieron ser sancionados por el juez ya que el ser consumidor de sustancias dopantes no puede ser penado por la ley ordinaria, sí por la justicia deportiva, pero no por la ordinaria que era la que llevaba el caso(por lo menos antes, corrijanme si me equivoco). Por eso la UCI cuando cotejó las pruebas de Ullrich o el CONI las de Valverde sancionaron a estos ciclistas. Pero la de los demás clientes, como no estaban imputados en casos de positivos por sustancias dopantes y quedar así en manos de la justicia ordinaria, no pudieron ser sancionados por la misma pese a estar identificados, como era el caso de AC entre otros... A Eufemiano y cia, si se les podia sancionar porque SUMINISTRAR sustancias dopantes sí es un delito penal, contra la salud pública concretamente. Lo que quería decir, es que si esto estuviese montado de otra manera, y como era lógico, se snacionasen a todos los implicados (distribuidores, clientes...) AC estaría ante su segunda condena por caso de dopaje, por lo que se estaría enfrentando a una posible sancion de por vida. Por lo que tendría los huevos apretaditos...
     
    Última edición: 21 Nov 2011
  15. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    totana, si puedes, rebateme esto:

    Para ser medallista olímpico o mundial de 100 m lisos, hay que ser negro.

    No solo es el entrenamiento, la ambición y las ganas de dejarse la piel en el pellejo lo que influye, en algunas disciplinas la genética es fundamental.

    P.S: con lo de AC estoy totalmente de acuerdo contigo.
     
  16. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    hasta jesse owens, no hacía falta y valery Borzov supongo que tampoco lo era
     
  17. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    No hace falta ser negro para ser campeón de los 100 m lisos. Porque no tiene mucho que ver un norteamericano, con un trinitense o con un hijo de la Gran Bretaña... que son los que normalmente están en la élite de los 100m lisos.

    Aunque en los últimos años esto viene sucediendo así (que son de raza negra) eso no significa que haya que ser negro para ganar los 100 m lisos, sino que hay un gran número de atletas de "color" que practican ese deporte. Es como si dices que para ser un gran jugador de baloncesto o campeon de un concurso de mates hay que ser negro. En Atenas, por ejemplo, la campeona olímpica de 100m lisos era bielorrusa y blanca como la leche misma. Como bien dice xerpa Borzov, tampoco es que fuese negro. Y como ejemplo más claro, el último campeón Europeo de 100 y 200m por delante de muchos hombres de color, Cristophe Lemaitre, bronce mundial y campeón mundial junior, donde también le ganó la partida a bastantes hombres de "color". Como ves, la superioridad genética por ser de "color" es una teoría cuanto más racista. Ya que ni un hombre de San Cristobal y Nieves (buscadlo en el google), ni un hombre de Canada tienen mucho que ver...por muy negros que sean. O un hombre de Seattle y uno de Nueva York, tampoco tienen mucho que ver, ni uno de Panamá con uno de Nigeria. Vale que habrá muchos nacionalizados, pero sin dar nombres (son ejemplos reales de campeones olímpicos y mundiales) te aseguro que ninguno de los que he ennumerado son nacionalizados, sino que son deportistas nacionales, eso sí todos de "color".

    ¿Que hace un brasileño en una final mundial de 200 metros lisos?¿ Que hace un español como Ángel David Rodriguez quedando 3º en una semifinal mundial de atletismo siendo blanco como la leche? Por detras de Usain Bolt y Dwain Chambers (raza negra), pero por delante de un brasileño, un sudáfricano, un hombre de Zambia, otro de Chad y otro de Comoros (África)...ahi es todo genética negra pura en una prueba de 100m lisos. Creo que es para reflexionar un poco.

    Es que decir que tienes que ser negro para ser medallista en 100m lisos, es como decir que tienes que ser yankee para ser campeón en pruebas de velocidad (60,100,200m lisos). La fundamentación es la misma. Como siempre ganan ... (la superioridad jamaicana es de hace 10-15 años hacia aquí).
     
  18. alvaromero

    alvaromero Miembro

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    760
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    madrid
    ultimamente da miedo entrar en este post , te encuentras comentarios que asustan nada mas que verlos ( por el tamaño).

    un aporte :
    "Han ido a por mí. Es imposible que los tengan tan cuadrados para sancionarme por no decir de dónde procede esta sustancia. El hidroxietil almidón no es un enmascarante, eso es un invento", ha denunciado Mosquera quien asimismo ha critica al presidente de la Federación Española Juan Carlos Castaño. "Afirmó que que la presunción de inocencia era muy importante (en referencia al caso Contador), mientras que conmigo dijo lo contrario, que en el dopaje no había presunción de inocencia".

    Cito a Ezequiel mosquera tras la rueda de prensa de hoy. Se le ve bastante "dolido" con su castigo.
    http://www.biciciclismo.com/cas/site/noticias-ficha.asp?id=45129
     
  19. RoberMF

    RoberMF Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2007
    Mensajes:
    2.520
    Me Gusta recibidos:
    235
    Me parece que a Usain Bolt se lo quisieron llevar para los EEUU a los 15 años en vista de las cualidades que tenía el chico. Si hubiera dicho que sí hoy sería medalla de oro por EEUU. En estos tiempos de emigración que vivimos, no le veo sentido a andar buscando factores genéticos por países.

    Otra cosa, que los campeones de velocidad fueran blancos de los años 30 para atras, ¿no creeis que se debe a temas de discriminación más que a que eran más lentos que los blancos?

    Yo tenía entendido que la raza negra desarrolla más musculatura que la blanca, y que por eso cualquier deporte donde el volumen de musculatura juegue un factor importante, ya sea atletismo de velocidad, boxeo... pues en general van a llevar ventaja.
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    La diferencia entre la raza blanca y la negra en el deporte, radica en que estos úlitmos tienen una composición diferente de su fibra muscular.

    En resumen, las personas de raza negra tienen mayor cantidad de fibras rápidas y eso les dá ciertas ventajas en algunos deportes, sobre todo en aquellos en los que prima la explosividad.

    Si os dais cuentas, ese predominio de las personas de raza negra no es tan patente en los deportes de fondo, y tened en cuenta que para algunos estudiosos con los que yo personalmente estoy de acuerdo, los deportes como la maratón ya no deberían de considerarse como deportes de fondo, solo hay que ver las marcas actuales.
     

Compartir esta página