Bueno, supongo que la pregunta es una perogrullada. Me temo que es así, ya que lo que le pasa es que desde la última salida me ha empezado a perder bastante aceite por la barra izquierda (la que lleva la cámara de aire). Las barras siempre se mantenían bien limpitas y lubricadas, pero ahora es exagerado, llego el otro día a chorrear por toda la barra izquierda, llegando casi hasta el cierre rápido, y me tocaba parar cada pocos kms para secarlo y que no se me pringaran las pastillas del disco. Bueno, el caso es que presión apenas ha perdido casi nada en una semana, pero supongo que tengo que llevarla al taller y que me cambien los retenes. La horquilla tiene como la bici, unos 4000 kms en dos años y medio. Es una FOX FLOAT 120 RL montada en una Stumpy FSR de 2007. Lo malo es que por poco ya no está en los dos años de garantía. Mi duda viene porque cuando me petó el amortiguador Fox Triad trasero, con 500 km (este sí me entró en garantía) me tiró también mucho aceite y se me vació casi del todo de aire de un día para otro, y ahora con la horquilla parece que pierde mucho más lento. ¿Qué hago? Perdón por el tocho.
Otra cosa, ¿hay que llevarlo a un servicio oficial Fox o cualquier taller puede hacerlo? ¿Por cuanto suele salir este tipo de reparación? Gracias de antemano.
Bueno, pues creo que la botella izq (si no es así que alguien me corrija), es la que lleva aceite para lubricar, por lo que no afecta al funcionamiento de la horquilla. Y que no esté en los 2 años de garantía casi es una bendición. Si lo estuviera tendrías que mandarla sí o sí al servicio técnico oficial. Así, en cualquier tienda que lo hagan te podrán hacer el cambio de aceite+retenes/guardapolvos. Es fácil y rápido, por lo que en un par de días te lo podrán tener seguramente. Saludos, Peri
No querria lanzar una bronca, más sin conocerte, pero tendrias que heberle hecho alguna revisión, ¿no...? De todos modos no te preocupes, cambio de retenes y como nueva. Un saludo.
Gracias a los dos por las respuestas. Peri, la botella izquierda (vista sentado encima de la bicicleta) es la que lleva la única cámara de aire en las Horquillas Fox. Lo sé porque tiene la única válvula Schrader de toda la horquilla y he comprobado la presión con la bomba correspondiente en alguna ocasión, con una pérdida de aire casi nula en casi 3 años. La barra derecha es donde lleva el amortiguador hidráulico con los dos diales (la mía es una RL): el dial rojo del control de la velocidad de rebote y el dial azul de bloqueo. Pero lo que es llevar aceite, lleva en ambas botellas. Por cierto desconozco la tabla de presiones para esta horquilla, pero para mi peso de 68 kgs, siempre la llevo en torno a 8 bares, va suave y fina y nunca hago tope. Olvik, quizás tengas razón, cuido bastante mi bici pero no visito el taller más que cuando es indispensable, para cambiar piños y cadena, el amortiguador cuando petó, etc... La horquilla no la he llevado a ninguna revisión, pero es que siempre ha ido siempre de cine, una maravilla de suavidad, amortiguación y rigidez en todo este tiempo. Estoy contento con ella.
Por cierto, alguien me puede pasar la tabla de presiones para la Fox Float 120 RL del 2007 que montan las Stumpjumper FSR. Me he bajado el manual de Fox, pero solo viene la Float de 140 mm, que es lo que daba en realidad esta horquilla, pero los de Specialized las "capaban" a 120 mm por el tema de equilibrar la geometría con los 120 mm traseros... El caso es que lo que he leído me ha sorprendido las bajas presiones que proponen: para un ciclista de 70 kg, solamente 4'5 bares de presión (para la de 140 mm) Entonces para una correcta precarga en la de 120 mm ¿debo poner esa presión o subirle algún bar, peso 68 kg? La verdad es que no aprovecho practicamente nada el último tercio del recorrido, aunque la primera parte baja muy muy suave... Gracias de nuevo,
Hola de nuevo Andoni, sé que lleva aceite en las dos botellas, pero te comentaba que la izquierda (en la que como bien dices lleva el aire) el aceite que lleva es muy poquito. Esta es la tabla para las float de 2007 (independientemente del recorrido): FLOAT RLC/RL/R FOX Suspension Fluid 7 wt. Damper 160ml Spring Side Oil 30ml FOX Float Fluid Air Chamber 5ml Como ves, la cámara de aire, en su interior lleva 5ml del fox float fluid (ese azulito). Si además comentas que no pierde aire, no tendrás que preocuparte por el funcionamiento de esa botella. El aceite que ves tú son esos 30 ml de baño que lleva en su interior la botella izquierda. Como te decía, son de lubricación, para que la barra y la botella/casquillos se lleven bien. El aceite importante es el que va en la botella derecha, 160ml que son los encargados de rebote, bloqueo y compresión, vamos, menos la precarga, ese aceite se encarga de todo lo demás. Ahora supongo que entiendes a qué me refería ayer. Para reponer el aceite lo puedes hacer abriendo por debajo, desacoplando un poco barras y botellas y para dentro el aceite. De todas maneras, llévala cuanto antes al mecánico que te cambien esos retenes. Las presiones... la verdad es que es algo de lo que no suelo preocuparme. Lo realmente importante es el SAG que tengas en la horquilla. Vamos, en tu caso, que lleves tal presión que cuando te subas a la bici, la horquilla baje unos 2,5 cm (20% de SAG). Saludos! Peri
No es un mantenimiento difícil. Efectivamente, el aceite que ha perdido es el del baño de las botellas con las barras, por lo que si no lo repones rápido se te arañará la barra izquierda irremediablemente. Te aconsejo que le eches valor, saques las botellas, le compres unos retenes enduraforkseals y le eches otros 5000kms sin preocuparte de mantenimiento. Busca tutos, por aquí ahí alguno. Sobre todo lo dicho, no andes sin aceite o no tendrá solución. Un saludo