...un poquito de autocrítica... "Un pepino", "un maquinón", "la leche", "un cohete", "va como un tiro", "un avión".... son expresiones que se leen por aquí a lo largo de miles de posts, y yo me pregunto ¿que entendeis por todos estos términos? Lo entendería si hablásemos de motos, coches o demás engendros a motor, pero en nuestras máquinas el motor somos nosotros mismos y si la bici va como un rayo es porque el que lleva arriba está en muy muy buena forma no por la máquina en sí. Bien es verdad que los cuadros algo influyen pero el resto son componentes estándar que comparten el 90% de las bicis, es decir que una bici de 300€ irá de la leche con Hermida encima y una de 7.000€ irá normalita conmigo encima. A lo que voy es que son expresiones que ayudan a vender bien -puro marketing- y que nos hemos terminado creyendo cuando una rockrider es igual que una cannondale con igual nivel de componentes y no hay que darle muchas más vueltas. Perdonad por la reflexión pero es que me hace mucha gracias cuando lo leo :-D
Yo entiendo el concepto "bici pepino" como una bici con la que, usando tu estilo de conducción y aplicando tus mismas fuerzas, puedes sacarle más rendimiento que a otra bici, que puedes ir más rápido, etc.... esta claro que nosotros somos siempre los mismos, pero esto es como cuando tu quieres cortar un tronco: no es lo mismo hacerlo con una sierra normal que con una motosierra
Un pepino de bici? pepino/bici = Masmolismo. Qué cuernos tendrá que ver el motor, lo importante es que masmole mucho/mogollón/cantiduvidú. Hay pepinos de diferentes formas, tamaños y colores. Los hay de rally, de allmountain, de enduro, de freee y de carretera. Un pepino es una bici con un cuadro con la geometría apropiada para lo que haces, y con los componentes para ello, tanto por calidad como por funcionamiento. Hay pepinos inalcanzables para la mayoria de nosotros y pepinos que aun dejándote un "hogo" de la cara, te lo puedes permitir (generalmente tu mujer, no opina igual), y es por eso que angelicalmente nos vemos obligados a hacer cursillos de maquillaje por horas, para no acabar con las maletas en la puerta. En definitiva un pepino es una fuente de problemas con la parienta, ....o la solución a ellos claro, muelto el perro, se acabó la rabia ejem... Un pepino es una mascota, más que eso, es una proyección de nosotros mismos, hay gente que se expresa a través de la pintura, otros escriben libros, componen música o realizan coreografías, nosotros nos montamos pepinos que delatan nuestra personalidad, y en ocasiones, la de la parienta.
Ufff.... en absoluto compañero.... ahi van unos cuantos artículos, por ejemplo, que merecen la pena ser leidos (hay unos cuantos más, pero este es un ejemplo): http://www.cannondale.com/esp/innovation/zero_pivot_technology_es/ http://www.cannondale.com/esp/innovation/ballisTec_Carbon_es/ Dudo mucho que rockrider aplique estas tecnologías en sus cuadros....
markeeting y mas marketing, lo que cannondale hace de una forma y patenta con un nombre otra marca lo hace de otra y con otro nombre diferente pero igual de efectivo. (modo ironico on) ahora les vas a descubrir a los fabricantes de formula 1 el super carbono de cannondale. (modo ironico off) una bici es una bici, punto, lo que la hace mas pepino es el hecho de que la geometria del cuadro y eleccion de componentes se adecua mejor o peor a uestro estilo de conduccion. en el tema dobles aun queda algo por investigar y desarrollar, pero en el resto nada, ni los materiales son descubiertos por las marcas de ciclismo ni su forma de trabajarlos, ni etc,,,,,. no entro en si merece la pena pagar 3000e por una bici con cuadro de aluminio o fibra carbono del monton y cuatro componentes donde se ha cuidado algo la ligereza sin perder fiabilidad, pero desde luego hay que tener claro algo, pagamos mas porcentaje de "vanalidad" que de maquina.
fjavi, ahí es donde yo voy, pagamos mucho más de lo que valen estas cosas, es puro esnobismo, pagar por ejemplo más de 120€ por un manillar (si, si, 20.000 pesetas) que nos ahorra 20 gramos... y ya no hablemos de ruedas 150 gramos pueden significar 800 euros (130.000 pesetas), si nos viesen nuestros padres/abuelos (yo tengo 45 years) alucinarían en colores. Yo estoy convencido que en un circuito -el que querais- ni yo (ni vosotros) haría mejor tiempo con una cannondale rígida tope de gama con todos los ceros que querais (por ejemplo, pero me vale cualquier otra "fashion") que con mi Rockrider 8CX carbono del "decartón". Ya sabemos que es un gustazo estrenar y ya no digo tunear nuestras bicis y que me gustaría que me regalasen una superfashion, si, pero no nos engañemos somos las víctimas de esta sociedad decadente y consumista, enfín ya nos iremos curando cuando se nos quite a la fuerza tanta tontería (no critico a nadie, somos victimas, yo el primero, que nadie se me ofenda).
Claro, y las casas no cuestan lo que valen, ni los coches, ni los muebles, ni la ropa, etc....menudo descubrimiento!!
(modo ironico on) Si, llevas razón... dentro de poco tenia pensado cambiar de coche.... había pensado en un ferrari 458 italia, pero como los coches en esencia son iguales, compraré un Dacia Logan.... lo que les diferencia simplemente es una grandísima campaña de marketing!!! (modo ironico off)
jejejejeje, la diferencia es que con un 458 no tienes que sudar como un animal para correr como una bestia y sentir sensaciones lejos del alcance de la mayoría, con una de estas te gastas un pastizal pero la sudada no te la quita nadie http://luhho.com/noticias-luhho/22-luhho/6530-colnago-a-ferrari-bicicletas-de-lujo.html
Esas expresiones también las escucho en mi mundillo, la fotografía... Con cámaras de 400€ a 3000€ u objetivos de 100€ a 2500€ por poner abanicos cortos. Que si un pepino, una maravilla... Pues sí, pero sabíendolos utilizar y sacar provecho, como todo en esta vida...
Te puedes montar una rockrider con los mismos componentes que una "cannodale scalpel team factory racing wordl champion number one in the world". No puedes hacer lo mismo con el 458 Italia y con el Dacia. Que conste que nunca me compraría una rockrider, pero tu comparación no tiene sentido.
yo cuando leo pepino o similar solo interpreto que la bici es muy buena o excelentes materiales, ya se de sobra que si el que va encima no aprieta un huevo contra el otro y no es buen biker de poco valdra que tenga una bici de 8000
es un poco absurdo comparar la mecanica de un ferrari o de un dacia (hay bicis mas caras que uno de estos) con la de una bici por buena que sea esta, la mecanica de las bicis la domina mi sobrina de 5 años igual de bien que cualquier taller, para un coche se necesitan unos estudios y especializacion (cosa que para montar un taller de bicis no hace falta ni lo uno ni lo otro). soy el primer preso del "vanalismo" e incluso sabiendo que una bici de 2500 pavos no me aportara nada nuevo me encantaria fardar de una, se que mi ampli stereo de hi-fi de 3000 pavos es un "vanalismo" pero ahi esta, "calentando" unas cajas de otro tanto, etc, etc,,,, la diferencia es que yo no me autoengaño ni sugestiono, o al menos intento no hacerlo.
Esta claro que en una carrera la bici importa, al igual que las piernas del que la lleva. Y si no, por que Fernando Alonso siendo un gran piloto no puede con Vettel? por que tiene mucho mejor coche el alemán. Los que decís que no hay diferencia es por que no habéis probado una bici de gama alta o por que os da envidia cuando vais por el monte y veis esos "pepinos".
Me quedo asombrado con lo bien que funciona el marketing en este mundo......y me gustan los pepinos,pero es que leo a alguno y me cuesta creer que va en serio,es que parece que a alguno las letras de Rockrider le pesan en el cuadro...
La gran mayoría de veces que por aquí leas "es un pepino de bici", se trata simplemente de una forma coloquial de decirle a alguien que su bici tiene muy buena pinta, puesto que es más que probable que ese modelo, quien dice la frase, no lo haya probado en su vida. No tiene más vuelta de hoja...
Yo centrándome en la pregunta,digo que una bici es un pepino cuando le veo posición racing,manos abajo y culo arriba,no lo puedo remediar Enviado desde mi GT-I5800 usando Tapatalk