¿Pedales automáticos? No veo tantas ventajas como algunos dicen...

Discussion in 'General' started by Cancio, Nov 22, 2011.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Joined:
    Sep 30, 2011
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    El Escorial (Madrid)
    No hay nada perfecto, esta claro, pero tienen una ventaja respecto a la plataforma que los inconvenientes que tienen carecen de importancia: la energía que transmites por pedalada al no tener flexiones ni holguras en la planta del pié es infinitamente mayor que con las plataformas. Solo por eso, ya merecen la pena
     
  2. pilotillo1980

    pilotillo1980 Miembro

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    387
    Likes Received:
    17
    Location:
    Madrid
    Mi experiencia con la flaca es automaticos 100%,ahora bien con la mtb llevo normales, simplemente porque acabo de llegar a este mundillo y no tengo la confianza necesaria ,piedras que parecen estables pasas por encima y te "descongojan"... etc
    También te digo que si los que le dan a esto optan por automaticos sera por algo.
    Estaria bien que dijeran cuales son mas comodos y por que ya que en carretera es keo,keo easy y look normales ,algun miche....
    En cambio en mtb veo que hay distintos enganches que si de muelles ,shimano , spining....

    Una preguntita para los que usais automaticos en montaña el sistema es pareciddo a carretera , me refiero girar tobillo y ya estan fuera o tienen "truco"

    Saludos
     
  3. dudoso

    dudoso Baneado

    Joined:
    Aug 22, 2007
    Messages:
    936
    Likes Received:
    2
    Location:
    Cazurrilandia
    Piensas así porque los has usado poco. Imagino que aun tienes "el chip" en la cabeza de levantar el pie para ponerlo a tierra. Ese chip hay que cambiarlo por el de girarlo. Y como dicen por ahi, tardo yo lo mismo en poner pie a tierra que tú con plataformas.

    Con automáticos no tienes el peligro de que se te vaya un pie en un descenso o trialera, y es fácil que pase. Las plataformas están bien para salir de paseo por el carril bici, pero para dar caña por el monte, las veo peligrosas por lo que dije.
     
  4. hemio83

    hemio83 Miembro

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    159
    Likes Received:
    0
    Location:
    Cáceres
    yo uso unos shimano 520 y soy novato con automaticos y mi experiencia es buena, como tu dices giro de tobillo hacia fuera o dentro y esta fuera, ademas puedes regular su dureza en todos los enganches de pedal, es el unico que he usado pero lo recomiendo.
     
  5. enrike1995

    enrike1995 Baneado

    Joined:
    Oct 4, 2009
    Messages:
    2,872
    Likes Received:
    0
    Location:
    Linares (Jaén)
    Cuando gente con Contador Hermida Evans y gente de este calibre llevan automaticos será por algo y no les veo con problemas fisicos y seguro que tiene mas kilometros hechos que todos nosotros juntos.
    Con esto te digo que a acostumbrarse y no ser tan torpe que no se tarda una exageración en soltar los pedales como tu dices.
     
  6. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    118
    No he usado pedales 100 automáticos, sólo los mixtos en modo automático. Será cuestión de probar, pero dudo que pueda haber diferencia...

    ---------- Mensaje añadido a las 15:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:54 ----------

    Tenemos costumbre de compararnos con la gente profesional que compite. No olvidemos que la mayoría de nosotros ni somos profesionales, ni montamos en bici para competir, por lo que veo un error tomar a esta gente como referencia
     
  7. jundez4

    jundez4 Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2009
    Messages:
    863
    Likes Received:
    2
    ......
     
    Last edited: Nov 22, 2011
  8. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    118
    Con esos argumentos tan "sesudos" convences a cualquiera.

    Qué mala es la soberbia del que va de listillo...
     
  9. raxor

    raxor Miembro activo

    Joined:
    Feb 23, 2011
    Messages:
    264
    Likes Received:
    148
    Location:
    Alicante
    Strava:
    Como bien dicen los compañeros, con el paso de tiempo y cuanta mas actividad MTB (subir y bajar zonas tecnicas, paso en zonas muy bacheadas etc...) se haga el uso de los automaticos te resultara indispensable. Te cuento mi experiencia.

    En mi caso tuve la desagradable experiencia tras 4 meses usando automáticos de tener que hacer una salida con plataformas, el caso es que vendí mi bici y mientras me llegaba la nueva me prestaron una BERG con plataformas para una salida dominguera, la pedalada directamente una ******, todo el rato incomodo buscando la posición del pie, si no ejerces presión se me cambiaban los pies del sitio, cuando cambiaba a molinillo para subir alguna zona mas técnica las pasaba ***** para mantener el equilibrio, empujar y que no se salieran los pies con los rebotes de la rueda trasera al pasar por alguna roca o pequeño salto, el temido arañazo del león en la tibia rondaba mis piernas, el caso es que se puso a llover tímidamente y lo que antes costaba ahora era una misión imposible, las plataformas se convirtieron en una pista de patinaje, la zona era una senda arcillosa con subidas y bajadas típicas, que con automáticos aceleras y subes con un golpe de molinillo, con plataformas el molinillo no existe y se sube a pistonazos y así es imposible, todo el tiempo teniendo que subir con plato mediano buscando el puntito de tracción y tratando de mantener el equilibrio. Dos veces estuve a punto de tirar la bici por el barranco de la impotencia, cuando normalmente voy con el grupo de delante ahora iba el ultimo y sufriendo, mas concentrado en mantenerme encima de la bici en las zonas técnicas que de buscar ritmo, al final no me libré del arañazo y tengo un recuerdo debajo de la rodilla en una que trate de ponerme de pie.

    Plataformas ni muerto, llegue mas cansado que las veces que habia hecho la misma ruta a mucho mas ritmo con automaticos.

    Sacar el pie de automáticos puros (no los mixtos) es facilisimo, esto es como conducir llega un momento que lo mecanizas, para uso mtb normalmente se lleva los mas flojo posible y salen facil facil. Los que llevamos tiempo con ellos nos asusta bajar trialeras sin haber enganchado del todo el pie, a veces cuesta por la orografia cabalgar y enganchar y se baja con miedo cuando no enganchas, curiosamente al contrario de lo pasa cuando empiezas que se suelen soltar antes de bajar. :)

    Yo creo que sacar el pie en los automaticos mixtos no parece tan facil como con los puros, el tener bajo del automatico una segunda plataforma dificulta la operacion, yo yendo de pie hago un leve movimiento y ya estoy con los 2 pies en el suelo, creo que no podria hacerlo igual con los mixtos.

    Saludos

    Saludos
     
  10. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    118
    Como he dicho, puede que todo sea cuestión de falta de práctica al haber usado plataforma toda la vida (salvo desde hace 2 meses). Mi duda es si dentro de 1 año seguiré pensando lo mismo que pienso ahora. Ya veremos...
     
  11. jundez4

    jundez4 Miembro

    Joined:
    Mar 7, 2009
    Messages:
    863
    Likes Received:
    2
    Te explico, siempore desde mi punto de vista claro:

     
  12. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    118
     
  13. Javier.br85

    Javier.br85 MONDRAKER FOXY

    Joined:
    Sep 9, 2010
    Messages:
    600
    Likes Received:
    1
    Location:
    St.Vi -BCN-
    Si no crees que los pedales automáticos no son ventajas y comodidades..... ya me cuentas tu experiencia con tu bici...

    Se los puse a mi parienta "no aficionada al MTB" una salida con plataforma y otra salida con automáticos y....... que me diga ella que ***** que bien se va, no siendo aficionada y con 2 salidas..... y tu pongas este post... LOL!

    PD: también decir que los pedales que llevas esos de.. plataforma por un lado y por el otro automático son un poco... brrr!!
     
  14. oscar_fr150

    oscar_fr150 Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    1,022
    Likes Received:
    69
    Location:
    Entre Campiña y Alcarria
    Me sumo al comentario...
    saludos
     
  15. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Joined:
    Nov 4, 2011
    Messages:
    919
    Likes Received:
    118
    Ya, pero no sé porqué crees que yo tendría que tener los mismos gustos que tu parienta o que tú. Cada persona es diferente y yo, por ahora, creo que los automáticos tienen algunas ventajas pero también algunos inconvenientes, como ya he explicado. Y mucha gente muy pro que compite en maratón, DH etc usan plataforma, y no creo que sea por falta de experiencia con la bici ¿no crees?
     
  16. senard

    senard Miembro

    Joined:
    Sep 19, 2011
    Messages:
    241
    Likes Received:
    0
    Yo no he llevado nunca automáticos pero lo que si tengo muy claro que les daré una oportunidad, me compraré unos y unas calas sh 56 que se pueden liberar desde diversos ángulo y los probaré una temporada, en general toda la gente que los usa habla muy bien de ellos.

    Aprovecharé que en el gimnasio las bicis tienes pedales autómaticos para ver la ventaja del pedaleo e ir mecanizando el movimeinto de soltarme, y si al final no me convencen siempre puedo montar los de plataforma
     
  17. el jar

    el jar Miembro

    Joined:
    Jul 19, 2011
    Messages:
    415
    Likes Received:
    5
    yo llevo relativamente poco con la bici ,por lo tanto mi esperiencia es tambien relativamente escasa,aunque te ouedo decir, que empece con plataformas de goma o plastico o lo que sea antideslizante ,muy contento.Por probar compre unos mixtos ! ***** mas contento! la plataforma deje de usarla(si que me mangue alguna ***** por no acertar a sacar el pie a tiempo) pero siempre anclado porque esas ****** suelen ser parado,pero si sacabas la cala en una subuda olvidate de volver a meterla .
    Pero despues compre una bici de segunda mano y tenia puestos unos pedales "crank brothers" y para mi eso es lo mejor, ya no cambio, sacas y metes la cala casi tan rapido como con plataformas ,y eso casi sin esperiencia,

    http://www.ltmracing.com/productos/pedales/pedales.htm
     
  18. elguillen

    elguillen Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 18, 2009
    Messages:
    1,073
    Likes Received:
    251
    Location:
    En las montañas del sur
    No he visto nunca a ningún participante de la copa del mundo de XC sin automáticos y se suben y se bajan de la bici un montón de veces sin caerse. Eso si tienen práctica.

    Con práctica no hay color, bueno no es que no haya color es que la opción de los pedales de plataforma ni se contempla para otra cosa que no sea dar vueltas por el paseo marítimo.
     
  19. Javier.br85

    Javier.br85 MONDRAKER FOXY

    Joined:
    Sep 9, 2010
    Messages:
    600
    Likes Received:
    1
    Location:
    St.Vi -BCN-
  20. nitro750

    nitro750 Member Remember

    Joined:
    Apr 5, 2011
    Messages:
    849
    Likes Received:
    85
    Location:
    Near to here
    Yo creo que es más un tema de gusto personal.
    De acuerdo al uso que le des a la bici, y como la uses… eso te dirá como mejor te sientes.
    Hay quien se siente más seguro con el pie libre, para un apoyo de emergencia, y hay quien lo soluciona con un sobre impulso del pedal para salir de la situación, para este último, mejor el automático.
    Sea como sea, es muy personal el uso de estos equipos, pero lo que si es cierto, es que estos pedales los usan muchísimos bikers y se siguen desarrollando desde hace años, por lo que tanta gente no puede estar equivocada.
    De todos modos, continuo pensando lo mismo; es una cuestión de experiencia y uso personal, si te sientes mejor sin ellos, para que los vas a usar?

    Saludos.
     
Thread Status:
Not open for further replies.

Share This Page