Hola a todos. Acabo de comprar una horquilla Rock Shox Reba RL con bloqueo remoto al manillar. La horquilla está francamente bien pero tengo un pequeño problema. Yo peso sobre 90 kg. Si respeto al pie de la letra las presiones de cámara positiva y negativa, la horquilla está durísima. Apenas amortigua. Yo la he puesto con casi un bar menos (7 bares en la positiva y 7,5 en la negativa) y así parece ir más fina. Pero en cualquier caso, no he logrado hacerle el recorrido completo (100 mm). Lo más grave es que si me subo con cuidado a la bici para medir el SAG apenas se hunde (solo unos milímetros). Tengo que bajarle muchiisimo la presión de la cámara positiva para que empiece a hundirse algo, pero no me atrevo a salir con esa presión no vaya a ser que haga tope y joda todo el mecanismo. Me da la sensación de que debe ser cosa de los retenes, que todavía están muy prietos. Con presiones tan bajas como 3,5 bares en la cámara positiva, si me subo con sumo cuidado, no se hunde la amortiguación). Supongo que echándole algo de aceite después de cada salida, poco a poco irán ganando en suavidad. He oido por ahí que las Rock Shox necesitan cierto rodaje antes de que vayan finas. Es cierto eso?. Que opinais de este problema?. Gracias por vuestra ayuda.
Yo tengo una Reba Rl 2012 y yo sigo la tabla que tiene en la botella, para tu peso pone entre 120 y 135 psi tanto en cámara positiva como negativa. Utilizas la bomba especial para horquillas de aire? Yo cuando me subo a la bici en parado baja unos 2 cm mas o memos con mi peso. 85kg Sent from my iPhone 4 using Tapatalk
Mi Reba es del 2011. La encontré en oferta precisamente por ser de este año. Si, utilizo una bomba de alta presión para horquillas (una topeak). La presión que me recomiendas es la primera que usé y nada, no se mueve nada, y para mi gusto está durísima. Debo comentar que ajustar la presión de la cámara negativa es muy difícil. Debe ser una cámara muy pequeña, porque al quitar la bomba siempre se escapa un pelín de aire. Si vuelvo a poner la bomba, la presión es mucho más baja de la ajustada inicialmente, por lo que le doy más presión asumiendo que va a bajar algo al quitarla.
No te preocupes, es normal en esta horquilla si quieres usar todo el recorrido, tener que meterle bastante menos. Para mis 77 Kg. la llevo en 80-70 PSI Te recomiendo que para meter aire en la negativa pongas la bici boca abajo.
Gracias Oruhar. Si, la pongo boca abajo, pero ni con esas. Tengo un amigo que tiene una Reba RTL de hace un par de años y la cámara negativa es claramente más grande y se deja ajustar mejor. La mia, con cuatro o cinco bombeos con la bomba de alta presión ya estoy por encima de los 100 psi, y eso que mi bomba es pequeñita, pequeñita. Iré jugando con las presiones, pero tengo miedo de pasarme bajando presión y hacer tope. Lo que veo es que las tablas de Rock Shox son muy, muy conservadoras en ese aspecto. Lo del SAG, en cualquier caso, me sigue mosqueando. Yo sigo pensando (o quiero pensar) que es problema de los retenes y que con el uso se ira suavizando la cosa. La verdad es que he salido solo un par de veces en salidas cortas (le habré hecho a la horquilla unos 50 km). Después de cada salida, limpio las barras y le echo un poco de aceite de máquina de coser, comprimo un par de veces para quitar la porqueria y le paso un paño a las barras. Es lo que me recomendaron mis amigos. Supongo que ese aceite extra que le echo ayudará a suavizar los retenes y de paso, evita que se rallen las barras. Mal no creo que le haga.
Pues la mía tiene 40km así que ya me dirás, no se que puede ser pero ya te digo que la mía si que baja esos 2 cm al subirme a la bici y creo recordar que tengo 135 psi en la positiva y 125 psi en la negativa. Sent from my iPhone 4 using Tapatalk
Yo con mis 90Kg la tenia en 105 psi la positiva y 95 la negativa y aprovechaba mucho el recorrido, no hacía tope muchas veces. Ahora la acabo de pasar a 120mm y aún le tengo que pillar el punto. ´ Mi recomendación es que vayas probando con diferentes presiones, depende mucho de las rutas que hagas y del tacto que busques. Y no tengas miedo a probar, por ejemplo vete bajando de 10 en 10 psi. Saludos
Yo tengo una SID de 100mms y te digo lo que otros usuarios de Rock Shox: NO LE HAGAS CASO A ESA TABLA. Con ropa y demás peso 90kgs. y llevo 105psi en la positiva y 90 en la negativa, yéndome así de lujo. Empecé con 135psi y eso era una tortura porque ni amortiguaba ni nada. El aire que dices que se escapa es el del manguito de la bomba, no del que le has metido a la cámara (positiva o negativa) y al volver a meter la bomba ves la presión más baja porque precisamente ese manguito se vuelve a llenar con aire de la cámara. Prueba con esas presiones que te he dicho, aunque cada bici, con su geometría, y medidas de potencia, tija, etc.. puede necesitar presiones diferentes según vayas más o menos tumbado encima de la bici. En cualquier caso, asegúrate de tener el 20-25% de SAG al sentarte sobre la bici. Siempre empieza con una presión baja en la cámara negativa, ajusta el SAG poniendo o quitando aire de la positiva y una vez que lo consigas, déjale unos 15-20 psi menos a la negativa. Ya verás qué bien te va así. Un saludo.
Gracias fespafer. Creo que es el comentario que más me ha convencido hasta el momento. Respecto a la cámara negativa, tengo una duda. Un amigo siempre la lleva con una presión superior a la positiva (me dice que entre 0.5 y 1 bar más). Dice que así coge mejor los baches y es más sensible. Sin embargo, por aquí leo todo lo contrario, que va mejor con menos presión en la negativa. Lo que si tengo claro es que no puede haber demasiada diferencia de presiones en las dos cámaras, pero no me queda claro a cual debo darle más presión o si ambas deben de tener la misma.
De nada Jesús, para eso estamos. Mira esto es así de simple, si no sabes como funciona la cámara + y - te comento. Son dos cámaras una empuja hacia arriba la horquilla (la +) y la otra hacia abajo (-). Evidentemente el juego es inmenso, pero Rockshox indica claramente que si le das más presión a la negativa que a la positiva, consigues que la horquilla se hunda antes (puesto que tiene más fuerza que la positiva), pero PIERDES RECORRIDO EN LA HORQUILLA. Por ello, lo correcto es regular el SAG al 20-25% y, a partir de ahí, según tu gusto, regules la negativa. Que quieres una horquilla más sensiblona, pues iguala la negativa a la positiva. Que prefieres una horquilla que necesite un bache un poco más serio para empezar a hundirse, pues le pones 10-30 psi menos. Prueba ambas opciones y elige cuál te gusta más, pero en ningún caso yo pondría mas presión a la negativa que a la positiva puesto que, como te he dicho, pierdes recorrido. Un saludo!
hoy probare los consejos de Fespafer y el Jueves lo probare en una rutilla corta para ver que tal funciona,gracias.
Si quieres que sea más sensible la horquilla a pequeños baches y que sea la presión mayor que la positiva, el fabricante dice que no debe superar la negativa a la positiva en 1 bar (15 PSI), pero como dice Fespafer no suele ser recomendable, aunque lo mejor es probar.
Finalmente creo que algo le pasa a mi horquilla que no está bien. Hoy limpiandole las barras y engrasándola se me ha soltado el retén de la barra izquierda (la que lleva las cámaras de aire), dejando a la vista la esponjilla que lleva dentro. Todo me hace sospechar que era problema de los retenes, que apretaban demasiado las barras y por eso se ha soltado uno de ellos (quiero pensar que es solo eso). Como la horquilla la he comprado en el extranjero, se la he dejando a mi tendero para que la desmonte y me la mire con detalle. Si hago valer la garantia me huelo que me quedo sin bici durante meses. Para aquellos que comprais por internet, la horquilla la he comprado en http://www.kompressor-bike.com y era una horquilla Reba RL del 2011, muy bien de precio pero me da la sensación de que lo barato sale caro. A saber como las han tenido almacenadas y si se han deteriorado los retenes por eso. ---------- Mensaje añadido a las 18:09 ---------- El anterior mensaje fue a las 18:07 ---------- Ojo, se me ha soltado el retén al comprimir la horquilla para quitar la posible ****** que haya entrado en el mismo, después de engrasar las barras.
***** vaya mala suerte, es lo que tiene comprar barato en internet y fuera de España que te sale bueno pues triunfas que te sale malo pues a gastar dinero en reparación aquí o enviarla y esperar a que te la envíen de nuevo . Sent from my iPhone 4 using Tapatalk
Te pasa poco mas o menos lo que me pasaba a mi al principio, pero al final veras como todo va a su sitio y le pillas el tranquillo. Yo personalmente creo que empece poniendo menos en la negativa pero al final e acabado igualando presiones, empieza poniendo para tener un sag de algo mas del 20% . Puede no parecer importante pero pon el dial de rebote no muy alto , estando en lento pues unos cuatro o cinco click hacia rapido, te digo esto porque si tienes el rebote muy alto no se hunde igual. Yo la llevo a mi gusto y que voy a coger una trialera jodia donde se te hinca la rueda y necesitas que se levante rapido pues dos click hacia rapido y cambio expectacular, en definitiva para trialeras jodias me faltan 3 click hacia rapido para llegar a su tope de click ,algo mas suave pues dos click hacia suave. Respecto a lo de echarle algo a las barras , yo lo hago desde el principio,mas de un año, y no me arrepiento ya que las veo impecables. Antes echaba el aceite seco de teflon que uso para lo demas pero ahora le echo uno especial que compre en chain y especifico para esto y recomendado por rockshoc, y la verdad que bastante contento. Resumiendo : yo como tu al principio tenia mis dudas, creia que eso debia de ser mas sensible pero ahora de verdad que la disfruto como un niño y me ha salvado de mas de un buen tortazo. saludos,
Acabo de leer lo que te paso con la horquilla, bueno, veras como el tendero te la deje bien y a partir de ahí pues a poner en practica todo lo que te comentamos aqui. Suerte,
Pero esto de estar cambiando el rebote todo el rato es un rollo , no? pues para y bajarte a tocar la ruletilla que esta abajo en la botella..... yo lo llevo a la mitad del recorrido, o sea ni con mucho rebote ni muy lento. Segun los consejos aqui dados en este post llevo ahora 110 psi en la positiva y 95psi en la negativa , mañana probare a ver que tal se comporta.
No se trata de tocar el rebote cada dos por tres pero hay ciertos recorridos en los que sin ir extremadamente rapidos, , si tienes que estar constantemente clavando la rueda delantera, y ahí es recomendable que la horquilla se recupere rapido y asi evitar salir por delante del manillar, pero eso ya lo iras viendo tu. Aqui todo va en funcion de ..... , con esto quiero decir que en función de la presión que le metas finalmente pues asi pondrás el rebote. Lo mejor que puedes hacer para salir de dudas es irte con la bomba a un recorrido corto pero complicado con baches y demas y alli la ajustas como mas te guste, verdaderamente hasta que no metes la horquilla en un terreno de ese tipo no ves de lo que es capaz.