EL HILO DE LA MANIPULACIÓN GENETICA

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Destro-1707, 5 Sep 2011.

  1. fabri14

    fabri14 Miembro

    Registrado:
    15 Oct 2009
    Mensajes:
    100
    Me Gusta recibidos:
    0
    La ciencia ya ha invadido el deporte desde hace unas décadas, a nivel farmacológico (BCAA's, suplementos vitamínicos,...), terapeutico (concentrados de factores de crecimiento plasmático para la recuperación de lesiones), tecnológico (un sencillo electroestimulador, medidores de potencia, pulsómetros), avances en la eficiencia deportiva (ropa, calzado, bañadores (poliuretano), medias de compresión, vendajes neuromusculares, raquetas, esquis, pelotas, superficies de juego). Todo esto está en el dia a dia de muchos de nosotros, no solo al alcance de los profesionales. Supone una mejora en el rendimiento y la preparación, pero no produce daños en nuestro organismo, y mucho menos daños irreparables y efectos permanentes que no se pueden eliminar al dejar de utilizarlos en el peor de los casos.

    Todo esto yo creo que son avances y conforman parte del "circo" de los aficionados al deporte. El que quiere se suma a ellos, y el que no, pues sale a rodar por sensaciones y busca sus límites de una forma más intuitiva. Cada uno elige, no hay problema.

    El hecho de utilizarlos nos ayuda a mejorar, y también nos acerca a los que son nuestros ídolos, nos mimetizamos con ellos. De este modo nos "acercamos" a su nivel, y nos distinguimos de la plebe, aunque seguimos formando parte de ella en la inmensa mayoría de los casos.

    En lo que no estoy de acuerdo es en aquello de que sería bestial ver una competición de superatletas dopados geneticamente. Sería como ver una película de ciencia-ficción, si no lo es ya en la actualidad.

    Si ya los profesionales de cualquier deporte son inalcanzables para cualquier aficionado, pero en cierto modo nos sirven de referencia, el hecho de ver una contrarreloj p.ej entre Cancellara 2.0 y Tony Martin 2.0 crearía las mismas diferencias entre ellos que las que existen actualmente, porque contarían con las mismas "armas genéticas". Una carrera no es mejor, ni más emocionante porque la lleven a cabo en 1 hora menos, sino por el discurrir de la misma.

    Esto del dopaje genético que alguno ve como un espectáculo, a mí me parece una barbaridad, y si llega a generalizarse quizás suceda lo que dicen en el documental en las conclusiones de los expertos, que probablemente habrá que redefinir lo que es el deporte y la competición deportiva.

    Saludos.
     
  2. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
  3. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Mediante la inyección de genes sintéticos se pueden manipular las proteínas que están en nuestros organismo y son las principales responsables del rendimiento. Se están empezando a usar virus para dirigir los genes al interior de las células sin que estas sean rechazadas por el sistema inmune.
    A pesar de encontrarse aún en los laboratorios, ya han aparecido los primeros casos potenciales de su uso en algunos atletas.
    el dopaje genético a través de la inyeccion génica tiene dos aplicaciones diferentes:

    A-. La intervención indirecta por estimulación genética

    la intervención indirecta consiste en aislar determinados genes de ADN humano que se sabe que están relacionados con el rendimiento deportivo, para cultivarlos de forma in vitro para más tarde introducirlas en el atleta a través de un retrovirus que harian de transporte de esos genes que serian inyectados en los musculos que deseamos manipular
    De la misma manera puede inyectarse un factor especial elaborado que estimula de manera específica la liberación de co-factores o elementos que provocan una rápida transformación metabólica. Como por ejemplo el ELF, Factor Liberador de EPO, que actúa directamente en las células madre de la médula ósea induciendo un incremento natural de la hormona eritropoyetina que es la encargada de aumentar el volumen de glóbulos rojos. Consecuentemente se tiene una mayor disponibilidad de oxígeno para que la combustión celular aporte energía inmediata.
    Anteriormente ya conocíamos el uso de EPO como hormona dopante a traves de un medicamento para tratar casos de anemia pero ahora los científicos investigan tratamientos basados en la terapia génica para tratar esos casos, que podrían activar el gen EPO por orientación viral al desconectar el gen que regula la producción de EPO. El resultado sería que no seria necesario en enfermedades extremas y sin solución el uso de esta hormona de manera sistematica, se podría usar sin uso de ningún mediacamento, solo a través del tratamiento con la terapia genica.

    B- . La intervención directa por recomposición celular.

    Actualmente ya existe un fármaco conocido como factor mecánico de crecimiento (MGF), una hormona que se produce de forma natural tras la realización de ejercicio y que estimula la producción de células musculares. Los niveles de MGF son menores con la edad, esta es la principal razón de que se pierda masa muscular al envejecer.
    Otro caso es la manipulación de las células madre a través de la inoculación de IGF-1, una hormonas que desarrollan el sistema muscular. El uso de estas terapias en atletas ofrecería beneficios adicionales al rendimiento y una gran respuesta al entrenamiento, además que el músculo se desarrollará rápidamente tras cualquier lesión
    Actualmente ya se puede cambiar algunos genes musculares sin que se tengan efectos secundarios. Hay algunos indicios y sospechas que apuntan a que ya se han podido manipular los genes algunos atletas.
     
  4. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    esta noche a las 20:30 en la 2 en redes se hablara de la manipulacion genética como alternativa a los fármacos
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    He dejado un poco de lado y casi olvidado este hilo que me parece interesante. Cualquier descubrimiento sobre materia génica, bien sea nivel nutrición, salud o que repercuta en el rendimiento deportivo seria de agradecer que lo colgaríais

    gracias
     
  6. PIERNASFLOJAS83

    PIERNASFLOJAS83 Novato

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    Es normal que el nivel de hematroquito naturalmente este entre el 53% y el 56 % ??????
    eso es lo que yo tengo ...
     
  7. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Si no te duele nada es normal :). ¿De donde eres?
     
  8. PIERNASFLOJAS83

    PIERNASFLOJAS83 Novato

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    De malaga
     
  9. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    53 y 56??!! no son valores normales... que te ha dicho el medico? No quiere decir que por ese hematocrito seas un PRO, pero son cifras fuera de lo normal aunque no repercuta en el rendimiento (hay muchisimos pro con valores mediocres de hematocrito)
    Yo si fuese tu, visitaria al medico.
    Saludos
     
  10. PIERNASFLOJAS83

    PIERNASFLOJAS83 Novato

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaj .. mas kisiera ser un pro , yo mas bien soy globero dominguero jeej (mas de 70km no aguanto con la mtb que es la que tengo ,que el trabajo no me permite salir mas de 2 dias a la semana), pues las analiticas sale todo todo mormal y en valores adecuados y buenos , menos el hematroquito que me sale siempre en esos niveles y lo han revisao varios medicos y uno de ellos deportivo y este me dijo que si yo fuera deportista y en este caso ciclista estaria super perseguido por la uci, pero vaya lo mio es desde que era un crio , bueno mi primera analitica fue a los 13 añitos .
     
  11. PIERNASFLOJAS83

    PIERNASFLOJAS83 Novato

    Registrado:
    20 Nov 2011
    Mensajes:
    26
    Me Gusta recibidos:
    0
    aunque lo mas normal creo yo que con grandes esfuerzos y periodos de mucho nivel de carga en el etrenamiento el nivel de hematroquito baja ... o no es asi ?
     
  12. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Lo que bajan son los valores en las analiticas
     
  13. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Poseer los genes de Dean Karmazes
    Dean Karmazes al parecer posee una condición genética extraordinaria, su nivel de ácido láctico se mantiene estable y bajo por largos períodos de tiempo. Durante 50 días corrió 50 maratones, una en cada uno de los 50 estados de EEUU

    [video=youtube;SB3sJK8yWxE]http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=SB3sJK8yWxE[/video]

    os dejo un video de una P.E con muestras lacticas de Dean
     
  14. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    He encontrado el reportaje entero en castellano, interesante
    .

    http://www.youtube.com/watch?v=8wpf4QlKWhE
    http://www.youtube.com/watch?v=5kQqnufj6eg
     
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    En realidad no hay ninguna bajada de nada, las analiticas salen alteradas en deportistas por la pseudoanemia que se origina, es decir, se produce un aumento de plasma. los glóbulos rojos son los mismos o quizás más, lo que pasa es que si han aumentando no han aumentado acorde a tu volumen sanguíneo, se produce una disolución sanguinea debida al proceso de adaptación del organismo al ejercicio. Las analiticas de los matasanos reflejan porcentajes nnnnno los valores totales que es como se deberian hacer a los atletas.

    Hay un pequeño error en mi comentario anterior lo que bajan son los porcentajes no los valores
     
    Última edición: 21 Feb 2012
  16. MAOA-197

    MAOA-197 Miembro activo

    Registrado:
    27 Feb 2012
    Mensajes:
    1.114
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    València
    Muy interesante, lo subo jejeje
     

Compartir esta página