EJE DE 12 TRANSFORMADO A 10.

Tema en 'Enduro' iniciado por pacospecialized, 23 Nov 2011.

  1. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Bueno pues os voy a comentar la ultima que se me ha ocurrido debido al aburrimiento del paro.

    Como compre unas ruedas preparadas para eje de 12m/m pero mi cuadro es normal,se me ocurrió que un eje de 10 si le podría poner y ganar algo de rigidez atrás,que nunca sobra por cierto.

    El caso es que al tener el adaptador para 12 del buje progress de mis ruedas,probé a meterle dentro un casquillo de un tubo de aluminio que tenia por casa,que "casualmente" tenia 12 de exterior y 10 de interior.

    Viendo que la cosa era viable y encajaba a la perfección sin juego ni holguras raras,me decidí a pedir un QR 10 a superstart components.

    Después de recortar el tubito a la medida justa e introducirlo dentro del adaptador del buje,este es el resultado:

    12X10. [800x600].JPG DSC02956 [800x600].JPG E5 [800x600].JPG Eje 10,RESULTADO. [800x600].JPG

    Aun no he probado la bici en ruta,pero moviendo la rueda con la mano parece que algo se aprecia,cuando la prueba mañana si no llueve mucho, ya os comentare si merece la pena o no.
     
  2. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Buen aporte Paco, este invento lo tenia yo ya en la cabeza pero para las XT de enduro. Lo seguiré atento para ver si merece la pena la rigidez, porque no se yo que cuanta rigidez podrá aportar este cambio de QR a 10mm.
     
  3. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
  4. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Hombre yo creo que algo mas que el cierre de 4 m/m seguro que aporta,ya lo probare con pedrolos,que tengo fichada una zona donde notaba un poco de baile en el culo cuando pasaba por ahí,mañana iré si no pasa nada.

    ---------- Mensaje añadido a las 21:07 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:05 ----------

    Ese ya lo habia visto,pero se pierde la ventaja del cierre rapido,noo??
     
  5. hairless

    hairless Consumista del Carbono

    Registrado:
    8 Oct 2007
    Mensajes:
    2.243
    Me Gusta recibidos:
    655
    Ubicación:
    Alcobendas. Madrid
    Yo ya uso ese sistema en mis bujes Dt Swiss 240 S, he cambiado los terminales y ahora llevo eje de 9 mm delantero y de 10 mm. trasero. Ambos pasantes y con cierre rápido.
    Es lo que Dt Swiss llama Thru Bolt.

    Saludetes
     

  6. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    En ejes de 12 no se suelen hacer mucho cierre rapido. Depende del sistema de la bici, las hay que lo aceptan y las hay que no.

    En DT240s que es lo que llevo yo tambien se llama como bien dice hairles thrubolt con RWS.

    y teniendo en cuenta el invento del amigo... que se basa en meter un tubo de aluminio dentro de un eje de 12 hueco.. donde lo único que se apoyará en las punteras de la bici es la barrita de aluminio de 10mm... no le daria mucha confianza. Que esos bichos tienen que ser muy duros que va a aguantar una presion exagerada.... ten cuidado.
     
  7. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Me da la impresión de que no has llegado a ver la ultima foto en la cual se ve claramente el apoyo de la rueda en las punteras,las tapas del eje mas el tocho de 10.Tal cual viene de fabrica en cualquier medida,excepto el nuevo de 142X12 claro que rosca en la puntera.

    Eje 10,RESULTADO. [800x600].JPG

    En cuanto a lo que dices del tubito de aluminio dentro de un eje hueco de 12...................
    El eje hueco de 12 es el adaptador que incluye progress en sus ruedas por si quieres cambiar el cierre rápido tradicional por un 12X135.
    Y el tubito de alu lo que hace a grandes rasgos es lo mismo que hace un casquillo para tija de sillín,que se llevan usando toda la vida de dios.Solo que en este caso el "relleno" afecta a toda la superficie interior del eje,dejando, eso si, una tolerancia de -1m/m para asegurar que son las tapas de fabrica las que apoyan contra las punteras,sin que interfiera en dicho apoyo el "tubito".

    Fiable 100X100.
    Saludos.
     
  8. Nightjjr

    Nightjjr MTB Nightmare

    Registrado:
    27 May 2007
    Mensajes:
    18.254
    Me Gusta recibidos:
    5.904
    Ubicación:
    Gijon & Madrid
    Buen trabajo entonces... aún así pruebalo poco a poco... por si acaso...
     
  9. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Lo voy a probar en unas escaleras de 20M,ja,ja. No te preocupes hombre que el primero que se asegura soy yo,un saludo.
     
  10. perroloco

    perroloco nomad rider

    Registrado:
    12 Dic 2004
    Mensajes:
    5.672
    Me Gusta recibidos:
    120
    yo no lo veo inseguro...

    pero ...no hubiese sido mas facil (si el buje es un hope, como parece que es) cambiar el interior del buje y adaptadores por unos de 10 x 135?

    Saludos
     
  11. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Paco respecto al peso del apaño, se gana o se pierde algo??

    Yo es que estoy indeciso de hacerle esto a las XT M776, porque tengo que meterme en un poco de fregao y no se si me saldrá a cuenta. Resulta que mi rueda trasera trae en las puntas del buje dos piezas de acero (creo que son), las cuales de diámetro miden 10mm y entran ajustadas a las punteras del cuadro y a su vez estas piezas están huecas y por donde pasa el cierre de 4mm. Crees que esto es lo mismo que llevar el eje de 10mm?? Yo dándole muchas vueltas creo que si es lo mismo y de ahí el motivo que todavía no le haya tocado.
     
  12. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    Mi eje iba igual,los adaptadores para cierre rapido normal que he quitado tendrán 10 y van taladrados para el cierre de 4.
    Parece que nos vamos conociendo,si, lo he pesado y pesa unos 50Grs mas que el otro.
    Lo que no he mirado yo son las ruedas XT,por llevar siguen llevando conos roscados o no son roscados???Tengo que buscar un despiece por ahí,pero ahora no tengo tiempo.Pero vamos que la superficie de apoyo prácticamente es la misma,lo único que cambia es que cuando apretamos el QR de 10, pues manda mas romana que el de 4,onde va a parar,ja,ja.Sobre todo en diagonal, pienso yo.Ademas al eliminar piezas que cada una tiene su juego,leve,pero juego,pues se reducen los "bailes" y puntos débiles.

    Al final hoy no he podido probar el invento,pero tirandole a la rueda con la mano "a contrapelo", es decir, para los lados, ya se nota algo.
     
  13. rednose

    rednose Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Ene 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    1.029
    Que pasa Paco, eso esta perfecto, ese cierre de 10mm lo tengo yo tambien y es a prueba de bombas, eje de acero, no los que hacen de aluminio hueco que solo pesan 60 gramos, por los 100 que pesa este, yo lo puese, pues los de 9mm y los cierres de mavic, no eran capaces de sujetar la rueda en su sitio , por mucho que los apretase. Seguro que no te dara ningún problema
     
  14. Migue

    Migue Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jul 2004
    Mensajes:
    2.695
    Me Gusta recibidos:
    105
    Ubicación:
    En un lugar de la Mancha
  15. muLlen

    muLlen Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2008
    Mensajes:
    3.971
    Me Gusta recibidos:
    601
    Ubicación:
    Almería, Entre un mar de plástico.
    Son roscados, estos Japos no se complican mucho la vida. Te dejo el link de un despiece de de la XT M776 trasera. El problema sería ir a un tornero y explicarle el invento para que haga las puntas finales sin esa terminación sobresalinte de 10mm. Por eso pedía lo de la info, para ver si merecía la pena tanto fregao o no.

    http://bike.shimano.com.sg/media/te.../EV-WH-M776-R-2767B_v1_m56577569830728618.pdf
     
  16. pacospecialized

    pacospecialized Invitado

    En tu caso lo primero seria medir el interior del eje nº3 para saber si admite en su interior el QR 10,y si es así tan solo habría que transformar la pieza exterior nº 6 la que hace de contratuerca contra el cono,puede que solo con cortarle la punta fina por donde sale el cierre de 4, fuera suficiente.Pero eso se ve con el calibre en la mano.
    Todo esto partiendo de la base de que el eje nº6 que te digo no parece ser el que tiene la medida interior de 4 para el cierre rápido como en las otras ruedas shimano de gama baja,me da la impresión por el despiece que la contratuerca del cono que nombra como nº 6 ext.es la que lleva la punta con esa reducción de medida,eso lo veras tu fácilmente en tus ruedas,si es así, prueba quitando un lado y midiendo el eje 3 a ver si admite los 10m/m del QR gordo.
    Pienso que si, que shimano como otros fabricantes deja esas ruedas preparadas para con tan solo cambiar las citadas contratuercas por otras con 10 de int.,poder montar dicho tipo de ejes.
    Pregunta en tu tienda o busca si esas piezas están disponibles como recambio,que puede que no por que los fabricantes son así de kabrones,pero si no es así y estoy en lo cierto,tendrías que comprar 2 contratuercas de esas de cono de las normales para ver de transformarlas y así no ***** las que tienes montadas.

    Capichi!, yo creo que me he explicado bien,si no entiendes algo me lo dices.
    Si tuviera uno a mano te lo podría decir,pero así de lejos es difícil.
    Un saludo.
     

Compartir esta página