La WTB Weirwolf 2.3'' la probé delante y recomendable, la Wolverine 2.1'' detrás y no me gustó aunque la monté en mi bike rígida de rally. Saludos.
Yo la Weirwolf detrás, y para 2.3 creo que buen rodar y muy buen agarré lateral. Para delante veo mucho mejor MUTANO 2.4. Estoy pensando en poner MUTANO 2.4 delante y 2.2 detrás. También tiene buena pinta.
He tenido la weirwolf,prowler xt y mutano, las tres son buenas cubiertas, pero la wierwolf la aconsejan como delantera yo la tuve en 2,5 delante y agarra bastante bien lo unico que es un poco fragil de carcasa por lo demas muy bien, la prowler la tuve en 2,3 y la recomiendan detras daba un balon muy grande para una 2,3 como trasera era increible una buena cubierta el unico pero era la carcasa resistente pero si fuese dual ply iria mejor ( la compre por 12 ) una ganga, la mutano la tuve en 2,20/5 no me acuerdo tambien tiene un ancho bastante grande para la medida que tiene, una buena cubierta trasera que cumple con creces pero para mi gusto al igual que las otras dos peca de carcasa fina, no tanto como otras pero para un uso fuerte se quedan corta solo por carcasa.Las wtb tienen un ancho bastante grande igual o mas que kenda. Son buenas cubiertas y si las compras en rebaja te ahorras un pico, para quien no necesite una cubierta muy resistente las recomiendo, por agarre resistencia para ser un single, precio y rodadura. salu2
La ventaja de las WTB es que son muy baratas pero tienden a rajarse mucho más que las Maxxis (caras pero fiables).
Lo siento por los que me dijeron que estaba loco, pero High roller delante, y High roller al reves detras, pal invierno, es mi convinacion de cubiertas definitiva. Agarran como el demonio hacia arriba, y hacia abajo frenan perfectamente, sobre todo por que la de atras cunde pa derrapar y tomar las curvas, y la de delante para frenar en serio. Me cunde q no veas esa convinacion...
Ganas traccion, pero pierdes retencion y aumentas el lastre (pierdes las rampas de los tacos). Yo antes de hacer eso me plantearia otra cubierta. Pero oye, que si a ti te va bien yo no tengo nada que decir.
Caras segun yo he pillado la minion dual ply de aro y la he tubelizado por 25 pavos y la hig roller de aro supertaky por otros 25 pavos y por ahora 0 problemas 0 pinchazos y bajas de presion por ñoskeras y terreno bastante gore. Creo que he dado con el santo grial
Quitando chollos puntuales son tan caras como una rueda de coche, o sea una barbaridad. Ahora bien, como bien dices tienen una calidad y dan unas prestaciones altas en comparación con otras marcas. Un saludo
En comparación con una High Roller como anda de balón (los Ertros son muy similares) y de agarre? La versión 50a de la Weirwolf puede ser la sustituta ideal de la HR Supertacky, mejor peso y más duración que esta.
Pues como ya comente , en mi anterior bici llevaba HR 2,35 delante y detras, como MAGETE, y en invierno era una garantia. Ahora llevo delante otra vez HR 2,35 de 60a, y detras SPEC PURGATORY 2,20 y no va mal, pero mejor la HR. No he probado la MINION, tengo ganas. Edito, que la cubierta de detras es la purgatory no la captain, me lie con los nombre
No te puedo contestar con certeza porque de la WTB Weirwolf no recuerdo la dureza, pero casi seguro que no era de 50a, porque ahora si que llevo una Maxxis HR en 42a como delantera y si que siento que agarra claramente más. Quizás lo bueno seria probar una Weirwolf como cubierta trasera. De balones puede que la WTB Weirwolf en 2.3'' sea un pelín más grande que la Maxxis HR en 2.35'' (hablo de una diferencia de 1-2 mm.), pero tampoco te lo podria asegurar, teniendo en cuenta además que en verdad estoy comparando una cubierta que compré en el 2008 (y que ya no tengo) con otra del 2011 (la medida de balón de la WTB bien pudiera haber cambiado). Otra cubierta WTB con la que me quedé con ganas de probar es la Prowler, pero creo recordar que la mayoria de los modelos 2009-2010 de esa cubieta me parecian pesados para un uso all-mountain. Desde luego que la cubierta delantera que llevo ahora mismo yo no la calificaria de ligera (Maxxis HR 2.35'' en dureza 42a en aro acero y 860 gr. de peso), pero su agarre y frenada me compensa sobradamente. Saludos.
Ok, Seguiré buscando comentarios ya que ahora hay una versión de la nueva Weirwolf, 712 gr. y durómetro 50a. Si no fuera tan cara la compraba solamente para probar.
Alguien ha probado la Slant Six DTC 2.10 como trasera? Tengo que cambiar la Nobby Nic antes de navividades que ya voy dejando sus tacos por los caminos.... y me hace tilín, seguro que es buena rodadora, pero dudo a la hora de retención y agarre lateral. La ponen entre la Smallblok y la Nevegal.
yo he llevado la Weirwolf 2.3 en tubeless y no es una buena rueda...recuerdo varias rajas pequeñas, la goma es algo blanda para atrás y se va rápida...el balón es más grande que maxxis, quizá como Kenda o poco menos...funciona bien las primeras salidas
¿Me podríais decir qué balón da una Advantage 2.1 en relación con una Nevegal 2.1??? Es para poner detrás. ¿Qué tal rueda?¿lastra mucho??? Por cierto, ¿cómo se interpretan los número de la ETRTO???
Yo llevo delante Nevegal 2.35 y detras Advantage 2.1 y voy bastante bien por todos los lados, antes llevaba 2.35 detras tambien y si que note que iba mucho mejor con la Advantage, dentro de un par de semanas tengo una marcha y me he comprado la nevegal 2.10 para poner delante y una Saguaro 2.0 para atras, la Nevegal tiene un poquito mas de balon que la Advantage. Cuando se pase la marcha me guardare la Nevegal 2.1 para ponerla detras y ya vere que tal va. Lo que si me parece es que la Advantage me esta durando poco, se desgasta bastante rapido. Un saludo.
Aqui tienes todo lo que quieras saber sobre el neumatico de bicicleta, incluido el tema etrto Como resumen, "La especificación de tamaño ETRTO 37-622 indica la anchura de 37 mm y el diámetro interior del neumático de 622 mm. Esta dimensión es clara y permite una clasificación precisa del tamaño de las llantas."
Yo estoy por probar nevegal ust 2.10 delante y detras algo igual de kenda, pero más rodador....para mi Orange Alpine. Las Schwalbe me gustan..pero elegir cual es dificil, compuesto, etc...
Yo esa nevegal la llevé detrás y muy bien ... hasta que gracias al líquido (notubes) le salió pedazo de huevo de avestruz ... Las schwalbe, fácil: Fat Albert Front 26 x 2.25 o 2.40 SnakeSkin, Evolution Line, TrailStar, Tubless Ready Fat Albert Rear 26 x 2.25 SnakeSkin, Tubeless, Evolution Line, PaceStar
Resumidamente, prueba unas Fat Albert rear evolution line Tubeles ready Snake Skin 2.25 de 655gr, tubelizan bien, asi que no hace falta que sean UST, que las UST pesan mucho. el compuesto no te preocupes, la trasera solo esta en PaceStar, que es el duro. Delante la Fat Albert snakeskin evlution line tubeless ready 2.25, (la 2.40 es gordota, como una Kenda 2,35) y el compuesto, PaceStar, es el unico que hay en esta rueda, asi que tampoco hay mucho que pensar, es el intermedio. Yo con estas he hecho mas de 40 km, eso si a mi ritmo, sin problemas. El agarre es parecido a unas HighRoller, es decir buen agarre y un lastre bajo para lo que agarran. Si vas a hacer menos km, menos de 30 y estas en forma, puedes meter unas Muddy Mary 2,35 evolution line freeride VertStar de 870gr, es el compuesto mas blando que tienen, esto delante, detras yo seguiria con las Fat Albert. Las Nobby Nic no me gustan por que a pesar de ser mas ligeras que las FA, lastran lo mismo o mas, aunque tambien tienen un agarre muy alto, tanto en subidar tecnicas como en bajadas, pero al ser tan finitas no se lo que aguantaran en trialeras. (Mientas lo estaba escribiendo ya se me han adelantado, pero veo que coincido al 100% con ManuPa)