No lo entiendo. Si a una 29 le pones unas semislicks de 1.50 y le pones un manillar de carretera, sale una CX. Y mas si ahora permiten discos, no? Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
buah, me vais a perdonar mi ignorancia, llevo poco en esto y no habia visto ni siquiera videos de esta modalidad, me parece todo espiritu y competitividad a saco, me suben las pulsaciones solo con verlo. genial. un 10.
Como te tengas que echar al lomo en mitad de una rampa una MTB... Te van a doler un poco los riñones. Vamos a ver, que creo que no terminais de entender el ciclocross: Ciclo (Bicicleta) + Cross (carrera a pie campo a través).
Ose a que no es una carrera de bicis como tal. Es mas bien la union del ciclismo con el cross. Es es que a los del norte les encanta mezclar deportes. Es como ese que consiste en ir esquiando con un rifle y de vez en cuando se paran y pegan tiros jajaja. Ahora empieza a cobrar sentido.
El ciclocross no tiene "casi" nada que ver con el mtb. La pruebas de cx es en un circuito pequeño, más o menos 3 km y la carrera dura unos 40 minutos. No suele haber trialeras, ni saltos, etc, se corre más sobre campo - barro, para entendernos es como el cross de atletismo, pero aquí con bici. Es una disciplina que ya había antes de que salieran las mtb y que aún se mantiene, solo se corre en invierno, y sirve de preparación para muchos ciclistas profesionales. Aquí en Euskadi hay muchas carreras de esta disciplina, y para el espectador es muy entretenido.
Por fin se va detallando la modalidad. Gracias a los que parece que realmente entendeis y hablais con conocimiento. ¿Nadie ha corrido esto alguna vez, como para poder explicarlo bien bien bien? Un tochazo no es malo si es es didactico e interesante. PD: ¿3Km en 40 minutos? ¿Cuantas vueltas se dan?
sin entrar en la competi... por donde vivo hay muchas carreteras secundarias o pistas cimentadas...peeeero de vez en cuando me metería con la flaca por una pista "de las practicables"...pero con la flaca no puedo... y la gorda en la carretera es un lastre... la bici de ciclocross te permite ser más libre sin penalizar la velocidad media final...aunque es una gran enmiga de los terrenos secos duros.
Ojo, que el ciclocross no es una mezcla de deportes, no se trata de hacer a propósito que los participantes tengan que pedalear y correr a trechos, sino que corren porque hay zonas impracticables pedaleando (por estar muy embarradas y/o empinadas, por tener obstáculos destinados a frenar la velocidad de los ciclistas, no se pone algo para saltarlo porque sí, sino para evitar que se alcancen altas velocidades o se corra "por inercia"), por hacerse muchas veces en parques y aprovechar unas escaleras para unir tramos ciclables y esas escaleras hay que superarlas corriendo porque con la CX no se pueden subir o bajar, etc. El espíritu del ciclocross se acerca más al de las primeras pruebas de motocross, que no se hacían con motos específicas como ahora, sino que se corrían con motos de calle adaptadas poniendo ruedas de tacos, más o menos lo que se hizo para tener las bicicletas de CX: una de carretera con ruedas de tacos, y se corrían en circuitos naturales dónde no existían los grandes saltos que hay en los circuitos de motocross que ahora conocemos, lo que pasa que el motocross evolucionó y no quedó nada de lo que eran las primeras motos y el estilo de las pruebas originales, pero aunque las bicicletas tabién evolucionaron y se creo el mtb y todas sus especialidades, el ciclocross se arraigó de tal forma que no murió con la evolución de las bicicletas y los circuitos, sino que siguío como especilidad diferenciada y muy apreciada por el público en aquellas zonas donde se ha convertido en tradición.
Totalmente de acuerdo, yo he vivido en Bélgica y allí hay mucha afición al ciclocross, y viendo como es el país, (no hay montañas, como mucho "montículos" )te das cuenta que una btt allí no le puedes sacar todo su potencial. También puedo decir que conocí aquí en España un tio que tiene una bici de ciclocross, dejó la btt, y la usa sobre todo para cicloturismo. Ah, por Collserola en Barcelona he visto ciclocross.
Justo a eso me refería, exactamente.... el origemn de este post era intentar enteder por qué hay determinados deportes como el motocross que evolucionaron y no conservaron nada de sus origenes, y sin embargo el ciclocross ha perdurado... es algo que me llama mucho la atención. Por lo que estoy entendiendo, al final una de las razones más probables es simplemente el arraigo y tradición que tiene en determinados sitios... es comprensible, la verdad es que las pruebas son espectaculares. Sin embargo, lanzo una pregunta al aire: ¿En una carrera exactamente igual, en el mismo terreno, si se hiciera con bicis MTB de XC superligeras, no creeis que serían casi igual de espectaculares? ¿No será que precisamente, por el hecho de hacer una carrera muy dura con una bici que en el fondo es más apta por su geometria a llevar por carretera, esa dificultad añadida es la que la hace más espectacular? Muchisimas gracias por vuestros aportes y por ayudarnos a los neófitos a entender este deporte!
Yo en el ciclocross veo el origen histórico del ciclismo, me explico: actualmente existen bicicletas para casi todo tipo de terrenos, con componentes específicos para cada caso. Cuando se invento la bicicleta (unos tubos ensamblados con dos ruedas, un manillar y unos pedales) para ir de un punto a otro se atravesaban carreteras, caminos, prados y si no se podía pedalear la bici al hombro y a caminar. Lo que quiero llegar a explicar es que el ciclocross es el ciclismo puro, es decir, con una misma bici ir por todos lados sin necesidad de tener unos materiales específicos para cada terreno, cómo en el origen de la bici. No se si habrá quedado claro a donde quiero llegar pero creo que este vídeo puede aclarar un poco mi explicación: http://vimeo.com/11695455
Yo creo que en una subida en pista poco técnica sin muchas irregularidades, piedras etc, la de ciclocross subirá más rápido. Más ligera que la MTB de Rally, con ruedas que lastran menos etc. Eso sí, cuando el terreno se pone pedregoso y un poco más técnico, la MTB va cogiendo ventaja. Para bajar si que las de cx no valen a no ser que tengas una técnica de la leche, pero eso está al alcance de muy pocos
Ufff.... no se si será la traducción exacta..... no me imagino a uno que haga motocross echándose la moto a la espalda y subiendo una cuesta
Un poco de info: http://www.historiaciclocross.blogspot.com/ http://ciclismohistoria.blogspot.com/2010/11/ciclocross.html http://www.unavelocidad.com/?p=54
Literalmente, la palabra cross en inglés puede significar muchas cosas, pero en lo que se refiere a esto, la definición que más se acerca es la de: "carrera a campo traviesa". Con lo cual, ciclocross sería "Carrera de bicis a campos traviesa", motocross "Carrera de motos a campo traviesa", etc.
un dia subia una trialera con mi ghost doble y en un escalon me pare para subirlo, es larga y no estaba entrenado, ya iba sin fuerzas, aunke ahora sigo sin subirmelo, primero me adelanto uno con una barriga como una sandia en una spe doble y otro en una ciclocross, llego levanto la rueda y sin soltar los pedales se lo subio, no digo mas