¿Como os dosificais a la hora de subidas largas o puertos? Como lo conseguis?

Tema en 'General' iniciado por LA ROJA, 25 Nov 2011.

  1. LA ROJA

    LA ROJA Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    14
    Hola amigos, como conseguis no veniros abajo. Pues a mi me ocurre casi siempre lo mismo, empiezo muy explosivo, con mucha fuerza, a tirar mucho...y cuando me doy cuenta, me veo muy axfisiado....y tengo que colocar molinillo.....y hay ya uffff.....a echar tiempo hasta arriba.....Siempre me digo.....cuando empiezo a subir.....tranquilo, controla...pero soy incapaz, y sobretodo si voy con mas compañeros...cuando me doy cuenta estoy tirando del grupo, pero llega un momento que me vengo abajo y me empiezan a pasar...pero con una facilidad pasmosa.....y no es por falta de entrenamiento......pues creo estar en forma.....
    Espero que me deis ideas......y no me vale esa frase de " para subir pulmones y para bajar co...."

    Saludos.
     
  2. NACHO96

    NACHO96 Tocho con ruedas

    Registrado:
    1 Feb 2010
    Mensajes:
    2.044
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Ejea de los Caballeros
    A lo mejor tu fuerte no es subir o te equivocas al darlo todo de primeras. Para mi hay dos tipos de escaladores vease Samuel Sanchez o Carlos Sastre que suben fuerte pero a la marchica. Luego tipos como Alberto Contador o el Purito Rodriguez que son de estar al pie del cañon y hacer ataques fulminantes. Yo en algun repecho me gusta subir fuerte desde abajo porque luego todos van cansos y no te recortan mucho. Si vas en plan reservon a lo mejor llegas arriba y piensas que podias haber dado un poquito mas. Asi si arreas desde abajo seguro que llegas arriba que has dado todo.
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Pos empezando como un viejo y acabando como un joven...

    Yo la verdad empiezo muy muy suave y aprieto segun me vaya viendo... o mejor dicho, según lo que diga mi pulsometro.

    Ya se sabe, el acido láctico te bloquea por lo que si andas en anaeróbico mucho tiempo te saldra este por las orejas y eso es lo que te pasa.

    No hay otra forma que ir a tu ritmo y es lo que tu tienes que descubrir según el dia, el tipo de puerto, tu estado de forma, etc.
     
  4. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Pues... ¡afloja colega!.
    Si te pasa lo que estas diciendo, esta claro que no te dosificas bien. No hay mas.
     
  5. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    siempre a tope hasta qe no puedas mas jajja cuando te conozcas bien tu mismo sabras como hacerlo es muy importante conoces la subida.tambien tiens la opcion de quetiren otros al principio y tu controlar y aguantar lo qe puedas seguro qe eso te pasara pero no tan alo bestia.
     

  6. apadreny

    apadreny Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    2.169
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Camp de Tarragona
    Cómo dice scott-ltd, primero te tienes que conocer y mucho a tí mismo. Luego poco a poco aprenderás a dosificarte.
     
  7. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    A mi me va mejor llevar un piñon por encima de lo que deberia llevar, es decir ir un pelín atrancado, voy mucho mejor que si llevo mucha cadencia.

    Saludos
     
  8. arozale

    arozale Pacific Green

    Registrado:
    6 Abr 2011
    Mensajes:
    13.521
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Priorat
    tan sencillo como lo que dices.....
     
  9. Polinesian

    Polinesian Miembro

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    452
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Cerdanyola del Valles (Barcelona)
  10. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.439
    Me Gusta recibidos:
    23.055
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    muy interesante un pulsometro y apreder a utilizarlo.
     
  11. cbrotons

    cbrotons ╠░░░░░░&

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    277
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Provincia de Alicante
    Si, así es. A mi me pasa lo mismo.

    Luego también te digo que es condición física SI, pero también psicológica.

    Por ejemplo, sales con gente nueva, ruta nueva, otro ritmo, otra gente que va peor que tu.... el cuerpo se siente "invencible" (a mi me pasa).

    Sales con los de siempre, que siempre tiran igual, aunque no estés atento, sin querer, lo estás. Te aburres.... monotonía, sabes lo que viene después de lo que estás haciendo en ese momento... bajón.

    Mi "truco" es pensar que "he quedado a tomar café" con el que se pone a mi lado... procuro hablar lo justo, pero eso si, no mantenerme callado del todo.

    Yendo en plan dominguero, uno se cansa mucho menos porque no se concentra en lo que hace, y por tanto, no "se da cuenta" que está haciendo una subida.

    Claro, también depende de a qué nivel de ciclismo de montaña estemos hablando.

    Esperando haberte servido de ayuda, saludos, y ánimo.
     
  12. swanchi

    swanchi Miembro

    Registrado:
    23 Nov 2008
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    A Coruña
    hace mucho tiempo un veterano que salia con nosotros y que subia muy bien me dijo:"Hay que subir las cuestas como un viejo para cuando llegues arriba estar como un niño".Creo que con esto ya te lo digo todoo.con calma y regulando las fuerzas.
     
  13. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    No es lo mismo hacer una subida conocida a una que no lo sea. Si la conoces sabes donde puedes dar y donde no, y a partir de dónde puedes acelerar la marcha. Si es la primera vez que la haces, lo mejor es ir despacito desde el principio hasta que al menos veas y estés seguro que "ahi arriba" está la cumbre.
     
  14. pinueve

    pinueve Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Dic 2009
    Mensajes:
    6.800
    Me Gusta recibidos:
    946
    Se supone que hablamos de una subida en la que tengas oportunidad de decidir tu ritmo. Logicamente si no conoces la subida o esta es tan brutal que si te patina la rueda y tienes que parar ya no puedes volver a subir a la bici, entonces salvese quien pueda.
    Saludos
     
  15. covaracing

    covaracing Invitado

    Registrado:
    18 Abr 2009
    Mensajes:
    266
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si no conoces la subida pues vas al tran tran y ya esta. Si mas o menos lo conoces y no vas solo pilla una rueda amiga y dando relevitos hasta arriba.
     
  16. sincity

    sincity Novato

    Registrado:
    8 Oct 2011
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    Muy bien explicado.
     
  17. mapascual

    mapascual Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi caso el pulsometro es la clave, por encima de 190 aguanto 5 minutos, por debajo de 180 lo que me echen. Es matemático.

    De hecho creo que el ciclismo en la tele era mucho más bonito cuando no existían los pulsometros.
     
  18. LA ROJA

    LA ROJA Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2007
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    14
    Creo que es todo psicologico, pues cuando empiezo, me veo muy fuerte y pienso que voy a llegar bien arriba.....pero no pasa eso al final, hare lo que me decis al tran, tran hasta ver cima y luego ahi ya si hay fuerzas tirar, tirar, hasta arriba. Es muy bonito decirlo aqui...luego ya veremos....
    En cuanto a lo del pulsometro, tengo uno y a veces cuando ya voy que echo el corazon por la boca....se pone a pitar insistentemente....que la verdad me acojono.....yo en tono de broma, me digo que "ya me suena la reserva", y es que creo que entonces debo aflojar un poco mas.....
    En fin no se, sera cuestion de conocerme mejor y lo que decis " estudiar bien la subida antes de empezar y verse como anda uno de fuerzas.....
    un saludo amigos....seguire leyendo y tomando nota...para intentar aplicarlo.....mañana mismo...... aver que tal....ya os contare....je,je,je.
     
  19. rafasax

    rafasax Miembro

    Registrado:
    26 Dic 2010
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Madrid - Estrecho
    Mantengo un ritmo más lento de lo que podría llevar, ahorrando fuerzas para el final. Si conozco la subida es mucho más fácil. A veces, ni por esas, tengo que echar pie a tierra. Tambien depende del día, no siempre se está igual.
     
  20. callejaltinte

    callejaltinte Miembro

    Registrado:
    22 Feb 2011
    Mensajes:
    117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    VALENCIA DE ALCANTARA
    Para mi es mejor empezar sin forzar y acabar forzandoooooo.
     

Compartir esta página