diria que a la derecha como comentas el gate es al max (o se mas dura) y a la izquierza gate min es mas blando, o se que esta bien jo entre el min y elmax si noto diferencia (no mucha) es entra la posicion med y max que no noto nada, incluso creo esta mas dura en la posicion med que en la max. Supongo tambien falta hacerle un buen rodaje.Lo que si es cierto es que en el fox rp23 las regulaciones se muchissimo mas tando de propedal como de rebote
Efectivamente la pegatina coincide con lo que tu dices, pero mi sensación es nula o incluso al reves, de todas formas, lo probaré más veces sobre el terreno varias veces, a ver si es tema de rodar un poco, pero no se porque me huele, que esta reacción deberái notarse desde el primer momento, de todas formas si alguien le ha pasado lo mismo o puede aportarnos algo que lo comente ...antes de que me vea, camino de la tienda para que lo manden en garatía a que le echen un ojo.
Yo tengo un Monarch Plus montado desde Septiembre y necesita rodarse un poco.Yo lo llevo con bastante SAG entorno al 33-35% y si noto las diferentes posiciones de la compresión si bien es cierto que no es la misma sensación del propedal cerrado del RP23 que tengo en otra bici,una Rocky Mountain.Desde hace un mes me pierde aire y lo voy a mandar a la tienda donde lo compré para que lo miren.También he notado que con menos SAG 25% la diferencia es mas evidente.Yo lo pongo en compresión máxima sólo cuando voy algún tramo por carretera y la media apenas la uso.Espero seguir compartiendo impersiones con los usuarios.Saludos.
Eso haréprobarlo algo más y ver que pasa. de todas formas me decía hoy un amigo que las bicis con sistema VPP, contaminan poco de por si, y por eso puede ser que no notemos mucha diferencia entre las tres posciones de compresión...La verdad es que me extraña mucho que un amortiguador nuevo 2012 como así lo he comprado venga defectuoso, igualmente me extraña que no venga ni con manual de montaja ni nada, cosa que la horquilla rock shox que he comprado a la vez si que trae.
Aun no he montado el Monarch que me ha llegado reparado de BC. He probado en vacío (sin presion en la camara principal) y ahora si se nota el rebote y las tres posiciones abierto, propedal y cerrado. Espero montarlo hoy por la tarde y ya os contaré. Parece que el sistema de calidad de montaje en fabrica deja mucho que desear, casi todos vienen mal tarados.
No dejes de contarnos, tu amortiguador era el RT3 2011-2012, no? Tu bici tiene VPP? Por qué zona vives? si te funciona y antes de irme a la tienda no me importaría ver como va en tu bici. Para que luego no me digan en la tienda que es cosa mía o que me he vuelto loco.
Bueno el que yo compre era de 2012 pero como fallo lo envie a reparar y me han mandado reparado pero sin la tortugita y sin la liebre....son unos chapuzas que te mueres. Mi bike es una Spe Enduro 2009. Ya os contaré pero con el curro que tengo ultimamente solo me da tiempo para salir y no tocarla mecanicamente. Saludos
hola a tod@s,en el mio si que noto las posiciones de gate,pero lo que no me funciona es el rebote,me gustaria saber si hay algun manual para repararlo,o bien una direccion donde enviarlo,lo compre de segunda mano y no tengo garantia,muchas gracias
alguien sabria decirme si existe algun cuadro de compresiones/tune como el del rt3 para saber que fox rp23 comprar, sobretodo para saber que presion de boost valve llevar y rebote segun peso y sistema de suspension? quiero comprar uno para hacer comparaciones con el rt3 es una intese spider 2 (vpp2), creo que el sistema es regresivo sino me equivoco
No existe............... y es una pena. Fox tiene como politica trabajar directamente con las marcas, no con las personas. Lo único que puedes hacer rezar por que el tune de serie vaya bien y sino mandarlo a tunear.
Ya he montado mi RT3 he probado en parado el rebote y las tres posiciones y senota pero tampoco como el RP2 que tengo en otra bike. Durante la prueba ha fugado algo de aceite, entiendo que es normal la primera vez que se usa. Me paso lo mismo con el RP2. Mañana lo probare y os cuento.
Hoy he subido al monte y he probado a bajar por una zona que conozco bastante bien. Decitos que el comportamiento.de la trasera a mejorado notablemente. El amortiguador trga mucho y muy bien, super suave (me imagino que el Amachete tenga algo que ver) . Mis saltitos son eso saltitos t me ha gustado mucho como recepciona la trasera ahora, no me ha hecho ningún estraño ni rebote raro no como el de serie que era un ladrillo. En parado se nota perfectamente la diferencia entre los extremos igual que el rebote. Rodando no se mueve, al menos no lo noto. No es un fox, pero tampoco vale lo de un fox.
Buenas, yo he confirmado tal y como puse, que la palanquita del propedal, está completamente de adorno, el comprotamiento es el mismo en las tres posiciones, no contamina subiendo, pero claro bajando es al duro y tosco el comportamiento. Como salimos muy temprano y llegue´a buena hora, me acereque corriendo a la tienda donde lo compré y conté lo que notaba tras varias pruebas, más lo sumado a los casos que aquí he leido, así que me han dicho que le lleve al amortiguador el lunes y que lo mandarán al SAT, en fín, espero que venga de vuelta con mejor comportamiento y que no tarden mucho. Así que por mi parte, confirmo que nuevecitos de fábrica y modelo 2012, hay series que desde luego no vienen bien taradas.
parece que los amortiguadores RS están lejos de lo que se dice fiabilidad, una pena. pd. tampoco sus horquillas y tijas se libran de pasar por garantía aparte de que funcionan bién pero no como venen de fábrica que las montan como quieren
Bueno, al mismo tiempo estoy estrenando uan horquilla Revelation RLT TI dual position 120-150 y la verdad es que va muy bien, y funcionan los ajustes de rebote, compresión, y los diales de bloqueo y cambio de recorrido estupendamente, con la horquilla por ahora estoy muy contento, sobre todo cuando la haces trabajar fuerte, creo la diferencia con una talas por ejemplo que sería su homónima es que Fox, trabaja muy bien el rebote corto, es algo mñas sensible, pero eso no justifica que una valga casi el dobel que la otra, eso me parece una burrada...
Yo con mi revelation rl dual air hasta ahora 2 problemas, nada mas sacarla de al tienda( venia OEM en mi stumpjumper fsr comp) se pasaba el aire de la camar apositiva a la negativa, con lo que la horquilla se "acortaba" cada dia que salia. 1 mes sin bici. Ahora el bloqueo(4 meses despues unos 1200km) no bloquea del todo, es decir, bloqueo la horquilla y los 3 primeros cm bajacon dureza casi normal y ya no baja mas, la sueltas y recupera esos 3 cm, cuando antes bloqueabas y se quedaba rigida desde abajo. Es cierto que es suave, funciona bien, bastante rigida, pero no me parece serio, apra mi que hago rutas de montaña con algo de enduro ,pero mas bien suave. Me acuerdo de mi anterior revelation de muelle con U-TURN, que bien iba esa horquilla, nunca me dio ni un problema.
Me parece que nos estamos liando. Esp102 se refiere a un amortiguador Fox si no estoy equivocado, aunque este post parece que está dedicado en su mayor parte a los Monarch de RS.
No aruhar, hablamos de los RS monarch 2011-12. Somos variso aquí lo sque hemos comprado alguno y estamos comentado nuestras experiencias, si que el tema se haampliado tambien a nuestras experiencias con horquillas RS también, pue sen mi caso la she comprado a la vez, pero con resultados bien distintios entre el amortiguador y la horquilla, pero en cualquier caso, el tema central es comentar como van los RS Monarch ...que aprovecho para decir que hoy también lohe sometido a dura prueba y reconfirmo ...que no funciona y que mañana mismo estará en la tienda camino del servicio técnico. Como decía un compañero, de fábrica al menos el mio viene montado con el cul.....