lo puse ya en el otro post pero por si las moscas, finde out ¡¡¡ manjodío en el curro, asinque na, para otra sera
Pues estamos hablando que va a ser dar alguna vueltica por el entorno de Arguis salvo idea en contra o mejor y volver a casa a comer (a hora cristiana a ser posible)
yo subire con la flagoneta asi que si quereis quedamos como la otra vez, solo decidme hora. arguis me parece OK y mas con semejantes guias, ya me drogare pa no quedarme.
Pues a las 8.00 en Villanueva. Ya sabes dónde y si no a las 9.00 en La Foz, bar del cafeto en Arguís. He estado todo el día ilocalizable por tierras turolenses-
Jodo que bien se estaba por Arguis.! Bueno pues una mañana expres buenísima, subidica tranquila:grin: ,bajada sin prisas:roll: y cervecicas de las guenas con amable servidumbre, pongo unas pocas fotos por no me ha dado tiempo a más, lafirgen! como empujan..ufff encantado de haber conocido a los desconocidos salud!
Joooooder que buena mañana habeis tenido gañanes menudo solaco, yo aqui en Zaralonia todo el dia debajo del mar de nubes ese que se ve en las fotos, mecagontó ya me desquitare ya......:malaleche:malaleche:malaleche
Me sumo a las quejas de monseniur Mzungu en Calata 2.5 ºC bajo la niebla....todos las extremidades de mi cuerpo cristalizadas incluyendo...las orejas, eso si Armantes como siempre insuperable. See you
Bien, bien,bien. Tras una magnifica ruta dominguera y visita hoy a la tienda, se concreta y va tomando forma la operacion "bici enduro quetecagasenlasbragasmadremiaquecalenton" . ya voy envenenao.
Huyendo de las rebajas de enero hallé una morena bajita que no estaba mal, decía una canción del Sabina. Nosotros huyendo de la niebla nos fuimos a Arguis, en la esperanza de salir del potaje de garbanzos que se cocía en el fondo del valle del Ebro. Una niebla del estilo londinense. Un ambiento denso y lóbrego más propio de una novela policíaca que de estas tierras del Sur de Europa. Espesa, sarnosa y caladora en plan traicionero que te llega a los huesos y te chela cuerpo y alma. Las opciones que teníamos ante nosotros consistían en salir a ciclar por los alrededores de Zaraguay: por la Plana, Aguarón, Alcubierre, Arguis, etc… Debíamos elegir entre todas una y acudir prestos. Por ello casi motivaban las más altas cotas y alejadas de la arteria principal del Reyno que un tiro por la retaguardia a costa de un cazador.:burladia: Así que Arguis fue la afortunada. Este es nuestro parque de juegos en muchas ocasiones y esta vez nos recibió con los bracicos abiertos. Nosotros, complacientes y entregados a la práctica del btt y la comedia llegamos con ansia viva y muchas ganas de hacer el mandril. latano Faltaba más. Por eso y como llegamos en hora, prontico, para lo que somos nosotros, nos fuimos a echar ese “reglamentario” que se prevé en toda salida de prestigio. En vista de que La Foz estaba cerrado y dada la amabilidad que les caracteriza a los responsables locales últimamente, nos fuimos al de arriba, el Miguela o parecido, que no me acuerdo del nombre ahora mismo. Para el caso… la de Tauste. Para echar un café y charrar no necesitamos tanto. Y bien amables que son las zagalas que regentan el local. Allí pues, nos juntamos los 6 jinetes que subimos juntos de Zaralonia. Sólo restaban los dos colegas de Cuarte a los que bajamos a buscar enseguida donde habíamos acordado en el foro. Puntualidad a tope. Semos la órdiga. :eh? Una vez aparcada la fregoneta y los coches y bajados todos los aperos de bicicletear un autobús de ancianos aparcó frente a nosotros. Tengan presente este detalle que luego comentaremos. Nosotros una vez vestidos y ajustado el material nos tiramos para arriba. A subir el puerto viejo por la crta hacia el Mesón Nuevo. Los 5 km de calentamiento no nos lo quita nadie. Buen ritmo, portería y alguna foto y filmandas. Cosas de modernos y yeyés pero hay que estar a la última. :rolf A sudar, aforrarnos y colgar la ropa de abrigo. Charrando, charrando que llegamos sin sentir al Mesón. Allí se decide la ruta a tomar. Pintaba corto el día, je, je, je. Tocaba coi…….. Pues ixo. A la vista del túnel de la Manzanera y el Pirinegro precioso nevado decidimos no bajar por cuestiones logísticas y tampoco subir por el barro. Ya se sabe, los cochinos vemos barro y a revolcarnos, así que no hay opción. No me dejaron. Pero el grupo tenía muchas ganas de subir. Pues toma taza y media. P’arriba a ritmo de salsa. Con el calderín echando humo y dando estoques por doquier tiramos hacia la cima. Primeras rampas y buen desnivel. Sudor, ruedas y juramentos. Más cera. Ritmo de carretera. Hayquejoese. Preto el culo y ajusto guindilla. Un piñón menos. Dale, dale, dale, hasta que hable inglés y más para arriba. Muerde el manillar de carbono, tira, déjalo como el tape de un bic. Total que lo que tenía que pasar pasó y los más jóvenes y duros se cabalgaron a los “más experimentados” y subieron un caballo por delante. El tío Iván, Fran y Roberto nos dieron una empentada justo en la segunda parte del puerto que les dejó en su sitio, luego el tío Lorenzo y servidora y más tranquilos y a su marcha llegaron, Sergio, Óscar, Joaquín y Juanico. Descanso y vistas, qué maravilla de día y qué luminosidad. Se vislumbra la línea de las montañas y los valles de Guara con sus maravillosas sierras que la cruzan y rodean. Toca cambio de tercio. Protecciones y a bajar. Decidido que iba a ser Ordás no queda sino encomendarse a San Platanás y apretar el culo. :malaleche http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=lr318GQxDAI P'a darle música de fondo.
Yastá, agora pabajo. Todo lo malo se acaba y siempre hay una luz al final del túnel. ¡Transformación en tortuga NINJA.! Después de contemplar el magnífico paisaje de la entrada de la senda casi no dan ganas de bajar, pero,,,,,,,,,,,, no hay que engañarse es lo mejor de cada ruta. En un abrir y cerrar de esfínter nos metimos en inclinación negativa más rápido que canta un gato. Senda y raíz, tierra y barro, boj y pino, fusión de elementos a velocidad de vértigo hasta que tras la segunda o tercera z se nos presentan unos andarines y hay que flojar, naturalmente. Un poco de portería y tomamos el desvío de Ordás. Hala sin talento. En la confusión de hojas, verde y azul, con tierras y ocres empieza la bajada sobre raíces y obstáculos varios. Yo todavía flipo cuando veo el vídeo de los Lentejas bajando por aquí como si fuese plano porque más guarro no podía estar. Sin ir más lejos a la mínima el tío Lorenzo metía rueda y en una de esas me fui a una rodera, más bien caí y de profunda que casi me sacan con cuerda. Pero vamos sin exagerar. En el cruce de Alta Tensión, se suaviza un poco para encontrarnos con piedras como lavadoras y la zona más técnica que es el tramo de Zs con mayúscula. Vi a los colegas meter morro pero al final no sé si alguien las consiguió hacer enteras. No me parecía que tuviera mal grip pero es que tienen lo suyo y lo del inglés. Una servidora al primer aviso se acochinó en tablas y bajó a pata. Hasta la tercera zeta y luego por las lajas y montaña en inglete que da gusto hollar. Una ladera descompuesta con inclinación de 30º mínimo y con menos apoyo que el partido saliente en las elecciones pasadas. Haciendo ventosa hasta con el culo y rezando para que no se fuera se pasa la zona de fe y llegas a la pista de Ordás. Poco más hay. El refugio y la subida a la trialera del Tiacuto. Conocida por todos y con un desnivel considerable es lo mejor del día que salvo el pequeño incidente del tío Iván que reventó en un salto poco más. Eso sí menos mal que no te vio nadie cambiar la rueda porque macho se puede rodar una peli del Rocko Sigfredi cambiando ese tubular. Hasta abajo del tirón y desde allí al bar. Recogienda de los bártulos y los abuelos que llegan. Nosotros a lo nuestro, a cambiarnos de ropa y quedarnos en paños menores o sin paños. Total que algun@ se le haría la boca gaseosa. Pero mira no hay dulce que amargue a nadie. Dos dientes y doscientos ojos, como los cocodrilos (pero al revés). Salud primos y a darle al pedal.