Rock Shox Monarch 2011 o Rp23 Boostvalve...

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 2 Nov 2010.

  1. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    No tio, en ningún momento, yo no tengo ningún RP23, el mio y por el cual ent´re en el foro el porque compre un Rock shoch Monarch RT3, creo que las siglas de RT3 son las que te han llevado a confusión ...a no ser que yo en algún momento me confundiera o me expresará mal en algún momento.
    Cambiando de tema ho llevaré el monarch a la tienda, para que lo enviean al servicio técnico, ya os contaré como termina la historia por si a alguien le interesa.

     
  2. Dorian Gray

    Dorian Gray Por aqui andamos

    Registrado:
    8 May 2006
    Mensajes:
    3.667
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Trabubulandia, con los Trabubus
    ***** si ahora resulta que los monarch estos son de FEBER
    con Fox hay un amplio catálogo para no equivocarse
     
  3. JUANKARODA

    JUANKARODA Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    2.076
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    LA LLANUUUUUURA
    A ver....hay alguien que halla comprado un service kit para monarch y tenga de sobra la "swiver air valve"???
    Es la válvula giratoria,me la dejé abierta y .....zas.....a tomar por el ojayo...
     
  4. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    La Swiver air valve, eso suena muy raro...yo me quedo con tu firma, que bueno, 10 puntos...jaja...


     
  5. edu26668

    edu26668 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Oct 2007
    Mensajes:
    7.239
    Me Gusta recibidos:
    575
    Ubicación:
    Las Arenas, Vizcaya.
    Strava:
    Yo compre un Rock Shox Monarch RT3 hace unos meses en mi tienda habitual.

    Pense en comprarlo por internet pero por la diferencia de precio decidi comprarlo en tienda por si habia problemas.

    El primer problema surgio cuando pedimos en amortiguador en compresion Alta. El distribuidor, Motor Dealer no lo tenian en stock y tenian que tunear uno Medio.
    A mi eso ya me parecio una chapuza pero el tendero me dijo que era normal. Asi que lo pedimos junto con los casquillos.

    El segundo problema viene cuando llega el amortiguador pero no los casquillos, con lo que estuvimos una semana sin poder montarlo.

    El tercer problema, Motor Dealer intenta cobrar la mano de obra del tuneo del amortiguador, a lo cual nos negamos, naturalmente.

    El cuarto problema viene cuando montamos el amortiguador y las 3 posiciones no se notan en absoluto. Ademas hay que meterle 220 psi para tener un sag adecuado,
    cuando yo, pesando 80 kg suelo meter 180 psi en todos los amortiguadores Fox. RPL, RP23, RP2, RL y Triad.

    Total, que devolvemos el amortiguador al distribuidor para reparar o que nos den otro y semanas después nos devuelven el dinero ¿?
    No les merece la pena vendérnoslo.

    Una verdadera lastima ya que el amortiguador sobre el papel tiene muy buena pinta y es baratisimo pero parece que no funciona bien casi nunca.

    La semana pasada probé una Mondraker Lythium 2012 y montaba un Monarch RT3 y funcionaba bien, se notaban las 3 posiciones pedaleo y solo tuve que meterle 160 psi.
     
  6. esp102

    esp102 Miembro activo

    Registrado:
    1 Jul 2011
    Mensajes:
    752
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Alcobendas
    Edu, gracias por contar tu experiencia, me anima a pensar que estoy en lo correcto, hoy mismo lo dejé en la tienda con los mismos sintomas que tu, a directo al distribuidor, mi tendero efectivamente y con mi bici en mano, me confirma que no va ni el propedal ni el rebote, cosa que suele ir unido como sintoma de que el montaje está mal. Yo peso peso 84 kg, y en mi bici ayer con una presión de 170 PSI tenía un SAG correcto, es tune MM, es decir en ese sentido va bien, pero los ajustes....caca de la vaca...

     
  7. JUANKARODA

    JUANKARODA Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    2.076
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    LA LLANUUUUUURA
    Jaja..de raro tiene el nombre sólo
    Es la válvula de la cámara principal,pero en vez de ser de una pieza con la cámara principal,es atornillada y giratoria.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Juankaroda, esa válvula la venden suelta. Búscala con esta referencia: 11.4115.070.010
     
  9. JUANKARODA

    JUANKARODA Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Dic 2008
    Mensajes:
    2.076
    Me Gusta recibidos:
    306
    Ubicación:
    LA LLANUUUUUURA
    Ya,pero vale 20e mas envio....y el service kit vale 32e y viene con todas las juntas.
    Si compro algo sera el service kit y asi mato dos pajaros de un tiro.

    Mi pregunta es por si alguien ha comprado el service kit y la valvula o no le vale o no la va a usar....ahora con la crisis hay que agudizar! jeje
     
  10. gsrider

    gsrider Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2007
    Mensajes:
    4.975
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Alcarria
    Es una pena todo lo que estoy leyendo sobre el monarch, tenia pensado mirarme un monarch plus para mi spe enduro 09, pero viendo lo complicado que es encontrar experiencias de este amortiguador en esta bici (sistema regresivo y algo fácil de llegar a hacer topes) y su escasa fiabilidad me estoy hechando un poco atrás, las alternativas no tengo ni idea porque el dhx5 se va de precio (y volvemos con los topes aunque no sea nada exagerado) y el rp23 creo que tampoco va muy bien en la enduro 09, con el manitou pierdo recorrido, el Rocco no entra...
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Hola a todos, tengo una duda, a saberse:

    Tengo un amortiguador Rock Shock MC 3.3. Es del 2010, pero no pone la palabra Monarch por ningún lado. La pregunta es: Es un Monarch? es un bicho raro? Es un MC, es decir otra clase de amorto dentro de Rock shcok?

    Alguien sabe algo? Tiene´más cuerpo que un Monarch, eso seguro.

    Es que tengo que pedir el adaptador para la cámara IFP esa que hay en la punta el nab... digooo del vástago y no se si será la misma.

    Por cierto, yo lo llevo a poco menos de 50 psi de presión y casi no necesito ni bloquearlo. El sistema de suspensiòn tiene gran parte de culpa creo yo. Y muy contento con el, pero la dichosa cámaran'la punta el nab......
     
    Última edición: 2 Dic 2011
  12. matramapesi

    matramapesi Novato

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    hola a td@s,lo del rebote lo solucione yo mismo,era una arandela mal montada,ahora tengo una duda,al meterle aire a la camara inferior itf co el adaptador rojo,todo perfecto,pero al desenroscar el adaptador me pierde algo de aire,por deprisa que lo haga,mi pregunta si me la podeis aclarar es la siguiente,¿tengo que meter mas de 250 psi para que al perder un poco quede en la presion que deseo,o bien esta pequeña perdida ya esta calculada?,otra duda es la cantidad de aceite que tengo que meter el amortiguador es un 165x38,mychas gracias
     
  13. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Sobre el aceite no te puedo ayudar, pero la perdida de aire suelen se 5 psi yo peso 100 Kg con el traje de romano y le meto 195 psi para conseguir 190 psi.
     
  14. matramapesi

    matramapesi Novato

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    perdona enecoj,creia que había que ponerle de 200a250psi,que ventaja tiene ponerle 190 psi?muchas gracias.lo del aceite,en el vídeo se ve como miden la cantidad de aceite pero no lo entiendo en mi amortiguador habia unos 4cm,supongo que tiene que tener un poco mas de aceite que de recorrido,mi amortiguador es de 38,pero me gustaria estar seguro, gracias
     
  15. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    275 psi es el máximo que admite el amortiguador. De pende lo que tu peses así deberás tarar la precarga. Seguro que hAy unas tablas peso ciclista vs psi precarga.
     
  16. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    2.747
    me parece que estais hablando de camaras diferentes
    matramapesi habla de la camara interna ifp
    y tu dela precarga
     
  17. matramapesi

    matramapesi Novato

    Registrado:
    26 Sep 2010
    Mensajes:
    20
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias pitu,tienes razón yo la información que yo necesito es la presión interna ifp,otra duda que tengo es,al pasar del rebote lento al rapido,oigo un cric unos segundos después de girar el dial,todo funciona bien lo único es el cric,¿es eso normal?muchas gracias
     
  18. Enecoj

    Enecoj Panzani

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    5.106
    Me Gusta recibidos:
    56
    Ubicación:
    Muskiz, Vizcaya
    Upsssss jeje perdon
     
  19. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    No te preocupes que lo que pierde al quitar el adaptador es muy poco. Igual pasa con el aire de la precarga al quitar la bomba.
    De todas formas la presión de esta cámara IFP debe estar comprendida entre 250 y 300 PSI, incluso hay quien prefiere llevar menos hasta 200 PSI, con lo que puedes ver que esa pérdida de aire al desenroscar el adaptador es despreciable.

    La cantidad de aceite de esta cámara IFP es muy importante. Me he encontrado con algún amortiguador que funcionaba mal y era porque en una revisión le habían echado el aceite a ojo.
    Aquí te dejo las cantidades para las diferentes medidas de amortiguador. La primera columna es la medida del amortiguador y la segunda la distancia que debe haber desde el borde de la IFP hasta el fondo del cilindro metálico que separa el aire del aceite.
    Ya que lo desmontas deberías cambiarle la tórica al cilindro metálico. Sale fácil metiendo aire por la válvula IFP, pero ten cuidado que no salga disparado. Pon un tramo en el extremo para recogerlo.
    Después de limpiarlo con alcohol y cambiarle la tórica untándola en aceite, colócalo de nuevo y ve empujando poco a poco para no pasarte de acuerdo con la medida de la tabla. Pero recuerda que la medida se hace desde el fondo de este cilindro como se ve en la segunda foto.
    Por último llena de aceite hasta el borde y esa será la cantidad de aceite.


    152x31 51mm
    165x38 56mm
    190x51 61mm
    200x51 61mm
    200x57 67mm
    216x63 73mm
    222x66 76mm

    Hay un vídeo de Rox Shox que explica todo el proceso, si no lo encuentras dímelo y te lo busco.

    IFP.jpg cilindro IFP.jpg
     
    Última edición: 15 Dic 2011
  20. Oruhar

    Oruhar Miembro activo

    Registrado:
    30 Oct 2010
    Mensajes:
    2.311
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ahora hago yo alguna pregunta.
    Tengo la impresión que en el amortiguador Monarch de una sola válvula de precarga, la cantidad o presión de aire de la cámara negativa es la que queda al roscar el cuerpo cuando se monta el amortiguador en fábrica o en una revisión.
    Me refiero a que al empezar a meter el cuerpo, tiene lógicamente la presión atmosférica. Después, cuando llega la junta azul doble con forma semi cuadrada, tenemos que hacer fuerza para que empiece a roscar y luego se comprime más aún este aire al acabar de roscar.

    ¿Estoy en lo cierto de que esa presión de la cámara negativa se la damos mientras apretamos el cuerpo? o hay alguna comunicación interna entre las dos cámaras de forma que cuando metemos aire con la bomba lo hacemos a las dos cámaras al mismo tiempo?
     

Compartir esta página