Hola, pues no es un tema directamente relacionado con el mundo de las bicicletas, pero es un tema que yo voy a relacionar con bicicletas y mas compras online. E buscado en los buscadores y no he dado con ello, así que no se si hay tema similar en el foro creado ya. De todas maneras cuando termine este post vuelvo a google para seguir buscando información. Volviendo al tema, estoy interesado en abrir una cuenta exclusivamente para compras online, prácticamente compras para mi bike y la de unos cuantos compis, ya que vamos a compartir prácticamente la cuenta. Yo soy de la CaixaCatalunya (no voy a entrar si es buen o mal banco xD) pero lo que se, es que me cobran dinero por tener una cuenta, estoy viendo bancos online que no cobran por tener una cuenta e incluso sin tener dinero. Pido consejo sobre bancos online o bancos fisicos donde puedas tener una cuenta abierta para hacer compras online y sin que te cobren comisiones ni mantenimientos etc... Gracias!
Si es para compras por internet, asegúrate de que tengan una tarjeta virtual y que la puedas recargar por internet. Estas tarjetas permiten cargarlas justo antes de la compra y si alguien quisiese pufártela no podría sacar más dinero que el que tenga cargado (que normalmente será CERO). Por lo demás, ahora sin comisiones hay muchos. Total, tampoco vais a tener tantas operaciones que os puedan cobrar, ya que al hacer ingresos el que cobra es el banco emisor (es decir, tu banco actual), y si es por tener la cuenta a cero, con dejar ahí 10 o 20 euros lo tienes hecho. Por lo que dices, no vais a usar tarjetas ni de crédito ni de débito (teniendo la virtual que te digo), ni habrá movimientos ni nada, así que no hay comisiones que os puedan cobrar. Si en algún banco dicen que cobran "por mantenimiento" les dices que a robar a un camino.
Hoy en día cualquier entidad te va a dar el servicio que buscas. Si lo que quieres es una cuenta sin comisiones puedes aprovecharte de las ofertas que tienen las entidades (domiciliación de nómina y recibos). También tienes la opción de ING, que no cobra comisiones (aunque es una entidad que ha sido intervenida dos veces, por lo visto). Otra opción que tienes es PayPal, funciona bastante bien y es bastante seguro.
Yo siempre pago mediante Transferencia Bancaria, y pregunto con que entidad trabajan, voy a dicha entidad y pago en ventanilla. Aunque cada vez es mas habitual que el tio de ventanilla, este contando cuantas teclas tiene la calculadora y te mande al cajero automatico, como se nota que no tienen el jefe pegado a la chepa jajajaja Si no se puede pagar con transferencia bancaria, no compro.
La verdad es que para lo que quieres, Paypal sería una gran opción: el amigo que quiera mete pasta a la cuenta desde su propio banco y paga. Lo malo es que no todas las tiendas aceptan Paypal. ¿Por qué? Realmente me parece algo del siglo pasado el ir a una oficina a hacer un ingreso. Sacar el dinero de tu cuenta, andar de paseo con él por la calle, hacer un ingreso en ventanilla... peligroso, incómodo, mínimo una hora perdida. Y encima te pierdes comprar en tiendas extranjeras cuya entidad no exista en España. Si es por seguridad, deberías saber que es más seguro pagar con tarjeta por internet que lo que tú haces, o que pagar en un restaurante. Yo llevaré tranquilamente más de diez años pagando con tarjeta (y unos cinco con Paypal) y nunca, pero nunca, he tenido problemas. Y no hablo de comprar algo algún día, hablo de que hago una o dos compras mensuales, mínimo. Con decirte que algunos de los repartidores de Seur, Zeleris o DHL ya me llaman por mi nombre cuando me llega paquete nuevo... (Eso sí, pagando con tarjeta en establecimiento físico he tenido tres problemas de robo de datos e intento de robo).
Para comprar por Internet una opción bastante extendida y muy cómoda es PayPal. Tu marcas de que cuenta/tarjeta tira y no andas por ahí con el número de VISA. Muchas de las páginas de compra Online permiten el pago con PayPal
Oki gracias a todos por la info, ya que en esto de compras online sinceramente soy un poco reacio. Por eso quería abrir una cuenta exclusivamente para esto.
A ver si así te animas un poco: - Compra online con tarjeta: la web te redirige a la web de la entidad con la que tengan contrato (Servired, 4B, Maestro...). Esa web va a través de una conexión segura cifrada. Tú le das tu número de tarjeta y resto de datos a esa entidad. La entidad, a través de sus sistemas internos, conecta con tu banco, que es el que autoriza el pago. La web de la entidad lo acepta y te devuelve a la web de la tienda diciéndole a la tienda "pago OK". La tienda jamás ve tus datos de la tarjeta. - Compra online con Paypal: como antes, pero la web te redirige a la de Paypal, también en conexión segura cifrada. Tú previamente has autorizado a que Paypal te cobre a través de domiciliación bancaria o de tarjeta. La tienda jamás ve tus datos bancarios. ¿No te parece suficientemente seguro? Para eso tienes la tarjeta virtual que te decía en el primer comentario: en el extraño caso de que alguien consiguiera tus datos de tu tarjeta, no podría hacer nada porque la tarjeta está vacía y no está asociada a ninguna cuenta. Se llama virtual porque es sólo el número, fecha y CVV, no es una tarjeta física con la que puedas comprar en tiendas físicas. Veamos ahora las otras opciones: - Pago por transferencia bancaria: la tienda tiene tu número de cuenta. - Pago contrareembolso: cuesta más y lo único que te asegura es que recibes "algo", ya que salvo que el remitente pague más para permitirte abrir el paquete antes de pagar, tú lo pagas y luego te lo llevas, por lo que si la tienda te quiere timar con meter unos ladrillos en el paquete está hecho. Y veamos ahora el modo tradicional: - Compras en una tienda, restaurante... y le das a alguien tu tarjeta. Ese alguien mete tu tarjeta en un cacharro, que igual no funciona y lo mete en otro. O peor, se lleva tu tarjeta y no ves lo que hace con ella. Un duplicador de tarjetas cuesta unos 20€. Copiar los datos de la tarjeta a boli cuesta unos 15 segundos. A mi me ha pasado ya en tres ocasiones que me hayan hecho esto, afortunadamente mi banco respondió siempre al momento cancelando el pago sin mayor problema para mi. Yo me dedico profesionalmente a este tema y te aseguro que hoy por hoy es más seguro comprar online que en la tienda del barrio. Y como ya he dicho, hago una cantidad obscena de pedidos vía internet, ya sea a España, la UE, USA, China, incluso he pedido a sitios como Indonesia, Australia o Brasil, y siempre cero problemas. Otra cosa es que quien te lo venda no lo envíe, o envíe una caja de ladrillos. Para eso, confianza: en la vida real y física tú comprarías en un sitio que no te de confianza? Pues online lo mismo. En este foro mismo verás docenas de hilos donde la gente expone sus experiencias con muchas tiendas online. Si compras en tiendas reconocidas, y las compras de segunda mano las haces en persona, no tendrás problemas.
Estés en el banco que estés (cada cual sabrá si le apetece o no pagar comisiones hasta por respirar), lo que necesitas es Paypal. Y sinceramente, cuando una tienda no lo acepta como método de pago yo la englobo unicamente en uno de estos 2 grupos: las tiendas estafa que te piden pagar por transferencia, wester union etc etc... o las que tienen ganas de perder clientes ya que webs que sí lo aceptan hay a patadas y con precios estupendos. Mas de 30 compras realizadas vía Paypal, todo perfecto y cuando hubo una vez que pague y pasado un mes no sabia nada ni de mi pedido ni de la tienda, reclamé a Paypal porque ya no quería esperar ni saber nada de esa tienda y en 24 horas tenia mi dinero ingresado de nuevo en mi cuenta. Saludos
Pero eso lo puedes hacer igual pagando con tarjeta. Paypal es normal que no lo usen todas las tiendas porque es increíblemente caro (más del doble de comisiones que cobrar con tarjeta de crédito). El pago con tarjeta es tan seguro como por Paypal (de hecho en Paypal hay algunas estafas bastante conocidas que te dejan en bragas y sin poder reclamar nada, que sí podrías pagando con tarjeta). Yo Paypal lo uso mucho en compras recurrentes (suscripciones, pago de servidores...) pero vamos, que he comprado más con tarjeta que con Paypal y cero problemas. Claro, que jamás compraría en una tienda desconocida, sin referencias en internet, y que me pida transferencia o peor aún, Wenstern Union o similares. Pero mientras haya por medio Visa o MasterCard que son las que tengo, confianza 100% como con Paypal. Poco viajas si no compras en sitios sin Paypal, pocas compañías y hoteles tienen Paypal (es que estoy justo reservando hoteles ahora mismo )
Lo mejor es Pay pal si lo aceptan como medio de pago. Tambien puedes buscar algun banco que no cobre comisiones, aunque suelen ser ofertas puntuales y te obligan a tener nomina alli y todo eso.
Yo en "la caixa" me hice una tarjeta que se llama Money y es de recarga, no te cobran nada por tenerla, ademas de que como no es tu cuenta habitual en caso de que "pasara algo" solo se veria afectado lo que tuvieras en ella, pero como siempre la tengo con 1 €, cuando tengo que comprar algo hago un traspaso de mi cuenta a esta con el importe exacto, pues no hay problema.
ING intervenida?por quien?....vamos ING no ha sido intervenida nunca(que eso no quiere decir que pueda serlo en un futuro)es un banco Holandes (por algo el banco es naranja) y aqui en ESpaña es de los pocos paises que tienen oficinas ......
Personalmente hace poco que acabo de sacarme la VISA Money de La Caixa. Es una tarjeta real, pero se recarga "sin comisiones" a través de cajeros o desde La Caixa online (Internet). No tiene comisiones de mantenimiento (por ahora no me han cobrado nada) y tampoco cobran por recargar (cosa que me pasaba con la anterior Cybertarjeta -que no te cobraban mantenimiento, pero sí en las recargas-). Por ahora he hecho un par de compras y bien. Como habéis comentado, lo bueno es que la recargas antes de la compra y luego queda vacía, por si la pierdes, te l roban o se quedan con los datos. Que conste que La Caixa cobra por todo, pero en este caso es una muy buena opción.
Yo siempre he usado Paypal y cero problemas. Lo mejor de ellos es que si tienes problemas con el vendedor como por ejemplo que no te envíe el artículo o sea manifiestamente distinto del anuncio le s reclamas y casi siempre tienes la de ganar (si llevas razón) ya que lo primero que hacen cuando se abre una disputa es bloquear al vendedor el importe que tú estás reclamando. Como digo yo no he tenido problemas pero mi mujer si los tuvo con una vendedora y tras muchos mails y llamadas a su móvil no había manera. Abrimos una disputa en Paypal y al día siguiente nos llamó la vendedora disculpádose porque había tenido "problemas" que ya estaban solucionados y que por favor quitasemos la disputa que le habían bloqueado el importe de la compra (no lo hicimos hasta recibir el artículo). Para mí de momento Paypal es de lo mejorcito que hay, claro que, también he comprado basstante por tarjeta y tampoco he tenido problemas. Utiliza el sentido común sobre donde compras y antes de lanzarte busca siempre referencias que se hace en 5 minutos y evitas disgustos.
yo uso paypal o la tergeta de credito y cero problemas. lo que si es importante importante es utilizar el banco donde tengas pasta, eso si.xD
pues aprovechando que mi novia es de "la Caixa" he mirado esa de MONEY y... mañana seguramente la pidamos, gracias a todos