libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    No hay nada que añadir. Un saludo
     
  2. huesitos2

    huesitos2 Miembro

    Joined:
    Oct 29, 2009
    Messages:
    168
    Likes Received:
    2
    Location:
    Esplugues de Llobregat
    Hola de nuevo, comentar que sigo el hilo por segundo año y el entreno 3+1 (espero) y dar muchas gracias a Chema por sus explicaciones y también al resto por los aportes.
    Un par de dudas: Si una semana por cualquier circunstancia aunque sea ahora en la base vas algo cansado y notas las piernas pesadas se puede realizar un día por ejemplo de rodillo (el que toque del plan) pero disminuir los porcentajes y la cadencia un 10% (más o menos) por ejemplo y ver si al otro día ya estas bien (no te cargas la semana no?). O es mejor por ejemplo coger dos o res días de rodillo suave en plan regeneración y salida el finde suave y volver a retomar el plan.
    También pienso que si comparamos las pulsaciones/potencia en rodillo versus caminos con subiditas, piedras, baches... donde además de pedalear tienes que aportar un poco de técnica y sortear algún obstáculo, pienso que es normal que en caminos así (al igual que si vas nervioso) suban un poco más las pulsaciones realizando el mismo trabajo que en el rodillo donde el trabajo es más continuo y concentrado, es decir que a lo mejor en rodillo si toca 70-75% sigo la línea del 70% o algo menos, y en cambio en caminos (como digo) seguir la línea del 75% o algo más puede ser lo mismo, puede ser correcto?
    Gracias
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Burgobike, te ha dado la contestación. Llévate comida por si te da bajón. Nada más llegar a casa un zumo azucarado, natural o comercial o una bebida isotonica que contienen carbohidratos, o fruta madura (mejor en licuadora, puestos a elegir). Y un batido de proteínas a la media hora. Un saludo
     
  4. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si quieres visitar al cardiólogo para felicitarle las navidades... o para hacerte una prueba de esfuerzo completa (con electro en reposo y esfuerzo), pero si es por el tema de que tienes demasiadas pulsaciones para tu edad, pues no te molestes. Entrena con esas 196 y le sacarás mucho más rendimiento al entrenamiento. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:40 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:39 ----------

    Son horas totales. Al igual que los intervalos que suelo poner, están incluidos en el tiempo total del entreno. Un saludo y gracias
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    El padel, es incompatible cardiovascularmente y muscularmente, con la bicicleta. Mejor utilizar las específicas. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:44 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:42 ----------

    Tienes las tablas aquí, para un plan completo
    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...a89c33d51e5c0133d56f89820030.html?visita=true
     
  6. Heavy total

    Heavy total aguante el heavy metal

    Joined:
    Jul 29, 2008
    Messages:
    218
    Likes Received:
    0
    Location:
    zaragoza
    Asi es Chema, un dia de palizon, ya subiendo arriba del todo ahi por Paniza vi las 208, para ser mas exacto para finales de abril de este año ya entrando en el 5º mesociclo y encima ya empezaba con las alergias. Ya despues de ahi calibre los entrenamientos a esas pulsaciones y la verdad que me permiten un poco mas de margen , pero bueno, las que vos me recomiendes utilizar son las que empleare. Un saludo
     
  7. rodararueda

    rodararueda Miembro

    Joined:
    Jan 1, 2010
    Messages:
    170
    Likes Received:
    0
    Una consutla Chema, si damos por bueno que es muy dificil subir de pulsaciones en el rodillo,que por otro lado no entiendo por que, que pulsaciones por debajo de la sque marcas en tu libro o tablas serian aceptables para considerar correcto el entrenamiento relaizado.Saludos y gracias como siempre.
     
  8. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Entonces utiliza las 208. Supongo que serás muy joven, pero tampoco estaría de más que te hicieses una prueba de esfuerzo. Un saludo
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Simplemente con el aire que generas cuando vas rodando al aire libre, ya tienes una superficie de rozamiento que aumenta con la velocidad y cade vez ofrece más resistencia. Y no digamos si sopla la más mínima brisa. Y el rozamiento del suelo en asfalto o monte es mayor que el de un rodillo. Por lo tanto, mucho más fácil alcanzar las pulsaciones. Hay quien tiene más o menos dificultad para subir de pulsaciones en el rodillo. Es casi imposible hacer la comparativa, salvo que fuese con un potenciómetro donde hay muchos más parámetros para hacer estimaciones que las que ofrecen las pulsaciones por si solas. Una habitación poco ventilada ya favorece el aumento de pulsaciones, por ejemplo. Y sin embargo es posible que no estuvieses haciendo el trabajo. Es cuestión de intentar meter algo más de resistencia y bajar la presión de las cubiertas. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 16:27 ---------- El anterior mensaje fue a las 16:25 ----------

    Si te notas excesivamente cargado, no pasa nada por hacer un día de regeneración. Creo que con eso sería suficiente y no te cargas el plan. Lo siguiente que comentas, puede ser así, pero difícil de estimar en base a las pulsaciones. Un saludo
     
  10. servando333

    servando333 Miembro

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    273
    Likes Received:
    0
    Ayer me llego a mi. Muy interesante......
     
  11. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    ¿Es interesante hacer algún entreno en ayunas en el primer o segundo mesociclo de base, lo digo porque es mi primer año que sigo un entrenamiento planificado y no se si eso es sólo para pros o si a mi también me puede venir vien de cara a preparar una marcha de fondo como el soplao en btt donde espero estas unas 13 horas pero a bajas pulsaciones y tal vez esté bien eso de q el cuerpo aprenda a consumir grasas( no tengo mucha grasa ya q mido 179 y peso 72.??
    Gtracias por tu gran ayuda me motiva mucho esto de entrenar de forma planificada y con un objetivo final( soplao en mayo)
     
  12. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Da igual que estés bien de peso, es cuestión metabólica. Además ya hay algún estudio que hay una mejora de calidad muscular si se suplementa con proteína de calidad al llegar de entrenar. Un saludo
     
  13. PeDaLeTa>

    PeDaLeTa> De Perdidos al Río

    Joined:
    Nov 20, 2009
    Messages:
    471
    Likes Received:
    168
    Location:
    Huesconsin
    Muchísimas gracias, me dejas más tranquilo. Buena subida al Pico de las Nieves y cuidado con el Yeti Roncho :rocker.
     
  14. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    2,233
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Que tal melorri! veo que sigues dandole al mtb! a ver si volvemos a coincidir un dia por la arboleda.. respecto al soplao,hacerlo a bajas pulsaciones como dices es imposible,hay repechones muy duros,y subidas larguisimas,te lei el otro dia una consulta que le hacias a chema y hablabas de hacer el soplao tranquilo y tal.. olvidate,el soplao es durisimo,hay subidas que las pulsaciones van por las nubes,y hacerlo en 12-13 horas es viable,pero quitate de la cabeza el tomartelo como un paseo porque te estas equivocando.

    Para que te hagas una idea,la subida que hay de la via verde a la salida del ultimo tunel,sumale otros 10km a las 6 que tiene y tienes una subida del soplao.. y de esas 3 o 4,mas algunas otras no tan largas pero mas duras incluso.. y asi 165km!!!
     
  15. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,505
    Likes Received:
    2,554
    Location:
    Tarazona
    +1. Yo creo que ahí sufre casi casi todo el mundo. Salvo algún crack, que acompaña a los colegas... Al resto nos pone el recorrido a cada uno en su posición. Puedes llegar mas o menos entero, desde luego, pero 165km y mas de 4000m de acumulado no son un paseo. Sin dificultad técnica, con un ambiente de la leche, pero ojo que es duro.
     
  16. melorri

    melorri Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 2, 2009
    Messages:
    7,022
    Likes Received:
    2,801
    Gracias por el consejo Lutxo. Ya se que el soplau es muy duro, siempre me han motivado los retos dificiles. voy a intentar entrenar con las tablas de excel de Txema Argedas para intentar prepararlo bien. Y en marzo me acercare para hacer el recorrido del soplao en dos días. Segun como me vea decidiré si voy o no. En este tema me importa más el camino que el terminar la marcha. Me alegra el poder intentarlo, simplemente plantearmelo esta muy bien. este finde saldrél un dia por la via verde para entrenar un poco. si te animas nos vemos allí.
    Ya de ir debe prepararme lo mejor q pueda dentro del poco tiempo q dispongo para entrenar por eso: ¿y qué me decis de hacer entrenos en ayunas, debenb ser 1 vez a la semana, sopongo q a menos del 70% de ppmax, no?
     
    Last edited: Nov 30, 2011
  17. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 3, 2009
    Messages:
    1,959
    Likes Received:
    596
    Location:
    Getxo
    Strava:
    Bueno, ayer finalmente me hice la prueba de esfuerzo con lactato. Os pongo aqui los resultados para conocer vuestra opinion. Desgraciadamente la prueba no inlcuía Vo2max :(.

    * Edad 38 años
    * Altura 178, peso 68

    Lactato
    ScreenHunter_02 Nov. 30 12.06.jpg

    Antropometría.

    ScreenHunter_03 Nov. 30 12.07.jpg

    Curiosamente me sale MUY OBESO :-?. La doctora me dijo que era normal ya que se medía contra los indices de profesionales. En cualquier caso, me parece que muy obeso es una pasada, teniendo en cuenta que mi mujer siempre me dice que estoy demasiado delgado!! ;-).

    Finalmente zonas de entreno que me han propuesto:

    ScreenHunter_04 Nov. 30 12.08.jpg

    ¿qué os parece? Ahora la idea es hacer base en la zona de aeróbico extensivo como recomienda Chema en el libro.

    Gracias y un saludo,
     
  18. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Joined:
    Dec 9, 2008
    Messages:
    1,680
    Likes Received:
    24
    ¿Muy obeso? :eh? Con 38 tacos, 1,78 de altura y 68 kilos de peso, ¿te sale muy obeso? *****, pues si voy yo que peso 82kilos con 1,81 me sale obesidad mórbida. :malaleche

    Saludos.
     
  19. jose feria

    jose feria Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 3, 2007
    Messages:
    1,631
    Likes Received:
    91
    Hola Chema, estoy en la 8ª semana del entrenamiento y he notado mejorías en la cadencia. Al principio sentía molestas detrás de la rodilla..detrás del muslo y en el culo. Esas molestian han ido disminuyendo hasta desaparecer y ahora, cuando veo que llevo poca cadencia es como si me faltase algo!! Es increíble cómo mi cuerpo me pide más pedaladas por minuto.

    El asunto que quiero comentarte es el siguiente. Trabajo a 80 km de casa, voy y vengo a diario en el coche. Hay un día a la semana que entro más tarde (soy profesor) y puedo ir y venir en bici. Salgo a las 8 de la mañana....3 horas de bici, ducha...comida...estirar algo...luego 3 horas de clase, y otras 3 horas de bici para volver. Estos días son los miércoles e intentaré hacerlo al menos cada dos semanas.

    ¿Ésto puede cuadrar en el entrenamiento? Los lunes descanso siempre (solo gym), los martes dispongo de 3 horas por las tardes (lo que me permite la luz) por lo que mínimo suelo hacer 2 horas. Miércoles ir a currar en bici y el jueves descanso o algo de estática en el gym para recuperar. Viernes nada de bici y sábado y domingo pues dependendiendo de las horas que lleve esa semana (si voy a currar el miércoles en bici o no) pues ajusto las horas de bici.

    No sé si es muy pronto para hacer esta ruta. Son en total 156 km con 1900 de acumulado...e intento controlar el pulso para no pasarme de vueltas en las subidas, sin pasarme del 75-80%.

    Bueno...pues ya me dices algo cuando puedas. Muchas gracias por tu gran ayuda.
    Saludos
     
    Last edited: Nov 30, 2011
  20. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Joined:
    Nov 21, 2009
    Messages:
    190
    Likes Received:
    0
    Location:
    Sant Llorenç del Munt
    Lo del "muy obeso" no lo veo...

    Ni pro ni leches!

    La doctora igual trata con maratonianos de etiopia.
     
    Last edited: Nov 30, 2011

Share This Page