Debate sobre el pedaleo redondo y la fase de tracción

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Platón, 28 Nov 2011.

  1. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    Mi experiencia es que cuando le echas horas a la bici el pedaleo se va cambiando solo digamos mejorando claro que si llevas unas medidas en la bici en condiciones jeje.
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es que nadie dijo nunca que los automaticos fueran para tirar del pie hacia arriba.
     
  3. Platón

    Platón Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Madrid
    No sé lo que has querido decir, pero lo has dicho genial, XDDDD. Ya en serio, los rastrales en su momento y ahora los automáticos no tienen la única función de tirar del pedal, sino de solidarizar la pierna con el mismo y optimizar la colocación y el movimiento. Y si en carretera son importantes, en MTB no lo son menos por la seguridad que aportan y no se practica mucho el pedaleo redondo.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    A pesar de lo que se pueda creer, el pedaleo de un bttero es mas redondo que el de un carretero, porque aparte de pedalear (esta claro) tienen que lidiar con la irregularidad del terreno y evitar perdidas de fuerza.
     
  5. fran10

    fran10 BikerAddict

    Registrado:
    7 Jul 2008
    Mensajes:
    882
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Entre olivos
    yo por lo que aprendi en un hilo parecido a este, solo hay que "empujar" el pedal en la fase descendente, "pedalear" cuando vas en ascendente puede producir lesiones de cadera u otras...
     
  6. Platón

    Platón Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Madrid
    Seguramente llevarás razón y es coherente lo que dices. Además, por la foto, veo que también practicas MTB, como yo. A mi personalmente me resulta más difícil que en carretera, sobre todo en terrenos técnicos y en pendientes fuertes donde baja bastante la cadencia. Pero, probablemente, sean vicios adquiridos por mi parte.
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es mas complicado en btt, sobretodo en terreno irregular, para ti y todos.
    Al bajar la cadencia, el pedaleo se rompe algo ya que no llevas tanta inercia y los pies se desplazan mas en otras direcciones, lateralmente por ejemplo, pero es debido a la poca velocidad de giro.
     
  8. virusbcn

    virusbcn Novato al trote

    Registrado:
    14 Sep 2009
    Mensajes:
    6.599
    Me Gusta recibidos:
    950
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando voy atrancado de desarrollo porque no hay más, empujo y tiro de los pedales a partes iguales, más redondo imposible, lo que noto es que me arden los isquios que no estoy acostumbrado a trabajar, pero como potencia pura claro que se nota el pedaleo "redondo"
     
  9. Ragar

    Ragar Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2006
    Mensajes:
    2.969
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Moratalaz
    Pues serás que has leido poco. Buscando en Google he visto esto:

    http://nosinmibici.com/2010/12/01/los-pedales-automaticos-con-rastrales-o-pedal-simple/
    http://biciblog.com/material/las-ventajas-de-los-pedales-automaticos/
    En ningun sitio dice que el pedal automático sea para tirar hacia arriba, pero sin duda esa es una de las grandes ventajas de ese tipo de pedal. En todos los sitios hace referencia al pedaleo redondo, que si buscamos en google podemos ver:

    http://www.arueda.com/servicios/entrenamiento/la-eficiencia-del-pedaleo.html
    Lo que no he visto en ningún sitio es que sea malo el tirar del pedal hacia arriba, como mucho, lo que si que he visto es que para ciclistas que no estén habituados a este tipo de movimiento les puede ocasionar alguna lesión, como todo hay que hacer un entrenamiento progresivo hasta llegar a hacer el movimiento de forma intuitiva. Lo que considero absurdo es considerar perjudicial el tirar del pie hacia arriba.

    ¿Que será lo próximo? Lo mismo nos dicen que es malo ponerse de pie a pedalear porque se te cansan los brazos, y te puedes hacer una lesión en el hombro¿?. Puestos a escuchar cosas raras...
     
  10. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Perdon, me he expresado mal.
    Cuando he dicho "nadie dijo nunca" queria decir, "nadie coherente" o que "no se inventaron para eso"

    Voy a decir una cosa clara, quien pedalea tirando hacia arriba pedalea mal, asi de simple, la resistencia en la parte ascendente no es mucha, con lo cual si se aplica fuerza en vez de subir el pedal estaremos pegando un golpe hacia arriba.
    Probad a pedalear con una pierna y si no se os "escapa" la biela en algun punto muerto, es que pedaleais bien.

    Por cierto, yo si quieres te puedo encontrar paginas en internet donde se diga que el pedaleo deberia ser hacia atras, lo cual no significa que sea cierto.
    De los enlaces que has puesto, uno tiene 5 años de antiguedad...

    Tu quieres pedalear tirando? eres libre de hacerlo, cuando tengas el tendon ****** entonces empezaras a hacerlo bien.

    Edito: la comparacion que haces sobre lo de ponerse de pie es absurda, que tendra que ver el hecho de que se te cansen los brazos sea malo? aqui estamos hablando de que es lesivo
     
  11. Platón

    Platón Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Sep 2005
    Mensajes:
    1.192
    Me Gusta recibidos:
    73
    Ubicación:
    Madrid
    Ragar, creo que todos los que llevamos unos añitos en esto, más o menos, hemos leído ese tipo de información y la hemos asumido como correcta. El problema es que ahora hay opiniones cualificadas que discrepan de algunos conceptos y siempre es interesante contrastarlas, sobre todo con la experiencia personal de los propios ciclistas. Han sido muchos los mitos y presunciones que se han caído con el paso de los años en campos como la nutrición o el entrenamiento físico, igual que en muchos otros. Y de la misma forma que los ejercicios abdominales han tenido varias revoluciones en las últimas décadas, o ahora se valora mucho más la cadencia que la potencia, o el aceite de oliva ha pasado de ser muy malo a ser casi milagroso, nos podemos encontrar con otras sorpresas. Creo que es bueno plantearse dudas, pues así es como se avanza. El problema es que a veces es difícil decidir quién tiene razón.
     
  12. Bonport

    Bonport Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2011
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mas debate y menos egos!! Que estaba el tema entretenido y estabamos aprendiendo y sacando conclusiones!!!
     

Compartir esta página