Mi experiencia es que cada combinacion de llanta y cubierta puede tener sus particularidades, y lo que va bien para unas no va para otras. Yo creo que sin la cinta de goma a modo de fondo de llanta la cosa funciona solo en algunas llantas, como en tus ZTR que están diseñadas para tubelizar y tienen un borde bajo, de forma que la cubierta sella facilmente tanto con el borde como con el fondo de la llanta. Pero en llantas de borde alto, como las Mavic no-ust, el borde puede ser tan alto que impide a la cubierta sellar contra el fondo de llanta, y entonces el problema es que es muy dificil hincharlas. En estos casos, poner la banda de goma en el fondo de llanta ayuda a subir el fondo de llanta y permite que la cubierta selle contra el fondo de llanta que es ahora la goma. Si yo fuera Pituso, primero probaría a montarlo solo con la cinta amarilla de Notubes, que por mi experiencia no es tan cara y sella mejor que una cinta aislante normal. Si solo con esto no pudiera hinchar las cubiertas, entonces tendría que poner una cinta de goma a modo de fondo de llanta. Se puede usar la de Notubes o se puede hacer con una cámara de 26 cortada, que no es tan díficil y con un poco de maña y unas buenas tijeras queda muy bien (¿a que sí, gabrielhernando?) Además si se usan cámaras de obus extraíble luego es muy fácil rellenar de líquido, como si fuera una válvula tubeless. Pituso, acabo de tubelizar unas Mavic siguiento esto, ya que vivimos cerca si quieres un día puedo intentar echarte una mano.
Muchas gracias Dr. Biela. Todavia no me he decidido por ningún kit, pero creo que la cinta amarilla de Notubes y un kit de valvulas y el líquido de Notubes será la mejor combinación, sin la cinta de goma esa famosa, que por cierto hay que hacer el agujero de la valvula de la llanta más grande, y eso no me gusta nada, es debilitar la propia llanta. Lo compraré en Chainreaction, que acabo de comprar un sillin nuevo allí y me ha tardado solamente 6 días en llegar a casa.
Mmmm, pienso que tiene mucho que ver con qué cubiertas uses. Si usas cubiertas no-ust, el fondo de llanta de goma puede que sea necesario, pues van muy holgadas. Pero si usas cubiertas ust, al menos las de maxxis que entran justas de *******, no hará falta el fondo de llanta. De hecho, si a mis llantas les pongo el fondo de llanta de goma, la cubierta NO entrará. Igual que no me entraba con los taponess. Si ya tienes que hacer fuerza para meterlas sin fonto de ningún tipo... Mi opción con llantas no-tubeless, a día de hoy, pasa por usar dos vueltas de cinta y válvulas. Luego un compresor bien potente para que entre aire a tutiplén, comprobar que talonen y no pierdan mucho aire, volver a deshinchar y meter el líquido. Con las Maxxis Ust por donde ya te aseguro que no pierden aire es por el borde de la llanta, el talón es gordísimo y justísimo.
Hola, Retomo este hilo porque sigo dándole vueltas a poner tubeless (cinta amarilla+válvula desmontable+líquido)..¿qué medida de líquido sellante ponéis en ruedas de 29? Creo que con 90 ml por rueda debería ser suficiente ¿no? Por otro lado,he leido que hay que revisar el nivel de líquido al menos cada 6 meses ..¿lo hacéis?..si es así me imagino que será cuestión de rellenar con con otros 90 ml y listo.. Gracias
Si, hay que revisarlo. Yo prefiero hacerlo cada tres meses. Dejas la rueda con la válvula abajo unas cuantas horas. Quitas el núcleo de la válvula, metes un palillo, y ves hasta dónde llega el líquido, y rellenas hasta que llegue al nivel que tenía cuando metiste 90ml la primera vez. Así de fácil. En realidad, si lo revisas cada tres meses, con meterle 60ml tendrás más que suficiente.
Jolines lo que se aprende en este foro..el truco del palillo es muy bueno la verdad,muchas gracias. Más dudas,mi idea es tubelizar la llanta que viene de serie en mi SJ Comp 29er unas "Custom DT Swiss X450SL, aluminio, 24mm con ojales".Entiendo que a esta llanta tendría que quitarle el fondo de llanta de serie y ponerle la cinta amarilla ¿o se podría dejar puesto?. También he visto que la cinta amarilla de Notubes la tienen en dos medidas de 21 y 25 mm, le meto la de 25mm no?? Muchas gracias
Debes asegurarte de si la medida de tu llanta de 24mm es exterior o interior. La cinta amarilla estrecha un poco al estirarla, pero tampoco esperes que mucho, de modo que cómprala como mucho 1mm más ancha que el ancho interior de tu llanta. Por supuesto, debes quitar el fondo de llanta que se usa con cámara y poner sólo la cinta de Notubes. Primero limpia bien la llanta por dentro con alcohol y después pon la cinta muy muy tensa, lo más que puedas, solapando como mínimo 20cm de cinta. No hace falta que des dos vueltas. Después, con un cutter, haz dos cortes en cruz pequeños en el agujero de la válvula para colocarla, ponla, y aprieta la tuerca externa con los dedos. No hace falta que la aprietes muchísimo, lo que puedas con los dedos. Si usas alicates o algo parecido acabarás haciendo que la goma de la válvula ceda.
Gracias LyN_Suiza. He medido la llanta por el exterior y mide 24 mm por lo que me imagino que la medida será 21 mm,lo comprobaré cuando desmonte la cubierta.Si tengo tiempo este fin de semana me quiero poner con ello y os cuento cómo va. Saludos
Bueno pues hoy es el día.Esta tarde me paso a tubeless,probaré primero la rueda trasera y si todo va bien haré lo mismo con la delantera (aunque creo que no la he pinchado nunca).Tengo que ir a comprar los materiales pero mi idea es usar la cinta amarilla de Notubes o la Specialized,válvula desmontable y líquido Notubes (dejo para cuando tenga más "experiencia" probar con el liquido casero..). Por cierto siento ser "pesado" pero sin aclararme con la cantidad de líquido,he leido que 90 ml otros que 120 ml por rueda..¿qué cantidad ponéis y que selle bien? Gracias y ya os cuento cómo sale. Saludos
This View attachment 3004591 + This +This +This View attachment 3004594 Igual a resultado 100% estupendis
Bueno pues mi primer contacto con el tubeless ha sido un rotundo FRACASO. He quitado la cubierta y he encintado lo mejor posible con la cinta azul de Specialized.Luego le he metido una cámara y le he puesto bastante presión para que la cinta se pegara bien.Al cabo de unas 4 horas he quitado la cámara y he instalado la válvula tubeless también de Specialized y he montado la cubierta...y aquí es donde está el problema.La cubierta es una S-Works Renegade 2bliss de 29x1.95 con menos de un año y unos 2.500 kms y al montarla sin cámara queda totalmente pegada por los flancos (se unen los laterales de la cubierta quedando muy fina sobre la llanta) lo que hace imposible inflarla.Por mucho aire que echara se escapa todo por los flancos... Pero vamos no la puedo inflar absolutamente nada ya que al quedarse "metida para adentro sobre si misma" no coge nada de presión...¿alguna idea? He tratado de abrirla un poco pero nada y mira que intentado..me he tirado un buen rato y nada de nada.¿Puede ser porque la cubierta ya está vieja y ha estado casi 1 año con cámara? Puse agua jabonosa por los lados pero tampoco hacia nada. En fin un poco frustrado la verdad.Si la opción es comprar una cubierta nueva me parece que el tubeless va a esperar porque hoy me he gastado 35 euros en los materiales (12 cinta,3 válvula y 20 el liquido Notubes) y me ha dolido en el alma.. En fin se aceptan sugerencias !! Gracias & Saludos
Puedes intentar quitar la válvula poner la cámara y ese neumático viejo que quieres recuperar, inflarlo a 4 kilos y déjalo hasta mañana para que el neumático recupere su forma, quita la cámara pon la válvula vuelve a poner el neumático ajusta con los dedos el neumático a los flancos de la llanta e infla con compresor (en gasolinera sino tienes) a unos 4-4,5 kilos para que talone. Si logras que talone quita el aire y mete el líquido por la válvula, cierra y vuelve a inflar a 4 kilos, mueve la rueda de arriba a bajo hazla girar para que el líquido se reparta bien déjala a esa presión hasta que vayas a montar y ajusta a la presión de trabajo antes de salir. No obstante también te digo que tubelizar con neumáticos muy ligeros lo complica un poco todo hace que se pierda una de las grandes ventajas del tubeless poder rodar con bajas presiones, y les cuesta un poco sellar bien.
Y muy importante en un caso como el tuyo: moja los flancos de la llanta y el talón del neumático con agua jabonosa. Ya verás como entonces el neumático se desplaza sin problema del centro de la llanta a los flancos, sella y se hincha fácilmente.
Para que pueda hincharse una rueda de estas que no se separan los flancos hay una solución fàcil aunque fea. 1- se quita valvula 2- se pone film de plastico transparente por toda la rueda. Una vuelta bien estirado. 3- se agujerea y se pone la valvula. 4- se monta la goma. 5- se hincha 6- se corta el film que sobra or los lados Es chapucero, pero podras usar la rueda vieja. Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Gracias por vuestros comentarios.Me fui a la gasolinera con un cubo con agua y fairy y casi sumergí el neumático en agua y no hubo manera.Por mucho que lo intenté la cubierta no se movía del centro haciendo imposible meterle la más mínima cantidad de aire.....puede que sea muy torpe pero no puede hacer nada y ya digo que me tiré un buen rato (además sudando la gota gorda porque estaba a pleno sol !!!!). David73,lo que comentas del film no termino de entenderlo bien pero lo probaré...aunque tendrá que ser más adelante.Ahora he vuelto a poner la cámara y por suerte la semana que viene me marcho de vacas.. Saludos
Se me ha olvidado comentar que como tenía el bote de Notubes sin abrir se me ocurrió meterle líquido a la cámara..por lo menos para tener un semi-tubeless y no acabar tan frustrado..ja,ja...Con una jeringa de 60 ml y un macarrón acoplado a la válvula (no desmontable) y algo de paciencia le metí un chute de unos 65-70 ml...en fin algo hará ! Saludos