A mi me iba de **** madre me tiraba por todos los lados, hasta hace un par de meses que pegue la vuelta de campana en una trialera escarpada y muy pronunciada, se que fue fallo mío tire mucho del freno delantero, desde arriba no se veía tanto como cuando ya estaba bajando, ahora me cuesta incluso por triláteras que me e tirado mil veces, pero no me doy por vencido es por donde mas disfruto y supongo que será hasta que vuelva a cojee confianza, también e de decir que la bici era nueva y cada bici y el tacto de los frenos son diferentes en cada bici y no estaba hecho a ellos... Pero como dicen los compañeros posición atrasada buscando la mejor trazada y con un par, Si dudas mas vale bajarte o por el contrario pasar a saco, si bajas con miedo tiras mucho de frenos y te la acabas pegando? La rueda si vas rápido pasa pero si vas excesivamente lento no, se clava y te la pegas... --- I am here: http://maps.google.com/maps?ll=41.491956,2.136128
mira yo hace solo mes y medio que tengo mi bici de montaña.yo era de bici de carretera y este finde pasado un amigo me llevo por unos caminos de montaña.cuando vi las bajadas por las que me hizo bajar la verdad que me cague un poquito(normal estaba acostumbrado al asfalto).como te dicen lo primero es la confianza ir sin miedo,coger el manillar fuerte,y para mi sobretodo cargar peso atras(por que si la rueda delantera golpea en algun lado y a eso lo juntas con ir muy inclinado hacia alante y frenar mucho...saldras volando)si cargas el peso atras es muy dificil que caigas de boca.pues mira la verdad es que baje bastante bien.eso si en algunas la bici derrapaba y alguna cruzada se pego.
no se si te lo habra dicho alguien...aconsejar es facil, decir que baja el culo, flexiona las piernas, relaja lo brazos etc.....teoria Eso va en la persona, conozco a verdaderos maquinas del mtb que suben por las paredes, y cuando llegan a un escalon cuesta abajo se acojonan....y es que va, repito, en la persona, a mi hace algunos años me dijeron " lo que tienes que hacer, es hacerlo, si no, no lo hagas...y si sientes miedo o respeto a las piedras, si no tienes la sensacion de que solo tienes controlado el 98% y ese 2 te da miedo....no lo hagas, ese 2% te ganara fijo....Es lo que hace sentirte, cuanto acabas la bajada feliz contigo mismo, si lo tienes todo controlado es rutina...lo demas es felicidad de saber que has vencido a unos decimales de ese 2%
Además de todo lo comentado, decirte que en muchas ocasiones "la velocidad es tu amiga", vamos, que si vas demasiado despacio, es mas fácil quedarse "atrancado" en un agujero o bache, y piñarte que si vas suficientemente rápido (sin pasarse, claro). La confianza es fundamental. No se puede dudar.
No ir demasiado despacio. Si vas muy despacio te comes todas las raíces, piedras... Si tienes cierta velocidad, todos estos obstáculos, es más fácil pasarlos.
Para afrontar una buena bajada,tienes que hacerlo con decisión, visualizando con antelación posibles trazadas. Siempre con un buen tacto de freno en la rueda delantera,mordiendo, pero sin llegar a bloquear y dejando correr cuando te lo permita. Esto sólo lo conseguirás con la práctica o a rueda de alguien que ya la tenga. Pero una cosa si que te digo, no todo el mundo baja rápido y no es por miedo.
Hola, yo lo que mas hago en bici es enduro, y comparto muchos de los consejos aqui dichos, hago mi particular sintesis: 1. Bajar, bajar y bajar: Entrenar tramos que ya te salen hasta hacerlos mucho mas rapido. Esto te va a ayudar sobre todo para mejorar los puntos 2 y 3. 2. Frenar mejor: yo soy partidario de usar mas el freno de atras que el de delante. Me gusta que la rueda delantera este lo mas liberada posible para que pase mejor los baches, que no se quede clavada, y que asi no salga yo por encima del manillar. Yo el freno delantero lo utilizo normalmrnte de forma suave, y de forma intensiva cuando llegan los problemas jaja. Ya digo que es mi forma, cada uno frena como quiere xD 3. Ir mas rapido: hay muchos tramos que son mas faciles de hacer cuando se va rapido que cuando se va despacio. Cuanto mas rapido vas mayor equilibrio tienes sobre la bici (otra cosa es que estes mas o menos comodo / a gusto / o que la ***** contra el suelo sea peor). Cuando estas sobre la bicicleta sin estar moviendote, siempre hay que echar un pie para no caerte, si te vas desplazando no te hace falta. 4. Postura: para bajar solo hay una postura. Cuanto mas empinada sea la bajada, mas rodillas semiflexionadas, culo a la altura de la rueda trasera y el pecho a la altura del sillin. Si es un tramo sencillo no hace falta tanto despliegue. 5. Confiar: hay veces que no queda otra que arriesgar, a mi aun me pasa con algunos saltos o cortados. No hay mucho mas secreto en ese 6. Hay dias: esto parece una tonteria pero lo dice mucha mucha gente y yo estoy muy muy deacuerdo. Hay dias que vas bien y notas que puedes bajar lo que quieras, es como "tu dia de suerte";; y a veces hay dias que a los 20 metros de empezar a bajar ya la bici se metio 2 veces por donde no querias... esos dias es mejor no intentar nada nuevo y tu objetivo debe centrarse unicamente en bolver a casa de unapieza, y si es posible tu bici tambien. Yo haciendo esto noto que mejoro en cada descenso que hago... y eso te devuelve al punto 1 de este post. Hay muchas cosas/consejos que te van a ayudar, pero todo parte del entrenamiento.... sin entrenamiento no hay mejora Perdon por el tocho, espero que a alguien le ayude. Ya digo que a mi para enduro me funciona bien.
Ya te lo han dicho varios compañeros y es el mejor consejo que puedes recibir... Bajar, bajar y bajar... practicar, practicar y entrenar mas... xD "NO NOS ATREVEMOS A MUCHAS COSAS PORQUE SON DIFÍCILES, PERO SON DIFÍCILES PORQUE NO NOS ATREVEMOS A HACERLAS" - Séneca
Bajar y mas bajar. Lo de siempre patejas simiflexionadas, culo atras, si frenas que predomine el trasero, siempre apunto para dar un tiron a la entrada de un reguero asi facilitar el paso de la rueda delantera, los regueros de traves en la medida de lo posible si los cojes en diagonal tienes numeros de llevarte una desmontada, ojo a la grava suelta ya que alarga frenadas y te puedes ir, etccccc... Y ni que decir tiene, los frenos en perfecto estado de revista... Pero bajar bajar y bajar, despacio y buena letra.
El culo atrás y abajo. Como sí quisieras tocar la rueda trasera con el culo. Bajar algo el sillin te puede ayudar