Carbono ... El gran engaño, cuando hablamos de mtb. Yo no lo veo (para mí) ni en cuadros, a menos que cambiemos la bici cada año.
A mi la verdad que carbono en la ruedas para el monte..... mmm no, y ahora al ver estas fotos ya si que no!!! Gracias por las fotos.
vaya faena!!! es lo que pasa si te metes con unas ruedas así a darles caña.....muy ligeras,muy caras,y lo que quieras,pero para montaña....como que no!! y la garantía me da a mi que no lo va a cubrir... un saludo.
por lo poco que he hablado con el y con un par de colegas desde ayer, me parece que la garantia no le cubre, lo unico es que el de la tienda (que no quiero decir el nombre por que bastante han hecho ellos que le han dejado otra rueda hasta que esto se arregle)esta metiendo caña los de specialized. otra de las cosas que yo no veo que por otra parte creo que ha tenido mucho que ver en esta historia es el tan elogiado" brain"para bajadas de muchas piedras y hablo de piedras yo creo que no vale es mas yo diria que es una de tantas pijadas que nos hacen ver como maravillas de la ciencia y no son mas que "pijotadas varias"
Antes de nada, cada uno se gasta su dinero en lo que quiere, lo digo por los que dicen que gastarse 8000€ en una bici es una tontería.... Yo llevo unas dtswiss de carbono también en la de montaña (1200grs aprox) y les he metido leña de la buena y siguen intactas. Seguramente tu compañero ha tenido mala suerte, o esas llantas no estaban finas del todo cuando salieron de fábrica.... Ánimo y por la garantía, pero lo veo difícil, la verdad. Saludos. P.D: Yo prefiero una bici de 8kgs que una de 12......y el que diga lo contrario es que no ha probado ninguna de 8......
Por supuesto que cada uno gasta el dinero en lo que quiere, pero esto es un foro de opinión y por lo tanto se puede opinar. Yo he dicho que gastarse ese dineral sólo lo veo lógico si se va a competir a alto nivel. Para un uso no competitivo lo veo absurdo. Y obviamente, todos preferimos que nuestra bici pese 8 kg que 12, dicho así... Pero si pesando 8 kilos corro un serio riesgo de romperla al mínimo saltito o al mínimo bache y la de 12 kilos me permite usarla con toda garantía de fiabilidad, prefiero la de 12 sin dudarlo.
La verdad es que duele mucho tener toda la confianza de que te pongan deante un material "milagroso" y que se te rompa sin recuperar ese dinero que invertiste... Ciertamente... me parece vergonzoso por parte de las marcas. Y respecto a "bici de 8, bici de 12"... bueno, preferencia sí hay, pero si aprendí a montar en una bici de 15kg sudando como un pollo, puedo seguir montando en una bici pesada y tirando de ella, no se yo..
+100000 gastarse 8000 uros en una mtb para uso recreativo es el "mashmolismo" del mundillo llevado al extremo,con esa pasta te compras/montas dos pepinos de bicis...en resumen,Dos piedras pal "pro" :lool
haber , el de las llantas tambien es colega mio, es mas ese dia estaba yo en la grupeta, lo prmero decir que la bici entera no tiene mas de un año, lo digo por el tema de desgaste, y decir que el dueño de la sworks es un friki en el buen sentido, todo siempre limpio, engrasado y revisiones al dia, la bajada en cuestion no era un super descenso , era una bajada rapida de piedras pero como otras muchas de cualquier monte. Yo despues de ver la llanta lo primero que pense , fue, de la que te has librado porke no se como todavia no cayo al suelo, menos mal, y luego entre los 9 que estabamos, el tema era, que no era normal que unas ruedas de ese dinero partieran asi, bueno de momento le ha dejado otra rueda , haber que pasa, aqui se demostrara ,el tema de asistencia postventa o garantia de esas que se hacen llamar marcas de primera. un saludo Y referente al dinero que cuesta la bici, lo k han komentado por ahi, cada uno con su dinero hace lo k kiere .......... la historia es que mas da si es para competir o para hobby, si venden bicis de 8 kg de mtb por 8000 euros a los usuarios, lo minimo es que esten testadas para uso de mtb no para las revistas pienso yo
Que pasada no me jodas que pena. Pienso que las cosas de carbono no son para la montaña la verdad. Saludos
Tienes razon, lo minimo es que si vendes ese tipo de bicis aguanten un descenso con 4 piedras. Con respecto al precio como se dice muchas veces cada uno hace con su dinero lo que quiere, algunos se lo gastan en un coche tope de gama, un televisor de la repera, en niñas... lo dicho, para gustos colores...
Ahí esta el kit del asunto, dentro del mtb esta el xc, el enduro, el descenso... Creer que por pagar un dineral, lo va a aguantar todo y sirve para todo, a mi entender es un error. Yo con una bici de 8 kilos no me voy a hacer mis rutas habituales ni que me la regalen y eso que soy un ****** matado bajando. Hay bicis para hacer mtb que pesan el doble y valen lo mismo, creo que no hará falta entrar en detalles de en qué se gastan esos kilos de material extra...
Lo paradójico de estas cosas es que si esa misma bajada la hago yo con mi bici a la misma velocidad, por la misma trazada etc estoy seguro que no se rompe nada ni hay ningún problema. Y mi bici completa vale menos de la mitad de lo que valen sólo las ruedas esas de tu colega, y vale menos de la décima parte de su Spe. Son cosas que a mí, que no soy ningún pro sino simplemente un modesto aficionado, me llaman la atención.
Lo importante es que no le haya pasado nada a tu colega. Pero no se... gastarse 1600€ en unas ruedas de carbono me parece una barbaridad. Teniendo en cuenta que por ese precio te puedes pillar una buena bici. Mis ruedas son normales, y me he metido por sitios muy pedregosos y no me ha pasado nada. Mis llantas están bien. El problema de las bicis caras, es como los coches caros... hay que pensar en la pasta que va a suponer el cambio, las llantas, las manetas de los frenos etc. El mantenimiento es muchísimo más caro.
Mínimo saltito o bache?? yo con mi bici de 8kg llevo más de 10 maratones (alguno muy endurero) y unos 10000 kms (en 1 año) y no se me ha roto nada.....y te digo que me tiro por todos lados, y no precisamente tranquilo... Las opiniones se dan con fundamento, claro que es es un foro de libre expresión, pero no digas cosas que no son o que desconoces. Te recomiendo que te pases por la sección bicis ligeras, que hay bicis de 7kgs participando en maratones y pruebas de rally de toda España, ah, y con total garantía! Saludos!!
Dicen que lo barato sale caro....pero a veces lo caro sale mas caro todavia.Si es que no hace falta tanto carajo!!!
Por supuesto que una bici de 8 kg también podrá ser fiable para un uso "endurero". Yo no he dicho lo contrario; otra cosa es que tú lo hayas malinterpretado. El post va sobre las ruedas de carbono del amigo del creador del post, muy caras pero muy poco fiables. Y lo que sí digo y defiendo es que entrar en una batalla por conseguir la máxima ligereza supone, a la larga, una merma de la fiabilidad y la robustez. Para alta competición, donde unas décimas puedes ser cruciales, lo entiendo. Pero para un uso no competitivo, no lo veo lógico. Y no se trata de entender más o menos ni de tener más o menos conocimiento, sino de puntos de vista. Gastarse 1600 euros en unas ruedas de carbono para que se rompan al mínimo bache, ¿para qué sirve que sean ligerísimas si no puedes salir del carril bici porque se pueden romper? No tiene sentido. Con esto no digo que pase siempre ni mucho menos. Pero curiosamente, en ruedas de rally de gama media donde el peso no es una obsesión, seguro que no pasa esto
La verdad es que las marcas son la h....8.000 se rompe una pieza original y.....¿todavía tienen que hablar con la marca para saber si entra en la garantía?....