CAMBIO EN CUENTAKILOMETROS

Tema en 'Accesorios' iniciado por perjumtb, 3 Dic 2011.

  1. perjumtb

    perjumtb Novato

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    salamanca
    Hola foreros!! que tal?
    me he cargado sin querer el cuentakm que tenia,se me rompio el cable. por eso os queria preguntar...porque me voy a comprar uno... como el de toda la vida o wireless? que me decis? le veo mas ventajas al wireless no? pero me han comentado que gasta mucha pila por el emisor y que estas son bastante caras. espero que me ayudeis a dcidirme...los estoy mirando en "chain reaction", pagina que supongo que muchos conocereis. un saludo y muchas gracias compis
     
  2. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Hola.

    Yo me decantaría por uno wireless: mayor facilidad de montaje de los periféricos (no tienes que pensar por donde pasar el cable) generalmente son de gama superior, por lo que pueden incluir altímetro, termómetro, pulsómetro, cadencia...

    En cuanto a las pilas, el mío, un Sigma BC 2209, lleva pilas CR2032 (0,90/1 euro c/u) y el propio ciclo lleva CR 2450 (1,50/2 euros unidad). Por lo tanto el desembolso no es muy grande, aunque tengas que cambiarlas un par de veces al año. Creo que en algunos modelos Polar (si mal no recuerdo) tienes que llevarlo al servicio técnico para que te cambien la pila, no puedes hacerlo tu en casa, como es mi caso.

    Como desventajas de los wireless citar la mayor complejidad técnica, el que si vas en grupo pueden producirse interferencias y, como mayor incoveniente, el precio.

    Un saludo.
     
  3. perjumtb

    perjumtb Novato

    Registrado:
    23 Sep 2011
    Mensajes:
    16
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    salamanca
    gracias por tus aclaraciones.si m dcido pronto por uno lo pongo aqui antes de comprarlo a ver que os parece.gracias!
     
  4. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
  5. badpipe

    badpipe Miembro activo

    Registrado:
    10 Oct 2011
    Mensajes:
    1.061
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Valle Guadalhorce,MALAGA
    Strava:
    Yo compre en esa misma pagina el modelo 2209 targa y es una pasada, el sitio muy recomendable, lo pedí un martes y el jueves estaba en casa.

    Un saludo.
     

  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Yo tengo el 2209 MHR (hago sólo carretera) y como aún no conocía esa web, lo compré en Areabici 16 euros más caro.
     
  7. Cancio

    Cancio Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2011
    Mensajes:
    920
    Me Gusta recibidos:
    118
    Yo pienso lo contrario. Prefiero con cable. Es bastante más fiable, más económico, gastas mucho menos en pilas y no tienes problemas de interferencias con otros "cuentas". Yo lo veo claro; siempre con cable.

    Lo de que uno wireless es más fácil de instalar...¿eso por qué? Yo creo que el de cable es más sencillo y no tienes que estar pendiente de la distancia del sensor al cuenta. En definitiva, el de cable es más barato, mucho más fiable, menos mantenimiento y te quitas de problemas de interferencias etc
     
  8. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Hola.

    Pues considero que es más fácil de instalar por que el abanico de posibilidades de colocar el sensor en la horquilla es mayor. En cualquier parte que lo instales la señal llegará perfectamente.

    Por otra parte no tienes que preocuparte de por donde pasar el cable, de si es muy largo y estorba. En definitiva, permite un montaje más "limpio".

    Luego si quieres instalar sensor de cadencia (en pocos con cable existe esta posibilidad) te encuentras con un cable que tienes que sujetar de alguna forma a través del tubo diagonal.

    Por no hablar de que los modelos con cable no disponen de pulsómetro (opción ésta más que interesante) y que si lo quieres has de comprar un reloj aparte, con lo que lo que ahorras comprándolo con cable, lo recuperas ahí.

    En cuanto a fiabilidad tengo mis dudas, más barato si que es, pero a costa de tener un producto muy inferior.

    Un saludo.
     
  9. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Entonces.......mi Cateye CC-HB100 del año 1993 con cable, q funciona aun como el primer dia, y pulsometro............es ficticio?

    item-20050711221856589.jpg


    Respecto a los inalambricos.........no me gustan nada de nada. El consumo de pilas es una pasada..........

    Saludos
     
  10. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Bueno, pero pienso que no es lo común que los cuenta con cable tengan pulsómetro.

    Pero no, no es ficticio el tuyo jaja.

    ¿Tiene cinta pectoral? ¿Cómo se conecta con el cuenta?

    Perdona mi ignorancia.
     
  11. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Tiene cinta pectoral, y se conecta.......de modo inalambrico, no se si por radiofrecuencia, por 3G :cuñao, o como, pero se conecta de alguna manera.

    CatEyeHB100.jpg

    PD: no hay nada q perdonar......;)
     
  12. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Ah, entonces es un híbrido jaja.

    Por cierto: ¿y esa revista en japonés o chino?

    Saludos.
     
  13. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    lo de la revista........ni idea, es una foto "robada" de internet.
    CREO q es japones........al menos la grafía se parece mucho a los creditos de Doraemon, jajajajajaj

    Saludos
     
  14. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Pues sí jaja.

    Tiene toda la pinta de ser japonés, pero ni idea.
     
  15. caracolillo

    caracolillo Miembro

    Registrado:
    2 Mar 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hola:

    Ese "cacharro" es el que me ha petao después de estar conmigo bastantes años. Extraordinario. Ahora estoy mirando para ver si consigo comprar uno de sencillo y práctico como este.
    Fui a modificar unos parámetros y al pulsar el botón "AC" para borrar, éste, el botón, se ha quedado hundido dentro y no vuelve a su sitio pues se ha quedado en blanco, a pesar de tener la pila nueva.
    No observo nada que me indique cómo podría abrirlo ya que de perdio al rio. Así que si alguien lo ha abierto que lo exponga aquí ó que me mande un privado.

    En cuanto a Polar, Sigma y cia. había pensado en un Polar por aquello de la oferta pero leyendo en una página, el responsable indica que los sensores duran entre 2.500 y 3.000 horas
     
  16. bolongo

    bolongo Miembro activo

    Registrado:
    21 Feb 2011
    Mensajes:
    1.828
    Me Gusta recibidos:
    9
    Y los cambios de pila de Polar, en teoria deben hacerse en servicio oficial........
     
  17. coplanario

    coplanario Novato

    Registrado:
    24 Nov 2011
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola. Aprovecho la consulta para indicarte este otro modelo que venden en esta web "http://www.tiendafotovoltaica.es/epages/61359426.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/61359426/Products/%22PROFEX%2062944%20ALTPuls%22" y de paso preguntar si alguien lo conoce.
    Tiene un precio inmejorable y lo único que he encontrado son un par de opiniones positivas en aleman. Saludos.
     
  18. elektroheroe

    elektroheroe Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Sep 2011
    Mensajes:
    2.835
    Me Gusta recibidos:
    297
    Strava:
    Yo tengo un Sigma 1009 sin cable y ni se me ocurre volver a usar uno con cable.Salgo en grupo y nunca he recibido interferencias (en teoría este modelo no las recibe). La pila me aguantó 2000 km.Creo que está bastante bien...y comprandolas en los chinos del barrio pues como que no duele mucho el gasto ;)
     
  19. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Pienso como tú. La disculpa de que gastan mucha pila no se sostiene cuando cuestan entre 0,90 y 1 euro en los chinos.
     

Compartir esta página