Buenas, Lanzo esta pregunta, a ver si alguien me la sabe responder. Mi bici, es modelo 2011 y de catálogo valía 2999 euros; exactamente el mismo modelo del 2012, la han bajado nada más y nada menos que 500 euros, costando ahora 2499. Mirándome ahora precios de la SID WC XX, veo que en 2011 la encontrabas en tiendas de internet, 900 euros; ante ayer pregunté a mi tienda habitual, y en su catálogo de distribuidor, el modelo 2012 esta a 833 de PVP, que con el descuento y todo el rollo se queda a algo menos. Se estan poniendo las pilas los fabricantes de material de ciclismo? Saludos.
Antes de nada, has mirado los componentes que lleva el modelo 2011 en relación al 2012? Quizás no sean igual y lo que han hecho a sido moderar precios en relacion a los modelos del 2011 rebajando calidad en componentes y de ahí que las veas mas baratas. Y en relacion a las horquillas no estoy muy puesto en rock shox pero puede que tengas razón y por primera vez salgamos beneficiados de un año para otro en precios, porque según se ha puesto la cosa, uf................
Ojalá sea así y pongan un poco de freno, porque todos los años aplicaban subidas de precios. Así nos encontramos que en la horquilla de precios entre 3.000 y 6.000€ (es decir, entre 500.000 y 1.000.000 de las antiguas pesetas) hay decenas de modelos, por no decir, centenares. Por ese precio, te compras scooters de 250 y 400 cc, motocicletas y hasta algún coche.
Quita, quita, mejor ni pensarlo. Recuedo cuando competia con la de carretera, allá por el año 2000 y me costó una Macario con dura-ace 250.000 pesetas y cuando se enteraron en casa casi me tiran por la terraza, y fijate ahora que no bajan de 3000 euros y las de menos parecen que son de esas para comprar el pan y ya está.....jeje
Esta claro que la crisis a veces jeuga en ambos sentidos, no tanto como quisieramos pero algo de eso hay.
La verdad es que Trek ha bajado bastante sus precios, es más incluso el mismo modelo a parte de ser más barato esta mejor equipado, por lo menos algo que nos favorece por una vez
El problema no son los fabricantes, son los distribuidores y el montón de intermediarios que se llenan los bolsillos sin hacer nada... eliminas intermediarios, eliminas comisiones, y bajas precio... aún así esta muy lejos de los precios de internet... Aunque en tiendas online españolas ya compras el grupo xt al mismo precio que las alemanas... a ver si siguen así... y se ponen las pilas que me jode dejarle el dinero a los alemanes un huevo...