Trabajar la Fuerza Resistencia en el Gym

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por cadelevansss, 5 Dic 2011.

  1. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola, queria saber si alguno ha trabajado o sabe como se trabaja la fuerza resistencia en el gym...yo sé que en carretera se trabaja o bien con 8-12 series de 3 a 5' o con 2-4 series de 8 a 15'...pero en el gym? serian varias vueltas al circuito con muchas repeticiones, pero con poco peso?

    Gracias de antemano!
     
  2. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Yo hago 3 series de 15 repeticiones de cada ejercicio con un descanso de 45 segundos entre cada serie, en la última serie me cuesta hacer las 3 últimas repeticiones, según me dijo un entrenado es la medida correcta para trabajar la fuerza-resistencia.

    Salut
     
  3. juanmr

    juanmr Miembro

    Registrado:
    12 Jul 2010
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una duda sobre esto ultimo, ¿las series las haces en circuito o las tres series seguidas sobre el mismo grupo muscular?
     
  4. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    Puedes hacer las dos cosas.
    En principio es mejor hacer trabajo en cicuitos:
    3 a 4 circuitos
    Cada circuito compuesto por 5 a 7 ejercicios de lso que haces entre 12 y 15 repeticiones
    recuperacion justo el cambio de ejercicio, sobre 1' escaso y 2:30 entre circuitos
    carga 70%
    Series, despues de estar haciendo circuitos varias semanas
    3 series de 8 a 10repeticiones
    5/6 ejercicios
    Carga 75%
    Recuperacion 1:30 entre series y 2:30 entre ejercicios
    tambien puedes cambiar el numero de repeticiones en cada serie de forma ascendente o descendente, jugando de forma inversa con el peso​
    Procurar repartir los ejercicio entre mas de un grupo muscular
     
  5. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    estoy totalmente deacuerdo haz cicuito de tonificacion para la fuerza resistencia es lo mejor
     


  6. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y combinar este trabajo en gimnasio con series de FR en bici seria lo adecuado?
     
  7. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    El trabajo en gimnasio se suele hacer compaginandolo con la base, y luego cuando comienzas con el periodo especifico o de calidad, que es cuando comenzas a meter series se quitan los días de gimnasio y se suelen meter algunos días de rodar mas suave en plan regenerativo para recuperar el esfuerzo del entreno de calidad del día anterior y así recuperarse para al día siguiente volver a hacer entreno de calidad , así que yo creo que no seria lo mas hacertado
     
  8. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Desde mi punto de vista, en el gimnasio solo debemos trabajar la fuerza máxima, con una metodología apropiada (que en la mayoría de los gimnasios ni entienden ni ven bien) y loa FResistencia trabajarla de manera específica en la bici. Tratar de hacer FR en gimnasio es erróneo, desde mi punto de vista.
     
  9. cadelevansss

    cadelevansss Miembro

    Registrado:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    0
    Te puedes explicar? gracias!
     
  10. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pues trabajar la Fuerza máxima supone olvidarte de series de las 4-5 x 10-12 reps hasta el fallo muscular, supone realizar menos ejercicios que los 2-3/grupo muscular, diviendo el trabajo por días (Pecho-hombro-triceps, espalda-biceps, pierna....), supone olvidarte de entrenar hasta la extenuación.
    El objetivo del trabajo de Fuerza máxima es lograr un aumento de la fuerza útil, que luego se aplicará de manera específica (y se trabajará, por tanto) en la bicicleta en esfuerzos más largos.

    Pero es mi opinión. Y esto que se dice pronto es complicado de hacerlo, ya que la mayoría de la gente no está acostumbrada a realizar ejercicios ni trabajo de FMáx (y en la mayoría de los gimnasios ni saben qué es eso) y hay que tener en cuenta el travajo de resistencia, que puede interferir uno sobre otro quedándonos al final de los msese de trabajo en el mismo punto de partida.
     
  11. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y luego, sería bueno mantener una sesion de FR semanal durante todo el año?
     
  12. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Si estamos hablando de sesión de FR en gimansio, yo soy de la opnión de no hacerlas. Si estamos hablando de sesiones de FR en la bici, estas se han de hacer durante toda la temporada atendiendo al objetivo que estemos trabajando, así habrá semanas de 1,2,3 sesiones o ninguna.... todo depende de cómo te lo planifiquen. Pero no es incompatible el trabajo de FR en bici con el de resistencia. Sin embargo el trabajo de FR en gimansio sí que lo es.
     
  13. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Y achuchando justo por debajo del umbral en las series, no?

    Yo las que hago durante la temporada, en puertos largos, son de 5' a 50rpm + 5' a 80rpm + 5' a 50rpm + 5' a 80rpm, por 3 veces justo por debajo del umbral.
     
  14. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Puede ser una opción sí, pero no es la única.
     
  15. josvalu

    josvalu Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    4.952
    Me Gusta recibidos:
    12
    Yo sólo se lo que veo, en el gym que yo voy hay dos sub-23 de equipos reconocidos y lo que hacen es de 20-25 repeticiones de cada ejercicio con el 60% del peso máximo. Realizan 4 series por 20-25 repeticiones. Realizan los ejercicios individuales, no en circuito. Los ejercicios que realizan son los de toda la vida para el tren inferior y entre series descansan 2 minutos. Luego mucha, pero mucha flexibilidad y al finalizar el gym ruedan sobre dos horas con mucha cadencia. Si os atreveis probarlo!!!!.

    Yo lo he probado y es un trabajo muscular bestial, me duran las agujetas 3 días, cosa con la fuerza máxima jamás me había pasado.

    Es mi experiéncia visual.
     
  16. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    1.- Los pros (ni los aspirantes) no son un ejemplo a seguir en muchas ocasiones (van sin casco, de largo en verano,).
    2.- Las agujetas son una claro síntoma de que hay un daño prolongado que puede interferir con otras mejoras... es lo que se busca?
    3.- La F.Máx no suele dejar agujetas en el 90% de las situaciones.
     
  17. vat

    vat Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2004
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    En algun lugar del mundo
    Compito en amater (elite-sub-23) y este año (recomendado por muchos a corredores con experiencia) estoy probando este sistema, trabajo el tren inferior en el gimnasio, fuerza resistencia, hi ha continuación 1:30 H de bici, para transmitir las ganancias del trabajo en el gimnasio.
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Registrado:
    1 Jun 2011
    Mensajes:
    2.246
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    sintiendo las emociones fuertes
    Hacen lo que hay que hacer y ejecutadas con velocidad, otros trabajos que provocan hipertrofia lo unico que hacen es perjudicar al ciclista en ruta
     
  19. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    ¿Solo hay una forma de hacer las cosas?, ¿porqué hay que hacer eso?, ¿qué beneficios plantea y sobre qué?

    Por qué con velocidad, si lo que queremos es obtner un beneficio en la resistencia?
     
  20. Fabianoo

    Fabianoo Novato

    Registrado:
    5 Oct 2011
    Mensajes:
    105
    Me Gusta recibidos:
    0
    Interesantes preguntas! ;)
     

Compartir esta página