menuda putada, gastandose esa pasta no deberían tocarle los ******* con lo del uso inadecuado, además en las pruebas de xc solo bajan por pistas perfectamente compactadas? venga ya por otro lado, tengo unas mavic crossland desde 2005 y no las he tenido que llevar a centrar ni siquiera cambiar un radio, y bajo por trialeras día sí y día también
Yo medio me fiaría del carbono en una tija, en un manillar quizá, pero en unas ruedas ni de coña por mucho que valgan, a no ser que las utilizara sólamente para pistas en buen estado y olvidarme de saltar más de un palmo, cosas para mí inconcebilbles en el mtb. s2.
Por esa regla de tres esa bici debería de cubrir la garantía si te tiras por un acantilado... el precio alto no es equivalente a haz lo que te salga de los ******* con ella que te la cambiamos. Es como si te compras un ferrari, lo estampas y reclamas garantía
El día que alguien tenga las narices de cobrar por hablar-escribir vamos a ser todos mucho más felices, bueno, aumentará el número de bocazas que revienten por no poder decir gilipolleces. ¿Quién tiene la estadística del número de incidencias surgidas en ruedas con aro de carbono? Pues entonces es de ser muy pretencioso decir que no valen para el monte. ¿Quién de nosotros no desearía tener una bici de los euros que fuesen si pudiésemos pagarla? ¿O es que si esta bici costase 100 € no la compraríamos? La envidia es muy insana. Está bien opinar, por que esto es un foro de opinión, pero rellenar espacio por no estarse quieto con las manos, aún cuando lo que se escribe son auténticas chorradas, es para hacérselo mirar. En esto de la bici de montaña siempre pasa lo mismo: que si el aluminio era para las latas de refresco, que si las dobles son una castaña y sólo valen para descenso, que el carbono es de plástico, que si las 8, las 9 y ahora las 10 velocidades son una gilipollez, que lo ligero se rompe todo, y un larguísimo etcétera. Si por las opiniones así fuese aún andaríamos con bicis sin cambios, de acero, rígidas como una viga de hormigón y casi hasta con las ruedas cuadradas, eso sí, tan contentos. Un saludo.
una pregunta que yo me hago es si el brain a podido tener algo que ver en la rotura ya que tratandose de una doble el impacto se lo comeria el amortiguador o no? posiblemente sea una gilipollez de pregunta pero bueno es lo que hay la ignorancia es la madre del atrevimiento
insisto, solo ha bajado una trialera, eso significa que estaba haciendoo dh? xc con cacharro 100% carbono= prohibido trialeras? te gastas 8000 pavos y te saltan con la excusita, a ver si es que deberían darte un manual de instrucciones detallando por que tipo de pistas ir, prohibido senderos con más de 10 piedras por m2, si la garantía te permite dar brincos de más de un palmo....
Pues dependerá de la trialera... ¿Que crees que pasaría si metemos un Ferrari una única vez en una zona de pruebas para 4x4?
Di que si. Yo, el otro día, me compré un Mercedes SLR, y total, por meterme a vadear un rio de nada, va y se para en medio. Y digo yo... ¿después de la pasta que me he gastao en el coche, me vienen ahora con excusitas? ¡El motor y la tapicería nuevas, deberían correr de su cargo! ¡Que menos! ¡Está EN GARANTÍA! Manu1oo1
A lo mejor la bajada no era un descenso al infierno, pero vamos que "piedrolas" ya sabemos que había (dicho en el post inicial), ahora falta saber: -Velocidad a la que se bajaba. -Peso del biker. -Técnica del biker. Porque por muchos 1.600 euros o mucha garantía que se pretenda, esas ruedas están claramente enfocadas a uso XC y está claro que no van a sufrir el mismo estrés si el biker sabe trazar, pesa 65 kilos y baja a 30 Km/h que si pesa 95 kilos, baja a 50Km/h y se va comiendo todos los salientes y piedras que pilla. Y eso pasa sean de carbono, de aluminio o caliza del Golfo Pérsico, sí en material tan elitista (porque coincidiremos todos que unas ruedas de 1.600 euros son material que tiene un uso muy específico le pese a quién le pese) nos pasamos una miseria de su umbral de uso, pues pasa lo que pasa; de no ser así y poder aguantar ciertos trotes, ya no hablaríamos de unas ruedas que pesan x gramos y que valen ese dineral, hablaríamos de otras que pesarían más y costarían 4 veces menos. Por algo, por ejemplo, muchos pedales automáticos de esos que parecen una aguja de coser y pesan menos que una pestaña, llevan en sus especificaciones el peso máximo que puede tener el biker; y después de leer en su momento el post que se abrió donde cada cual decía su peso, más de la mitad de los que postearon hay cantidad de pedales que no podrían montar en sus bicis, yo incluido. He llegado a leer gente diciendo que parece que otros se alegren por lo sucedido, me parece un poco rebuscado el pensar eso, pero bueno, cierto es que hay de todo en la viña del Señor... a mi particularmente lo que me gustaría saber es si realmente el biker cuando compro esas llantas sabía lo que compraba, en la tienda le informaron debidamente y se fue con lo que realmente necesitaba o si fue uno de tantos casos de tendero que coloca lo que quiere porque ve capacidad económica en el comprador. Porque está claro, y este post es un buen ejemplo de ello, que no por pagar más nos llevamos algo mas duradero, o más robusto, o que pueda soportar cualquier uso; me quedo un poco a cuadros con quienes dan por hecho de buenas a primeras que una garantía de un producto caro es ilimitada y universal independientemente del uso, trato y tipo de producto estemos hablando...
Aquí, como han dicho algunos, es un foro y es de libre opinión. Este es el mayor problema. Muchos de los que habéis opinado, no tenéis esas ruedas y ni las habéis probado, así que, no opinéis tan libremente. Me hace gracia oír que lo cuadros de carbono no valen para mtb, cuando ya lo están metiendo en bicis de freeride o descenso....de los cuadros de aluminio cuando salieron se decía lo mismo, y mirad ahora. La rotura de esa llanta puede ser por muy variados motivos, no digo que sea culpa ni del dueño, ni de specialized, simplemente mala suerte, o un posible defecto de fabricación... Yo he tenido 4 cuadros de carbono, y el que tengo ahora, y he tenido caídas con ellos y no les ha pasado nada. No quita, que les pudiera haber pasado algo, con caída o sin caída. He leeido una opinión sobre el brain, podrá gustar o no, pero el brain hace su función correctamente, llevándolo bien regulado para cada ocasión. Lo que no puede ser es llevarlo totalmente cerrado, y ponerte a bajar como un animal siempre, para eso lleva su dial de regulación de actuación del brain. De verdad me dejáis boquiabierto con algunas opiniones reflejadas aquí. Y si, tengo actualmente una epic sworks, con esas mismas ruedas, y estoy encantado con ellas, y con el sistema brain. Ah! yo he visto llantas en el mismo estado de aluminio, y por eso la gente no deja de comprarlas.
completamente de acuerdo. hay muxos tipos de carbono, todo depende del material con que se mezcle. Se pueden hacer tan resistentes y de tanta calidad como para empezar a utilizarlo en bicis de descenso. De hecho se hacen. Hay gente que oye carbono y se cree que hablan de cristal de bohemia. Yo no soy de carbono, repito, pero si pudiera... Y esta claro que la mayoria de este foro no llevan esas ruedas, por eso parece que se rompe una y se tienen que romper todas. Seguro que ha sido mala suerte o defecto de fabricación. También de acuerdo contigo. Si todos llevaramos esas ruedas no creo que todos los días estuviéramos posteando que nos las hemos pasado por la piedra, nunca mejor dixo,jeje. Sobre el brain no opino porque ni tengo, ni he probado ni ná de ná. Pero me encantaría, al menos, probarlo. Un saludo
Hace poco leí un artículo sobre la presentación de las llantas Mavic del 2012, y por lo visto el periodista le preguntó a uno de los responsables de Mavic que para cuando unas Crossmax de carbono, y la contestación fué que el carbono aún no reune las condiciones suficientes de resistencia como para que Mavic lo use para sus llantas.... a la vista de este incidente, veo por donde iban los tiros..... el carbono es muy resistente y absorve muchas vobraciones, pero el carbono al menos tal y como lo conocemos, los impactos los resiste muy mal..... yo no pondría unas llantas de carbono al menos, creo que en otras partes de la bici va muy bien, pero no en las ruedas
pero si el carbono, en las espinilleras, es capaz de parar una patada de Pepe, como no va a valer para ruedas de mtb!!
como ya he dicho anteriormente con el tema de la garantia no creo tenga ningun problema puesto que desde la tienda lo estan gestionando y son gente seria y muy profesional