Natación: Ni pa'lante ni pa'trás

Tema en 'Duatlón y Triatlón' iniciado por k1keb1ke, 21 Nov 2011.

  1. XavierP

    XavierP Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2009
    Mensajes:
    593
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola. Yo el año pasado hice un curso de técnica y al final de temporada conseguí aguantar el ritmo de 1"40 en 1000 metros. Ahora he empezado de nuevo la temporada y no bajo de 1"50. Así que paciencia,constancia y técnica. Busca por Internet que hay de todo.
    Saludos
    XavierP
    Enviado desde mi HTC Desire S usando Tapatalk
     
  2. Quiquelinscale

    Quiquelinscale Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Málaga
    Dices que llevas 9 semanas a dos dias por semana, 18 horas de natacion y te haces casi 3000 metros en una hora... ¿Donde está el problema?, piensa que con solo 18 horas de entreno ya haces 3/4 partes de la natacion de un IM en un tiempo bastante decente, en mi humilde opinion. Claro que no vas a mejorar tan rapido a partir de ahora, pero esto pasa en el agua, en la bici y en la carrera a pie, no hay que obsesionarse, practicamente todo lo que te han dicho está bien, entrenar tecnica con un monitor y meter un tercer dia, pues es lo más recomendable, el hecho de meter un dia con monitor te vendrá bien para los otros dos dias porque puedes entrenar lo aprendido en la clase y así afianzar la tecnica...
     
  3. jmgul

    jmgul SPORT COACHING Moderador ForoMTB

    Registrado:
    21 Sep 2004
    Mensajes:
    14.398
    Me Gusta recibidos:
    3.237
    Ubicación:
    El Carnerí (Cáceres)
    Strava:
    +111111111
    si hace la distancia de un olimpico en menos de 30min con solo ese teimpo nadando!!!!
    No vas tan mal... empieza a preocuparte cuando en alguna de las especialidades no te estanques durante un tiempo, mal asunto estaras a punto de petar!!!
     
  4. Hidros

    Hidros ÑA!!

    Registrado:
    9 Ago 2006
    Mensajes:
    136
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sevilla
    Strava:
    no entiendo qué quieres decir con eso de que cuando no te estanques en alguna estarás a punto de petar...
     
  5. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Gracias por vuestros consejos, me lo tomaré con calma.
    Puede que me decida a meter el 3er día de natación. El monitor me resulta imposible porque no me es compatible por mis horarios. Sigo buscando cosas para ir mejorando la técnica. Ayer martes intentando hacer una entrada más larga del brazo en el agua bajé mi parcial a 2:04/100m con un esfuerzo igual o menor al habitual.

    Os iré comentando, mañana toca nadar otra vez.
    Un saludo

     
  6. *pau*

    *pau* Pedazo Member

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vallbona d'Anoia
    Buen hilo. Tengo 42 añitos y llevo nadando desde finales de agosto. Suelo ir siempre que puedo (4-6 días por semana), nado entre 2000 y 3000m por sesión. Soy totalmente autodidacta, por lo que creo que hay margen de mejora. Mis tiempos son, 12' los 750m, 26' los 1500m, y 42' los 2000m. Si voy a buen ritmo, de los 1500 a los 2000 lo paso regulín. ¿¿Considerais que son tiempos que entran en la "normalidad" o tendría que estar por debajo??.

    Por otra parte, ¿Que ventajas me aportaría entrenar con aletas, pull y palas??

    Saludos
     
  7. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me Gusta recibidos:
    612
    Le daís mucha caña para el poco tiempo que llevaís.

    Yo he empezado con clases desde Octubre dos días por semana, más uno más libre que dedico a hacer series de 150-250 metros del tirón. Creo que más podría pero me costaría, y de tiempos ando por 2 min los 100 pero una sola vez, .. aunque los tiempos es lo que menos me preocupa ahora.
     
  8. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Mañana toca sesión de natación después de la semana de descanso activo, probaré a hacer una serie de 1000m a tope a ver cuánto sale.

    ¡Ya os contaré!
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    *****, yo estoy en tu mismo caso y ando por los 27-30' el kilómetro, si bien es verdad que sólo puedo ir dos días a la semana. :cursing
     
  10. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Hay dos tipos de palas, las pequeñas que suelen usarse para trabajos de tecnica y las grandes que se usan para aumentar la fuerza y por consiguiente la velocidad y la musculatura.

    Yo recomiendo trabajar con palas, aparte de regular el tono muscular en los brazos, son útiles como descompresores de la columna vertebral. Su uso debe ser de manera individual, dependiento del objetivo, la medida y las caracteristicas del nadador y como digo siempre si es con la supervision de un entrenador, mejor que mejor.

    Digo esto porque si eres un nadador que tienes problemas técnicos como por ejemplo que termina mal la brazada, si hacemos muchos metros con palas lo unico que conseguimos es que aumente el fallo ya que con la pala cuesta mas terminar la brazada, por lo que se termina automatizando el fallo tecnico.
     
  11. *pau*

    *pau* Pedazo Member

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vallbona d'Anoia
     
  12. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    No sé qué me pasa últimamente que me entra muchísima agua en las gafas. Me trae de cabeza ya, me hace parar en las series y me dinamita psicológicamente.

    Al final entre una cosa y otra he hecho unos 18' en los 1000m. pero muy justito, creo que puedo hacer mejor tiempo.

    ¿Cómo recomendais entonces hacer el trabajo de palas? Un puntito de fuerza es lo que me vendría bien (en las 3 disciplinas) soy muy finito.

    Un saludo!!
     
  13. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Si haces un trabajo de palas terminalos con un trabajo de repeticiones libres, por ejemplo:
    4x100 pull palas @ 2:00
    8 x 50 pull @ 1:15 fuertes.

    Depende ya de tu forma fisica y los metros que hagas. La combinacion es libre. Yo por ejemplo no hago series con palas de mas de 150 metros.

    Hoy por ejemplo mi trabajo principal fue:
    4 x 150 palas y pies @2:30
    3x(
    4x25 pies aletas con patada mariposa submarina larga @0:40
    2x50 pies croll aletas fuertes @ 1:00
    ) Descaso entre series 2:00
    10x(12,5 +12,5) 12,5 al 100% croll continuando 12,5 pies croll al 100% @0:45.

    Lo importante creo yo es hacer combinaciones efectivas de series y repeticiones y sobre todo hacer los entrenamientos amenos y no repetitivos
     
  14. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Cuando pones "@ 2:00" ,por ejemplo, ¿a qué te refieres?

    Gracias! Tomo nota!
     
  15. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    @2:00 es cada 2 minutos, o sea, si lo haces en 1:30 tienes 30 segundos de descanso antes de comenzar la siguiente repeticion.

    Normalmente siempre trabajo en intervalos, asi siempre controlo el tiempo que tengo de entrenamiento. Si un dia tengo una hora, ajusto el entrenamiento a esa hora en forma de intervalos, asi me aseguro en hacer todo el entrenamiento completo.
     
  16. trigonmaniaco

    trigonmaniaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Jun 2007
    Mensajes:
    25.622
    Me Gusta recibidos:
    6.407
    Ubicación:
    ...
    joe,yo alucino con la peña, a mi me ha costado 8 meses poder nadar 1500 en 32' y 2000 en 44', tambien es verdad que hasta ahora no me habian interesado los tiempos y solo me preocupaba aprender lo maximo en el cursillo pero con solo 3 meses la gente avanza de la ******...
    Ahora que empiezo el entreno "en serio" haber si mejoro...,tengo mis dudas.

    Una consulta siguiendo con el hilo, alguna vez en el cursillo hemos utilizado palas(grandes),preguntandole al monitor sobre el tema me comento un par de cosas importantes, 1ª-hay que tener cuidado con las palas pues pueden acentuar fallos tecnicos y pueden producir lesiones, 2º-los metros recomendables a nadar con ellas en una sesion debe de ser alrededor de un 30% de los metros totales de la sesion,no se recomendable hacer mas.
    ¿que pensais los expertos sobre estas dos recomendaciones?.

    salu2.
     
  17. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Yo creo que con esto que puse antes respondo a tus dos preguntas

    Con respecto al 30% de los metros totales con palas es algo que esta escrito pero que no todo el mundo sigue, hay nadadores de primer nivel, incluidos campeones olimpicos que nadan 4000 - 5000 metros diarios y otros 14.000 metros, todo depende del tipo de entrenamiento que siguen, hay algunos que mas del 60% de su entreno es con palas y aletas y otros que tocan palas menos de un 10%, yo creo que depende sobre todo de las caracteristicas de cada uno y del tipo de entrenamiento que sigue.

    Yo por ejemplo hago muchas palas, pero aproximadamente el 50% de mi entrenamiento es calentamiento y relajacion con lo que el resto si lo divido en palas y aletas no llega al 30%, eso si, mis series principales son series cortas, con un ritmo muy elevado y poco descanso.

    Repito, depende de la metodologia y las caracteristicas de cada uno.
     
  18. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Oct 2007
    Mensajes:
    5.908
    Me Gusta recibidos:
    1.775
    Ubicación:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    buenas,

    me esta pasando algo, que no sé si es normal: cada semana estoy yendo peor!!

    a ver.. soy un nadador bastante irregular, mis mejores marcas las he logrado nadando 2dias /semana pero con regularidad. Este año he comenzado mas o menos en serio desde septiembre nadando 3 dias a la semana, y solo he fallado 2 semanas pro compromisos( en una nadé 1 dia, en la otra 2). Bien... pues he ido mejorando tiempos (con la ayuda de un entrenamiento tipo de un forero a base de series cortas de 50 y 100). Ahora he vuelto al entreno que estaba haciendo, sacado de un plan de 12 semaas de una revista.

    Bien.. hace 6 semanas hacia series de 100 por debajo de 1.30, (y digo series, de a lo mejor hacer 10x100 y solo hacer dos por encima, con 1.32 o asi), series de 200 en progresion bajando de 3:10 y en la ultima bajar de 3. Y series de 400 rondando los 6min (pero sin bajar). Bien.. semana a semana, por mucho que me esfuerzo voy perdiendo segundos. Mas o menos con la misma sensacion de esfuerzo/cansancio cada dia voy peor!!! por ejemplo.. esta semana pasada series de 100 todas por encima de 1.30 y por mucho que intentaba esforzarme en ninguna consegui bajar de 1.30. EN los 200, igual... no he conseguido bajar de 3:08.. y la mayoria de las veces en 3:10-3:20... pero en el 400 es ya la *****.. ayer 2 400, uno en 6:48 y otro a 6:40

    Decir que no estoy estas semansa mas cansado que hace 1 mes, y no sé que hacer.. ¿estoy desentrenando?
     
  19. Miyami

    Miyami Señor de las Aguas

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    605
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Cadiz
    Si has cambiado de entrenamiento es normal que te pueda pasar eso, normalmente nuestras caracteristicas fisicas y tecnicas son diferentes por lo que le puede funcionar a uno no le va bien a otro. Se trata de encontrar el entrenamiento que mejor se adapte a tus caracteristicas, hacer una buena planificacion por temporada, ciclos de entrenamiento... Que te pueda pasar esto tambien puede depender de factores externos, o del entrenamiento que hagas fuera de la piscina. Lo primero, ni te preocupes por ello, intenta sentirte comodo en el agua cuando entrenas, si es que con el anterior ibas mejor, es cuestion de estudiarlo.
     
  20. k1keb1ke

    k1keb1ke @kickecr

    Registrado:
    21 Mar 2009
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Malaga
    Como os dije, me falta fuerza (en las 3 disciplinas) así que voy a buscar de cabeza un plan de entrenamiento para la natación.

    Edito:

    No encuentro nada que me sirva. ¿Podría poner algo así?
    - 400m calentamiento
    - 4x100 @ 2:00
    - 8 x 50 @ 1:15 fuertes.
    - ...

    Quiero empezar sin meter palas para ir acostumbrándome poco a poco a éstos esfuerzos.

    Otra duda:
    ¿Las series las debo hacer habitualmente?¿Sólo uno de los 2 entrenos por semana (cuando pueda meteré el 3º)?¿Durante todo el año o en una época concreta de la 'temporada'?

    Un saludo y gracias, una vez más.
     
    Última edición: 6 Dic 2011

Compartir esta página