La historia es que no estamos acostumbrados a pagar por ver ciclismo. Yo no creo que sea caro 10€ por ver una copa del mundo, pero claro, a la gente que no tiene "afición" les echa para atrás el precio.
Ya que no veo un tema especifico de la carrera de mañana en Asteasu, se sabe algo de las estrellas que participarán?
Sin olvidar que luego pasan los capos a saludar a la gente de las zonas vip y tal segun tengo entendido jejeje
por favor, padre nuestro que estas en los cielos y dios mio, te rezo para que los de FMC no sepan que se cobra por ir a ver la carrera, que ya tienen suficiente con inscripcion, estar en el box y premios en metalico. te lo pido por favor, gracias, amen.
Muchas gracias! Y por otro lado... 10 por ver una prueba del campeonato del mundo!!!??? Me parece muy, muy barato; ojalá viviera cercar y ni me lo pensaba.
Jajajajajajajajajaja !!! Muy buena !! Oh dios todo poderoso que todo lo sabe, dele a los espectadores el goze de animar gratis, porque tú señor, en el cielo no pagas por vernos y seguro que unas risas te echas !!! Amen !!
Vereis, yo ahora vivo en una gran ciudad como es Madrid, pero soy de pueblo (que le vamos a hacer) y en el pueblo aparcamos SIN PAGAR, nos movemos de un lado para otro SIN PAGAR... Creo que lo de pagar por ver este tipo de DEPORTES es ponerle puertas al campo y querer hacer caja hasta por cagar. Perdonar si ofendo a alguien pero es mi forma de verlo, así como en una gran ciudad se paga casi hasta por respirar, no entiendo que algo que se celebra en el campo tenga precio; todo el mundo debería tener derecho a verlo. Otra cosa es que haya zonas de acceso restringido para X personas, pero que todo este cercado a mí me parece excesivo. Vale que en otros países se pague (que no lo sé), pero es que seguramente en esos países las nóminas no son como aquí. Creo que es un tema complejo y con muchos matices pero bajo mi punto de vista no veo bien que se pague por ver ciclocross o mountain bike.
el deporte rey hay que pagarlo, con publicidad, infraestructuras... el deporte rey en belgica es el ciclocross , y se paga. el deporte rey en españa es el futbol, y se paga. dile a un belga que para ver un partido de futbol hay que pagar entradas de 100 euros, a ver que dice....
Yo no entro a valorar si es caro o barato, pero pude presenciar un buen espectaculo, moverme por todo el circuito, ver a los mejores del mundo a escasos centímetros de mi, y el terminar la carrera tuve la suerte de felicitar a Nys y darle dos palmaditas en la espalda, eso se puede hacer en el futbol?
ok,de acuerdo y como lo hacemos?le decimos al organizador que venda Su casa para que tú puedas ver la carrera gratis? por favor,que el ciclocross estatal no es un negocio hombre,no creo que en ninguna carrera ya sea copa del mundo ,copa España o una de barrio sé saquen beneficios. todo lo contrario,son todo quebraderos de cabeza y dificultades para el organizador.
Yo, simplemente he dado mi opinión personal. Hablo desde la ignorancia y como bien he dicho sé que no es un tema fácil, pero yo he asistido a varias carreras de copa del mundo incluso 1 mundial de mountain bike y era algo totalmente gratuito, donde puedes estar entre las grandes "estrellas" todo un fin de semana, hablar con ellos, tocarlos; algo de lo mas natural. Me imagino que sería cuestión de buscar patrocinios, publicidad... pero vamos, como ya digo estoy muy lejos de la organización de un evento así y sé que costará mucho dinero.
eso eran otros tiempos de bonanza . ahora mismo todos los patrocinadores estan hechando el culo patras . lo de cobrar entrada es una manera de ayudar a que salga adelante esta carrera ,
Yo prefiero pagar por esto que por un partido de futbol, esto es espectáculo, y para ver un partido bueno de futbol ¿cuantas veces hay que pagar? Si quereis ver fotos de Igorre 2011 pinchad aquí: http://nicolasvallemtb.blogspot.com/
Que esto es una copa del mundo. Aver si se puede ver un partido de tenis, futbol, baskez etc, (ya no digo de copa, sino de liga) sin pasar por caja, y no solo eso, sino que se lo tienen que currar mas aun para cerrar todo el recinto para que no se cuele la gente, que en los estadios o palacios de deporte es muy facil estar en la puerta y listo. En Belgica se cobra en las carreras (no 30€ como dicen por aki, sino 10€ sin ser copa del mundo) y la gente paga religiosamente como si fuese a un estadio. Yo corri el mundial master en Belgica y cobravan 5€ y nadie de los participantes es profesional. Con el presupuesto que tiene esa carrera con las entradas no sacan para los 5 primeros mas los fijos, que si no lo saveis los campeones de cada pais y el del mundo tienen un fijo por carrera.
pues por lo menos sabemos ke ese dinero es para sacar adelante esta carrera y no como la copa de españa ahora ke mañana es la carrera de puente viesgo
ahora que dices lo de puente viesgo, alguien cree que cabe algun patrocinador mas?? tapan hasta parte de la foto jajaja, espero que no les haga falta cobrar inscripcion!
da gusto ver ese cartel con tantos patrocinadores que aunque aporten poco dinero ayudan a que la carrera vaya adelante, felicidades