La Mondraker Dune ya rueda.

Tema en 'Enduro' iniciado por eldoctor, 3 Oct 2008.

  1. Piper159

    Piper159 Baneado

    Registrado:
    17 Jul 2011
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    1
    **** jejejej pues me sacais de dudas y yo preocupado ajjaja
     
  2. jfstone

    jfstone Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    10.959
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    ALICANTE
    yo, en cambio, veo perfecta una de 160mm para la dune y no creo que se necesite más
     
  3. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    las revistas suelen tener dos clientes: nosotros y los anunciantes. deben mantener cierto equilibrio. Hay quien no lo mantiene ( top gear) por ejemplo. lei la prueba de la dune ltd. conclusion : no te la compres, no vale la pena gastarse casi 5000 pavos en una bic de "aluminio" con componentes no a la "ultima", y creo q tienen razon. La rr esta mas equlibrada , y vale 1.500 € menos.
    no es mal analisis.

    saludos

    sgg
     
  4. jfstone

    jfstone Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    10.959
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    ALICANTE
    eso es que mondraker hace poca publi en esa revista ejejejejejeje

    de todas formas es un buen analisis, no dicen que la bici sea mala, dice que la relacion precio/componentes no es la adecuada. Yo tampoco me pillaria la LTD, pero claro es que esa bici es para quien tenga bastante pasta, y que seguramente no le importe mejorarla aun más....
     
  5. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Algo muy parecido dicen al final del articulo de la Solobici.
     
  6. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Buenas.

    No se si habreis visto estos videos:

    [video=youtube;pAxYehwBAHo]http://www.youtube.com/watch?v=pAxYehwBAHo&feature=player_embedded[/video]

    [video=youtube;jtgf_RajEgQ]http://www.youtube.com/watch?v=jtgf_RajEgQ&feature=related[/video]

    Los han puesto en el post Bicis para carreras de Enduro ( http://www.foromtb.com/showthread.php/810128-Bicis-para-carreras-de-Enduro ) y son de un tio con una Dune. Como la mueve el fiera, los pasa como a churros.
     
  7. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    me parece bién la crónica: funciona bién, sensible y tragona detrás, posición erguida y peso adelantado para un buén pedaleo, precio altísimo por componentes que lleva y por fin en solobici dicen que la float falta sensibilidad y no aprovecha su recorrido, 1ª vez que no le dan el visto de ¡¡ lo mejor!!, parece que los skf y el kashima tam poco es lo que quieren vender...

    por cierto, el desarrollo de platos lo ponen bién cuando en otras enduros y all-mountain los han puesto a parir (28-36 en platos) que a mi gusto (al menos mi físico y mis tipos de rutas) para este tipo de bicis se queda largo el desarrollo más corto
     
  8. juampalomo

    juampalomo Miembro

    Registrado:
    10 Jun 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Murcia
    Sin ir mas lejos en solobici en el comparativo de enduro que hicieron hace poco dijeron que los desarrollos eran insuficientes tanto para subir como para bajar y ahora con la prueba de la ltd dicen que van bien.¿¿??
     
  9. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    cierta incongruencia. si.

    sgg
     
  10. camus

    camus Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas señores, me encanta este mini debate que se ha generado con relacción a la prueba de la RR LTD 2012 por parte de la revista solobici; y me veo medio obligado a opinar ya que al igual que los probadores de esta revista y Damien Spagnolo yo también la he probado y lo hago casi todos los días ya que la tengo en mi casa; en fin por empezar a opinar mi duda es si realmente hemos leido la misma revista, yo he leido el de la revista Solobici nº 247, creo que alguno se ha confundido y se ha comprado la revista solobicismalas nº 247, por dios en mi opinión un no te la compres, no vale la pena... está totalmente desproporcionado por parte de cualquier analisis de ninguna revista, ya que ese concepto lo podrían adoptar para una bici TopBike del carrefour por poner un ejemplo y está claro que no vais a ver ningún analisis de esos en la revista. Por mi parte no voy a hacer propaganda electoral de mi bici ni voy a ponerla como lo mejor de lo mejor simplemente voy a intentar ser objetivo. A ver la Dune RR LTD son 4790€ según tarifa luego otra cosa es lo que se pague por ella pero me da igual vamos a ser objetivos; 4790€, akí nadie da duros a pesetas, con este precio mondraker no te está engañando a nadie no lo pinteis así es que es lo que vale, la diferencia de esos 1500€ entre la RR LTD y la RR normal están en la diferencia de componentes que trae una de la otra, tenemos diferentes ruedas, diferente horquilla, diferente amortiguador, diferente grupo, diferente tija, en fin hay diferencia, que para algunos la diferencia que hay con respecto a lo que cuesta la misma no es razonable, que no vale la pena... totalmente desacuerdo; soy una persona que le doy muchas vueltas a las cosas antes de gastarme la pasta y he probado varias dunes y he visto como van las suspensiones de la RR normal con respecto a la RLC Kashima y al RP23 Kashima que trae la RR LTD y no tienen nada que ver, esto puede opinar tb el señor meirinhos que tb cambió a suspensiones Kashima y comentar si él notó diferencia, he visto tb como van las tijas telescópicas que montan ambas y ya no solo la comodidad y funcionamiento de la RockShox revert sino lo más importante a la xfusion la noté cierta holgura con el sillín arriba cosa que en la de la RR LTD es prácticamente nula; ruedas habría que darle más tiempo a las easton para ver si merecen la pena, yo por mi parte decir que las Haven son en cuanto a resistencia-peso lo mejor que he provado y he tenido antes varias ruedas endureras mavic e incluso DT Swiss, con respecto al grupo de un X7-X9, a un X9-X0 y bielas de carbono pues el que lo tenga sabrá si hay diferencia pero en este caso es lo menos importante; entonces la RR normal es más equilibrada por lo que trae y costar 1500€ menos... si todos dispusieramos de un dinero vamos a llamarlo x para comprarnos una bicicleta y teneis claro que quereis una Dune del 2012 y ese dinero os llega para compraros la RR LTD os compraríais la RR normal? los gustos por el color del cuadro aparte. En serio os compraríais la RR normal? yo no. Y es lo que he hecho comprarme la RR LTD. Y estoy encantado de la vida y pensar que el modelo del que hablan en la revista Solobici el que ha probado Damien Spagnolo del cual habla genial(al menos en la revista que yo me he comprado) es el RR LTD, si en su lugar fuese el RR normal a lo mejor no hablarían de que el comportamiento de la bicicleta es espectacular sino de lo poco que cuesta y a lo mejor tb incluirían una coletilla al final del analisis que por 600€ menos se cogerían la Dune R rojita q a lo mejor tb es muy equilibrada no?
    Y una última cosa "con componentes no a la última".... :lol: habría que pedir explicaciones a mondraker por no incluir en estos modelos suspensiones fox del 2014 ya, o grupos del 2017 por ejemplo, tijas no teléscópicas sino que se leviten solas o algo de eso, jejejejejee fuera coña ,una confesión particular yo estuve dudando entre 2 bicicletas: la Dune RR LTD 2012 y la Lapierre Spicy 916 del 2012 (preciosa y con cuadro de carbono) y me decidí por la mondraker por que incorporaba los componentes más modernos del 2012. Una cosa es querer de cada marca lo mejor y más caro y otra cosa es que no venga a la última.

    Mi intención no es gastarme una pasta en una bici, para a los 4 meses echarle más dinero encima.
    Es mi opinión y criterio altamente fundamentado ya que tengo una y me da igual lo que diga solobici, me da igual lo que diga damien spagnolo, hablen bien o mal de la RR LTD me da igual porque los auténticos probadores de las bicicletas somos nosotros que las probamos todos los dias, y yo con la mia se ma cae la baba, espero no haber molestado a nadie no es mi intención.
     
  11. jfstone

    jfstone Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    26 Feb 2007
    Mensajes:
    10.959
    Me Gusta recibidos:
    2.541
    Ubicación:
    ALICANTE
    hombre, lo de cara supongo que se referirán a bicis de otras marcas con componentes similares, pero vaya, que no me he parado a mirar que ofrecen otras marcas por esos precios. Lo que está claro es que un fox rp23 kashima vale un pastonazo, una float kashima vale un huevo y las ruedas haven valen el otro huevo, asi que....

    tambien es verdad lo que dice camus, si tuviera la pasta pillaria la LTD

    en fin, que a partir de 3000 pavos, para mi todo es caro, pero el precio de las bicis no solo lo deciden los componentes no?

    lo dicho, el caso es disfrutar!!!
     
  12. corre

    corre Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2007
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    146
    El desarrollo para cualquier dominguero es largo no larguisimo, a ver que clase de trialeras y rampas se pueden subir con ese plato chico...si una trialera chunga o cueston duro de la sierra no te obliga a meter un 22-34 o 24-36 no se por donde suben esta gente....en los desarrollos la han cagado bien con lo sencillo que era ponerle de serie un 36-24 y a correr...le ponen un doble plato de rally a esta bici?? para que tengas que empezar a cambiar cosas nada mas comprarla.. como te has gastado poco

    Luego en la comparativa no dicen nada absolutamente de si sube bien, asi que supongo que o sube mal y prefieren no decir nada o solo han ido cuesta abajo porque como dicen que es una mini DH... porque pedalear dice que pedalea bien pero que una foxy es "claramente mucho mejor opcion para esto".. con lo cual no sabes si que es una bici freeride total o que... y luego dicen que la eficacia de pedaleo es buena??

    Por el precio que tienen tanto la LTD como la RR , 4000 y pico y 3000 y pico que menos que trajeran una Talas de serie aunque fuera sin cachimbas ni fits, que si que no es imprescindible si estas fuerte y tienes tecnica pero que a los demas mortales nos ayuda mucho y mas en un bici asi en la que todas las ayudas para subir bien son pocas..

    La critica a los componentes principalmente es por los frenos unos sencillos formula que no son XO ni XT ..y que la mayoria de gente los ve demasiado bruscos ...

    En fin cada uno hace con su dinero lo que quiere pero a mi la prueba me dejo casi igual que estaba ... y mas cuando hace un año probaron la Dune " a secas" y la Lapierre "Spici" y la ponian mucho mejor que hasta decian que pedaleaba como una XC...y eso que aquella no tiene ni propedal...y ahora resulta que la barata si sube muy bien y la cara no?

    Lo que de que es corta de tubo tampoco lo entiendo porque mi talla por ejemplo que es una L tiene teoricamente 600 de tubo horizontal cuando mi Spe Enduro tiene 590...¿mienten en las medidas los de mondraker o es que esta gente cojen una talla M en vez de una de su talla??

    En fin que mas que aclarar te lian mas... y para mi lo mas importante que era que tal subia y rodaba no me lo han aclarado, que baja como un cohete eso ya lo sabia
     
  13. corre

    corre Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Sep 2007
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    146
    Luego la verde RR es preciosa, pero que una bici de 3000 y pico euros le metan un pedalier X7 y encima con esos desarrollos.., la misma horquilla que la Roja R... en fin que se ve que este año todas las marcas le han metido un buen recorte a los componentes... por ejemplo Trek que las Remedys el año pasado traian Talas y este año Float y asi todas
     
  14. camus

    camus Miembro

    Registrado:
    24 Mar 2006
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    3
    Buenas señores, yo también he notado ese "recorte" como dice corre, cuando estuve viendo bicicletas, en algunas marcas me dió la sensación de que algunos modelos del 2011 venían mejor preparados o con con una configuración de componentes más acorde a su precio; en este caso mondraker creo que con las Dunes va sobrao de R, muchas versiones para un solo modelo de Dune, pienso que con dos o tres modelos estaría mejor, por ejemplo 2 modelos la buena y la no tan buena con la opción de elegir entre varios colores de cuadro, ahí no habria tu tía en comparar ambos modelos porque habría diferencias enormes como en otras marcas, pero este año con cuatro versiones para el mismo modelo las diferencias se tienen que acortar he incluso veo a ciertas personas que se guían hasta por los colores en lugar de por la bicicleta, pero diferencias las hay.
    Y con respecto a la opinión de corre sobre el analisis veo que tienes una imperiosa necesidad porque te comenten que la dune tiene un caracter subidor, que asciende por cualquier trialera o subida con facilidad, pues no lo esperes, no es una bicicleta de rally/XC es una bici de enduro y si subes bien con ella por cualquier sitio no es gracias a la bici sino a tus piernas.
     
  15. Frandrag

    Frandrag Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    16.213
    Me Gusta recibidos:
    10.177
    Ubicación:
    Cantabria
    Fibike, en platos ponen 26-39 y piñones 12-36.

    Esa comparativa era en la Bike y la verdad es que dejaba algo que desear ya que probaron bicis de gamas muy amplias.

    Camus, igual no nos expresamos bien. Dicen que les parece demasiado, no que no lo valaga. Que por ese dinero y para ser una tope de gama, han bajado en componentes, de grupo completo y frenos X0 en 2011 a grupo X9-X0 y frenos Formula RX y segun ellos porque la tope de gama es de aluminio como las otras, no de carbono.

    Lo de la Foxy esta claro, estamos hablando de una enduro de 160mm.

    Lo de que sube bien, se saca la conclusion de la prueba y cito el articulo:

    "160mm de recorrido para quien entiende el MTB como una modalidad global: pedalear, subir o bajar, sin limites. ...

    ...en 2011 el sistema Zero sufrio alguna leve modificacion cinematica: el amortiguador se coloco en una posicion ligeramente mas oblicua respecto al original, mas vertical, buscando asi un mejor comportamiento pedaleador sin perder su caracteristica absorcion brutal....

    ....en cuanto al rendimiento...las nuevas Dunes han demostrado ser bicicletas mas polivalentes (que el modelo original), con un acertado compromiso entre la mejor eficacia de pedaleo y una optima absorcion de impactos manteniendo una filosofia de bicicleta "total" para todo uso.

    ....La pedalada es contundente, sin perdida de eficacia, con un aprovechamiento de nuestras energias perfecto en la mayoria de desarrollos...."



    A mi lo de su comportamiento, me ha quedado claro que pedalea muy bien dentro del segmento en el que se encuentra y que baja como un obus. Y en cuanto a la diferencia de pasta y componente, pues lo tengo claro, no tengo la pasta para la LTD, asi que...... no me preocupa :lol::lol:
     
  16. meirinhos

    meirinhos A tope!

    Registrado:
    8 Dic 2008
    Mensajes:
    3.629
    Me Gusta recibidos:
    135
    Ubicación:
    Llangreu,Asturies
    Y yo que llevo un 24-32 en platos....para Asturias me va perfecto..
     
  17. elandy

    elandy indeciso

    Registrado:
    27 Jul 2010
    Mensajes:
    4.149
    Me Gusta recibidos:
    2.797
    Ubicación:
    Las Palmas
    Yo antes llevaba un 26/36 con piñonería 11/36, ahora llevo un solo plato de 32 con los mismos piñones . El desarrollo 32/36 se queda muy próximo al anterior 26/32, y como prácticamente nunca metía el 26/36, si no que me quedaba 1 o 2 piñones por debajo 26/32 o 26/28, pues me decidí a probar ir con un solo plato de 32 (dejar el de 36 si era algo duro) y estoy encantado.

    Lo que puedo decir es que lo que antes subia con el 26, lo subo con el 32, pues lo que no suba con eso, es mejor ir a pata que se va más rápido que cuando uno se queda con un 22/36 o 22/34 intentando controlar que la bici no se le levante, no le patine y mantener el equilibrio... pues al final esas zonas vas más rápido a pata
    Dónde si que se nota algo es en bajadas muy rectas y a tumba abierta, pues a partir de unos 40 por hora ya casi no tiene uno para dar mas pedales, pero como eso no es lo normal, para zonas de bajada más complicada es suficiente.
     
  18. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    El desarrollo todo depende de lo fuerte que estés, pero yo opino que para bicis de enduro el desarrollo como mñás corto mejor para subir ya que por muy bién que pedalee y ligera que sea casi siempre estará en desventaja por peso y geometría respecto bicis mas all-muntain o mareathon incluso de xc.

    EJ, hoy mismo hgemos hecho una subida de esas de 2km de hormigón: yo (con la reignx1 160-170mm) he subido con el 22-"30" creo que es (segundo piñón) y bién, todavía me quedaba el 34 en la recámara que psicológicamente también ayuda. Otro compañero (con la remedy 150-150) subía con el 22 y el segundo/tercer piñon (es de 36) y bién y mi cuñado (intense tracer vp) subía con el 24-34 e iba bastante más atrancado hasta que le dolia las piernas, ha pillado la remedy y con el 22-36 ha subido sin problemas.
    Antes yo llevaba el 24 de plato y fué lo primero que canvié por un 22, en subidas con mucho desnivel o en senderos técnicos iba atrancado y lo estás dando todo en todo momento hasta que las piernas dicen basta, con un desarrolo más corto tienes más margen para subir sin rebentar físicamente en el intento.

    Para mi con piñón 36 plato 22 o máx. 24 y para un 34 palto de 22.
    Aunque cada uno ya se sabe lo fuerte que está y hasta donde puede llegar, así que es bastante personal.

    Pd. a ser posible prefiero pedalear a subir a pie, no avanzo más pero si que se me casco menos las piernas además de que lo afronto como un reto el llegar arriba sin bajar de la bici, aunque no siempre es así y aveces terminas andando para reservar fuerzas para la bajada :wink:
     
    Última edición: 6 Dic 2011
  19. vattgti

    vattgti Miembro

    Registrado:
    25 Mar 2009
    Mensajes:
    172
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En los montes de Murcia
    +1
    Yo voy tambien con un solo plato de 32 y piñoneria 11/34 y muy contento. Como bien dices por donde antes metia
    el plato pequeño ahora me lo hago todo con el mediano y subo por todos los sitios. Si es cierto que en bajadas rapidas
    se me queda un poco corto, pero me conpensa.
     
  20. sgomezg

    sgomezg Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Sep 2007
    Mensajes:
    3.750
    Me Gusta recibidos:
    312
    Ubicación:
    castellon
    buenas

    no es un tema de "pasta" (rr, ltd) , es cuestion de valorar si ese "algo mas", me vale la pena o no. A mis efectos , una bici "no vale" mas de 3.000, entendiendo q puede costar la cifra q quieras. Como diria alguien " a partir de 3.000 el rendimiento marginal es decreciente".

    saludos

    sgg
     

Compartir esta página