Hola! Quería saber si lleváis el manillar, potencia y tija del sillin de la misma marca y modelo o es una tontería intentar llevar todo a juego. saludos.
Yo si que se lo puse todo de una misma marca, pero fué mas bien por estetica. Se lo puse todo Ritchey (manillar, puños, acoples, potencia). Ahora solo me falta la tija...
Realmente es sólo estética. De momento no existe ningún estudio serio que diga que debamos usar todos los componentes de la misma marca. Algún tendero con pocos escrúpulos puede llegar a decir que un manillar y una potencia tienen que ser de la misma marca para que acoplen bien (en realidad porque quiere vender lo que tiene), pero no es así. En mi caso si uso componentes con colores similares o algunos detalles con ese color (rojo en mi caso). Por otra parte tampoco pasa nada por usar todos los componentes de la misma marca, le da un "toque" pro al conjunto. Buenos días.
Yo los llevo de la misma marca... ...los que traía de Orbea jajjaja. Es sólo cuestión de estética y compatibilidades de diámetros (solucionables con adaptadores por cierto), es decir manillar y potencia deben ser ambos de 31.8mm o 25.4mm, por ejemplo, pero como digo existen adaptadores para poder poner potencia 31.8 con manillar 25.4. Y más de lo mismo con la tija del sillín, etc. Un saludo
Hola, de momento Manillar plano fsa Potencia kcnc Tija de carbono, pero sin marca. Saludos Enviado desde mi HTC Desire usando Tapatalk
Yo lo llevo todo de la misma marca tambien mas que nada por estetica Manillar Ritchey superlogic Potencia Ritchey 4 axis WCS Tija Ritchey WCS carbon Un saludo
Yo no lo llevo del mismo modelo. Lo que me gusta y veo que queda bien en conjunto con la bici, lo pongo.Un saludo.
Pues yo llevo todo FSA de carbono, pero no por nada en especial, si no por que encontre una buena oferta a un forero, de todas maneras es cierto que queda mejor!!un saludo
Lo que si escuche en una ocasion es que no recomendaban era poner potencia de aluminio con manillar de carbono o la inversa.
Discrepo de esa recomendación: es muy habitual usar manillar de carbono y potencia de aluminio. Para obtener una rigidez comparable al aluminio en una potencia de carbono, es necesario que éstas tengan una gran densidad de carbono, con lo que el peso sube. En una pieza clave a la hora de soportar fuerzas, como es la potencia, no se ha de buscar el menor peso, sino la mayor rigidez. De hecho muchas potencias de carbono no son 100% de este material, sino que tienen refuerzos de aluminio (en las partes sometidas a mayor torsión). El único problema que se podría derivar de usar dos materiales distintos sería a la hora del ensamblaje, por posibles "resbalones" entre piezas. Ésto se solventa, como habréis visto muchas ocasiones, con un acabado rugoso en las partes del manillar de carbono en contacto tanto con la potencia como con las manetas de cambio y frenos (hablando de bicis de carretera). Un saludo.