mi primer pinchazo con tubeless

Tema en 'General' iniciado por cataclon, 6 Dic 2011.

  1. cataclon

    cataclon Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragotham City (Cierzo's Capital)
    Después de haber sido de lo mas desgraciado con los pinchazos pensaba que al pasarme a los tubeless el parchear se iba a acabar, pero hoy he comprobado que mi gozo en un pozo, aunque por suerte ha sido practicamente llegando a casa y me ha dado tiempo antes de que la rueda perdiera todo el aire y su consiguiente liquido sellador cual aspersor a cada vuelta de la rued. Al acabar la ruta he podido comprobar que el causante ha sido un pequeño corte que debería haber reparado el líquido, ahora la duda es si reparar la rueda con un kit de reparación de pinchazos que llevo en la moto y rellenar de líquido de nuevo ya que las ruedas están completamente nuevas, alguien lo ha hecho así? es viable? gracias
     
  2. ssanchis

    ssanchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    2.909
    Me Gusta recibidos:
    205
    con un parche normal y liquido para tubeless he reparado varias cubiertas y sin problemas
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.130
    Me Gusta recibidos:
    3.848
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    Prueba a ponerle un parche por dentro a ver si te aguanta... de todas formas, comentas algo de corte... hombre... el líquido tubeless te sella un pinchazo, pero no un corte, tampoco le pidamos milagros.

    Saludos.
     
  4. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.452
    Me Gusta recibidos:
    23.060
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    ponle un parche pero intenta no ligar la carcasa de la cubierta ya qe hay muchas qe se deforman,es mejor limpiarlo con alcohol y poner el parche.
     
  5. cataclon

    cataclon Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragotham City (Cierzo's Capital)
    muchas gracias, el tema de ponerle un parche de esos de churro del tipo que se ponen a los coches o las motos es por no destalonar la cubierta
     

  6. jnadal72@

    jnadal72@ pro elite

    Registrado:
    3 Oct 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre la carretera y la montaña
    yo le pondria un parche por dentro y el liquido, y a rodar sin problemas.
     
  7. caesvila

    caesvila Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    5.752
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid
    +1
     
  8. eljose

    eljose Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Oct 2008
    Mensajes:
    1.961
    Me Gusta recibidos:
    343
    puedes usar este tipo de reparacion.....se puede usar sin desmontar.
    http://www.youtube.com/watch?v=87hjgZ2hBj4
    un saludo
     
  9. angberdel

    angberdel Rodador y Volador

    Registrado:
    6 Jul 2009
    Mensajes:
    2.247
    Me Gusta recibidos:
    32
    Ubicación:
    Las Rozas de Madrid
    Ten muy en cuenta este consejo, yo he tenido que tirar una cubierta por deformarse, tenía puesta la mecha de reparación y decidí quitarla y poner un parche.

    Otra forma distinta a la mecha, cuando se repara un pinchazo pequeño, sin desmontar, es meter una tirita de goma de una cámara vieja, cortarla dejando por fuera 3 mm y sellando con pegamento de cianocrilato, para esto me preparé una aguja con la varilla de un paraguas roto, en la zona donde tiene el agujero y con un micro disco de la Dremel la abrí para poder sacarla dejando la tira dentro de la rueda y cortando el resto que queda fuera, al otro lado de la aguja doble la varilla formando una "T" para poder empujar con comodidad.

    No se si he logrado hacerme entender, no tengo fotos, perosi alguien las quiere que me mande un privado y se las envío.

    :bye :bye

    :angelito
     
  10. Malinglish

    Malinglish 5 & 29

    Registrado:
    16 Sep 2006
    Mensajes:
    2.710
    Me Gusta recibidos:
    685
    Ubicación:
    MadriZ
    +2. Además suena a que no tenías suficiente líquido sellaor (salvo que fuese la raja muy grande) ya que en unas vueltas se te habría sellado. En el futuro, si te pasa de nuevo, pon el agujero abajo para que el líquido los selle si o si (espero explicarme bien).

    Saludos
     
  11. Overdrack

    Overdrack Baneado

    Registrado:
    27 Sep 2011
    Mensajes:
    1.906
    Me Gusta recibidos:
    0
    El tubeless no aguanta cortes... si no mas bien pinchazos.
     
  12. Pletus

    Pletus Miembro

    Registrado:
    4 Sep 2011
    Mensajes:
    292
    Me Gusta recibidos:
    23
    Ubicación:
    Por desgracia en mi querida Madrid
    Estoy igual que tú compañero. He pinchado "tantaitantas" veces y mi última bici venia con tubeless y creia que sería mi solución, pero tambien le hice una bonita "rasgaura". Me costo una caminata buena, buena (ni Dios tenia nada para reparar Tubeless) y aprender (novato soy) que el tubeless viene sin liquido de base por tema de garantias de las cubiertas.
    Intente arreglarlo con parches normales -JA!- con 2 tipos de liquidos sellantes -JO!- y al final mi solución fueron las mechas. Llevo unos 3 meses con el arreglo y todo perfecto.

    Os pongo una foto de lo que llevo en el camelbak en mis salidas (por mi y por todos mis compañeros :) ):

    herramientas.jpg

    Para reparar el Tubeless :

    Basicamente (y con dos cohones) metes el punzon en la "rasgaura" que el antipinchazos no tape (si es que lo llevas) y haces un "bujero" del diametro del punzon. Luego metes la otra herramienta con un cacho de mecha hacia dentro y giras a izqda-derecha un rato, despues tiras hacia afuera con fuerza y la herramienta sale dejando la mecha dentro despues cortas el sobrante externo y si todo va bien te queda un "pegote" como el que veis aqui (mi cubierta es una Hutchinson Cougar de 26x2.40):

    pinchazo.jpg

    Fundamental si perdisteis mucho aire la bomba de CO2 para inflar el Tubeless.
     
    Última edición: 7 Dic 2011
  13. cataclon

    cataclon Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragotham City (Cierzo's Capital)
    bueno, al final he probado el metodo del parche por dentro ya que se trataba de un pequeño corte de un par de milimetros si no de menos, he repuesto el liquido sellante con slime (he pecado de novato en esto y no lei a tiempo el tutorial de la fabricacion casera de sellante con latex y agua) aunque a juzgar por el liquido sellante que quedo dentro de la cubierta pienso que era una mezcla casera ya que la consistencia que tenia era poco menos que lechosa y ni tan siquiera en los dedos quedaban restos pegajosos del latex, y de momento parece que aguanta
     
  14. dimartstretze

    dimartstretze Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    La explicación de Malinglish es perfecta para estos casos. Yo no pondría lo del churro, incluso en las motos lo desaconsejan, aunque muchas veces es la única solución. El parche interior, si consigues que se enganche, es la mejor solución para los cortes.
    El tubeless es una muy buena solución pero no un milagro.
     
  15. dimartstretze

    dimartstretze Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2011
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    La *****,lo que llevas encima, seguro que tu no eres un obsesionado del peso. Yo siempre llevo una cámara por si el agujero es muy grande y no lo sella el líquido. Incluso llevo una tarjeta de crédito caducada por si el corte es muy grande y al poner aire me sale la cámara por el corte como si fuese un globo.
     
  16. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Pues yo cuando iba con cámara lo más normal era pinchar en cada salida. Desde que puse unas crossmax st hace 3 años, he pinchado una sola vez, y encima subiendo, manda huevos. (toco madera, jeje). En mi caso fue un pedazo de acierto.

    Por otro lado, aunque se lleve tubeless hay que llevar una cámara por si acaso.
     
  17. Carballe

    Carballe Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    7
    No uses slime, usa otros como por ejemplo SinCamaras, NoTube, Geax...
     
  18. dudoso

    dudoso Baneado

    Registrado:
    22 Ago 2007
    Mensajes:
    936
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Cazurrilandia
    Por qué lo dices. Te ha ****** alguna cubierta?. A mi me dejó 3 kenda nevegal inservibles.
     
  19. Carballe

    Carballe Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2006
    Mensajes:
    777
    Me Gusta recibidos:
    7
    Por eso mismo, como tambien jode las llantas por el alto contenido de Amoniaco. además los otros sellan mejor.
     
  20. cataclon

    cataclon Miembro

    Registrado:
    16 Ago 2011
    Mensajes:
    113
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragotham City (Cierzo's Capital)
    muchas gracias, imagino que una vez echado y con las cubiertas en la mitad de su vida util puedo aguantarlo y para la próxima cambiar a
    alguna de las marcas que me dices
     

Compartir esta página