HORAS Vs KM de Entreno BASE

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by caspirrito, Dec 3, 2011.

  1. Sergio3.1415

    Sergio3.1415 Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 23, 2009
    Messages:
    1,468
    Likes Received:
    130
    Entonces cual es tu recomendación para hacer la base? entre que valores de la frecuencia máxima? En el libro de planifica tus pedaladas por ejemplo se empieza entre el 65% y el 70% creo pero según tú eso es poco, no? ¿que es lo que recomiendas y por qué?
     
  2. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
    Nos matamos la cabeza demasiao con la base. Se trata de seguir un aumento progresivo en el volumen, es decir, en los kmts. diarios pero no tanto en la intensidad. Hay que dejar un margen de seguridad para no acercarnos a nuestro umbral anaerobico, siempre trabajar por debajo de el pero por encima del margen de trabajo en zona regenerativa. TRABAJO EN CONTINUO EN ZONA DE RESISTENCIA (aprox. 65-80% si trabajamos con pulsometro). Y ya esta, acumular kmts en progresion sin sobrepasar umbral anaerobico. Cuanto mas alto sepamos o podamos trabajar en continuo pues mejor. En la parte final de la base podemos acercarnos mas a nuestro umbral anaerobico y se pueden hacer intervalos cercanos a el (rondando el 85%). Esto en general, luego en cada uno lo podremos aplicar y adaptar de diferente manera.......y edito y añado, siempre rigiendonos por los principios del entrenamiento

    Salu
     
    Last edited: Dec 7, 2011
  3. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Bueno, ese es un planteamiento muy tradicional (y con tradicional me refiero a que pertenece a la periodización tradicional) y actualmente está en controversia y se encuantra en desuso en muchas periodizaciones contemporáneas. Realmente ¿qué se entiende por base?...¿preparar al cuerpo?... ¿qué pasa, que tras años entrenando no estamos preparados tras 4 semanas de "descanso"?.. No sé, creo que el término de base ha de ser más amplio. Creo que el objetivo es partir de un punto muy bueno para poder construir un buen rendimiento, pero que no sea bajo el punto de partida, sino el más alto posible. Tner un buen U.ANA, FTP, mejorar (lo que se pueda) el VO2, mejorar la fuerza y demás han de ser los objetivos de la base sobre los que luego aumentar el rendimiento. Realmente, trabajar a intensidades quemagrasas no me sirve de mucho, a eso el cuerpo se adapta enseguida....lleva adaptándose toda la vida.

    Pero es mi opinión.
     
  4. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    No puedo estar más de acuerdo....
     
  5. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Estoy totalmente de acuerdo menos en lo que destaco en negrita. Hay que hacer la base por encima de la zona regenerativa, pero no siempre por debajo de umbral, eso dependerá del ciclista y de lo que busque
     
  6. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    También totalmente de acuerdo....
     
  7. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
    No estoy hablando de tirarte 12 semanas al 60%. Ya pongo que cuanto mas alto sepas y puedas ir mejor, y cuanto antes mejor, por supuesto. De hecho, y ahora te hablo en % de wats sobre el umbral funcional, mi comienzo este año ya se acercaba al 70% Y tambien digo que esto es en general, con cada uno efectivamente hay que adaptarlo. Ni todos va ser el primer año de ir en bici ni todos llevamos toda la vida.....Aparte que el trabajo exclusivo con pulsometro, aunque parece que sea el correcto, cuando trabajas por wts te das cuenta del monton de veces que te has equivocao......Lo que no puede ser como digo en otro mensaje anterior es que te de la sensacion de que te adelantan los caracoles....algo falla ahi.

    Lo que queria haber transmitido es que no es coto tan cerrao la base como se ha dicho siempre. Vamos, que no es sota, caballo y rey siempre, que hay margen......parece que no me he explicado bien.

    Salu
     
  8. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    El libro este tan famoso y tan amado y odiado empieza por donde tiene que empezar por el principio. Si a mi me llega un ciclista con 200 kg, me dice que en 5'' se ahoga, me dice que lleva un mes haciendo deporte, me dice que dispone de mucho tiempo y que quiere mejorar y ganar en salud.

    le meto horas y horas y horas y horas al 65%, como comprenderemos una persona que no ha hecho nunca deporte si le meto un 2 x 10' al FTP se me quema en el min 3' . dispondrá de tiempo pero ..... necesitará tres días de cama para recuperarse, eso no me interesa para él.

    Si me viene un ciclista con 66 kg bien definido y me dice que quiere ganar carreras y que está harto de sufrir y que el curro le ahoga, entonces planificaré otra cosa. De ahi y de más cosas radica mi forma de entender las cosas y me es necesario ponerme cara a cara con el ciclista aunque sea un día en la vida para hacerle un plan

    Volvemos a lo de siempre lo repito y lo repito pero nada.... especificidad, los libros que sugieren planes están muy bien como orientación y son eso una orientación pero si quieres algo personalizado ya sabes acude a una persona que sepa de esto
     
    Last edited: Dec 7, 2011
  9. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    te has explicado perfectamente
     
  10. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    +1000000000000000000000000
     
  11. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
    Bueno, seguramente tendreis razon, pero para llegar a ese punto evidentemente hemos tenido que recorrer un camino mas o menos largo (yo diria minimo de 5-6 semanas) si o si, en progresion de kmts. y a una mayor o menor intensidad, mejor mayor claro (soportable), y para mi eso es la base. Cuando pasadas esas 6 semanas (o las que sean) ya superanos el UF para mi ya no es base, es ya un trabajo mas especifico de umbral....Quizas la unica diferencia entre nuestros pensamientos es la forma de llamar a ese periodo, pero creo que en el tiempo no van muy separados. Espero haberme explicado ahora.

    Salu
     
  12. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Joined:
    Aug 27, 2008
    Messages:
    1,072
    Likes Received:
    2
    Cierto, con cada ciclista es diferente.
     
  13. caspirrito

    caspirrito Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2010
    Messages:
    129
    Likes Received:
    1
    ya lo tengo claro. me voy a comprar un monopatín ¡¡¡
    debeis de andar de ******* y yo voy pa trás
     
  14. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Pues a mí, si me llega un tio cuya experiencia en el ciclismo es baja o nula, pero ha hecho deporte (y es que no me han llegado nunca tios de 200kg), lo mismo le pongo a hacer series máximas de 15'' (o lo que dé de sí) con 5 miuntos de recuperación, combinado con otro tipo de entrenamientos y con un trabajo específico de gimansio... y es que hasta lo habitual se ha convertido en antiguo para los novatos... hay formas muy diferentes y avanzadas de elevar la capacidad aeróbica sin tener que hacer horas y horas. COn la gente novata y en muy mala condición física con la que he trabajado me cuesta Dios y ayuda que hagan tiradas largas, como para encima hacer la base en base a ello.

    Es todo muy complicado, pero lo ideal es economizar, máximo rendimiento con mínimo esfuerzo.
     
    Last edited: Dec 7, 2011
  15. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    me tiro al tren
     
  16. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Primero aprende inglés...
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,346
    Likes Received:
    1,037
    Solo dire una cosa.
    Nivelazo en los comentarios de las dos ultimas paginas.
     
  18. Destro-1707

    Destro-1707 Baneado

    Joined:
    Jun 1, 2011
    Messages:
    2,246
    Likes Received:
    0
    Location:
    sintiendo las emociones fuertes
    Otro para la lista suma y sigue

    p.d tú con que aprendieras a leer en castellano sobraría :(
     
    Last edited: Dec 7, 2011
  19. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31
    Hay varios estudios que han estudiado: trabajo de fuerza máxima en el gimnasio y trabajo intenso máximo en cicloergómetro en personas no entrenadas con mejores resultados que el típico entrenamiento de acondicionamiento físico basado en fondo (largo a baja intensidad) y trabajo de fuerza (15-17 rep hasta el fallo).

    Uno de estos trabajos se realizó en una Universidad de Madrid.
     
  20. caspirrito

    caspirrito Miembro

    Joined:
    Sep 14, 2010
    Messages:
    129
    Likes Received:
    1
    Entonces mas o menos voy bien. Termino temporada con unos 10.000 km, descanso unas semanas saliendo sólo los domingos. Empiezo a baja intensidad metiendo primero 2 y ahora 3 horas y ahora iré metiendo horas y pulsaciones hasta llegar a mi base de rodar (145-165 ppm).
    Cuando lleve tiempo sobre esa base, hago series cortas y largas y cuando haga fondo lo hago entre mi base aeróbica de 145.
    No???????
     

Share This Page