Rockrider 8.1 destroza la rueda trasera.

Tema en 'General' iniciado por luigi69, 30 Oct 2011.

  1. oscaritos

    oscaritos Invitado

    Registrado:
    13 Ago 2007
    Mensajes:
    1.684
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    bilbao
    probar a poner una rueda que no sea del decatlhon , no se una mavic varatilla , yo compre una en el forum por 54 euros (sin piñones) o si no una de segunda mano que este bien , cambiais la rueda y si el problema sigue es otra cosa si no pues ya teneis la solucion , un saludo
     
  2. cagatelorito

    cagatelorito Miembro

    Registrado:
    23 Jun 2009
    Mensajes:
    287
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    L`Eliana City
    Mmmmm, cosa rara, yo he tenido una RR6.4 durante 6 años y le he metido una porrá de km incluido Camino de Santiago sin problemas, cada dos años tensar radios y a correr, la verdad es que no tiene mucha lógica, lo mejor sería poner una llanta de una marca que no sea de Decathlon y probar, es posible que tengan una serie defectuosa.
     
  3. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola, no es ninguna tonteria, yo pienso lo mismo.
    El postearlo aquí en el foro es por si hay más gente con el mismo problema, lo mismo alguna serie de cuadros salió mal por algún fallo en la producción o algo parecido.
    El poner unas ruedas mejores, sería una buena prueba, pero mi amiguete lleva bastante tiempo parado, así que de momento habrá que esperar a que el deca dé una solución.

    Salu2
     
  4. gallegoarbo

    gallegoarbo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    vigo
    Hola, soy propietario de una 8.1 del 2007. Estoy muy contento con ella. Lo que esta claro, es que para lo que nos han cobrado no podemos pedir marabilsa. Yo he tenido que cambiar el eje del pedalier dos veces, la primera al año de uso y el siguiente este año.
    Yo tambien he tenido el mismo problema en la rueda trasera exactamente en el nucleo.
    El que me vino de serie me duro tres años, el siguiente que puse me duro once meses y el siguiente ni un mes.
    El nucleo es malo, suelen tener un poco de holgura, no vienen bien sellados, con lo cual una vez que pierden la grasa que lleva en el exterior, entra el agua y arena en los rodamientos, llegando a dañar el mismo.
    Yo nunca le hecho agua a presion a la bici, ni tampoco desmonte el nucleo para engrasarlo, con lo cual su vida se acorta.
    Eso si, en decathlon, cuando fui con el nucleo que me duro un mes, les puse una reclamacion y la solucion fue darme una rueda nueva.
    Ahora he vuelto, por el mismo problema y me han dicho, que lo van a estudiar, y que lo mas seguro que me la cambien por una nueva, ya que esta en garantia y a ser posible, intentaran darme una de mejor calidad. Ya os ire informando.

    CONSEJO. el mantenimiento de nuestras maquinas es lo mas importante. Hay que limpiarlas, ajustarlas y engrasarlas. Hay que hacerse con herramienta y meterles mano, que no es tan complicado.
     
  5. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola
    Gracias por tu respuesta, parece que tienes el mismo problema que mi amiguete.
    Últimamente mi amiguete no puede montar en bici y la tiene parada desde que abrí el post, desde el último cambio de rueda habrá salido 5 o 6 veces nada más.
    A él también le dieron una rueda de gama más alta de la marca Rockrider y le pasó lo mismo.
    Lo del mantenimiento del núcleo, lo veo complicado, la primera vez que le pasó le intenté desmontar el núcleo para revisar/engrasar pero no pude separar el núcleo de la rueda (con núcleos shimano no he tenido ningún problema). Llevó la rueda a dos tiendas de venta/reparación de bicis y le comentaron que no le podían cambiar el núcleo, que la llevara a donde la había comprado.

    Saludos.
     
  6. gallegoarbo

    gallegoarbo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    vigo
    Hola Luigi.
    A mi me cambiaron una vez en nucleo en decathlon, no tardaron nada, asi que no puede ser complicado, lo complicado es tener la herramienta adecuada. Yo por lo que he visto en los foros, y por como es el nucleo que lleva, que nada tiene que ver con los shimano, con el Post que tu has colgado. Haber como te lo explico, la parte central del nucleo, donde normalmente metes la llave para aflojarlo es hexagonal, pero la parte que une con el buje, lleva rosca interior y por el exterior lleva como dientes, cuando pueda te envio una foto del nucleo viejo para que lo veas y saques conclusiones y haber si entre los dos le damos solucion.

    Hoy he ido a decathlon, me dan una rueda nueva, la de la 8.2, por lo que he visto no es el mismo nucleo que la 8.1, me dice que es mejor, eso espero, o al menos que sea compatible con algo bueno. Ya te ire contando.

    Lo malo de decathlon es que algunas piezas no son de buena calidad, pero lo bueno de ellos, es que no discuten con el cliente, simplemente cambian el producto ( lo malo de esto es que de vez en cuando te tienes que pasar por la tienda, para que te pongan algo nuevo) , cosa que no ocurre con las demas marcas de bicis.

    Bueno un saludo y a seguir disfrutando y luchando.
     
  7. AnotherDeadAngel

    AnotherDeadAngel Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2011
    Mensajes:
    836
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Valencia
    Por lo menos a él la garantía le está respondiendo bien, puesto que siempre le han dado unas nuevas sin pegas.

    A mí me pasó lo mismo con mi Orbea Satellite 2010 (800€). En menos de un año y estando la bici más parada que activa (también por lesión) se me petó el buje trasero y me dijeron que era debido al desgaste y que no entraba en garantía. A pesar de insistirles no hubo nada que hacer así que me tocó comprarme unas nuevas.
     
    Última edición: 7 Dic 2011
  8. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Muchas gracias por tu ayuda, si me pones las fotos te lo agredecería. Supongo que será parecido a los mavic, la pieza que se quita está dentada y es donde se enganchan los trinquetes.
    Algo parecido a esto:
    mavic.jpg
    Supongo que se quitará con una llave hexagonal, la más grande que tengo es de 10mm y se queda pequeña.

    Saludos.

    Es lo bueno que tiene el Decathlon, que la garantía funciona.
    Salu2.
     
  9. jrip

    jrip Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    7.031
    Me Gusta recibidos:
    277
    Eso no es del todo cierto

    Un amigo con una Trek estaba arto de los frenos avid juicy 3 que no iban bien, hasta que loas cambió por unos XT. Se le fué el eje de pedlier octalink con un poco más de un año y alguna otra cosilla.

    Yo he tenido unas ruedas rockrider comp y estaba muy contento con ellas. Ni un solo problema en más de dos años. Bujes formula de rodamientos que rodaban bastante finos.

    Eso sí, yo lavo la bici en contadas ocasiones. Generalmente uso un trapo o una esponja humeda
     
  10. gallegoarbo

    gallegoarbo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    vigo
    hola compi. aqui te dejo unas fotos.
    El nucleo por lo que he visto en Chain Reaction, es de la marca Pro-Lite, valor 17 y pico euros, osea no es gran cosa.
    Haber que deduces de esto.
    Yo sigo esperando a que llegue la semana que viene para tener la nueva rueda, eso si una de color blanco y otra de color negro.
    Un saludo.
    nucleo2.jpg nucleo 3.jpg
     
  11. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Gracias otra vez.

    Pues menos mal que no lo tengo que desarmar, porque no se me ocurre como quitarlo, la parte dentada debe de encajar en otra, si va "a rosca" será necesario bloquearlo de alguna manera. ??????????
    Yo le he dicho a mi amiguete que use la garantía hasta que se agote y luego ya buscaremos una rueda trasera de garantía.

    Salu2.
     
  12. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    hombre,ami unas 317 me duraron una semana y me carge las dos,delantera y trasera.

    yo creo que tu amigo necesita unas ruedas contundentes y nada masalgo tipo Mavic 721 o similar.
     
  13. gallegoarbo

    gallegoarbo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    vigo
    Hola otra vez.
    la parte central del nucleo, la que va despues de la rosca que se ve en la imagen es hexagonal. Por lo que entiendo que ahi hay que meter una llave, minimo del 11, para sujetarla. Me imagino que habra que meter otra llave, desde el otro lado del buje (hexagonal u otra), por el sentido opuesto del nucleo, esta llave deberia ser la que desenrosca el nucleo. Si no es asi, haber si alguien nos lo explica.

    Seguir tirando de la garantia es un encordio, pues cada x tiempo tienes que ir a la tienda, pero es una forma de ir ahorrando dinero para uno bueno. En mi club estan montando un buje, que lleva cuatro rodamientos sellados, dos en el buje y dos en el nucleo, precio 50 euros. Mis compis hablan muy bien de el. Ya te dire la marca.
    Un saludo.
     
  14. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola

    Sí, debe ser como dices, en las mavic si no recuerdo mal se hace algo parecido, con dos llaves, una por cada lado.
    La solución va a ser que cuando pueda se compre una rueda nueva.

    Yo he usado siempre (y sigo usando en una de las bicis) núcleos shimano y no tengo ninguna queja de ellos, al principio cuando me daba algún problema llevaba la rueda a la tienda y el mecánico me lo cambiaba, después aprendí yo a cambiarlo y luego a repararlos, aunque en alguna ocasión no he podido abrirlos para limpiarlos.A mí un nucleo shimano me ha aguantado muchos miles de kilómetros. Ahora en otra bici he montado unas fulcrum, llevo un año con ellas y las he dado tralla, de momento solo he tenido que quitar un poco de holgura en la trasera y centrarla un poco.
    Salu2.
     
  15. ermamue

    ermamue Miembro

    Registrado:
    2 May 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Buenas,

    Me parece que tiene que haber algo raro. Yo peso 86 pero he llegado a pesar 95. Mis ruedas son unas Mavic XM 117 con bujes Shimano RM 65, que salen sobre 20 eu.ros o asi. La bici es una Connor WRC comprada en mayo de 2009. Solo le he apretado una vez un cono a la trasera cuando tenia sobre 3000 km y con 4500 le he cambiado ese cono que se aflojo. En la casa me dijeron que todo estaba perfecto y que no necesitaba mas cambios.

    Por todo estol, creo que no es normal lo que te esta pasando. Por lo que dices, le das un uso parecido al que yo le doy, incluso te diria que yo de vez en cuando hago el cabra, y como te digo, casi nada, lo de los conos y un par de veces centrarla.

    Saludos.
     
  16. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.721
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Se necesita una llave diez y se saca normal. Está explicado una página más atrás en un enlace que puso luigi sobre el mantenimiento completo de un buje trasero shimano. Y las mavic se saca el núcleo con una llave allen 8mm, creo recordar, de cuando tuve mis crosstrail. En las crossmax creo que hacía falta dos allen.
     
  17. gallegoarbo

    gallegoarbo Miembro

    Registrado:
    3 Nov 2008
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    vigo
    Hola Luigi.
    Ya tengo la rueda nueva, de la 8.2. En esta rueda el nucleo es similar a la de la 8.1, cambia que lleva un rodamiendo sellado integrado en el nucleo.
    En decathlon, para desmontar tanto el nucleo de la 8.1, como de la 8.2, emplena una llave allen del nº 12. Esta llave la introducen a traves del buje, por el lado donde esta el disco de freno y haciendo fuerza, se desenrosca el nucleo, saliendo este solo sin casi necesitar hacer fuerza sobre el mismo. Para meterlo en su sitio lo mismo, pero al reves. (Confirmado con mecanico del Decathlon).
    Hay que tener en cuenta, que al quitar el eje del buje, sale un rodamiento junto con este.
    Conclusion, que cada X km se necesita realizar una mantenimiento del nucleo, limpieza y engrasado. Ya que entra agua y polvo con mucha facilidad.
    Tambien he visto como el mecanico limpieba un nucleo, lo unico que hizo fue sacarlo, quitarle la junta torica y aceite desengrasante en cantidad, dejarlo secar y engrasar de nuevo y listo.
     
  18. Psicomajo

    Psicomajo Miembro

    Registrado:
    13 Jul 2011
    Mensajes:
    39
    Me Gusta recibidos:
    0
    si es una baratilla te aseguro que como no se la lies ni la miran
     
  19. luigi69

    luigi69 Miembro

    Registrado:
    7 Ago 2006
    Mensajes:
    454
    Me Gusta recibidos:
    17
    Hola de nuevo.

    Suerte con la rueda nueva. La que le pusieron a mi amiguete y que también cascó (se rompieron los radios después de una marcha de 80 Km, y en el mismo Decathlon estalló alguno espués de hacer botar la rueda contra el suelo) no sé si era la de la 8.2.

    Tendré en cuenta tu explicación si le hacemos la limpieza/mantenimiento al núcleo.
    Muchas gracias por tu ayuda. :aplauso2:aplauso2:aplauso2
    Saludos.
     
  20. contrallano

    contrallano Miembro

    Registrado:
    16 Jul 2008
    Mensajes:
    51
    Me Gusta recibidos:
    0
    nucleo2.jpgnucleo 3.jpg

    Gracias.
     

Compartir esta página