En todos los sitios cuecen habas. El exmédico del BigMat-Auber, acusado de dar EPO a su equipo. El médico lo reconoce "hasta cierto punto".
La NFL anunció que suspendió por cuatro partidos a dos jugadores de los Redskins de Washington, el tight end Fred Davis y el left tackle Trent Williams, por violar las reglas de abuso de sustancias prohibidas. Los dos quedaron suspendidos sin sueldo y podrán volver a la plantilla activa el 2 de enero, al día siguiente del final de la temporada regular. Una persona informada de la decisión dijo el domingo que Davis y Williams esperaban ser sancionados tras dar positivo en varios análisis antidopaje. La persona pidió no ser identificada porque las reglas de dopaje de la liga son confidenciales. Igualito que otros deportes, USA=Dopaje.
Que sí, que sí, que eso está muy bien, ¿justifica eso entonces que los ciclistas se dopen? Yo vuelvo a lo mismo: deportes diferentes, reglas diferentes, si las incumples pues apechuga con la sanción. La NBA, la NFL y la NHL tienen sus reglas y mira, si no las cumplen también sancionan. El ciclismo tiene las suyas, y si eres profesional debes saber cuáles son y cumplirlas.
Por supuesto que no, pero en todos los sitios cuecen habas pero parece que solo es en un deporte. O todos moros o todos cristianos.
Si, tu ve a decirles a los americanos que suspendan dos años a un tío que genera millones de dólares por temporada, como si se quiere poner queroseno en vena. En USA, las grandes ligas son empresas privadas cuyo único fin es el de hacer pasta, no hay federaciones como aquí ni se busca la limpieza en el deporte, además a los yankees de a pié les importa una m.... que sus deportistas sean torres de anabolizantes con patas.
Y aun así, cuando se ponen son mejores que nosotros. Marion Jones negó que se dopara y cuando se descubrió fué a la carcel. Igualito que aquí, vamos.
Es cierto, allí la NBA/NFL/NHL son asociaciones de interés privado y con ánimo de lucro. Son ligas profesionales donde no hay ascensos ni descensos ni nada de nada, si tienes dinero y un proyecto interesante juegas, sino a tu casa. No es como aquí el futbol en donde la LFP pese a ser una asociación privada forma parte de una federación, que es una asociación privada pero de interés público (lo mismo pasa con el ciclismo). Pero bueno, que me remito a lo que he dicho antes, no me sorprende nada el dopaje en la élite. En el amateurismo me da pena
Creo que el atletismo en USA si se rige por una federación como en Europa, otra cosa son las ligas profesionales. También hay que reconocer que son los reyes de la hipocresía, por ejemplo cuando Marion Jones dió positivo, Nike la denunció por sus contratos de imagen, y por estafa, por eso fué al talego, sin embargo esa misma empresa tiene a cientos de jugadores de baloncesto, beisbol y futbol americano en nómina y todos sabemos lo que se cuece. http://www.elpais.com/articulo/deportes/infierno/anabolizantes/elpepidep/20020603elpepidep_31/Tes
Pues ¿no seria lo mas normal que estos deportistas no pudieran competir fuera de USA? ¿no es exactamente lo mismo lo que hacen que lo que hacia la RDA o la URSS?
hola chicos,se que soy un novato en esto,pero después de leer muchos de vuestros temas,creo que hay mucha gente que se esta pasando dos pueblos.quiero dar mi enhorabuena a gente como LORENITA 62,y otros muchos que ponen un poco de cordura en estos temas.se que esto no va a servir de nada,pero por lo menos que quede aquí escrito y animar a LOS ANGELES DEL FORO que siguan con su lucha ante tanta tontería.un amigo de los que amamos este foro de verdad.
Se habla mucho del dopaje en el deporte americano, pero recuerdo que estos deportistas también compiten en competiciones internacionales (mundiales, JJOO, ect..) y no dan más positivos que el resto de los mortales...
Ya, y muchos de ellos no pasan los mismos controles que el resto y si los pasan son los de la USADA. Salu2.
Para los americanos hay dos tipos de deportes, los propios, NFL, NBA, MLB, donde predomina el show y la pasta (puramente americano, con sus propias reglas y normas), y el resto, atletismo, ciclismo, tenis, etc...donde se dignan a competir con el resto del mundo en olimpiadas, campeonatos del mundo... a la mayoria de jugadores de baloncesto americanos les trae al pairo ir a una olimpiada, es algo secundario, ultimamente (excepto la ultima olimpiada) acudian jugadores NBA de 2ª. estas ultimas olimpiadas fueron los primeros espadas con la condicion de que no se realizaran controles antidoping (por parte del coi) a sus jugadores, sino no participaban, y con la condicion de que tenian que ganar. la final fue un robo a españa. lo mismo ha pasado en los ultimos campeonatos de rugby, que han acudido por EEUU. "deshechos" de la nfl. por lo tanto, las empresas deportivas de EEUU, ceden su "mercancia" si hay pasta de por medio y con sus propias conciciones. Pekin era un claro mercado de negocio para las grandes marcas deportivas usa, y claro, el impacto que causan los NBA en unas olimpiadas hacen que al COI los principios de limpieza y etica deportiva les de igual. aqui todos contentos. menuda hipocresía.
Francia persigue a un ciclista dopado ¡de 67 años! Hace 11 años, el francés Roland Rolleau, que había sido ciclista amateur en su juventud, volvió a subirse a una bici para superar la muerte de su esposa. Le sirvió como terapia. Ahora, con 67 años, se enfrenta a una sanción de cuatro por dopaje, y él se defiende diciendo que es por una medicación que tiene que tomar. Pide a las autoridades galas que no lo sancionen. "El ciclismo me hizo resucitar", dice.