--->>>> RINCON TI.......la LOCURA PADRE ¡¡¡¡¡ Ti Forever!!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nervy, 31 Dic 2005.

  1. Cactus

    Cactus Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.851
    Me Gusta recibidos:
    7.762
    Ubicación:
    Hispanistán
    Sí, queda demasiado vertical, una doblada hacia mejoraría un poco la imágen.

    Pero, siempre puede ser peor 8)

    [​IMG]
     
  2. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Arráncame los ojos, por favor.
     
  3. Miquelgn

    Miquelgn Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    191
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Mallorca
  4. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Eso es a gusto del consumidor. Lejos estoy de querer convencer a alguien de lo que debe montar o no.
    Dicho esto, comentaré sin ánimo de sentar cátedra, que las diferencias que he notado montando los Dugast y en menor medida los Tufo en 26", comparados con cubierta de todo tipo, me han hecho recordar la misma diferencia que noto al montar un cuadro de titanio comparado con aluminio o carbono. La dulzura que trasmiten sólo es comparable a la rabia que te entra cuando pinchas, pero a pesar de todo, yo sigo llevándolos en montaña y por supuesto en carretera. Y en ciclocross dicen que la diferencia es aun mayor, teniendo en cuenta que en zonas de barro, al parecer, la posibilidad de llevar presiones inferiores a 1,5 bares influye mucho.
    Respecto a lo del flanco naranja, decir que yo también era reacio en un principio, pero cuando monté los Dugast en las llantas Enve hice pruebas con los Tufo completamente negros y al final me gustaba más montada con Dugast.
     
  5. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Te seré sincero, yo NUNCA he probado unos tubulares, pero en mi caso, que únicamente monta neumáticos tubeless de verdad y que voy 1.3 por montaña, realmente crees que notaré mucha diferéncia. Si casi no llevo aire!
     
  6. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    No sé que hacer: CX RSL, Vamoots RSL, MootoX RSL....en fin...no me decido...MX Divide 29er...
     
  7. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    No lo dudes, tú necesitas una bici de CX con un juego de ruedas extra de asfalto.
    A partir de ahí en tu caso ya sabes la elección. ;)
     
  8. pplucena

    pplucena Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2007
    Mensajes:
    2.367
    Me Gusta recibidos:
    952
    Estoy con senderista. Una psicoX es lo suyo y en su defecto una vamoots. Ya te dije que tu mootox me gusta mucho mas que la Rsl, y no creo que te merezca la pena hacerte otra custom.
    Lo de los tubulares es cuestión de que los pruebes, pero ya sabes que las sensaciones son muy subjetivas. En mi caso además hay que tener en cuenta que sólo los he probado con aros de carbono, Ax lightness, Enve o Tufo, y ya sólo con eso, la diferencia con unos buenos aros de aluminio como los podium, en peso y en rigidez es grande. La sensación de acelerar con unas ruedas que pesan 1900 gramos en orden de marcha: ( AX lightness con buje 190 o esxtralite + tufo xc2 plus y líquido, delantera y trasera) es espectacular frente a unas buenas ruedas de 2500 o 2700gr ( mismo buje con aros podium y tubeless más líquido). Se nota mucho acelerando, por ejemplo para subir un repecho y mucho más que la misma diferencia de peso en cualquier otra parte de la bici. Prefiero una bici de 9 kg con ruedas ligeras que una de 8kg con ruedas pesadas.
    Yo antes de gastarme un plus en hacerme la psicoX custom, que por lo que veo si te fue bien la rigormootis de talla normal no te debe ir mal la PsicoX, me lo gastaba en unas ruedecitas de Nacho para tubulares con radios de titanio, pero también entiendo que si te va bien con tubeless no te lo plantees.
     
  9. netanimic

    netanimic MonsterCrosser

    Registrado:
    3 Feb 2006
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    No soy de aquí, ni tampoco de donde vine.
    Por dios que sea una PX normal en talla 54, que luego me la vendes cuando te des cuenta de que no te gusta!!!!!

     
  10. superescalar

    superescalar Novato

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    4
    Me Gusta recibidos:
    0
    ¿Alguien por aquí tiene referencias sobre la calidad de los cuadros MTB de Seven Cycles? He reparado en ese fabricante porque contempla como opción en sus cuadros la apertura en el triángulo trasero para introducir la cinta de un sistema Carbon Drive, que es una de las cosas que voy buscando para decidirme por una marca o por otra. También me interesa tener garantías de que el titanio utilizado es de calidad contrastada y certificada, vamos, que no sean tuberías provenientes de China. Si pueden ser Reynolds o algo de ese nivel mejor. Admito consejos y sugerencias. Y ya puestos, tener garantías también de que las soldaduras se hacen en condiciones por profesionales que sepan lo que se llevan entre manos, para que cuando menos me lo espere no me encuentre con una grieta.
     
  11. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    De los 118 elementos químicos, el titanio es actualmente uno de los más comunes, pues se encuentra en abundancia en la corteza terrestre, arena blanca, minerales, rocas, cenizas de animales y plantas. Es un metal de transición (1), de símbolo Ti, número atómico 22 y de color blanco plateado, empleado en numerosas aplicaciones metalmecánicas y tecnológicas y que, a través de aleaciones ligeras y fuertes altera, refina y mejora sus cualidades en general.
    Este metal no se encuentra en estado puro, sino en forma de óxido en minerales como el rutilo, la ilmenita y la esfena, los cuales contienen además, cantidades mínimas de impurezas: hidrógeno, hierro, nitrógeno, oxígeno, paladio y níquel molibdeno, razón por la que es necesario un proceso científico para obtenerlo con un porcentaje del 99,9 por ciento de pureza.


    La VSMPO-Avisma, empresa élite del complejo militar e industrial de Rusia es, actualmente, la encargada de suministrar la mayor producción de titanio para proyectos aeroespaciales y aviones de uso comercial, pero también productos de titanio para compañías tan importantes como Airbus, Embraer, Goodrich, Snecma, Rolls-Royce y Patt&Whitney, hecho que sitúa al país ruso como uno de los principales productores del insumo a nivel mundial.
    Vale anotar que la corporación rusa VSMPO-Avisma, es la única que suministra productos de titanio a todas las empresas aeronáuticas, militares, metalmecánicas de EEUU y además es un socio fiable en otros países que participan en la Comunidad de Estados Independientes – CEI, organización supranacional compuesta por 11 de las antiguas 15 Repúblicas Soviéticas.
    China, por su parte, también se ha convertido en uno de más importantes proveedores y consumidores de titanio en el mundo.

    Propiedades mecánicas de los grados ASTM
    Las siguientes, son las propiedades de los grados más utilizados del titanio para la fabricación de piezas, según la norma ASTM.
    Grado 1 No aleado
    Empleado cuando se requiere máxima conformabilidad y es necesario reducir los contenidos de hierro y de elementos intersticiales, con el fin de aumentar la resistencia a la corrosión. Posee también buenas propiedades para contrarrestar el impacto de bajas temperaturas. Poco se utiliza por ser demasiado blando y ofrecer poca resistencia mecánica.
    Grado 2 Aleación de hierro y titanio
    De uso industrial, posee un límite mínimo de 275 Mpa y una ductibilidad del 20%, característica que garantiza su excelente soldabilidad. El grado 2 posee resistencia a la tracción de 345 Mpa y una dureza de 82 HRB, lo cual significa alta resistencia a la corrosión y conformabilidad. También presenta un porcentaje bajo de impurezas y dentro de sus aplicaciones particulares, está la elaboración de instrumentos médicos y diversos dispositivos quiroprácticos.
    Grado 3 y 4 No aleados
    Óptima ductilidad y formabilidad en frío, de gran tenacidad, alto impacto, excelente soldabilidad y resistencia a la corrosión en medios oxidantes y levemente reductores, incluidos cloruros. Ideales para construir fuselajes, intercam- biadores de calor, recipientes criogénicos, componentes industriales, equipos CPI, tubos.
    Grado 1, 2, 3 y 4
    La combinación de estos grados produce el titanio puro comercial (composición superior al 99%). Aunque es utilizado en aplicaciones que requieren resistencia a la corrosión, superior las que ofrecen otros materiales como el acero y el aluminio, es relativamente débil, ya que pierde su resistencia mecánica a temperaturas elevadas. Se emplea para fabricar tuberías, reactores, bombas y válvulas para la industria química y petroquímica.
    Grado 5 y 9
    Son aleaciones de titanio, aluminio y vanadio de gran resistencia a la corrosión, pero con un nivel medio en cuanto a resistencia mecánica. Su uso está limitado a productos específicos, como tortillería y piezas forjadas. El grado 5 es una especificación útil para obtener buena soldadura y resistencia eléctrica, de allí su aplicación en el área biomédica y aeroespacial.
    Grado 7, 11 y 12
    Estos grados también alean titanio, aluminio y vanadio, por ejemplo en procesos de reducción de ácidos clorados. Ofrecen buena resistencia a la corrosión para aplicaciones en la industria de procesamiento químico, en la cual el medio líquido es de leve reducción.
    Ti Beta -C
    Aleación con alta resistencia a la corrosión y a la temperatura, por tal razón se utiliza principalmente en aplicaciones marinas.

    Productores mundiales de titanio

    Principales productores de óxido de titanio en 2003
    País Miles de toneladas % del total
    Australia 1291 30,6
    Sudáfrica 850 20,1
    Canadá 767 18,2
    Noruega 382 9,1
    Ucrania 357 8,5
    Total de los 5 países 3647 86,4
    Total mundo 4221 100







    http://construct.typepad.com/
     
    Última edición: 10 Dic 2011
  12. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Con discos,no? YBB?
     
  13. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Tomado de un conocido forero y fabricante de cuadros artesanales a medida:


    "Tema titanio: Excepto casos muy raros en los que se usan tuberías pegatinadas (reynolds, etc), aquí la cuestión no tiene tanta miga, ya que a diferencia de con el acero, hay pocas variables en el tema aleaciones, siendo cosa de dos 3al2,5v y 6al4v. No vamos a ultratripitir de nuevo qué aporta cada aleación, y nos centraremos en que es de suponer que todos los cuadros con tuberías 3al2,5v (por ejemplo), tienen la misma aleación siempre.

    Así pues... cuándo será mejor tubo? a parte del tratamiento en cuanto a conificados que lleve (tema muy complejo y que nos dará el santo grial de la ligereza-rigidez-fiabilidad, al alcance de gente con mucha experiencia y maquinaria acorde), no queda mucho más que rascar. Después tendremos el tema de formas asimétricas, diámetros, estudios de simulación de fatigas, etc, etc, para dar con el diseño maravilloso que deje el cuadro en la balanza perfecta según lo que se busque.


    ¿Dónde está la diferencia entonces, doctor? en cómo se trate el material, en si se respeta la atmósfera de soldadura libre de contaminaciones (oxígeno), en temperaturas del cordón de soldadura (manos expertas), etc, etc. De ahí que en el titanio se valore tanto el aspecto "exterior" de las soldaduras, dato que por sí mismo no supone ninguna garantía de que esté bien hecha, pero que deja claro que la persona que ha hecho la soldadura no sólo tiene la destreza y experiencia suficiente, sino que además se ha tomado su tiempo en hacerlo con detalle, lo cual puede servirnos para hacernos a la idea de que el resto de requisitos se habrán respetado igualmente. Ç

    Claro que un cuadro con soldaduras tipo mocos puede estar perfectamente fabricado, y otro con soldaduras de tipo bordado puede tener unas contaminaciones de la leche y petar en un plis plas.

    Lo que sigue produciéndome cierto asombro es que nos creamos a pie juntillas lo del titanio bueno y titanio malo, que curiosamente suele venir determinado por la procedencia de la marca. Si la marca es yankee, es buen titanio, faltaría más, pero si no es yankee... amigo... ahí es donde el reposo de la larga guerra fría y todo lo que eso conlleva hace acto de presencia y se deja notar que lo que ponga en peligro el poder de las barras y estrellas es indudablemente un timo y hecho por operarios que hacen sartenes y lámparas de gato.

    Lo más sangrante al respecto fue escuchar a un buen hombre fabricante de cuadros de acero en los usa, que no sólo decía que sus cuadros de acero eran más caros que los de oriente porque tenían tuberías controladas por rayos X y certificadas, sino que además perdía dinero en cada cuadro... en fin, debe ser que le subvencionaba el gobierno. Pensando que cobraba 1500 euros por cuadro, con tubería columbus, y que era exactamente la misma tubería empleada por el fabricante oriental, pero éste vendía por 500 euros... ya me contará usted cómo es eso de que la columbus de oriente es acero malo. Que le pregunten a Surly, Salsa, Retrovelo y otros muchos más, qué es lo que pasó cuando pasaron a fabricar en Taiwan... sencillo, dejaron de tener problemas de pintura que se cae, soldaduras o tubos fisurados, etc , y por fin podían tener productos competitivos a precio."
     
  14. colorado

    colorado Miembro Reconocido

    Registrado:
    7 Ene 2007
    Mensajes:
    9.624
    Me Gusta recibidos:
    2.461
    Estoy esperando unas llantas Enve 29er tubeless...ya te contaré
     
  15. netanimic

    netanimic MonsterCrosser

    Registrado:
    3 Feb 2006
    Mensajes:
    1.962
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    No soy de aquí, ni tampoco de donde vine.
    Discos mecánicos por supuesto. YBB? yo soy más viejo que tú y todavía no lo necesito!!!!
     
  16. Serg

    Serg Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Ago 2004
    Mensajes:
    2.284
    Me Gusta recibidos:
    520
    Ubicación:
    ciudad real
    Strava:
    Ein????
     
  17. elmario

    elmario no soy un pisamoquetas

    Registrado:
    18 Sep 2005
    Mensajes:
    4.286
    Me Gusta recibidos:
    709
    Ubicación:
    Donde la espalda pierde su nombre
    Strava:
    Por la próstata, Serg. Menos mal que tú montas poco, porque a tu edad...
     
  18. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX

    marinito el **** amo
     
  19. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Tomado de un conocido forero y fabricante de cuadros artesanales a medida:

    A quien se refiere, a Aimar ?
     
  20. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Aimar, of course...
     

Compartir esta página