Alimentos con aporte calórico neto negativo.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Yo_Kalvo, 9 Dic 2011.

  1. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Hola.

    Buscando respuestas a una duda que tengo respecto a la afirmación de "No todas las calorías son iguales" me he encontrado una lista de alimentos que el hecho de "digerirlos" requiere mas calorías de las que aporta.
    • Verduras / Hortalizas
      • Espárragos
      • Remolacha
      • Brécol ó Brócoli
      • Col verde
      • Zanahorias
      • Coliflor
      • Apio
      • Achicoria
      • Pimientos rojos picantes
      • Pepino
      • Endivias
      • Ajo
      • Lechuga
      • Cebolla
      • Espinacas
      • Calabaza
      • Calabacín
    • Frutas
      • Papaya
      • Manzanas
      • Pomelo
      • Limones
      • Mangos
      • Naranjas
      • Piña
      • Frambuesas
      • Fresas
      • Mandarinas
      • Arándanos
    A priori tiene sentido desde el punto de vista lógico, pero en esto de la nutrición muchas veces las cosas no son como puede parecer que son. No obstante aquí lo dejo a ver que pensais al respecto.

    Un Saludo.

    David
     
    Última edición: 9 Dic 2011
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Esto es lo que me faltaba a mi por escuchar.

    Es decir, que si te pasas varias semanas comiendo solo este grupo de alimentos, acabas muriendo por inanición.

    Como puede la gente ser tan estúpida? (no va por ti compañero).
     
    Última edición: 9 Dic 2011
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Que tonteria.
    A lo mejor si te comes una hoja de ensalada pues si, pero si te comes 20 quilos... por decir algo xD
     
  4. Diva-Rider

    Diva-Rider Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    40
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Burriana
    Y no te digo nada si le pones aceite para prepararla...., en fin es lo que tiene pensar que alimentarse es sólo comer.
     
  5. jalisticio

    jalisticio Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Coruña
    pegarle un vistazo a esto

    Si consideramos que nuestro cuerpo para aprovechar el agua helada (por ejemplo a 4°C), debe calentarla hasta cierta temperatura (37,5 °C), de manera que aunque el agua tiene cero calorías, requiere un gasto de energía aproximado de 50 calorías por los 8 vasos de agua ingeridos diariamente. Este ejemplo nos ilustra lo que puede ocurrir con ciertos alimentos.

    Los expertos saben que se quema entre 5 y 10 % de las calorías que comemos cada día simplemente para digerir los alimentos. Esto se conoce como el efecto térmico de los alimentos y es una parte de cómo funciona el metabolismo general. Es muy difícil medir el gasto energético de los alimentos individuales, sin embargo, se pueden hacer estimaciones. El célery por ejemplo, una ración tiene 6 Calorías, pero su digestión requiere 12 Calorías, lo que origina un déficit de 6 Calorías. Considerando que medio kilogramo de grasa es equivalente a 3.500 Calorías, habría que comer solamente 85 porciones de célery en una semana para perder medio kilogramo de grasa. Limitar nuestra dieta a sólo alimentos de calorías negativas no es saludable, es necesario consumir proteínas y también carbohidratos.
     

  6. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065
    Hola.

    No estaría tan seguro de decir que es una tontería. En alguna ocasión he leído lo de las calorías negativas.

    Algunos alimentos, por la dificultad que tienen de ser digeridos, consumen más calorías en este acto que las que aportan.

    Evidentemente si sólo te alimentas con estos productos tendrás un déficit de calorías importante. Pero como nadie se alimenta sólo de espárragos, lechugas y naranjas es casi imposible llegar a esta situación.

    Interesante post.

    Buenas noches.
     
  7. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Tienes razón, no es un tontería, es una soberana gilipolléz.
     
  8. gorkaxport

    gorkaxport Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Abr 2007
    Mensajes:
    2.911
    Me Gusta recibidos:
    637
    Yo croe que puede ser cierto, todo depende de la cantidad ingerida y de la forma de ingerirlos.
     
  9. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Me parece que algunos están confundiendo calorías con kilocalorías. El efecto térmico de los alimentos va entre el 0,5% y el 20-30%, siendo el más bajo el de las grasas y el más alto el de las proteínas, por lo que no es posible que un elemento que tenga 30kcal tenga un efecto térmico mayor.

    Saludos.
    PD: Ahora bien, si alguien come sólo espárragos, lechuga y espinaca seguro que adelgaza porque para obtener la cantidad de kcalorías necesarías de esos alimentos te tienes que comer como 10 kilos al día de eso. Por eso son buenos alimentos para incluirlos en dietas bajas en calorías, aunque no produzcan déficit, por su gran poder saciante.
     
  10. edu_prisma

    edu_prisma * * * Probadores

    Registrado:
    9 Dic 2010
    Mensajes:
    42.946
    Me Gusta recibidos:
    4.065

    Amén.
     
  11. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eso no es ninguna tonteria, hacer la digestion el cuerpo consume muchas calorías. Y algunos alimentos requieren mas energía para digerirse que la que proporcionan.

    Eso no quiere decir que adelgancen por ese motivo. Si te comes una hambuerguesa con lechuga, la lechuga se digiere con las misma segregaciones generadas para la amburguesa, con lo que de calorias negativas nanai.

    Pero si solo comes lechuga si que ocurre, que el cuerpo tiene que tirar de "energia" guarada para digerirla. Haced la prueba, un dia solo comeis lechuga, sin aceite, y despues salis con la bici a ver que pasa.

    Saludos.
     
  12. Yeah Ride

    Yeah Ride Novato

    Registrado:
    13 Abr 2006
    Mensajes:
    200
    Me Gusta recibidos:
    0
    es una verdad como un templo, en eso se basa la mayor parte de las dietas!!
     
  13. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    wtf???

    Eros-poli, por enésima vez ;y sin que sirva de precedente, estoy contigo
     
  14. racer106

    racer106 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    13
    Compañero Eros además de tu rotunda afirmación, te basas en alguna cosa extra para reafirmar tu opinión? Eres médico, nutricionista,...etc?
    Más que nada para que todos podamos saber en profundidad porqué nuestro compañero Yo-kalvo se equivoca de esa manera tan rotunda. Siempre va bien poder leer la opinión de gente experta en el tema.
    Muchas gracias.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El efecto térmico de los alimentos se calcula en condiciones fisiológicas, es decir a la temperatura estandard de 36.5 grados.

    Así quevno importa la temperatura a la que estén los alimentos cuando se ingieren, no se tiene en cuenta.

    Si el efecto térmico ambiental se suele despreciar de por sí porque su influencia sobre la tasa metabólica es muy pequeña si no se trata de temperaturas extremas, como van a influir los escasos segundos que un alimento tarda en alcanzar la temperatura fisiológica en el organismo??

    De verdad teneis idea de lo que estais diciendo?


    Si una persona que está a la intemperie a una temperatura baja durante horas, escasamente necesitará 250 kcal más en su dieta para compensar ese efecto de la temperatura, como creeis vosotros que influyen los 30 o 40 segundos que tarda en calentarse el agua???

    Estamos hablando de valores totalmente despreciables.


    Y si cuando salís a entrenar un día cualquiera, gastais 1500 kcal más de lo normal, y habeis estado 2 horas pedaleando, moviendo todo vuestro sistema locomotor, haciendo que el corazón lata a veces casi al triple de su frecuencia de reposo, consumiendo litros y litros de oxígeno, ¿cuantas kilocalorías pensais que gasta un intestino que apenas se mueve y que solo sufre cambios de permeabilidad, y casi siempre funciona a favor de gradiente en digerir una hoja de lechuga?


    Es increible que os tragueis todas las jilipolleces que escribe la gente en internet, y que en este país haya cientos de nutricionistas en paro.
     
    Última edición: 11 Dic 2011
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Soy becario de investigación de la universidad de Granada, actualmente estoy trabajando en el departamento de bioquímica de la facultad de farmacia en un estudio clínico en conjunción con las universidades de Murcia, Valencia, y el consejo superior de investigaciones científicas junto con la división de I+D de la empresa Hero.

    Pero creo en el fondo que a lo que yo me dedique es irrelevante.
     
    Última edición: 11 Dic 2011
  17. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Más claro agua... (Dios mío parezco un fan XD)
     
  18. kikoelx

    kikoelx Novato

    Registrado:
    10 Dic 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Con esa dieta dudo mucho que puedas llanear a 30 km/h durante 5 minutos, eso es para modelos de pasarela, jajaja
     
  19. racer106

    racer106 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    13
    Irrelevante en absoluto, el aporte en el foro de gente "profesional" en algunas materias siempre es muy interesante para el conjunto de nuestra comunidad.
    Por cierto aunque no me queda claro 100% tu profesión, creo que somos algo "parecido". Yo soy licenciado en ciencias quimicas especialidad Bioquimica.
    Un saludo compañero y suerte con esa "beca".
     
  20. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Farmaceutico en predoctorado, de los que no ganan ni 1000 euros y se inflan a currar para que los jefes del departamento engorden su curriculum de publicaciones, ya sabes el útimo mono. Algún día tendré un precioso título de Doctor que enseñar a mis nietos, porque para otra cosa no creo que me sirva.
     

Compartir esta página