Reflexión sobre los frenos de disco y los V Brakes....

Tema en 'General' iniciado por Nidecker007, 11 Dic 2011.

  1. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Hola a todos.

    Hace años, cuando no existían los frenos de disco para bici, la verdad es que nunca imaginé que se terminarían inventando.... más que nada porque pensaba, y la verdad es que sigo pensando, que un sistema de frenos cantillever o V's no deja de ser una especie de freno de disco gigante, no? es decir, la llanta no deja de ser un disco en sí, y el freno actúa como las pastillas de freno.

    En lo que se refiere al funcionamiento de los frenos de disco, parece bastante evidente que, cuanto más grande es el disco en sí, más potencia y eficacia tiene el freno, así que esto llevaría a la siguiente pregunta: ¿por qué aun así frenan con más potencia unos frenos de disco que unos V's, si los V's son frenos con un disco de 26''? la única explicación que se me ocurre es que los de disco funcionan de forma hidráulica, y por eso las pastillas ejercen mucha más fuerza sobre el disco que las zapatas de unos V's sobre la llanta, y de ahí que sean más potentes.

    A lo mejor esta conclusión es equivocada, ya que no se casi de mecánica, pero si esto fuera cierto..... ¿No podría considerarse un freno muchísimo más eficiente que unos de disco, unos V's cuyas pinzas también funcionaran de forma hidráulica de alguna manera? ¿Alguien ha desarrollado este tipo de frenos alguna vez y yo ni me he enterado? Si no es así, ¿por que no se ha hecho?

    Contadme vuestras opiniones por favor.

    Muchas gracias!! :)
     
  2. rauliko

    rauliko Miembro

    Registrado:
    8 Feb 2010
    Mensajes:
    272
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    Viladecans
    Existir si que existen,yo los ví una vez en una bicicleta hibrida de unos alemanes haciendo el camino de santiago,lo que no sé es si funcionan mejor o peor,aunque lo que dices tiene mucho sentido
     
  3. SpecializedSport

    SpecializedSport DownnnHileando

    Registrado:
    13 Abr 2010
    Mensajes:
    1.011
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Spain From Madrid
    Si, si que existen los frenos V´s hidraulicos, creo que la marca Magura los hace todavia.
     
  4. edegan

    edegan Miembro

    Registrado:
    26 Nov 2009
    Mensajes:
    902
    Me Gusta recibidos:
    4
  5. Elmanomaki

    Elmanomaki Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2010
    Mensajes:
    5.395
    Me Gusta recibidos:
    670
    Creo que vi unos v´brake hidraulicos, aunque no se que marca era... aunque bueno, por otro lado en barro al cojer un charco te embarra la zona de frenado con mas facilidad en los v´s, en cambio los discos al estar mas alejados no se ensucia tan fácil. No sufres si se te descentra la rueda, cosa que en los v´s se nota bastante, aunque en una caida si que puedas dañar al disco... yo veo al los frenos de disco hidraulicos mas ventajas en todo salvo que pesa mas y que son mas caros en general...
     

  6. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    Hace muchísimos años que ya se utilizaban los magura (todavía se usaban los cantilever), los de toda la vida, amarillos chillón. En realidad, el hecho de que el disco sea más grande, no aporta más potencia a la frenada, sino que evita que se caliente antes y por lo tanto pierda potencia.
     
  7. cantonjf

    cantonjf Agecero

    Registrado:
    16 Feb 2010
    Mensajes:
    215
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sierra de Gador
    Me interesa bastante el tema. Yo había llegado a la misma reflexión que tú en lo de que la llanta no deja de ser un disco de freno gigante y por lo tanto debería ser más potente. Estaré atento sobretodo a esto último, a ver que dicen los expertos.
     
  8. rubenlopez

    rubenlopez Miembro

    Registrado:
    12 Ene 2011
    Mensajes:
    416
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Torrejon de Ardoz
    Yo tengo un compañero que tenia unos Magura hidraulicos a la llanta y tenian una potencia de fenada brutal, el pero es que son carisimos y que te duran las llantas muy poco, imaginate cambiar un crosmax todos los años el presupuesto que tienes que tener.
     
  9. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    También deberíamos tener en cuenta el factor fricción.
     
  10. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    Un buen freno de v va que da gusto, el unico problema para mi el barro, para todo lo demas el v
     
  11. Bicioclista

    Bicioclista Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2009
    Mensajes:
    1.922
    Me Gusta recibidos:
    323
    Supongo que te refieres, para la practica de XC?
     
  12. ezekiel87-2

    ezekiel87-2 Miembro

    Registrado:
    16 Nov 2011
    Mensajes:
    753
    Me Gusta recibidos:
    1
    Los discos frenan mas, por que la pastilla tiene mayor superficie de contacto que los V-Brake, la pastilla de los V-Brake puede que pierda potencia, debido a que la presion se hace sobretodo en la parte central de la pastilla, mientras que en los discos, es una especie de piston el que presiona la pastilla contra el disco, siendo dicho piston de casi igual tamaño que la pastilla.

    Por esto los discos frenan mas, tambien hay que decir que el cable, al tirar fuerte de el se estira, muy poco pero se estira, por eso mejor hidraulico que con cable, por esto y un par de factores mas. A causa de que los cables se estiran un poco, a muchas bicis nuevas se les desajusta el cambio los primeros dias, el cable se ha de estirar un poco.
     
  13. mapascual

    mapascual Novato

    Registrado:
    19 Sep 2011
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Supongo que también hay que tener en cuenta que la distancia entre la pastilla y el disco es menor que entre la Zapata y la llanta.
     
  14. MIRLOTU

    MIRLOTU Miembro Reconocido

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    1.437
    Me Gusta recibidos:
    325
    Para mí, ademas de las cosas que decís hay una muy importante, las zapatas son de goma y las pastillas de freno de materiales especiales que frenan mucho mas que la goma. Si se fabricarán las zapatas de estos materiales, destrozarian la llanta, que normalmente es de aluminio. Estas pastillas de freno hacen contacto con los discos de freno, que hasta donde yo sé, son todos de acero, mas pesado que el aluminio pero mucho mas resistente al desgaste, si no me equivoco. Si estos discos fueran de aluminio como las ruedas, durarían dos telediarios.
     
  15. Jorge CH

    Jorge CH Miembro

    Registrado:
    21 Oct 2011
    Mensajes:
    48
    Me Gusta recibidos:
    4
    sin ser un experto en el tema creo que la gran diferencia entre el v-brake y el disco es que si la rueda se descentra aunque sea un poco el v-brake te puede rozar y frenar, en cambio es de disco no, además de todo lo que habéis añadido..
     
  16. Nidecker007

    Nidecker007 Miembro

    Registrado:
    30 Sep 2011
    Mensajes:
    438
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    El Escorial (Madrid)
    Bueno, eso se puede solucionar, no? unos V's puedes acercar las zapatas lo que quieras

    ---------- Mensaje añadido a las 22:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:52 ----------

    Un disco se puede descentrar y torcer también, muy fácilmente ademas.....

    ---------- Mensaje añadido a las 22:55 ---------- El anterior mensaje fue a las 22:53 ----------

    En eso tienes razón..... aunque con llantas cerámicas, al igual que los discos cerámicos, se solucionaba el problema.... en fin, esta claro que si que los V's tienen inconvenientes como la aculumacion de barro, etc, pero en general, creo que la masificación de frenos de disco ha sido más una moda que una necesidad
     
  17. Manu1001

    Manu1001 Baneado

    Registrado:
    26 Oct 2004
    Mensajes:
    929
    Me Gusta recibidos:
    2
    Totalmente de acuerdo.

    Manu1oo1
     
  18. fjavi

    fjavi Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 May 2011
    Mensajes:
    2.266
    Me Gusta recibidos:
    682
    hombre, yo no he probado v brakes de gama alta pero en una buena bajada tecnica o trialera prefiero con los ojos cerrados unos de disco hidraulicos.

    esta claro que para xc y sendas rotas normalillas con unos v hay freno de sobra.
     
  19. rumorequimico

    rumorequimico a muerte

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    167
    Me Gusta recibidos:
    0
    la superficie de contacto como tal no influye en la potencia de frenada, eso depende del coeficiente de friccion entre los materiales.

    la superficie de contacto influye en el calentamiento, degradacion y desgaste de los materiales, ya que cuanto mas pequeña es, antes se calienta, degrada, pierde propiedades optimas de trabajo y se desgasta.

    la potencia de frenado, depende del coeficiente de rozamiento entre los materiales, y de la distancia en la cual se ejerce la fuerza (par o torque) respecto del centro.

    hay otros factores que tambien intervienen, pero a grandes rasgos estos son a mi modo de ver, los mas importantes en condiciones optimas. si luego sumas agua o barro, ya es otro cantar....
     
    Última edición: 11 Dic 2011
  20. BIKER 48

    BIKER 48 Miembro

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he utilizado siempre v y ahora que me he pasado a los hidraulicos no creais que he notado gran diferencia, el problema de los v en seco es que no puedes transmitir toda la potencia que quieras por la falta de rigidez del cuadro y la horquilla, pero donde se nota, es cuando quieres cambiar la camara a toda leche, sobre todo la trasera.
     

Compartir esta página