Alimentos con aporte calórico neto negativo.

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por Yo_Kalvo, 9 Dic 2011.

  1. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    mitico truco de "profes" de departamentos universitarios enrrollados... "Tú investiga que yo te asesoro en la publicación..." osea tu haz todo y yo figuro
     
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No te puedes hacer una idea de la mafia que hay en esto.
     
  3. kikoelx

    kikoelx Novato

    Registrado:
    10 Dic 2011
    Mensajes:
    57
    Me Gusta recibidos:
    0
    Como consuelo decir que en el mundo del diseño es igual, te dicen que desarrolles nuevos conceptos etc... que luego ya te los ''coloco a las mejores empresas'' pura mafia estoy contigo, Eros Poli
     
  4. totana_sport

    totana_sport Novato

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    648
    Me Gusta recibidos:
    1
    Una pequeña idea me hago por haberme movido en la industria universitaria, pero ya te digo, pequeña, tu estarás quemadíisiiisimo.

    Por cierto, un día hablando de el ser humano y la nutricióm, que opinion os merece a los expertos las teorías de John D'Adamo sobre la relación de los diferentes grupos sanguineos y la dieta más adecuada para cada uno de ellos??

    Creo que cuando llego a mis manos uno de sus estudios, o un esbozo de sus ideas (no lo recuerdo, fué en 2º de carrera...), él figuraba como naturópata investigador en esta materia
     
  5. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No, la inmensa mayoría de las dietas que funcionan se basan en comer menos de lo que necesitas.

    Saludos.
     
  6. racer106

    racer106 Miembro

    Registrado:
    16 Jun 2011
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    13
    Yo por temas de salud, tuve que realizar dieta tiempo atras y una homeopata me recomendó y dejó un listado de alimentos beneficiosos y perjudiciales según grupo sanguineo.
    No quiero valorar más allá de mi propia experiencia personal, pero he de decir que realmente todo lo que no me recomendaban según mi grupo (A+) es cierto que me acostumbra a caer como un tiro....
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bueno, a nosotros nos enseñas y ayudas, it's something.
     
  8. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0

    No se mucho del tema, pero la digestión no consume energia por el hecho de mover el instentino, sino por las segregaciones estomacales y demas glandulas necesarias. Por ejemplo se consume mas energia con la mente perdida desvariando que resolviendo ecuaciones matemáticas, y de ninguna de las maneras se mueve nincun musculo. El cuerpo gasta mas energia manteniendose vivo que haciendo ejercicio moderado. O sea que andando se consume solo un poco mas que estando vivo sin mas.

    Si cogemos vegetales con poco aporte energético y dificiles de digerir, es perfectamente posible que se consuma mas energía en digerirla que el aporte que suponen.
     
  9. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Por la segregación de sustancias digstivas, el cambio del equilibrio osmótico, los procesos de transporte activo en contra de gradiente, la motilidad intestinal, la acción de las enzimas digestivas, la hidrolización de los hidratos, la emulsión de las grasas.... etc etc


    Procesos todos que nunca superan el 30% de la energía aportada por el alimento, de media se cosidera que el efecto térmico de los alimentos supone de un 5 a un 15% de la energía que aportan. Para que su aporte calórico neto fuera negativo, el efecto térmico debería ser superior al 100% y eso no sucede, al menos en el los seres humanos.

    ---------- Mensaje añadido a las 00:14 ---------- El anterior mensaje fue a las 00:13 ----------

    Que te voy a contar.
     
  10. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Eros Poli das valores medios de ETA, cual es el de la lechuga por ejemplo?

    Saludos.
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    No tengo tablas con los valores del efecto térmico por alimentos, creo que era algo bastante ****** de medir, si mal no recuerdo se tardaban 5 o 6 horas en hacer una medición.


    Todo lo que yo tengo en mis apuntes de nutrición habla de porcentajes medios.

    Maintanace_Calories_pie_chart_1.JPG
     
  12. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si esos son los valores medio diarios en reposo, un 40% se va en la ingesta de alimentos(entre la termogenesis y el efecto termico), no es descabellado pensar que haya alimentos puntuales que superen ese 100%. Me ha convencido tu grafico de que sí que puede haberlos. Pero creo que ese grafico es muy optimista, no creo que un 40% de la energia que comemos se gaste de media en digerirla, me parece demasiado. Eso debe ser para una dieta sin grasas.

    Saludos.
     
  13. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    No se como has interpretado eso del gráfico, el 10% corresponde al efecto térmico de los alimentos, y el 30% a la termogénesis, es decir, a mantener los 36º de temperatura corporal. Lo del 40% es una suma que has hecho tu solito.
     
  14. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    aaahhh lo interprete mal, si. O sea que de media se va un 10% en la digestión.

    De todas formas, podrías preguntas por la ETA de la lechuga a alguien, ya que parece que estas en el tema. Ya es por saciar la curiosidad.

    Saludos.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Mi novia se está doctorando en nutrición, está aquí conmigo, y dice que no ha visto nunca unas tablas de ETA, no es algo que se tome muy en cuenta a la hora de hacer dietas, ya que todas las ecuaciones de cálculo de metabolismo basal y gasto energético total ya contemplan los ETA.

    De todos modos, si me hago con unas las pongo aqui.
     
  16. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, eso es hilar demasiado fino. Tiene que ser que alguien haya hecho un estudio de eso alimento por alimento. Aunque seguro que alguien lo ha hecho.

    Si lo encuentras bienvenido será

    Saludos.
     
  17. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    ***** que cabezón soy. Haciendo busquedas en español e ingles, sobre la teoria de las calorias negativas: se trata de un libro "Foods that Cause You to Lose Weight: the Negative Calorie Effect”, de Neal Barnard. Es de la decada de los 90.

    Los nutricionistas se posicionan en contra de forma masiva contra esta teoría, pero claro se posicionan en contra de todo aquello que les quite clientes. No he encontrado por ningún lado tablas con calorias netas de los alimentos, que sería lo que nos sacaría de dudas definitivamente. Quizás es porque no todos los organismos funcionan igual ante la ingesta de un alimento. Y llegar a esos niveles debe ser complicado de medir.

    Así que apliquemos el sentido común, igual me equivoco. Quizás no lleguen a tener calorias negativas, pero andarán muy cerca. Como buscar una semejanza que nos permita opinar. Mirando lo que hacen animales que solo comen hierva. Por regla general, una vaca como el 10% de su peso en hierva y eso es mucha hierva, asi que si un animal con un sistema digestivo pensado para la hierva necesitas esas cantidades para sobrevivir, puede que nosotros necisitasemos comer 20 kg de hierva al día para sobrevivir jejeje.

    Quizás no consumamos las mismas calorias que nos proporciona la lechuga, pero si consideramos lo que consumimos al ir a la cocina, preparar la ensalada, comerla y digerirla, habra pasado al menos una hora. Y seguro que en esa hora hemos quemado mas que lo que hemos ingerido.

    jejeje ahi queda eso.
     
  18. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    No te hagas tantas pajas mentales: Si comes muchas ensaladas, alimentos verdes, brócoli, espárragos, etc. te estarás metiendo unas 20-30kcal por ración. Argumento más que suficiente para meterlos en cualquier dieta de pérdida de peso. Que tenga calorías negativas o no, es lo de menos. Aunque en realidad sí que tienen calorías negativas: Tiene unas -300kcal. 20kcal que aportan menos las 320 que tiene un plato de garbanzos, o de macarrones que has substituído por la ensalada. :whistle


    Saludos.
     
  19. juliantt

    juliantt Novato

    Registrado:
    6 Nov 2011
    Mensajes:
    196
    Me Gusta recibidos:
    0
    jajaja ahi esta la clave, si sabia yo que tenian calorias negativas :)


    Saludos.
     
  20. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Nah, no es un invento mio así que no me lo podría tomar a mal, simplemente lo he sacado a la palestra para recibir el feedback de compañeros que controlan del tema, como es tu caso y el de otros tantos que frecuentan el foro. :)

    jejejeje, por esa regla de tres, si te vas corriendo a comprar un chuletón de 500gr a la carnicería que tienes a 10km de casa, entre lo que vas, vienes, lo preparas, te lo comes y lo digieres fijo que también este tendría efecto calórico negativo.

    La argumentación de que la comunidad científica por sistema se pone en contra de tal o cual "metodo" que tiene cierto éxito ya que les quita trabajo, está ya muy manida y es empleada tanto por los escritores de "dietas milagro" con cierto éxito como por el tío que cura el cancer usando cascara de almendras y arena de origen volcánico.

    Muchas veces la gente poco formada en un área concreta nos tragamos las argumentaciones pseudocientificas con las que adornan todas estas cosas, lo pintan de tal modo que parece lógico lo que se expone como es el caso de los alimentos con aporte calórico negativo que he expuesto.

    Un Saludo
     

Compartir esta página