Usando el sistema alter G, antigravedad puedes bajar hasta el 17% tu peso con lo que consigues batir el record del mundo, sin moverter del sitio...aunque claro que no lo puedes homologar , màs info en inglès en mi blog http://ceciliobenito.blogspot.com/2011/12/anti-gravity-training.html
Ceci; se puede bajar hasta un 80%el peso corporal. En Madrid lo podeis probar en mi centro de entrenamientos en Boadilla. Os dejo un video [video=youtube;ZwO0L66K8EY]http://www.youtube.com/watch?v=ZwO0L66K8EY&feature=youtube_gdata_player[/video]
y esto a nivel práctico en que ayuda? o solo es un juguetito para sentirse un record man por unos minutos? Gracias.
Supongo que a mejorar después de una lesión, empiezas quitándote mucho peso y a medida que va bien la cosa ya te vas acercando a tu peso normal.
Tiene muchisimas aplicaciones, pero las tres mas importantes; -si no puedes correr por dolor al impacto, puedes seguir corriendo mientras estas lesionado -puedes correr mas deprisa (con el mismo gesto de esa velocidad) con la consiguiente mejora tecnica -puedes aumentar el volumen de carrera a pie sin lesionarte.
efectivamente jaime usando el aparato alter G ,si pesas 100kg puedes pesar 17 kgs ó bajar el 83% de tu peso que es lo mismo! saludos ceci
Lo de poder correr cuando estás lesionado o para recuperarte de una lesión me parece una aplicación muy buena, está claro que las rodillas sufren mucho el impacto de nuestro peso y de esta forma empiezas a fortalecer los músculos de manera natural a la forma que después vas a correr pero con menos peso, pero no le encuentro mucho sentido más allá de una curiosidad hacer una 5000 en la cinta a 2:50 por ejemplo si luego en la realidad sabes que eso no lo vas a conseguir, lo de llevar la misma técnica, creo que cualquier deportista erramos en la técnica (tanto carrera como natación) cuando nos cansamos no cuando aceleramos, es decir... sí que es cierto que cuando vamos más deprisa perdémos técnica pero creo que es más por cansancio que por ir más deprisa, en cualquier caso me parece un buen invento y a lo mejor algún día tenemos oportunidad de probarlo. Saludos.
Para gente lesionada, vale. ¿Pero su uso transmite mejoras demostradas para alguien que no lo esté? Porque no sé qué me puede aportar el correr como si tuviese 50kg salvo la falsa impresión de que puedo ir más rápido, y la posterior impresión de sentirme pesado y cargado cuando vuelva a correr con mis 79kgs. Toni, yo cuanto más deprisa voy mejor técnica tengo. Es cuando se me van cargando las piernas cuando empiezo a perder la técnica y a arrastrarme.
**** Jaime, otra cosa que tendría pendiente en tu centro. Eso y ajustar medidas de la flaca. ****, molaría ver como eso de correr quitando unos kilos a mis 92 kilillos de nada.
Pero está claro que si vas deprisa las piernas se cargan antes que si vas más despacio no? por lo que es lo que yo digo... la técnica se pierde cuando nos agotamos, si vamos a una FC alta el agotamiento, fatiga nos hace que nuestra técnica empeore, si es en una carrera larga el agotamiento físico de horas produce lo mismo. Un saludo.
Una forma de ganar velocidad es la de enseñar el gesto mas rapido; correr cuesta abajo, nadar con palas, tras moto en bici. Un tal Moh Fara lo usa para hacer series a velocidades que usa en competicion.
Otro ejemplo; Paula Radcliffe tiene una en propiedad en su casa http://www.google.es/search?hl=es&c...source=og&sa=N&tab=wi&ei=1iPrTra9NsOdOpuYsJYI