Pues nada aquí empiezo con toda la ilusión este proyecto, espero que no salga una cosa muy mala, es un bizango modestito del año 97 creo, si puede chriringuita que me lo aclare que él es un gurú de esta marca. Bueno antes de nada quería agradecer al forero Bansheetron (David) el haberme vendido este cuadro; creo que el cuadro este podría ser una cosa así: Y mi idea es hacer algo parecido así pero montada en V brakes: Ver el archivo adjunto 2677282 ........... Y empieza el trabajo: Increible el trabajo que han hecho con la llanta, eso si la pista cerámica se a dañado un poco pero la soldadura de aluminio y remates son increibles.
ya has entrado en estado de gracia , dos cuadors de materiales nobles tu que ereas carbonoman jajajajaja
Me encanta el cuadro, y con esa dirección, me gusta aún más . Seguiré el hilo a ver lo que eres capaz de hacer con esa base. Saludos. Ps. En mi ignorancia, yo habría dado la llanta por perdida, pero es acojonante como ha quedado.
Carbomán pero con acento en la a y del bueno, igual que tú que se de primera mano que te gusta el carbomán del bueno. ---------- Mensaje añadido a las 13:10 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:09 ---------- Gracias. ---------- Mensaje añadido a las 13:11 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:10 ---------- Aquí: http://www.llantacars.com/home.asp
Tampoco es para tanto. Ese Bizango no es del '97, los guia cables no están situados en las zonas donde los llevaban los Bizangos noventeros y el tipo de letra no corresponde al empleado en esos años. Además la tubería de tu cuadro es Reynolds 853 y no Tange Prestige. Si te fijas, tu cuadro lleva el adaptador para freno de disco, por lo tanto es imposible que sea del '97. A partir del año 2000 comenzaron a utilizar tubería Reynolds pero sin adaptador de disco y utilizaban racores en la unión del tirante con la vaina ( tipo Kona Explosif del '98 ), por lo tanto ese cuadro tuyo pienso que se debe de mover entre 2003 y 2005. Tampoco es un Bizango fabricado de 2006 en adelante ya que los topes de V-Brake no son desmontables. En Voodoo no todos los años hacen modificaciones de sus cuadros, los hacen más o menos cada tres años, y esas modificaciones tan sólo corresponden al color de las letras, guiado de cables, y poco más. Por cierto, a ver si me pasas una de esas pegatinas 853 que la mía está empezando a romperse. Saludos. PD: En los noventa las tallas iban de media en media, es decir: 16'5, 17'5, 18'5, etc....
Ok muchas gracias, sabía que que tu ibas a saber mas o menos de que año era, el caso es que me tenía muy liado el tema de las gráficas, los V´s y los guiacables en la parte de arriba del tubo horizontal no como ahora que están puestos en la parte de abajo. Lo del adaptador de disco no me sorprendia pues yo tube un trek 9.9 del 98 que ya los tenía pero eran del sistema direct mount. Lo de las pegatinas cuando quieras te la puedo dejar en la Cruz de Humilladero a Jose que es amigo mio, no veas si me han costado hacerlas y son de muy buena calidad, vamos que no pierden el color. Hay una cosa que me tiene muy desconcertado esta bici y por eso creia que era más antigua, y son sus ángulos, mi idea es montarla con una fox de V de la época, una Fox traida de los USA por mi amigo Fernando sobre el 2004-05, una pata negra RLT y veo que me queda la plomada con el eje medalier muy retrasada incluso con tija recta, quizás este cuadro sea más para horquillas de 80?
Pues si no es de los 90`, será para una horquilla de 80, porque mira que le queda bien la Judy de la primera foto (opinión personal), y con suerte una de estas hasta le vendría bien, y el mal menor sería poner tija con retraso...o no.
Una horquilla de 63 mm queda descartada para tu Bizango, con una de 80 mm le irá bien. Tiene el ángulo de dirección más bajo que el mío. Echa un vistazo a la foto y compara ángulos, la tengo montada con una Reba de 100 mm. Por cierto, si no te importa darle a Pepe de la Trek Store una de las pegatas 853 te estaría muy agradecido. Gracias!!!!
Pue si lo iré mirando, en principio no me gustaría prescindir de los 100 de recorrido aunque la fox se puede bajar a 90mm, muchas gracias. Te daré un toque cuando la deje por allí. ---------- Mensaje añadido a las 23:27 ---------- El anterior mensaje fue a las 23:25 ---------- Es que a mi me gusta ir siempre con el pedalier la más cerca posible, no me gusta tener mucho desplome pero todo se irá viendo.
Prueba con el programa vector magic, hace auténticas maravillas sin tener que trazar tú nada y casi (o sin casi) sin tener que retocar luego el resultado.
acabo de subir un vector que he sacado de una imagen del logo de Reynolds 853 no es perfecta porque no la he retocado y el original tenía el fondo negro, pero con ponerle en el illustrator un trazo negro ya estará perfecto. No he tenido tiempo de más. https://rapidshare.com/files/781565613/reynolds-853.ai