libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. muletix

    muletix Baneado

    Joined:
    Jul 26, 2010
    Messages:
    164
    Likes Received:
    0
    eres un fenomeno... 4 horas en el rodillo. un crack si señor. pocos aguantais ese tiempo psicologicamente. como han dicho por ahi, tienes que ser fortisimo mentalmente. un saludo
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Si tienes la suerte de que tu umbral aeróbico está en esa franja, no tendrás ningún problema, pero como lo tengas más bajo del 70% o no llegue al 75%, puede darte bajón durante el entrenamiento. Con el 60%.65% lo aseguras y posiblemente si sobrepasas algo el 65% tampoco creo que haya ningún problema. No planteo el entrenamiento en ayunas sobre el rodillo porque es distinto que a la gente que puede salir más horas. Si en rodillo se hacen menos horas y de las que se hacen, bajas a niveles de entrenamiento sólo metabólico y no cardiovascular, tampoco es que sea demasiado rentable. Y también porque al ser las sesiones de mucho menos tiempo, es poca la ganancia metabólica ya que cuando más efectiva es a partir de las 2h 30' a 3h. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 15:45 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:44 ----------

    Por poder claro que puedes y no hay problema alguno. Un saludo
     
  3. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Yo haría la base completa, si acaso reduce una semana y el específico de seis semanas con mucha carga intensiva. Una buena base te permitirá poder soportar mejor la carga intensiva. Y si puedes participar durante el específico, en alguna carrera, mejor. Si acortas a 8 semanas la base, independientemente de que no se cuál es tu nivel y ya por esto sólo fuese recomendable hacer 12, has de tener en cuenta que el volumen de horas de alguien que entrena en rodillo, es menor que los que pueden salir habitualmente al aire libre. Esto es un dato importante para que hagas la base completa ya que sino puede repercutir negativamente. Un saludo
     
  4. jsm535

    jsm535 Miembro

    Joined:
    Jul 9, 2006
    Messages:
    186
    Likes Received:
    3
    muchas gracias chema , así lo haré.El año pasado siguiendo el plan a rajatabla y haciendo toda la base , cuando llegué al específico ya noté el grandisimo beneficio que supone.
    Cuando dices "con mucha carga intensiva" te refieres a hacer mas tiempo en las sesiones??
    lo dicho , muchas gracias.
    salu2.
     
  5. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Me refiero a sesiones con más calidad. Más intervalos, series o repeticiones. Incluir alguna hipercompensación de Ozolin y pruebas preparatorias. Un saludo
     
  6. Lutxo

    Lutxo Baneado

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    2,233
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranguren-Zalla (Bzkaia)
    Pues yo creo que me pasa lo contrario,empece a mediados de octubre,y creo que voy a tener el momento de forma demasiado pronto!! he pensado en alargar la base un par de semanas mas,estoy en la primera del tercer mesociclo,ya entra el mal tiempo y las semanas que me salto algun dia las alargo un poco,haciendolas de 9-10 dias en lugar de 7,pero aun asi tendre que alargar algo mas.

    Mejor alargar la base o el especifico chema??
     
  7. Jon_Irun

    Jon_Irun .

    Joined:
    Apr 9, 2005
    Messages:
    2,825
    Likes Received:
    520
    Location:
    gipuzkoa
    Buenas Chema!

    me acerco al comienzo del preparatorio especifico y tengo una duda importante:


    ¿seria MUY contraproducente en el perioro especifico cambiar un par de domingos al mes (salida intensiva con el club) por jornadas de esqui de travesia de unas 4 horas subiendo y 2 horas de bajada/vuelta?

    Llega la nieve y aunque el objetivo es estar atope en Marzo, no nos pagan por ello y si no me trastoca mucho los planes me gustaria poder hacer un par de salidas al mes... (eso si, los entrenos de la semana, fuerza, calidad etc, los mantendria)

    Un saludo
     
  8. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Joined:
    Oct 20, 2005
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    35
    Location:
    Tuéjar
    Mmm me interesa esto.

    Yo quiero hacer los entrenamientos de ayunas en rodillo, entre semana, por la comodidad que me supone. Haciendo el truco del café de Saimaza, de buenos cafeteros, ¿cuánto tiempo sería óptimo? Necesito saberlo para plantearme pasar estos entrenes a un día de finde semana si la ganancia no es mucha.

    Yo tengo la suerte de tener el umbral aeróbico alto, 150 ppm (el año pasado), por tanto en mis zonas Z1, Z2 y Z3 baja puedo entrenar en ayunas. ¿Podría obtener ganancia metabólica y cardiovascular no?
     
  9. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Puedes alargar las dos si ves que te sobra mucho. Estanca una semana o dos de la base (repetir semana), no más, y en el específico, puedes hacer lo mismo. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:56 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:54 ----------

    No es lo más habitual, pero no hay ningún problema. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 13:57 ---------- El anterior mensaje fue a las 13:56 ----------

    No es lo más habitual, pero no hay ningún problema. Un saludo
     
  10. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Cuando más efectivo es el entrenamiento en ayunas es a partir de la 3ª hora. Ahí si que son grasas a tope, casi al 100%. En tu caso obtendrías ganancias en ambos sistemas. Un saludo
     
  11. Antonio Ontoso

    Antonio Ontoso Miembro

    Joined:
    Nov 17, 2007
    Messages:
    38
    Likes Received:
    0
    Location:
    Aranda de Duero
    Hola a todos los que les gusta el libro Planificatuspedaladas, yo tambien le estoy un buen repaso y pregunto ¡

    Para mi las zonas de FC del X %, los umbrales Anaerobicos etc.. y todas esas cosas seran muy normales, pero para mi lo veo que no pueden funcionar pues mi pulso en reposo es de 85 ppm y soy capad de sobrepar mas de las 200 ppm muy facilmente. cosa que no hago normalmente pues considero que es poner en peligro mi corazon,

    Mi corazon como dicen los cardiologos esta enervado ya que despues de un trasplante cardiaco los nervios del corazon no se pueden volver a conectar.

    De que forma yo deveria entrenar lo mas parecida a la que se plantea en el libro. mi forma no es muy mala tengo en mis piernas algunas Quebranta, Larrau, Perico y algunas mas.

    Un saludo
     
  12. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624


    Pues hoy (sábado) he podido hacer 1:45 de rodillo, lo he hecho en ayunas, rodando en torno al 70% y con unas ppm medias un poco superiores al 65%. HE rodado cerca del 70%

    Gracias por tu respuesta, pero me queda una duda, cuando me refería a hacer entrenos en ayunas en el plan de rodillo lo hacía pensando en las salidas largas del fin de semana, no se si la respuesta está enfocada pensando en los entrenos en rodillo de la semana o tambien incluye el fin de semana porque tambien es cierto que al entrenar menos horas entre semana habrá que hacer más entreno cardiovascular y según el plan de rodillo mejor primar esta que las salidas en ayunas.

    Añado, ayer domingo según el plan 2+2 eran 3h 70-75%fuera, yo hice 2:10 70-75% en el rodillo, creo que con ese tiempo queda bastante bien salvado el día, y el fin de semana de lluvia y frio.

    Saludos.

    Muchas gracias.
     
    Last edited: Dec 19, 2011
  13. anayet

    anayet Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    36
    Tengo una duda sobre el umbral anairobico, haber si alguien me la puede aclarar. Todavia no e empezado con el entrenamiento de este año y aunque se que es mejor hacer la prueva para saber el umbral anairobico antes del especifico, la hice por ver como salia, era la primera vez que la hacia, y me salio 182 de umbral cuando tengo 191 de maximas. Ademas que a estas alturas estoy bastante bajo de forma. Estara bien este resultado? yo pensaba que a estas alturas tendria que estar muy bajo 165 - 170 y que lo ideal era acercarte al la pulsaciones maximas con el entrenamiento.

    Saludos
     
  14. Petrolero

    Petrolero Miembro Reconocido

    Joined:
    Feb 15, 2005
    Messages:
    5,316
    Likes Received:
    63
    Location:
    Puerta del Paraíso Natural
    Os he leido de un plan de rodillo, hay algún plan que simule o sustituya para los días de semana el planing base del libro de chema?? He leido lo del compañero que es capaz de seguir el planing del libro encima del rodillo, y OLE TUS WEBS!!!! en mi caso ni me lo planteo... a partir de los 30min el tiempo se eterniza y no me siento nada cómodo encima de la bici.
     
  15. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Tiene su importancia pero si no hay mucho volumen de resistencia aeróbica entre semana, y sólo se hace un día el fin de semana, mejor no hacer entreno en ayunas. En caso de los que salen los dos días del fin de semana, sí podría entrar uno en ayunas. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 15:59 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:57 ----------

    ¿Cómo has hecho el test? Dependiendo del entrenamiento que lleves hecho, tus máximas quizás no lo sean. Luego hay quien tiene el umbral alto por natura. Un saludo
     
  16. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Joined:
    Sep 12, 2011
    Messages:
    900
    Likes Received:
    2
    Location:
    Vk
    Hola Chema, tengo una pequeña inquietud respecto a las pulsaciones en reposo.

    Antes de hacer el periodo de transición, 5 días de reducción de volumen e intensidad + 10 días de parón absoluto, mis pulsaciones en reposo eran 48 ppm. Ahora estoy empezando la 7ª semana de entrenamiento siguiendo el plan que propones en el libro con la única salvedad que cambio una o dos sesiones a la semana de bici por carrera, haciendo la mitad de tiempo y yendo 10ppm por encima de las que iria en bici. El caso es que voy controlando mis pulsaciones en reposo y estas se han quedado en 52, de ahí no bajan. ¿puede ser que esté haciendo algo mal?, me preocupa que al estar siguiendo el plan propuesto en el libro pero en rodillo los volúmenes sean excesivos.

    Un Saludo y Gracias.
     
  17. ximobur

    ximobur Miembro activo

    Joined:
    Oct 10, 2005
    Messages:
    481
    Likes Received:
    35
    Para hacer el test tendría que rodar algo ¿no?, ¿me podría lesionar, no?. ¿Valdría rodar esta semana unos 3-4 días y el fin de semana hacerme el test, para empezar la siguiente ya con el plan? o por el contrario, ¿empiezo con el plan a 183 y meto un test las 2 semanas o así?... ¿Qué me aconsejas?

    Gracias Chema.
     
  18. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 26, 2008
    Messages:
    4,787
    Likes Received:
    56
    Tranquilo date tiempo. No son relevantes y lo que tendrías que ver es si por la mañana tienes las pulsaciones más altas que en relación a las habituales que tengas ahora. No en referencia a las que tenías. Un saludo

    ---------- Mensaje añadido a las 21:04 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:03 ----------

    Con que salgas a rodar durante la semana y el finde te hagas el test, no hay problema y así estableces las máximas para todo el plan. Un saludo
     
  19. anayet

    anayet Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    36
    [/COLOR]

    ¿Cómo has hecho el test? Dependiendo del entrenamiento que lleves hecho, tus máximas quizás no lo sean. Luego hay quien tiene el umbral alto por natura. Un saludo[/QUOTE]

    Pues mi intencion es hacerme una prueva de esfuerzo cuando empiece el especifico, pero bi una prueva enn una revista que me parecio bastante facil y e probado haber como salia,:Ahora probare con la que detallas en el libro haber la diferencia. La prueva consiste en una contrarreloj de 20' en una carretera con ligera subida a la maxima intensidad posible,tratando de mantener una intensidad constante. Las pulsaciones medias corresponden al umbral anaerobico. Todo esto habiendo un calentamiento que te marcan antes. Que te parece la prueva, me vale de algo?

    Saludos y felicidades por el libro, es la segunda vez que me lo leo y estoy cogiendo cosas que antes no habia pillado bien.
     
  20. adrielcadavedo1985

    adrielcadavedo1985 Miembro

    Joined:
    Feb 11, 2010
    Messages:
    591
    Likes Received:
    7
    Location:
    Gijón
    Hola chema, esta semana estoy un poco resfriado y a la hora de entrenar me suben las pulsaciones un poco mas de lo normal. ¿Tengo que seguir entrenando en el margen de pulsaciones o deberia seguir el ritmo de los ultimos entrenamientos?
    Un saludo y muchas gracias por tus aclaraciones
     

Share This Page